Titulares

Noticias

xx Intel promete acabar con los ataques Zero-Day

Publicado el 26 de enero de 2011 por Jaime Domenech

 Intel está perfilando un avanzado sistema de seguridad para proteger a los usuarios contra ataques Zero-Day, que estaría disponible a finales de 2011.

 Josh Rattner, CTO de Intel, ha explicado que el nuevo sistema de seguridad estará basado en el hardware y parece que podría incluir algún tipo de software, ya que el mismo ha señalado que “la mejor herramienta de seguridad es aquella que incluye una combinación de hardware y software”.

 Para el dirigente, el principal cambio que introduce Intel es que incluye funciones de seguridad en el chip o chipset y además, a diferencia de las soluciones anti-malware tradicionales, su sistema de seguridad no dependerá de las firmas.

 Aunque tampoco ha dado muchos más datos sobre el proyecto, Rattner ha prometido que lanzarán una solución que cuente con la capacidad necesaria para detectar ataques Zero-Day y poder proteger a los usuarios ante esos escenarios.

 El anuncio sugiere que el desarrollo de ese nuevo sistema de seguridad habría sido una de las razones por las que se Intel se animó a comprar McAfee el pasado verano, pero Rattner sólo ha confirmado que trabajaban en el proyecto desde antes de adquirir la firma de antivirus.

 vINQulos

 Tech Eye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/26/intel-promete-acabar-con-los-ataques-zero-day.html



Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2011, 00:51 am por wolfbcn

xx Suspenden la venta por internet de música nazi

 Los consorcios estadounidenses Apple, propietaria de la tienda de música en internet Itunes, y Amazon eliminaron hoy de su catálogo la posibilidad de comprar canciones nazis prohibidas en Alemania, después de que lo denunciara esta mañana un diario germano.

 Hasta primera hora de la mañana, en la oferta de iTunes y Amazon en internet los clientes podían descargar hasta cinco álbumes de canciones nazis, entre ellas el himno del Partido Nacionalsocialista (NSDAP), prohibido en 1945.

 La canción, informa el periódico Hannoversche Allgemeine Zeitung, se encontraba desde 2008 en el índice de ofertas de la página de Itunes.

 El periódico de Hannover, en el estado federado de Baja Sajonia, en el centro de Alemania, asegura que se puso en contacto con ambos consorcios el martes y los departamentos de prensa le informaron de que tardarían entre 24 y 48 horas en eliminar los polémicos contenidos.

 Ante la pregunta de si conocían la prohibición de vender estos álbumes en Alemania, el diario afirma que Apple les respondió: "Sin comentarios".

 El Hannoversche Allgemeine Zeitung recoge, sin citar su nombre, la opinión de una fuente del Tribunal Constitucional alemán, quien afirma que la venta de esta música en Alemania "es claramente punible".

 El diario alemán recoge unas declaraciones de un portavoz de la Oficina regional de Investigación Criminal de la Baja Sajonia, Falco Schleier, en el que se agradece la retirada de las canciones neonazis y se recuerda que en su página en internet se ofrece la posibilidad de denunciar contenidos similares.

 Desde 1998, según este diario, la Oficina de Investigació...


Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2011, 00:48 am por wolfbcn

xx Facebook refuerza la seguridad de los usuarios

Publicado el 26 de enero de 2011 por Jaime Domenech

 Facebook anuncia mejoras en su seguridad, que incluyen la navegación en HTTPS y la creación de “captchas sociales” para la autenticación de los usuarios.

 Los cambios ayudarán a renovar la seguridad en Facebook, algo que lleva siendo una de sus asignaturas pendientes desde hace tiempo, con problemas como Firesheep, una extensión de Firefox que permitía conseguir las contraseñas de aquellos usuarios que se conectaran a través de una red wifi abierta.

 Hasta ahora la red social sólo empleaba la conexión vía HTTPS cuando iniciábamos una sesión en una web externa a través de Facebook Connect, pero ahora los usuarios que lo deseen podrán conectarse usando la tecnología HTTPS, que les garantiza mayor seguridad en todas sus acciones en Facebook.

 Debido a que no todas las aplicaciones permiten la navegación con HTTPS, la compañía de California ha anunciado la creación de “Secure Canvas URL”, una herramienta que tendrán que utilizar los desarrolladores si quieren que sus aplicaciones se puedan ver con HTTPS.

 Otra función de seguridad implementada es la creación de un sistema de “captchas sociales”, que sustituirá los captchas habituales con letras por unos que incluyan una imagen de uno de nuestros amigos.

 De esta forma, el usuario deberá identificar a esa persona para poder autenticarse en situaciones como el intento de recuperación de una contraseña perdida, o cuando se haya registrado actividad sospechosa en su cuenta.

 Esperemos que estas novedades ayuden a arreglar los problemas de seguridad de...


Leer más
Noticia publicada 27 Enero 2011, 00:37 am por wolfbcn

xx Denuncian el bloqueo de Facebook en Egipto, el Gobierno lo niega

 La red social Facebook ha sido bloqueada en Egipto mientras tienen lugar protestas antigubernamentales, un día después de que Twitter fuera limitado, dijo el miércoles un representante del centro de vigilancia Herdict Web de la Universidad de Harvard, un extremo que negó el Gobierno.

"He confirmado con usuarios en Egipto que Facebook está bloqueado", dijo Jillian York, coordinador de proyecto del centro Berkman para Internet y la Sociedad que supervisa el servicio Herdict, dijo en un correo electrónico a Reuters.

El Gobierno de Egipto negó que páginas web sociales como Twitter y Facebook tuvieran problemas de acceso, diciendo que el Ejecutivo respetaba la libertad de expresión y pretendía protegerla, dijo el miércoles un portavoz del mismo.

"El Gobierno no recurriría a esos métodos", sostuvo Magdy Rady, después de que algunos egipcios se quejaban de que Facebook y Twitter y otras webs estaban siendo bloqueadas y las redes móviles sufrían interrupciones.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60130



Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 20:32 pm por wolfbcn

xx Si la Ley Sinde no funciona, los creadores pedirán la desconexión de usuarios

Ya se oyen las primeras voces en el gremio de creadores e industria cultural sobre el posible fracaso de la Ley Sinde sin que ni siquiera haya entrado en vigor la norma aprobada el pasado lunes en el Senado. La solución que ya ha apuntado la Coalición de Creadores, lobby de la industria cultural, es clara y concreta: se propondría desconectar a quienes descargasen material protegido con derechos de autor.

Tal y como os venimos informando en los últimos meses, la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural, no acaba de estar conforme con la actual Ley Sinde, recién sacada adelante en la Cámara Alta con los votos de PSOE, PP y CiU. A pesar de haberse mostrado "contenta" en declaraciones recogidas por CincoDías.com, por haberse alcanzado el pacto "dado que se trata de un sector que concentra el 4% del PIB nacional", no parece que vaya a ser una norma suficiente en su opinión.

"Debe ser mejorada, puesto que presenta carencias que no permiten atajar de manera eficiente las conductas vulneradoras", han señalado desde la Coalición. Son precisamente las llamadas "conductas vulneradoras" de los usuarios las que se pretende perseguir, y esto pasaría por un endurecimiento de la ley para igualarla con otras más restrictivas como la Ley Hadopi en Francia, la Ley Ipred en Suecia o la Digital Economy Act de Reino Unido.

Estos modelos legislativos se basan en un sistema de tres avisos. El usuario que es identificado por los titulares de los derechos de autor es demand...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 20:23 pm por wolfbcn

xx El perfil de Mark Zuckerberg en Facebook, víctima de un ataque informático

 Ser un avezado programador y uno de los mayores emprendedores de Internet no te exime de ser víctima de un ataque informático. Quizá te ponga más en el punto de mira. A pesar de todo, quién le iba a decir a Mark Zuckerberg, fundador de esta red social con casi 600 millones de usuarios, que su página de fans sería usurpada.

 La fiebre por crackear cuentas de Facebook parece que está a la orden del día. Esta semana, la cuenta del presidente francés Nicolás Sarkozy fue pirateada y la persona encargada publicó en el muro que el presidente no se presentaría de nuevo a las elecciones del país. También ocurrió con la del ídolo juvenil del pop Justin Bieber recientemente.

 Ahora, le ha tocado el turno al propio Mark Zuckerberg; más concretamente, a su página de fans. Un cracker ha conseguido acceder a ella y ha publicado un mensaje en el muro, como si lo hubiese publicado el propio Zuckerberg, llamando al hackeo de la red social para conseguir que Facebook acepte inversiones de los usuarios y no de grandes corporaciones y bancos.

 Según afirma Sophos, en el muro se podía leer (ahora está inaccesible): "Que comience el hackeo. Si Facebook necesita dinero, en vez de ir a los bancos ¿por qué no dejar que los usuarios inviertan de un modo social en Facebook? ¿Por qué no transformar Facebook en un 'negocio social' tal y como describe el Premio Nobel Muhammad Yunus?".

 Al poco tiempo de ser publicado este comentario, la página de fans de Facebook fue y sigue dada de baja, pero en ese momento ya contaba con 1.800 'Me gusta' y 500 comentarios al respecto. Por el momento, desde la red social no se ha hecho ninguna declaración acerca de c...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 20:19 pm por wolfbcn

xx El proyecto Fedora es víctima de un ataque `hacker´

Publicado el 26 de enero de 2011 por Helga Yagüe

 La infraestructira del proyecto Fedora fue objetivo el pasado fin de semana de un ataque hacker perpetrado a través de la cuenta de uno de sus miembros.

 El ataque fue descubierto el pasado sábado, cuando un colaborador de Fedora recibió un email informándole de que los detalles de su cuenta de Fedora habían sido modificados. Los investigadores se dieron cuenta rápidamente de que la cuenta había sido hackeada desde el exterior y restringieron su acceso.

 Este ataque supone que quienes lo perpetraron tuvieron acceso al Fedora SMC y que podrían haber introducido cambios en la infraestructura para provocar fallos en el sistema.

 Los responsables de Fedora aseguran que por el momento no han tenido constancia de que los hackers hayan manipulado la infraestructura del proyecto.

 “Si bien el usuario en cuestión tenía la capacidad de comprometer el Fedora SMC, el equipo de infraestructura no cree que la cuenta comprometida fuera utilizada para ello”, según señala Jared Smith, líder del proyecto Fedora.

 En este sentido, Smith ha querido dejar claro que “los usuarios de Fedora no están en absoluto amenazados por esta violación de la seguridad” ya que no han “encontrado ninguna evidencia de que el compromiso se extendiera más allá de esta única cuenta”.

 Fedora ha iniciado una investigación detallada para esclarecer lo ocurrido y tratar de encontrar a los responsables.

 vINQulos

 The Register,...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 20:16 pm por wolfbcn

xx Grupo de hackers logra piratear el sistema de descargas de pago de PlayStation 3

La publicación de los códigos de seguridad de PlayStation 3 sigue teniendo conecuencias nefastas para Sony. Tras los primeros desarrollos de custom firmwares y carga de las primeras copias de juegos sin necesidad del PS Jailbreak ahora hemos conocido que un grupo de hackers ha utilizado estas claves para acceder de forma gratuita e ilimitada a las descargas de pago de PlayStation Network.

De la mano de Portaltic.es hemos conocido la última jugada que los hackers han "liado" a Sony. Según esta publicación, los descubridores de este hack habrían conseguido pasar los archivos descargados desde este servicio oficial de Sony a un ordenador para conseguir una dirección web desde la que se puedan descargar sin necesidad de pagar por ello.

Concretamente, para aprovecharse de este fallo, sólo es necesario pagar una descarga. Una vez adquirido este contenido pagándolo y descargándolo, no se procede a la instalación, sino que queda almacenado en el XMB de la consola, desde el que es exportado a un ordenador. Ya en el ordenador los desarrolladores independientes han descubierto explorándolo que cada contenido se divide en tres archivos, uno de los cuales contiene un texto con una dirección web, que una vez introducida en el navegador permite a los usuarios descargar todo el archivo de forma gratuita e ilimitadamente al ordenador. Una vez descargado todo los usuarios pueden exportar el archivo a su consola e instalarlo.

Este simple proceso puede tener graves consecuencias para Son...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 13:23 pm por wolfbcn

xx Rubalcaba: "No habría terrorismo 'internacional' si no existiera internet"

 El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el terrorismo islamista "no existiría si no existiera internet", herramienta que es, según ha añadido, "una puerta fantástica hacia el conocimiento porque por ella circula lo bueno y lo malo".

 Así lo ha señalado en Salamanca el vicepresidente y ministro del Interior durante su participación en los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca (USAL) con la conferencia titulada Las amenazas globales a la seguridad tras mantener un encuentro con el rector de la institución académica salmantina, Daniel Hernández Ruipérez, sobre el VIII Centenario de la USAL.

 A su juicio, es "imposible imaginar el terrorismo internacional" sin la globalización fruto, según sus palabras, de una "economía libre y de una aparición de unos medios trasnacionales de comunicación espectaculares".

 Para Rubalcaba, que no ha hecho declaraciones a los periodistas, la red también "ha colaborado a esa sensación de inseguridad colectiva que hoy existe" y que en buena medida está disociada a la "letalidad" de los atentados que se producen en autobuses, metros o aeropuertos.

 En su opinión, este tipo de acciones hacen que "la sociedad viva hoy mucho más insegura que hace algún tiempo" y precisamente, esa inseguridad ha afectado, según él, a ese "delicadísimo equilibrio que los Estados de Derecho han construido entre libertad y seguridad".

FUENTE :http://www.SPAM/internet/rubalcaba-no-habria-terrorismo-internacional-si-no-existiera-internet-1276412806/



Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2011, 01:51 am por wolfbcn

xx Consumidores italianos contra Microsoft

Publicado el 25 de enero de 2011 por Jaime Domenech

 La Asociación Italiana de Consumidores y Usuarios, ADUC, ha presentado una demanda contra Microsoft, al considerar que la empresa no facilita el reembolso del dinero de las copias que vienen preinstaladas con nuevos ordenadores.

 Los demandantes se quejan de la forma de actuar de Microsoft, y critican el hecho de que al aceptar la licencia final de usuario (EULA) que viene con el sistema operativo, los consumidores ya no puedan devolver el programa, ya que la mayoría no son conscientes de ello al dar el visto bueno a la licencia del programa.

 Además, consideran injusto que aquellos usuarios que no aceptan la licencia y quieren devolver el sistema operativo tengan que ir directamente a reclamar al fabricante del equipo, y no puedan dirigirse a Microsoft.

 Desde la compañía de Redmond afirman que las políticas de devoluciones son responsabilidad del fabricante, y recuerdan que los consumidores pueden comprar ordenadores con otros sistemas operativos e incluso sin ningún sistema preinstalado.

 Los argumentos de Microsoft no convencen a ADUC, que ha anunciado que continuará adelante con el proceso, y ha pedido a aquellos usuarios que no hayan usado el sistema operativo preinstalado en su ordenador que se unan a su demanda.

 ¿Tendrá éxito la reclamación?

 vINQulos

 Channel Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/25/consumidores-italianos-contra-microsoft.html


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 21:29 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.211