Titulares

Noticias

xx MSN rediseña su página web e integra las redes sociales

La página web de MSN presentará, de forma inminente, una nueva cara e importantes cambios en sus funcionalidades. Se trata de un importante rediseño, que entre otras cosas, integra las redes sociales en su portada.

La nueva web dispondrá de un módulo social con la integración de las principales redes sociales, Windows Live, Facebook y Twitter, de tal forma que los muros de estas redes se actualizarán directamente en la nueva portada de MSN, una funcionalidad sólo disponible hasta el momento a través de ciertas aplicaciones.

 "Vuestros contactos de Windows Live Messenger y vuestros amigos de Facebook y Twitter aparecerán directamente en la portada", anuncia Diego Delclaux, Director de MSN, que explica a los usuarios que se tendrá "a mano todo lo que se está hablando en vuestro universo social actualizando vuestro muro a cada momento".

 El espíritu de la página, según hace ver Delclaux, es "mejorar la experiencia en Internet con una navegación más simple y una descarga más rápida". En esta línea, el correo de Hotmail tendrá mayor importancia en la web y estará mejor integrado, con la presencia de la bandeja de entrada directamente en la portada.

 El objetivo de estas dos integraciones (redes sociales y Hotmail), aseguran desde MSN "es facilitar el día a día a nuestros usuarios". Y es que más...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 21:26 pm por wolfbcn

xx Disponible Kaspersky Password Manager

Existe una razón por la que la mayoría de las webs ofrecen la opción de ‘Recordar contraseña’: tenemos tantas que nos cuesta recordarlas todas. Sea para acceder a nuestras cuentas de email, Facebook o LinkedIn, o para realizar compras u operaciones bancarias online, las contraseñas son nuestros pasaportes al mundo online. Para mucha gente, la solución es utilizar una misma contraseña... y que sea lo más sencilla posible: mascotas, cumpleaños o el nombre de sus hijos. Pero lo que nos resulta fácil de recordar, también es fácil de adivinar para los cibercriminales.

Diario Ti: El administrador de contraseñas Kaspersky Password Manager, es una herramienta diseñada para el usuario activo de Internet. Automatiza totalmente el proceso de creación e introducción de contraseñas fiables en páginas y tiendas online, almacenándolas con seguridad en el ordenador. De este modo, ya no es necesario recordar distintas contraseñas, garantizando la seguridad de las mismas aún en caso de pérdida o robo de su ordenador.

Kaspersky Password Manager ofrece un mayor grado de protección, incluyendo la posibilidad de obtener acceso seguro al banco de contraseñas mientras se encuentra de viaje o rellenar formularios online automáticamente y sin esfuerzo.

“La combinación usuario/contraseña sigue siendo el método de autorización más empleado en las actividades online", comenta Vanessa González, Directora de Marketing de Kaspersky Lab Iberia. “Cuantas más veces metemos una contraseña en Internet, tanto más nos exponemos a perder control sobre el acceso y más vulnerables nos hacemos a los ataques maliciosos. Los usuarios necesitan sistemas de gestión de cont...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:23 pm por wolfbcn

xx Recupera las claves de Windows y Office gracias a ProduKey 1.46

 NirSoft acaba de liberar para su descarga: ProduKey 1.46, la nueva versión de su programa gratuito capaz de recuperar las claves de Windows y de Office. Sin duda un programa muy útil, ya que gracias a Produkey podremos guardar las claves, serials, ProductID, CD-Key para prevenir su pérdida en caso de desastre o formateo del sistema. En ProduKey 1.46 se añade para facilitar más su manejo, atajos de teclado tanto para Copiar el Product ID (Ctrl + I) como para copiar el Product Key (Ctrl + K)

 ProduKey permite recuperar las claves de Windows (incluyendo Windows 7), Microsoft Office (2003, 2007, 2010), Exchange Server y SQL Server.

 

 Se puede descargar ProduKey 1.46 desde el siguiente enlace:

 Descarga ProduKey (instalador y desinstalador)

 Descarga ProduKey en Zip

 Descarga ProduKey x64

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/25/recupera-las-claves-de-windows-y-office-gracias-a-produkey-1-46/


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:21 pm por wolfbcn

xx Una investigación identifica quién sube la mayoría del contenido a las redes P2P

Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) señala y caracteriza a los usuarios que cuelgan contenidos en las principales redes de pirateo P2P de Internet y señala los incentivos que encuentran para desarrollar esta actividad.

La investigación examina el comportamiento de los usuarios responsables de publicar más de 55.000 ficheros en dos de los principales portales (Mininova y The Pirate Bay) de BitTorrent, la aplicación P2P (peer-to-peer; red entre pares) para compartición de ficheros más popular de Internet, donde algunos usuarios publican contenidos que son intercambiados con hasta decenas de miles de internautas. Su creciente popularidad se debe principalmente a la disponibilidad de contenidos de gran interés, como las últimas películas en cartelera o episodios de diversas series de televisión.

 Los usuarios que publican contenidos en BitTorrent dedican una importante cantidad de recursos propios (ancho de banda, capacidad de almacenamiento) y asumen los riesgos derivados de publicar contenidos protegidos por derechos de autor. ¿Se trata de un comportamiento altruista o existe algún tipo de incentivo económico? "El éxito de BitTorrent se debe a que unos pocos usuarios hacen disponibles un gran número de contenidos a cambio de la obtención de un beneficio económico", explican los autores del estudio en el Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, los profesores Rubén Cuevas, Carmen Guerrero y Ángel Cuevas. Su análisis demuestra que un pequeño conjunto de usuarios de estas aplicaciones (alrededor de un centenar) es responsable del 66 por ciento del contenido publicado y del 75...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:19 pm por wolfbcn

xx Listado de rangos de IP utilizados por los operadores en España (IPv4)

 Como muchos de vosotros sabéis, las direcciones IP públicas son otorgadas por IANA que también se encarga de administrar los DNS raíz, IANA se encarga a nivel global, luego hay otras entidades que se encargan de cada continente como podéis ver AQUÍ.

 Conociendo una dirección IP podemos saber, a parte de su localización (más o menos exacta) a qué operador pertenece, y lo que es más importante, si esa IP es española o de lo contrario es extranjera.

 En este artículo os presento las direcciones IP públicas de los principales operadores españoles.

 ¿Para qué me sirve saber esto?

 Por ejemplo para usar PeerBlock y permitir que sólo te compartan archivos por Bittorrent gente que está en España, o que al menos, tiene una dirección española.

Movistar:
Citar
2.136.0.0/13
79.144.0.0/12
80.24.0.0/13
80.32.0.0/13
80.58.0.0/15
81.32.0.0/12
83.32.0.0/12
83.48.0.0/12
84.16.0.0/19 backbone
88.0.0.0/11
94.142.96.0/19
95.120.0.0/13
193.152.0.0/15
194.69.224.0/19
194.179.0.0/17
194.224.0.0/16
195.53.0.0/16
195.55.0.0/16
195.57.0.0/16
195.76.0.0/16
195.77.0.0/16
195.235.0.0/16
212.170.0.0/16
213.0.0.0/16
213.4.0.0/16
213.96.0.0/15
213.98.0.0/16
213.99.0.0/16
213.140.32.0/19
217.124.0.0/14

ONO

 
Citar
2.152.0.0/14
62.100.96.0/19
62.42.0.0/16
62.43.0.0/16
62.57.0.0/16
62.81.0.0/16
62.82.0.0/16


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:17 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay intenta intimidar a discográficas con proyecto "The Music Bay"

Hace varios años, TPB registró el dominio themusicbay.org, que ahora se dispone a activar, a decir propio para infundir temor a la industria discográfica.

Diario Ti: El dominio fear.themusicbay.org ya está activo, pero por ahora sólo muestra el mensaje "Comming soon" (anotando deliberadamente o por error ortográfico "comming" en lugar de "coming"). Una fuente al interior de TPB habría confirmado ante TorrentFreak que "los grandes sellos discográficos tienen sobradas razones para sentir temor, mucho temor".

La fuente habría señalado que la industria discográfica ni siquiera se imagina lo que los propietarios del sitio tienen pensado lanzar durante los próximos meses. Aunque se negó a dar detalles, agregó que la industria ha combatido durante años las descargas ilegales, pero que si alguna vez han tenido razones para sentir temor, es ahora.

Según la fuente, el lanzamiento de The Music Bay coincidirá con el 78° aniversario de IFPI en abril próximo. IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica) ha combatido durante años a TPB en sus esfuerzos por erradicar la piratería de música.

Aunque se desconoce exactamente el cometido de The Music Bay se especula que podría tratarse de un servicio de streaming para torrents de música. En tal caso, The Music Bay podría convertirse en un competidor ilegal de servicios legítimos como Spotify y Wimp.

En el contexto del streaming ilegal, cabe tener presente el anuncio hecho recientemente por el gobierno de Noruega, en el sentido que en ese país no está penalizado ver películas pirateadas en formato streaming,...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:14 pm por wolfbcn

xx Álex de la Iglesia anuncia su dimisión tras la aprobación de la Ley Sinde

La Ley Sinde se cobra sus primeras víctimas. El presidente de la Academia del Cine, Álex de la Iglesia, ha anunciado que dejará su cargo después de haberse aprobado en el Senado la polémica norma. La renuncia en cargo, anunciada mediante su Twitter, se producirá después de la ceremonia de entrega de los premios Goya el próximo 13 de febrero.

El director de cine, que cumple dos años al frente de la Academia, ha anunciado su dimisión mediante su cuenta en Twitter y a través de un artículo publicado en el diario El País titulado "Después de la gala, dimito como presidente". En él se puede comprobar cómo la aprobación en el Senado de la polémica Ley Sinde para cerrar páginas web ha sido el principal motivo de renuncia al cargo.

"Lo coherente es dejarlo", afirmaba el cineasta en su artículo. Eso sí, habrá que esperar a la finalización de la gala de los premios Goya para que oficialice sudimisión ya que aseguró que "acabaré lo que he empezado, eso sí, no quiero decepcionar a los compañeros de profesión, y prometo no empañar la ceremonia con este asunto". El director bilbaíno insistió en que prefiere seguir "discutiendo y metiendo la pata como siempre, pero como director de cine, que es lo mío".

El texto sirve como llamamiento a las partes para que amplíen su perspectiva tanto en este como en otros temas, ya que "dialogar con personas que te llevan la contraria es mucho más interesante". "Puede resultar incómodo al principio, sobre todo si eres soberbio, como yo. Pero cuando aprendes a encajar, la cosa fluye, y las ideas entran", admite De la Iglesia.

De la Iglesia llegó a catalogar como "desastre" que los políticos aprobasen es...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 14:12 pm por wolfbcn

xx Cientificos borrachos hacen un descubrimiento increíble

Cientificos borrachos derraman vino encima de superconductores y hacen un descubrimiento increíble

Yoshihiko Takano y otros investigadores del Instituto Nacional de Ciencia de los Materiales en Japón estaban investigando con superconductores remojándolos durante horas en diferentes compuestos. También con una mezcla de agua y etanol. Parece que el proceso iba bien, porque los científicos decidieron hacer una pequeña fiesta con vino, whisky, cerveza, etc. Avanzada la fiesta, decidieron probar a remojar los superconductores con los licores. Los resultados fueron sorprendentes...

Descubrieron que las bebidas alcohólicas pueden ayudar a materiales ordinarios a "transformarse" en materiales que conducen electricidad con resistencia cercana a cero. Según Yoshihiko Takano, seguramente exagerando un poco, el alcohol podría ser una de las claves para conseguir superconductividad a temperatura ambiente. Quizás algún día el Maglev necesite alcohol para funcionar.

Estos son los resultados de los experimentos de Yoshihiko Takano, parece ser que el vino tinto es el mejor aditivo para conseguir transformar un material ordinario en superconductor.

FUENTE :http://globedia.com/cientificos-borrachos-derraman-vino-encima-superconductores-hacen-descubrimiento-increibleip-tradicionales.html

Ahora sabemos que el alcohol también es una fuente de inspiración  :P


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 07:59 am por 1mpuls0

xx ¿Cuán segura es tu wi-fi?

Un analista alemán asegura que es fácil y barato adivinar las claves de acceso de las redes inalámbricas

Dice que no publicita su descubrimiento para fomentar las acciones ilegales sino para cambiar la creencia de que no es posible romper una clave wi-fi WPA si no se dispone de tiempo y una considerable cantidad de dinero. De hecho, a Thomas Roth le cuesta poco más de cinco minutos y un dólar conseguir una clave de cifrado Wi-Fi WPA-PSK, que es la que proporcionan la mayoría de las operadoras.

 “Es fácil y barato hacerlo con ataques de fuerza bruta”, confesaba hace unos días a la agencia Reuters el analista de seguridad de la empresa Landworks AG, que reside en Colonia (Alemania). No es un método nuevo, explica Carles Mateu, profesor de Redes y Comunicaciones de la Universitat de Lleida (UdL). Se trata simplemente de probar todas las combinaciones posibles hasta dar con la correcta.

 “Los ataques suelen ser “de diccionario”, aclara el experto de la UdL. “Si la contraseña es una palabra común, un ataque de este tipo la encuentra. Si la clave es del tipo WX92kt5ui90887, la cosa se complica porque necesitas hacer miles y miles de pruebas”, continua. Y apunta: “Aunque parezcan así de complicadas, las claves que proporcionan las operadoras no son muy difíciles de adivinar ya que no son aleatorias y se construyen a partir de datos como el número de WLAN”.

 La principal novedad del sistema de Roth es que, para conseguirlo, utiliza .Cloud Computing o computación en la nube. Más concretamente, los servidores que alquila Amazon a...


Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 02:55 am por wolfbcn

xx Keygen falso roba las claves de todo el software instalado en el equipo donde...

 Kaspersky acaba de alertar de la aparición de un keygen falso que circula por las redes P2P, que supuestamente genera claves para diferentes antivirus y suites de seguridad, pero que en realidad infecta al sistema donde es ejecutado con un troyano. Este troyano roba todas las claves, serials de todos los programas y juegos instalados en el equipo infectado.

 Además este keygen falso instala un malware, que además de abrir una puerta trasera (que puede permitir el control completo del equipo) en el sistema, impide a este conectarse a sitios de escaneo, limpieza de virus en línea.

 En caso de estar infectados por este troyano, os recomendamos seguir este manual para eliminar virus

 Y lo más importante, nunca utilicéis keygens (generadores de claves), cracks, medicinas, etc ya que como véis os puede salir caro.

 Fuente: OpenSecurity

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/24/keygen-falso-roba-las-claves-de-todo-el-software-instalado-en-el-equipo-donde-se-ejecuta/




Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2011, 02:09 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.146