Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4560 4561 4562 4563 4564 4565 4566 4567 4568 4569
Noticias

Según varios rumores en la red de redes y esta vez parecen totalmente fundados, Internet Explorer 9 Release Candidate puede ser presentado por Microsoft el día 10 de Febrero y su versión final puede ser liberada y lista para su descarga en el mes de Abril. El motivo principal que puede dar verosimilitud a este rumor sobre el nuevo navegador de Microsoft es que los de Redmond han convocado un evento el día 10 de febrero y recordemos que anteriormente ya en Septiembre presentó y liberó la primera Beta pública de Internet Explorer 9.
Además si esto es cierto y Microsoft libera Internet Explorer 9 RC, a mediados de Abril en la conferencia MIX puede ser presentada la versión Final de Internet Explorer 9
También cabe destacar que Internet Explorer 9 Beta ha sido descargado más de veinte millones de veces, y que la versión Final puede devolver al navegador de Microsoft al primer lugar en cuota de mercado después del varapalo sufrido en Europa, donde por primera vez ha sido superado por Mozilla Firefox
Fuente: ZDnet
LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/01/31/internet-explorer-9-rc-puede-ser-presentado-por-microsoft-el-10-de-febrero-y-la-version-final-puede-ser-liberada-en-abril/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 02:58 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de enero de 2011 por Jaime Domenech
La startup de Palo Alto IntoNow, ha anunciado hoy una nueva tecnología de identificación de video y television en directo denominada SoundPrint, que esperan se pueda convertir en el GPS de las televisiones que tengan integrado Internet.
La empresa californiana ha lanzado una aplicación para iOS, llamada IntoNow, que emplea la tecnología SoundPrint para realizar lo que han definido como “identificación en tiempo real”.
El usuario realiza el check-in en una serie o programa concreto acercando su iPhone o iPad a la pantalla del televisor y apretando un botón, que una vez activado compara el sonido del video que está viendo el usuario con los más de 140 millones de minutos de contenido que tiene IntoNow en sus servidores.
Una vez procesada la información, la aplicación nos muestra el nombre de la serie que estamos viendo e incluso nos dice el episodio exacto que tenemos en pantalla, y desde ese instante podemos interactuar con otros amigos sobre el contenido, bien a través de la aplicación o en Twitter o Facebook.
Además, el programa está integrado con la mayor base de datos de cine, la Internet Movie Database, para que los usuarios puedan acceder a las fichas técnicas de las series o programas, y también con Netflix, para que se pueda añadir contenido a la cola de streaming y verlo después.
Hasta la fecha SoundPrint monitoriza el audio de 130 canales en tiempo real e incluye el contenido de hasta hace cinco años, pero se espera que vaya ampliando su base de datos.
Por desgracia todavía no podemos...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 02:55 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de enero de 2011 por Jaime Domenech
El reproductor de video multiformato en código abierto, VLC, sufre una importante vulnerabilidad de seguridad en la última versión lanzada al mercado, la 11.6.
La noticia la han dado a conocer desde el proyecto VideoLAN, que es la organización encargada del desarrollo y actualización del reproductor VLC.
La versión 11.6 apareció la semana pasada y solucionaba problemas de seguridad que se habían detectado en el software, pero no se descubrió otro error crítico que afectaba al manejo de los archivos MKV.
La vulnerabilidad localizada tiene su origen en un plugin encargado de dividir los archivos MKV en sus partes de audio y video para poder reproducirlos.
El fallo en ese plugin permite a los “hackers” ejecutar un código malicioso en el sistema de un usuario, si consiguen que abra un archivo de video MKV corrupto.
Parece que el problema ya ha sido solucionado por uno de los desarrolladores del código VLC, pero todavía no se ha comprobado la efectividad de su parche, por lo que no se ha lanzado una versión oficial con la corrección del fallo.
vINQulos
Thinq.co.uk
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/31/detectada-una-vulnerabilidad-en-vlc.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 02:52 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de enero de 2011 por Jaime Domenech
Un antiguo empleado de Kaspersky Lab robó en 2008 el código de la suite de seguridad Internet Security, que el pasado mes de noviembre apareció en foros privados y acaba de publicarse en varias webs.
El código, que ha sido revelado en varios sites, fue modificado por última vez en diciembre de 2007, y todo apunta a que se trataría de una versión beta de Kaspersky Internet Security 8.0.
La empresa rusa de antivirus ha emitido un comunicado donde tranquiliza a los usuarios sobre la seguridad de sus actuales productos, afirmando que no existe riesgo en ese sentido ya que la filtración sólo incluye una pequeña parte del código de sus actuales productos, y se trata de partes que no afectan a las funciones de protección de la herramienta.
Por suerte para Kaspersky detectaron la situación hace 2 años, y gracias a eso pudieron prepararse y optaron por reescribir las partes más importantes del código y hacer cambios sustanciales a su tecnología.
Asimismo, en la marca rusa ya sabían que las filtraciones del código estaban siendo distribuidas en foros privados desde el pasado noviembre, por lo que intuían que tarde o temprano se acabarían haciendo públicas.
En ese sentido, Kaspersky Lab ha recordado que la descarga, distribución o uso de su software sin su expreso consentimiento sería algo ilegal.
Por último se ha sabido qie al responsable de la filtración le han impuesto una condena de 3 años de suspensión condicional, acusado de haber cometido un delito contra la propiedad intelectual.
...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 22:23 pm por wolfbcn |

Bajo la causa de WikiLeaks, miles de activistas virtuales llegaron en diciembre a los titulares de los diarios tras realizar ataques informáticos a las páginas web de MasterCard y de Visa. Operando bajo la insignia "Anonymous", sus otras formas de acción abarcan la alteración de páginas web, la distribución de panfletos y un papel en la Revolución de los Jazmines de Túnez.
Activistas de Anonymous atacaron varias páginas del Gobierno antes de la salida del ex presidente Zine al Abedine Ben Ali, y tienen entre sus objetivos a otros Gobiernos que consideran enemigos de la libertad de expresión. El mes pasado, la web del Ministerio de Finanzas de Zimbabue recibió un ataque y su página principal fue sustituida por un mensaje de Anonymous.
Pero el caos global no es la meta de Anonymous. Tal como demuestran los casos de WikiLeaks y Túnez, el grupo apunta a entidades específicas y sus iniciativas sólo pretenden causar retrasos temporales. Los objetivos se eligen por consenso y pueden ser atacados por hasta 10.000 ordenadores a la vez. La comunicación principalmente se realiza por medio de IRC pero sus partidarios también usan la red social Twitter y la página YouTube para divulgar información.
Los activistas afirman provenir de todos lados - Europa, Estados Unidos, China y otros lugares en Asia - y comparten una inquietud casi paranoide sobre cubrir las huellas que dejan los programas que usan.
Una sencilla he...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 22:20 pm por wolfbcn |

La Asociación de Internautas remite una carta abierta al embajador de EEUU, acusándo de presiones al Gobierno para aprobar la 'ley Sinde'
La Asociación de Internautas ha remitido una carta abierta al embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, en señal de protesta al pacto entre PSOE, PP y CiU para la aprobación de la llamada 'ley Sinde' que permitirá el cierre de webs que enlacen contenidos. Entre otras cosas, considera que "trae de vuelta la censura de Franco".
En una misiva (en inglés y castellano) en la que no falta el sarcasmo, la AI agradece al embajador la supuesta intervención del Gobierno de EEUU en la creación de esta normativa, según revelaron los cables de WikiLeaks.
"Gracias a usted, hemos descubierto que el Gobierno de España no es nuestro interlocutor válido", dicen desde la asociación, que considera al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al líder de la oposición, Mariano Rajoy, o a la ministra de Cultura, Ángelez González-Sinde, meros "empleados" de EEUU.
En este sentido, la AI transmite al embajador las consecuencias que, considera, tendrá este pacto en las urnas. "Los usuarios de Internet en España ya han dejado claro que no darán sus votos a ningún partido que apoye la 'ley Binde-Sinde'.
La asociación emplaza en esta línea al embajador a que su país "premie adecuadamente a los representan...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 22:07 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha detenido a 12 personas e imputado a 8 más en cuatro operaciones realizadas en once ciudades españolas, entre ellas Málaga, Sevilla y Almería, contra la tenencia y distribución de pornografía infantil a través de Internet.
Durante estas operaciones, se registraron 20 domicilios en distintos puntos de la geografía española, tales como Barcelona, Castellón, Valencia, Málaga, Murcia, Asturias, Ceuta, Tenerife, Madrid, Sevilla y Almería, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un comunicado.
Estas operaciones se iniciaron gracias a las denuncias de ciudadanos en diversas comisarías de Valencia, como Torrente, Burjasot y Exposición, cuando detectaron archivos de contenido pedófilo en Internet.
En estos cuatro casos, agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de Valencia analizaron el contenido de las imágenes denunciadas y realizaron las investigaciones necesarias para determinar el autor de la distribución a través de la red, centrándose en la localización de los usuarios que pudieran estar compartiendo este tipo de archivos en redes de intercambio de ficheros.
Como consecuencia de las investigaciones, los agentes localizaron a varios usuarios que estaban poniendo a disposición del resto de personas un fichero con distintos nombres que hacían clara referencia a contenido de pornografía infantil.
Una vez identificados los domicilios desde donde se realizaba la distribución de los archivos, se solicitaron los correspondientes mandamientos judiciales.
...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 21:48 pm por wolfbcn |

Avast! Free Antivirus 6.0.934 Beta es la nueva versión no final ya lista para descargar de este gran antivirus gratuito. Avast! Free Antivirus incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, así como escudos (shield) de protección web y P2P. Este antivirus gratuito y en español está disponible para los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.
Avast! Free Antivirus 6.0.934 Beta incluye las siguientes mejoras y novedades:
- Se añade el AutoSandbox, de forma que todos los programas sospechosos opcionalmente se ejecutarán en la sandbox
- Se añade avast! WebRep, un plugin de navegador para la valoración de reputación de páginas web, basada en una combinación de datos del laboratorio de virus de Avast y en los votod de la comunidad
- El escudo de script ahora también está incluido en la versión gratuita
- El bloqueo de páginas web también se incluye en la versión gratuita
- Se añade un comando de restauración a la configuración por defecto de fábrica
- Se añaden acciones automáticas en el escaneo en el arranque del sistema· Automatic actions in the boot-time scan
- El nuevo método de compresión en el instalador hace que el paquete de instalación sea un 20% más pequeño en tamaño
- El escudo de script ahora es funcional incluso en el modo protegido de IE8/IE9
- Se añade un gadget en la barra lateral
- Se mejora la estabilidad y compatibilidad del escudo de comportamiento
- Se añaden...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 21:45 pm por wolfbcn |

Un proveedor de Internet sueco desafiará las leyes «anonimizando» todo el tráfico de sus clientes
Al cifrar todas las comunicaciones de sus clientes inutilizará en la práctica la Directiva Europea de Retención de Datos, protegiendo al confidencialidad de las comunicaciones
Bahnhof, el más antiguo proveedor de Internet sueco, había sido hasta hace poco más bien desconocido fuera de sus fronteras. Sin embargo, el año pasado su nombre figuró en muchas noticias vinculadas a WikiLeaks, la web de revelación de secretos, por hospedar sus máquinas en su centro de datos de Estocolmo. Ahora han vuelto a la actualidad con una propuesta para eludir la Directiva Europea de Retención de Datos, que obliga a todos los proveedores a guardar información sobre las conexiones de sus clientes.
La directiva en cuestión se aprobó hace años en el parlamento de la Unión Europea, y en el caso de Internet se refiere a datos de los clientes y su navegación por la red. En los servidores del proveedor quedan normalmente archivados datos tales como las direcciones IP que visitan, el nombre y dirección del usuario y la hora, fecha y duración de las comunicaciones. La idea original tras esta legislación es que esos datos pueden ser utilizados únicamente para la «detección, investigación y persecución» de delitos relativos al terrorismo y al crimen organizado, por ejemplo comprobando por dónde navegaron en días anteriores los criminales tras producirse un atentado o un crimen de importancia similar.
Lo que van a hacer en Bahnhof es hacer pasar todo el tráfico de los clientes por una VPN (Red Privada Virtual) completamente cifrada mediante técnicas...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 17:49 pm por T0rete |

En la última actualización del firmware de la PS3, la 3.56, Sony ha incluído un rootkit que permite la ejecución de código al conectarse a PSN.Al parecer, el examen de la OFW ha encontrado una nueva función que permitirá a Sony descargar y ejecutar código cuando se conecta a PSN. El código que puede ejecutar es, obviamente, para comprobar si hay CFW o lo que sea, pero el código podría cambiar para comprobar si hay algo de verdad.
Esencialmente Sony ahora puede ejecutar código de forma remota en la PS3 tan pronto como se conecte. Esto puede hacer que Sony verifique los archivos del sistema o la búsqueda de homebrew. Sony puede cambiar el código y añadir nuevos métodos de detección sin ningún tipo de actualizaciones de firmware y como se ejecuta el código de forma remota no hay manera confiable para elaborar respuesta.
Si bien es posible revisión o quitar el código del firmware es probable que esto significa el fin de jugar en línea CFW (como PSN sólo puede comprobar antes de que esta entrada está activa), o por lo menos significa que será aún más fácil para Sony detectar y baneo de usuarios.
Para ampliar la información en este link (inglés)
http://psx-scene.com/forums/f118/caution-ps3-ofw-3-56-new-feature-rootkit-79149/
Traducción de google
http://translate.google.es/translate?js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&sl=en&tl=es&u=http://psx-scene.com/forums/f118/caution-ps3-ofw-3-56-new-feature-rootkit-79149/
Fuente: http://www.elotrolado.net/hilo_sony-incluye-rootkit-en-el-firmware-3-56-de-la-ps3_1565480
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2011, 13:57 pm por Hendrix |
Conectado desde: 216.73.216.61
|