Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4559 4560 4561 4562 4563 4564 4565 4566 4567 4568
Noticias

Publicado el 1 de febrero de 2011 por Jaime Domenech
La Cancillería Federal del Gobierno austriaco está desarollando un botón rojo que al activarse pueda desconectar las redes móviles e internet.
La idea puede parecer de ciencia ficción, pero lo cierto es que Austria quiere poder utilizarlo en el futuro, en el caso de que se produzca algún tipo de ciberguerra o ataque en la Unión Europea, de tal forma que el país pueda mantenerse a salvo de los virus y sabotajes que tendrían lugar en ese escenario.
Según parece hay una base legal para esa medida extrema, ya que la ley austriaca de telecomunicaciones otorga al ministro de Tráfico, Innovación y Tecnología la capacidad cerrar todas las comunicaciones en el país, si es necesario para mantener la paz y el orden.
En cualquier caso, para que se hiciera efectivo el apagón de las comunicaciones, Austria tendría que tener la autorización de la Unión Europea, por lo que no podría hacerlo de manera unilateral.
La hipotética medida que podría llevar a cabo Austria en el futuro, recuerda en cierto modo a la aplicada hace unos días por el dictador egipcio Hosni Mubarak, que cortó las comunicaciones en Egipto.
vINQulos
Tech Eye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/01/austria-se-prepara-para-un-apagon%c2%b4-de-las-comunicaciones-en-caso-de-ciberguerra.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 22:47 pm por wolfbcn |

El nuevo proyecto del fundador de 4chan, Christopher Poole, ha comenzado ha funcionar. Se trata del portal Canvas, un espacio para compartir imágenes, modificarlas y comentarlas. El proyecto por el momento se encuentra en fase beta y está disponible para 4.000 personas previa invitación.
El éxito de 4chan ha convertido a la página en una de las más visitadas de Internet. Su fundador, Christopher Poole, lleva cuatro años trabajando en el desarrollo de un nuevo portal que tome algunas de las características de 4chan para mejorarlas. Las imágenes y los comentarios serán el eje central de la nueva web.
Canvas es un espacio para que los usuarios compartan contenidos, los traten y los comenten. El portal de momento se integra con Facebook para utilizar el sistema de validación de usuarios. Canvas permite a los usuarios subir imágenes para interactuar con ellas. En la página se puede comentar imágenes subidas por los usuarios, aplicar cambios e interactuar con otros usuarios.
El proyecto por el momento se ha publicado en fase beta. Actualmente solo soporta la utilización de fotografías, aunque en el futuro los usuarios podrán utilizar vídeos y clips de audio. La fase beta del proyecto está disponible por invitación. Según el portal Techcrunch, esta fase solo estará disponible para un total de 4.000 usuarios. Por el momento no se ha especificado hasta cuando se limitará el acceso por invitaciones.
Canvas es un desarrollo independiente respecto a 4chan. El creador ha tomado ideas del portal, pero su creación no tiene más vinculaciones que esa con la conocida página web.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 22:29 pm por wolfbcn |

La compañía de seguridad ESET acaba de dar a conocer su primer ranking de amenazas del año, correspondiente al mes de Enero de 2011, en donde los primeros lugares son ocupados por viejos conocidos como PSW.OnLineGames, INF/Autorun y TrojanClicker.Agent y donde sigue teniendo un lugar de honor la familia Conficker.
En cuanto a los principales temas de seguridad de este comienzo de año, ESET apunta en dos claras direcciones: la Ciberguerra y los botnets móviles.
A continuación os dejamos una tabla con los códigos maliciosos más detectados en España durante Enero de 2011 elaborada por ESET:

En caso de veros afectados por alguna de estas amenazas os recomendamos que visitéis nuestra sección de Manuales de Seguridad, en donde encontraréis tutoriales y consejos sobre seguridad informática. Así mismo en caso de cualquier problema o duda os atenderemos en nuestros foros
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/01/psw-onlinegames-infautorun-y-trojanclicker-agent-las-amenazas-mas-importantes/
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 22:27 pm por wolfbcn |

Dentro del compromiso permanente de la compañía para garantizar la calidad, Intel Corporation ha descubierto un problema en el diseño en un chip de soporte lanzado recientemente – el Intel Series 6, conocido con el nombre de código Cougar Point, y ha implementado una solución basada en silicio.
En algunos casos, los puertos Serial-ATA (SATA) dentro de los chipsets pueden degradarse con el tiempo, lo que podría impactar el rendimiento o las funcionalidades de los dispositivos vinculados a SATA como, por ejemplo, las unidades de disco duro y las unidades de DVD. El chipset se utiliza en los ordenadores con la segunda generación de procesadores Intel Core, con nombre de código Sandy Bridge. Intel ha dejado de suministrar el chip de soporte afectado y ha corregido el problema de diseño, además de comenzar a fabricar una nueva versión del chip de soporte que resolverá el problema. Ni el microprocesador Sandy Bridge ni otros productos se ven afectados por este problema.

La compañía espera comenzar a entregar a sus clientes la versión actualizada del chipset a finales de febrero y espera volver al volumen máximo de producción en el mes de abril. Intel respalda sus productos y está comprometido con la calidad de producto. Para los fabricantes de ordenadores y otros clientes de Intel que hayan adquirido chipsets o sistemas potencialmente afectados, Intel colaborará con sus partners OEM para aceptar la devolución de los chipsets afectados, y...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 22:25 pm por wolfbcn |

Al parecer la tormenta volvio a todos los usuarios de MOVISTAR Speedy, el cambio de nombre al parecer fue para poner de nuevo su ya conocida clausula F.
http://fotos.subefotos.com/c1d40bf62ee9034e919fad2f537ce60co.jpg
http://fotos.subefotos.com/c1d40bf62ee9034e919fad2f537ce60co.jpg
Las imágenes son algo grandes, por eso las pongo como enlaces.
Fuente: http://www.peruhardware.net/foros/showthread.php?p=2372136
http://tolcdn.movistar.com.pe/Content/Images/Contenido/file/contrato_servicio_speedy.pdf (fuente de las imágenes)
Relacionado a: http://foro.elhacker.net/noticias/telefonica_tambien_elimina_las_tarifas_planas_de_adsl_en_peru_a_los_clientes-t313359.0.html
http://foro.elhacker.net/noticias/el_regulador_peruano_impide_a_telefonica_limitar_la_velocidad_del_adsl_a_los-t313707.0.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 21:27 pm por chillinfart |

Publicado el 1 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
EE.UU ha cerrado el dominio .org del portal Roja Directa, que facilita enlaces para seguir en directo las retransmisiones deportivas, por “reproducir o distribuir material con copyright sin autorización de los propietarios de los derechos de autor”.
Según informan los responsables de esta página web, “las autoridades Estados Unidos han cerrado así un dominio intentando bloquear el acceso a un sitio que ya ha sido juzgado por dos juzgados de Madrid”.
Recordemos que la justicia española dio la razón el año pasado a Roja Directa tras archivar una demanda interpuesta por Audiovisual Sport (Grupo Prisa) en la que acusaban a la web de violar los derechos de autor.
En este sentido, aseguran que el bloqueo del dominio .org por parte de Estados Unidos supone un desprecio por la justicia y la soberanía española.
Este portal ocupa en puesto número 70 entre los más visitados del mundo y ofrece enlaces a vídeos deportivos además de una plataforma de comunicación para los aficionados a través de foros.
Los responsables de Roja Directa denuncian “la falta de control sobre los dominios genéricos (.com, .org, .net, etc.) controlados por empresas estadounidenses” ya que las autoridades de Estados Unidos están “censurando en los últimos meses a su antojo sin un proceso judicial”.
No obstante, desde la...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 14:15 pm por wolfbcn |

Las webs de enlaces P2P son sin duda el principal objetivo de la Ley Sinde, una norma hecha a medida para que la se permita el cierre de este tipo de sitios de forma express minimizando la actuación del juez. Sin embargo, los blogs también pueden ser objetivo de la industria cultural según contempla el texto aprobado en el Senado.
Como podemos leer en un ameno y recomendable artículo publicado en Microsiervos, la industria cultural podría parapetarse en la polémica Ley Sinde para disparar a fuego a discreción apelando a los derechos de autor y sus supuestas infracciones en la Red. De todos es sabido que portales como Seriesyonkis o Cinetube están en su punto de mira a pesar de que no albergan contenidos protegidos con derechos de autor y han sido legitimados por numerosas sentencias judiciales en nuestro país.
Mas la lucha en la defensa supuesta defensa de estos derechos de los artistas en la Red podría poner en el disparadero a miles de blogs alojados en nuestro país. El texto de la norma asegura que se podrán "adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información que vulnere derechos de propiedad intelectual o para retirar los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial".
Es frecuente la utilización de archivos como imágenes para acompañar las entradas en los blogs y la actual Ley de Propiedad Intelectual ya contempla que ...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 14:13 pm por wolfbcn |

Panda Cloud Antivirus es un antivirus gratuito basado en la nube, y que ya dispone de una nueva versión lista para descargar: Panda Cloud Antivirus 1.4.0. Este antivirus consume unos pocos MB de memoria RAM. Además, Panda Cloud Antivirus ofrece protección antivirus, antispyware, antirootkit y análisis heurístico. Es compatible con los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7. Este antivirus de la empresa española Panda es una revolución en el ámbito de la protección frente a amenazas, pues basa su seguridad en su red de servidores de Inteligencia Colectiva, la cual se encarga de analizar nuevos virus y de ver cuáles son los más frecuentes en los ordenadores de los usuarios (comunidad). De esta forma, un virus detectado en un ordenador de un usuario pasará a ser identificado como virus casi instantáneamente gracias a esta Inteligencia Colectiva, y podrá ser detectado como virus en el resto de la comunidad, sin necesidad de actualizaciones, tal y como podremos comprobar si visitamos el monitor de Inteligencia Colectiva.
Por ello, cuanto mayor sea la comunidad de usuarios que utilicen Panda Cloud Antivirus, mayor será la protección que obtengan.
Panda Cloud Antivirus 1.4.0, tal y como se especifica en su...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 14:10 pm por wolfbcn |

La compañía estadounidense Google ha desarrollado un sistema para permitir que los mensajes de voz y de texto enviados a través de teléfonos móviles se publiquen automáticamente en Twitter sin que sea necesario conectarse a Internet, para facilitar a los egipcios el uso de las redes sociales, cuyo acceso está bloqueado desde el inicio de las manifestaciones contra el presidente, Hosni Mubarak.
"Como mucha gente, hemos estado siguiendo las noticias de Egipto y pensando en qué podemos hacer para ayudar a la población sobre el terreno", reza el mensaje publicado en la página web de la empresa, titulado "Algunos trabajos de fin de semana que permitirán que más egipcios sean escuchados".
Así, la proveedora de servicios por Internet ha habilitado tres números de teléfono a través de los cuales se podrán publicar mensajes en Twitter sin conexión, ya que los cinco operadores que suministraban este servicio en el país han suspendido sus actividades.
Las redes sociales permanecen bloqueadas desde el inicio de las revueltas contra Mubarak, hace ya una semana, para impedir su uso como canal de convocatoria de nuevas manifestaciones. A pesar de estos esfuerzos, en las próximas horas se prevé la celebración de la llamada 'Marcha de los Millones', en la que se espera una asistencia masiva.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60221
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 13:38 pm por wolfbcn |

Consultados acerca de las razones para intentar acceder a la cuenta de otra persona, el 72% de los encuestados afirmó que había querido leer los mensajes personales de su pareja.
Diario Ti: Una búsqueda rápida en Internet revela más de 2.000.000 de resultados en Google Trends para passwordhacking (hackeo de claves), lo que demuestra que el tema es muy popular y atrae el interés público.
Para investigar más a fondo la magnitud de este fenómeno, BitDefender elaboró un estudio con un plazo de tiempo de una semana y 1500 encuestados. A los encuestados se les preguntó si habían intentado introducirse en la cuenta de alguien en una red social realizando, para ello, un acto ilícito para conocer su contraseña. Se les pidió también que explicaran sus motivaciones.
Los resultados del ensayo demostraron que más del 89% de estas personas habían buscado en Internet el método para hackear una cuenta. Sólo el 11% de ellos declararon que no estaban interesados en este tipo de aplicaciones. 98% de los que respondieron afirmativamente a la primera pregunta también declararon que habían instalado y probado las aplicaciones de hacking que habían encontrado.
Cuando se le preguntó acerca de sus razones para acceder a la cuenta de otra persona, el 72% de los encuestados afirmó que había querido leer los mensajes personales de su novia / novio / esposa / esposo, el 64% había pensado en cambiar la información de usuario y contraseña en la cuenta de su ex- novio / ex-novia. El 14% del grupo de encuestados declara haber querido espiar la actividad de sus padres en línea (mensajes personales) y el 23% de ellos eran padres de familia que había...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2011, 13:35 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.210
|