Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4556 4557 4558 4559 4560 4561 4562 4563 4564 4565
Noticias

Se trata de una campaña de márketing de Bulletstorm
EA ha desvelado un nuevo vídeo de Duty Calls y ha abierto una web oficial. Como su nombre indica, hace referencia al juego de Activision Call of Duty, aunque en este caso, no es un homenaje.
Duty Calls es un juego de acción en primera persona ambientado en una guerra, pero como deja claro en el vídeo, se burla de los tópicos que pueblan este tipo de juegos -y en concreto, Call of Duty-. En el vídeo, una voz dice "éste es tu objetivo... bla, bla, bla... base secreta... bla bla bla misil nuclear bla bla bla... contamos contigo. Buena suerte."
En la web oficial se puede descargar el juego, de acción en primera persona, que dura unos 10 minutos, e intenta parodiar al superventas de Activision. Al disparar, el efecto de sonido no es el de una bala, sino una voz en inglés que dice "aburrido".
En realidad, al parecer se trata de una estrategia de márketing de EA para promocionar Bulletstorm, el juego de Epic Games y People Can Fly. Al final de los 10 minutos que dura el juego, te hacen referencia a Bulletstorm. Cliff Bleszinski, de Epic, comentó en la red social Twitter: "Wow, me ha sorprendido. Este juego redefine los juegos de disparos militares de los próximos años."
Ver en Vandal TV
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/53372/ea-parodia-a-call-of-duty-con-el-juego-duty-calls/
Leer más
Noticia publicada 4 Febrero 2011, 03:01 am por wolfbcn |

Se espera que las direcciones repartidas entre las organizaciones regionales duren hasta septiembre
Después de que Vint Cerf, uno de los padres de Internet, asumiera su culpa cuando pensó que 4.300 millones de IP serían suficientes en el nacimiento de la Red, el "fin" ha llegado. El protocolo original se agota esta semana y nos toca ir dando la bienvenida a las nuevas IPv6.
Según recoge la web británica The Register, la Agencia de Asignación de Números de Internet (IANA, en inglés), organización que se encarga del reparto de las direcciones IP, ha entregado este martes el último bloque de direcciones a APNIC, una organización encargada de asignar IPs en Asia y en el Pacífico.
Tal y como informa APNIC en un comunicado en su web, se han repartido dos bloques que le dan a la organización asiática 33 millones de direcciones para los proveedores y las organizaciones que lo necesiten. APNIC asegura que está previsto que las direcciones IPv4 ya asignadas duren hasta septiembre. Pero a partir de ese momento no habrá más, por lo que quien necesite una nueva conexión a internet recibirá una de tipo IPv6.
Además reitera que el IPv6 "es el único medio disponible para el crecimiento sostenido de Internet" e insta a todos los miembros de la industria a "moverse rápidamente hacia su implementación".
Por otro lado, las organizaciones Number Resource Organization (NRO), Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, Internet Society (ISOC) e Internet Architecture Board (IAB) ofrecerán el jueves 3 de febrero (10 de la mañana, hora de la costa este estad...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 21:18 pm por wolfbcn |

La compañía de seguridad informática Kaspersky ha encontrado malware en varios enlaces de vídeos en 'streaming'. Las plataformas distribuidoras de vídeo suelen utilizar URLs recortadas por servicios como bit.ly. Los piratas informáticos utilizan estas abreviaciones para introducir los virus.
Las series de televisión son cada vez más seguidas a través de Internet. La posibilidad de verlas en cualquier sitio, sin horarios y con las pausas que se quieran son parte de su éxito. Prueba consumo de estos contenido ha sido el último capítulo de 'Perdidos', el más visto en la red en 2010, con 6.000.000 de descargas. Existe una gran demanda online de episodios y, por lo general, cuando esto sucede las técnicas de fraude surgen también alrededor.
Los investigadores de Kaspersky Lab han detectado un caso recientemente en la web Dailymotion. En ocasiones los vídeos aparecen como no disponibles por cuestiones de derechos de autor. En los casos detectados como fraudes, aparece un mensaje en pantalla con una URL para acceder al vídeo desde otro portal. Estas URLs siempre están recortadas por servicios como bit.ly.
Según señala uno de los expertos de Kaspersky, Costin Raiu, una vez que los usuarios hacen clic en los enlaces, se le dirige a otra página web que nos informa de que el contenido no está disponible y para verlo es necesario acceder a una "oferta". Al hacer clic en cualquiera de los enlaces sugeridos, nos lleva de nuevo a otra página.
'IWon' es uno de los nombres de estas falsas páginas que invitan a los usuarios a descargar un archivo, en este caso el IWONSetup2.3.76.6.ZLman000.exe, para ver finalmente el contenido. El archivo ...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 21:15 pm por wolfbcn |

Parece que Firefox 4 Final se está haciendo esperar más de lo debido, ya que los chicos de Mozilla quieren solucionar varios bugs importantes y según parece habrá 2 betas más del navegador del panda rojo llegando a Firefox 4 Beta 12.
Recordemos que Firefox 4 Beta 10 fue lanzado la semana pasada y aunque los planes de Mozilla era lanzar Firefox 4 al final del año pasado, una vez más se retrasa este lanzamiento, máxime cuando quedan por llegar dos versiones betas más y la Release Candidate.
Así que de momento nos toca esperar para disfrutar al pleno de la nueva interfaz gráfica de Firefox 4 y de todas sus mejoras y novedades
Fuente: Ghacks
LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/02/03/firefox-4-beta-12-antes-de-la-version-final/
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 21:13 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Algunos médicos aseguran que los casos de pacientes que desarrollan una “sensibilidad” a las ondas electromagnéticas de las redes WiFi están aumentando en los últimos tiempos.
Esta sensibilidad provoca en los afectados diversos tipo de trastornos que van desde vómitos, dolores de cabeza, eccemas o escozor de ojos hasta irritabilidad, dificultades para conciliar el sueño o cuadros de ansiedad.
En los últimos tres años el Hospital Clínic de Barcelona ha atendido a un centenar de personas con este tipo de dolencia y los médicos alertan de que la cantidad de casos irá en aumento conforme se multiplica el número de antenas, repetidores, redes Wifi y ordenadores.
Los expertos aseguran que no es técnicamente correcto hablar de alergia, sino más bien de sensibilidad o “hipersensibilidad eléctrica” según la describe el médico del área de medicina interna del Hospital Clínic de Barcelona Joaquín Fernández Solà.
Solá explica que el perfil mayoritario de los afectados es el de trabajadores que están muy expuestos a este tipo de redes en su ámbito laboral y personas que sufren sensibilidad química a agentes ambientales, pero también alerta de que se están observando casos en pacientes que no tenían este tipo de sensibilidades.
Una de las personas afectadas por esta dolencia asegura que empezó a sufrir fuertes dolores de cabeza que le impedían dormir, irritabilidad y náuseas. La afectada comenzó a investigar y llegó a la conclusión de que la culpa de sus males eran las ondas WiFi.
Tras realizar una serie de cambios en...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 21:11 pm por wolfbcn |

Además de los dominios de Rojadirecta, la Fiscalía de Nueva York ha ordenado la requisa de otros ocho dominios correspondientes a cinco sitios web.
La fiscalía federal de Manhattan ha anunciado la requisa de 10 conocidos dominios de internet por programar sin permiso encuentros deportivos y espectáculos de lucha libre, en violación de las leyes estadounidenses que prohíben la distribución de materiales con derechos de propiedad intelectual.
El fiscal federal Preet Bharara indicó en un comunicado de prensa que las páginas clausuradas el martes por orden judicial son las más populares en la red para acceder a transmisiones pirateadas de espectáculos deportivos, tanto en Estados Unidos como en otros países.
Según explicó hoy, las actividades de estas páginas causaban "un duro golpe financiero a las ligas y las televisiones, que se ven obligados a pasar sus pérdidas a los aficionados en forma de aumentos del precio de las entradas o de los programas de televisión de pago".
"A pocos días del Super Bowl, la confiscación de estas páginas reafirma el compromiso de colaborar con otras agencias para salvaguardar el material protegido por propiedad intelectual y cerrar los negocios de quienes lo roban", agregó.
Las 10 páginas cuyos dominios fueron confiscados el martes ofrecían gratuitamente partidos de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y de la NBA, así como encuentros de fútbol de numerosas ligas del mundo y espectáculos de lucha libre de la World Wrestling Entertainment (WWE), entre otros.
Entre los dominios clausurados se encuentran rojadirecta.org y rojadire...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 21:02 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de febrero de 2011 por Jaime Domenech
El concurso CanSecWest Pwn2Own reúne a expertos en materia de seguridad frente a los navegadores más importantes y varios dispositivos móviles, con el fin de que puedan ponerlos a prueba.
Coincidiendo con el evento, Google ha informado que ofrecerá 20.000 dólares a aquel “hacker” que sea capaz de atacar a un portátil Cr-48 a través de una vulnerabilidad en Google Chrome, y escapando de la protección sandbox.
La pasada edición, el único navegador que consiguió resistir vivo fue precisamente Google Chrome, pero este año se espera que los hackers se centren más en él y consigan tumbarlo.
Otros premios serán para aquellos que encuentren nuevas vulnerabilidades “zero-day” en las versiones más recientes de Internet Explorer, Safari, Chrome o Firefox, que les permitan atacar equipos que empleen Windows 7 de 64-bit o Mac OS X.
En lo que se refiere a los dispositivos móviles, la organización especifica que el ataque debe requerir una mínima o inexistente interacción del usuario y entrarían dentro de esa categoría las llamadas silenciosas a números de larga distancia o espiar en conversaciones privadas.
Los aparatos que se pondrán a prueba en esa categoría serán Dell Venue Pro con Windows 7, el iPhone 4 con iOS, Blackberry Torch 9800 gobernada por Blackberry 6 OS, y por último el modelo Nexus S de Google que emplea el S.O. Android.
vINQulos
ZDNet
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 20:57 pm por wolfbcn |

El organismo regulador canadiense ha aprobado una nueva norma que elimina de raíz la posibilidad de contratar una línea de banda ancha fija sin límite en el tráfico, en favor de los grandes operadores del país y que provoca que los alternativos tengan que empeorar drásticamente sus ofertas.
La llamada Canadian Radio-Television and Telecommunications Commission (CRTC), aprobó la facturación basada en volumen de tráfico generado entre operadores, con lo que los alternativos tendrán mucho más difícil ofrecer un plan de datos ilimitado asociado a una línea de Internet.
Algo que, por otro lado, hace unos meses publicamos que se había propuesto por parte de los operadores españoles a la CMT.
Los alternativos pagarán a los dominantes por el tráfico de sus usuarios
Volviendo a Canadá, y siempre excusándose en que la mayoría de usuarios utilizan la conexión para tareas básicas (generando poco tráfico) y que lo hacen para proteger a la mayoría de los clientes intensivos, la decisión de la CRTC no ha hecho más que escandalizar a los abonados y operadores alternativos. El más combativo de ello es TekSavvy, una empresa de Ontario que basa su oferta en alquilar el bucle de abonado de Bell, el antiguo monopolio del país.
Como consecuencia inmediata, se penaliza la utilización de servicios de streaming de vídeo como YouTube o la plataforma de contenidos Netflix, streaming de música y radio, descargas…
La facturación del volumen de tráfico entre proveedores de servicio ya ha tenido consecuencias en las tarifas de TekSavvy, que a partir del 1 de marzo incluirá límites en los contratos hasta ahora ilimitados, y reducirá...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 19:02 pm por el-brujo |

Publicado el 3 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
El ritmo de filtraciones sobre nuevos productos se acelera a pocos días de que arranque el Mobile World Congress, la última novedad es un supuesto smartphone de la casa HTC gobernado por Android y procesador Snapdragon de doble núcleo.
La información sobre este nuevo terminal no ha sido confirmada por la compañía pero de ser ciertas todas sus especificaciones técnicas puede convertirse en un smartphone muy a tener en cuenta.
Y es que el nuevo smartphone cuenta con pantalla qHD de 4,3 pulgadas con resolución de 960×540 píxeles, un procesador Snapdragon modelo MSM8x60 con doble núcleo a 1,2GHz y GPU Adreno 220.
Este terminal, que al parecer se llamará Pyramid, dispone de capacidad para grabar vídeo a 1080p, acceso a redes de datos HSPA+ y estará gobernado por Android Gingerbread.
Al parecer será T-Mobile la compañía que lo comercialice en Estados Unidos y su fecha de lanzamiento se sitúa hacia el mes de mayo.
No han trascendido más detalles sobre el nuevo HTC Pyramid pero esperamos poder ver una confirmación oficial a modo de presentación en el próximo Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona del 14 al 17 de este mes.
vINQulos
AndroidandMe
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/03/se-filtra-un-misterioso-htc-pyramid-con-android-y-chip-de-doble-nucleo.html
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 18:56 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Vodafone ha asegurado a través de un comunicado que las autoridades de Egipto les han forzado a distribuir mensajes de texto redactados por el gobierno en apoyo a su presidente Hosni Mubarack.
La compañía sostiene que el gobierno egipcio se ha aprovechado las leyes de emergencia instauradas en el país desde que estallaron las protestas la pasada semana para enviar SMS pro-gubernamentales a los clientes de Vodafone.
Al parecer, el gobierno ordenó a Vodafone que interrumpiera su servicio cuando comenzó el bloqueo informativo, pero después les obligaron a reactivar el servicio con el fin de utilizar sus redes para enviar estos mensajes de apoyo a Mubarack.
La operadora asegura que no tenían ninguna posibilidad de modificar el contenido de los SMS que no estaban escritos por ningún usuario de sus redes móviles.
Se desconoce el contenido exacto de los mensajes pero al parecer varios usuarios han compartido en Twitter capturas de pantalla con los SMS que al parecer contenían consignas patrióticas y ataques hacia los egipcios que se han rebelado contra el gobierno, a quienes acusan de traidores.
Vodafone ha dirigido una queja formal ante las autoridades de este país en la que aseguran que estas prácticas son inaceptables ya que “todos los mensajes deben ser transparentes y claramente atribuibles al remitente”.
Además señalan que el gobierno egipcio también ha podido obligar a otros operadores como...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2011, 18:51 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.190
|