Titulares

Noticias

xx El estándar 802.11ac permitirá navegar a velocidades de hasta 1 Gb/s

Publicado el 8 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

 802.11n, la tecnología Wi-Fi más rápida en la actualidad, será superada en 2012 cuando se lance el estándar 802.11ac, que ofrecerá mayor velocidad y rendimiento.
 
 El futuro estándar Wi-fi 802.11ac llegará mercado para finales del próximo año y en 2015 estará presente en mil millones de aparatos tecnológicos, según un informe de la firma de análisis In-Stat.

 Además, operará en la banda de radio por debajo de los 6GHz, y ha sido diseñado para alcanzar una velocidad de transferencia de datos superior a 1 Gigabit por segundo, ya que enviará múltiples flujos de datos a los dispositivos desde varios puntos de acceso.

 A lo largo de 2011 esta previsto que el consorcio conocido como Wi-Fi Alliance, encargado promover la tecnología 802.11, presente un borrador sobre el nuevo estándar.


 Otras previsiones de In-Stat incluidas en el estudio ofrecen datos muy positivos sobre la implantación del Wi-Fi , y señalan que para 2015 habrá alrededor de 800 millones de teléfonos móviles que cuenten con la capacidad de conectarse a internet de manera inalámbrica.

 Por último, el informe apunta que en 2015 el 90 por ciento de los ebooks vendidos tendrán Wi-Fi, y la tecnología llegará a incluirse ese año en 20 millones de vehículos.

 vINQulos

 Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/08/el-estandar-802-11ac-permitira-navegar-a-velocidades-de-hasta-1-gbs.html


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 22:38 pm por wolfbcn

xx González-Sinde quiere empezar a cerrar webs antes del verano

Salvo sorpresa mayúscula, el Senado dará mañana su aprobación definitiva a la Ley Sinde, que sólo tendrá que pasar un trámite en el Congreso en unas semanas para que sólo falte su entrada en vigor. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha confirmado que su intención es que se comiencen los cierres de webs antes incluso del próximo verano.

Dado que la polémica Ley Sinde estaría lista para la entrada de la próxima primavera y conocidas las prisas de la industria cultural, entidades de gestión de derechos de autor y la clase política, antes incluso de que arribe el verano se prevé que comiencen los trámites para el cierre de páginas web. Según leemos en elmundo.es, así lo ha asegurado González-Sinde, la gran impulsora de una norma muy polémica por significar un ataque a la libertad en Internet sin precedentes pero que a la vez su eficacia es más que dudosa.

La ministra informó en el Foro de la Nueva Comunicación de que "la ley la tendremos cuando el Congreso la apruebe, quizá a mediados de marzo, y a lo mejor para el verano podemos empezar a aplicar los primeros casos". Tras su paso por dicha cámara, "habrá que desarrollar el reglamento y constituir la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual", el organismo dependiente del Ministerio de Cultura encargado de examinar las denuncias sobre los contenidos colgados sin autorización de sus titulares de derechos de autor en dichas páginas web.

Una ley abocada al fracaso

 Tras el último aporte que supuso el apoyo a la ley del Partido Popular y Convèrgencia y ...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 22:36 pm por wolfbcn

xx La SGAE se querella contra los internautas por "calumnias"

Tras la denuncia de Todoscontraelcanon contra la SGAE por "apropiación indebida", Bautista reacciona con una querella criminal por "calumnias".

La guerra abierta que desde hace tiempo mantienen los internautas y las entidades de gestión de derechos de autor, encabezadas por la SGAE, tras la aprobación del denominado canon digital sube un poco más de tono y llega a los juzgados.

 Destacados miembros de la plataforma Todoscontraelcanon han denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción a dichas entidades de gestión por "posibles delitos de Fraude a la Hacienda Pública, falsificación de documentos privados y públicos y apropiación indebida". Entre otros aspectos, acusan a estas organizaciones de violar la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) por apropiarse indebidamente de cerca de 50 millones de euros provenientes del canon digital de 2008 y 2009 que deberían haber sido abonados a los autores o bien devueltos, en base a diversos informes de cuentas y documentos públicos.

 La reacción de la SGAE ante tales acusaciones no se ha hecho esperar. La organización que preside Teddy Bautista, junto al resto de entidades denunciadas, acaba de anunciar que interpondrán una querella criminal contra los denunciantes por calumnias.

 A continuación, la nota difundida por la SGAE:

 
Citar
Ante el anuncio público de u...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 17:57 pm por wolfbcn

xx Los fabricantes presentan hoy el cargador universal para móviles

Publicado el 8 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

 La Comisión Europea ha anunciado que hoy se presentará (por fin) el cargador universal para todo tipo de móviles que empezará a comercializarse antes de que termine el año con el respaldo de los 14 principales fabricantes de teléfonos.

 “¿Se ha encontrado alguna vez con el problema de tener que cargar el móvil y no poder utilizar el cargador de un amigo o un colega porque no es compatible? Esto pronto pasará a la historia”, asegura la Comisión por medio de un comunicado.

 El cargador común es un paso lógico para la industria pero que ha llevado su tiempo, ya que ha pasado más de un año desde que los principales fabricantes llegaron a un acuerdo hasta que se definieron las normas para su fabricación.

 Una vez pactadas las reglas del juego, los fabricantes se han puesto manos a la obra para presentar el primer modelo de cargador único con conector microUSB, que según los cálculos de la Comisión será compatible con el 90% de los modelos en el 2013.

 “Ahora solo queda esperar que el nuevo cargador y los móviles compatibles lleguen a las tiendas”, explica Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea, “confío en que la industria acelere su introducción en el mercado para que los ciudadanos de toda la UE puedan disfrutar cuanto antes de las ventajas de un cargador común”.

 Los fabricantes 14 que respaldan esta iniciativa son: Apple, Emblaze Mobile, Huawei Technologies, LGE, Motorola Mobility, NEC, Nokia,...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 17:16 pm por wolfbcn

xx Nuevo grupo de Software Libre en el Parlamento Europeo

 Con el objetivo de incentivar y propiciar el uso de software libre en Parlamento Europeo, se ha formado un grupo que intentará implantar su uso habitual para las tareas llevadas a cabo en esa Cámara. Asistentes, secretariado, representantes parlamentarios… Todos los miembros, en general, serán invitados a usar alternativas libres por el Epfsug (European Parliament Free Software User Group). El objetivo es obvio: si ell@s se acostumbran a usar aplicaciones open source, podrán acostumbrarse a los beneficios que éstas ofrecen.

 La iniciativa de crear este grupo pertenece a Indrek Tarand, periodista, historiador y político perteneciente al partido Verde de Estonia.

 
Citar
Asistiremos a todos los miembros del Parlamento Europeo y a su staff que estén interesados en usar software libre en el Parlamento.

Son palabras de Erik Josefsson, quien ha comunicado la nueva política de los verdes en Internet.

 En osor.eu se hacen eco de las palabras del mismo Josefsson cuando explica qué ha impulsado, en gran parte, la creación del Epfsug: los defectos de las actuales infraestructuras de escritorio, completamente propietarias. Por ejemplo, el servidor de correo electrónico propietario, así como el navegador también propietario son incapaces de ofrecer a los miembros del Parlamento europeo y a sus asistentes acceso remoto al correo de un modo eficiente.

 
Citar
Llevando a los parlamentarios a usar software libre en el...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 17:11 pm por wolfbcn

xx Un hacker ruso se declara culpable de un ciberrobo millonario

Un ruso se ha declarado ante un tribunal culpable de robar 10 millones de dólares de la división World Pay del Royal Bank of Scotland al piratear sus cuentas, informó el lunes la agencia de noticias RIA.

Según la investigación, Yevgeny Anikin, de 27 años, pertenecía a una red internacional de piratas informáticos que copiaban información de cuentas de clientes y aumentaban el límite máximo diario antes de sacar dinero de cajeros automáticos situados en Europa, Asia y Estados Unidos.

 "Quiero decir que me arrepiento y admito totalmente mi culpabilidad", dijo Anikin en su última declaración ante el tribunal en Novosibirsk, Siberia, donde está acusado de robo.

 Anikin, que fue detenido en 2009, se compró dos apartamentos en Novosibirsk, además de un coche de lujo.

 De Rusia han salido algunos de los piratas informáticas más conocidos, como el programador que creó ZeuS, un software malicioso introducido como un programa espía que se oculta en los ordenadores para detectar las pulsaciones de las teclas y robar así contraseñas.

 Anikin, que actualmente está bajo arresto domiciliario, pidió al juez indulgencia en la sentencia, diciendo que ya había comenzado a devolver el dinero a la compañía. El grupo RBS vendió World Pay en 2010 a un consorcio de Advent International y Bain Capital.

 Otro miembro de la red de piratas fue sentenciado por un tribunal de san Petersburgo a seis años de prisión en septiembre de 2010.

 El...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 14:35 pm por wolfbcn

xx Sony quiere demandar a los internautas que distribuyan el `jailbreak´ de la PS3

Publicado el 8 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

 Sony está utilizando todas las armas que tiene a su alcance para tratar de parar el pirateo de sus consolas, y tras denunciar a los hackers ahora quieren actuar legalmente contra quienes contribuyan a la difusión del jaibreak en la red.

 La compañía japonesa pretende que servicios como Twitter o Google les proporcionen datos de los internautas que comparten en la red el jaibreak, como las direcciones IP, para poder denunciarlos.

 Para conseguirlo, Sony ha pedido a un juzgado de Estados Unidos que interceda ante estas compañías para lograr su colaboración.

 La firma nipona ya ha denunciado a los hackers responsables de la publicación del jailbreak, GeoHot y el grupo failoverfl0w, pero quieren ir mucho más allá demandando también a los internautas y responsables de blogs que contribuyan a la expansión del hackeo publicando el código.

 Recordemos que Sony ha ganado el primer asalto de la batalla legal contra el pirateo de la PS3, ya que consiguieron que la justicia obligara al hacker GeoHot a dejar de distribuir el jailbreak y a entregar todos los soportes y equipos que podían estar relacionados con el hackeo de la consola.

 ¿Se prestaran Google o Twitter a esta petición de...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 14:14 pm por wolfbcn

xx Los móviles baratos impulsan el negocio de los operadores

No sólo de potentes smartphones viven los operadores. Ante la incipiente llegada de teléfonos inteligentes con cada vez mejores prestaciones, un mayoritario número de usuarios sigue optando por terminales más económicos y simples. Es más, los operadores están viviendo un fuerte impulso gracias a estos móviles de gama baja, que serán potenciados en los próximos meses.

A pesar de la calidad de smartphones como el iPhone 4, Samsung Galaxy S o Nokia N8, no son pocos los usuarios que no se pueden permitir acceder a terminales de semejantes prestaciones y tamaño precio. Además, los hay que prefieren ahorrarse complicaciones en sus móviles y se decantan por la gama baja que ofrecen las compañías. Los operadores bien saben de esta realidad, como ya demostrase César Alierta, presidente de Telefónica en sus declaraciones: "La clave para el negocio de los operadores está en la llegada al mercado de smartphones baratos".

La compañía española no es la única a nivel mundial que ha descubierto el filón de los móviles de gama baja, tal y como podemos leer en La Vanguardia. "Para los operadores, el incremento del negocio implica impulsar el internet en el móvil pero el elevado precio de los smartphones lo frena, sobre todo en países en desarrollo", apunta Ricard Ruiz de Querol, directivo experto en telecomunicaciones. Dado que la banda ancha ...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 14:13 pm por wolfbcn

lamp Mozilla lanzará Firefox 4, Firefox 5, Firefox 6 y Firefox 7 en este mismo año

 Mozilla ha presentado en su wiki un plan de desarrollo para este año 2011, donde indica cuáles son sus preferencias y la línea que va a seguir. La más impactante de cara al usuario final sin duda es la intención de lanzar Firefox 4, Firefox 5, Firefox 6 y Firefox 7 en este mismo año, ya que el navegador del panda rojo lleva un año sin lanzar una nueva versión final importante de su navegador, desde la aparición de Mozilla Firefox 3.6 en enero de 2010. Conoce más detalles a continuación.

 El plan de Mozilla es conseguir un navegador con gran éxito en el mercado de navegadores y, para ello, quiere llevar a cabo todo lo siguiente:

 - Desplegar las nuevas tecnologías en paquetes más pequeños y lograr una carencia regular para el lanzamiento de nuevas versiones. Lanzamiento de cuatro nuevas versiones en 2011.
- Conseguir mejorar las latencias de red y dar una respuesta al usuario en menos de 50 ms
- Diseñar e implementar Web Application Framework, partes de CSS/HTML que aún no están incluidas, y sistemas abiertos para interacción social
- Mejorar la estabilidad y no perder nunca ni datos ni el estado de usuario
- Mejorar la interfaz gráfica
- Añadir soporte para Windows 64 bits, Mac OS X 10.7 y Android 3.0

 Además, Mozilla deja ver cuáles son sus mejoras planeadas en las próximas versiones de Firefox. Por ejemplo, tiene pensado lanzar la esperada versión de 64 bits para Windows así como un gestor de cuentas en Firefox 5, y aplicaciones web en Firefox 6.

 Sin duda, nos esperan unos meses interesantes cargados de novedades y mejoras en el navegador del panda...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 14:10 pm por wolfbcn

xx Criticar al jefe en Facebook no es motivo de despido

Un acuerdo extrajudicial da la razón a una mujer estadounidense de la que su empresa prescindió tras verter comentarios negativos sobre su superior en la red social

Las empresas de Estados Unidos tendrán que pensárselo dos veces antes de echar a un empleado por verter comentarios negativos sobre su compañía o sus superiores en Facebook y otras redes sociales. El caso de una trabajadora que fue despedida por criticar a su jefe en Facebook, que ha levantado una gran expectación en el país, se ha saldado a su favor.

Los hechos se remontan al año pasado. Dawmarie Souza trabajaba para una empresa de ambulancias en el Estado de Connecticut. Un supervisor le pidió que explicara en un informe cómo había actuado después de que un cliente se quejase de su trabajo. La empresa le negó representación sindical para su defensa. Al llegar a casa Souza se conectó a Facebook y escribió: "Parece que me van a dar tiempo libre. Me encanta que la empresa permita a un 17 ser supervisor". El número 17 es un mensaje en clave que la compañía usa para referirse a los pacientes psiquiátricos. Este comentario fue respaldado por varios compañeros de Souza en la red social. Tras este episodio, la mujer fue despedida.

 La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del Gobierno estadounidense que investiga y corrige prácticas laborales que considera injustas, demandó a American Medical Response, la compañía en la que trabajaba Souza, en octubre de 2010. La agencia adujo que los comentarios de Souza forman parte del derecho de expresión proteg...


Leer más
Noticia publicada 8 Febrero 2011, 14:08 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.43