Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4525 4526 4527 4528 4529 4530 4531 4532 4533 4534
Noticias

Se siguen cumpliendo los plazos para la entrada en vigor de la temida Ley Sinde. La norma antidescargas española ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que se prevé que con la entrada del verano, tal y como anunciase el mes pasado la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se den los primeros cierres de páginas web.
Después de haber sido aprobada el pasado 15 de febrero en el Pleno del Congreso de los Diputados con los votos a favor de PSOE, PP y CiU, la polémica Ley Sinde da su siguiente paso antes de convertirse en una realidad censora. La publicación en el BOE con fecha de 5 de marzo de 2011 ha sido el siguiente paso. A continuación se procederá a la constitución de la Comisión de Propiedad Intelectual.
Este órgano administrativo con funciones de arbitraje tendrá el poder de señalar y proceder al cierre de páginas web que supuestamente infrinjan con sus contenidos la propiedad intelectual. En un primer lugar, la Comisión de Propiedad Intelectual emprenderá un "procedimiento ejecutivo judicial" contra la web a perseguir en un Juzgado, donde el juez ordenará que se cumpla lo dispuesto por la Comisión de Propiedad Intelectual sin opción a valorar o decidir si el contenido que se elimina es o no lícito, sin entrar a valorar el fondo de la cuestión, por la naturaleza propia del proceso judicial que se insta, tal y como ha informado la abogada especializada Ofelia Tejerina.
Según la Ley Sinde, la Comisión "podrá adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la s...
Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 21:41 pm por wolfbcn |

Sony amplía su objetivo a perseguir. Si en un primer momento centró su atención en el hacker conocido como GeoHot, uno de los responsables de la publicación de las claves y herramientas que permiten saltar la seguridad de la PlayStation 3, en esta ocasión ha conseguido tener acceso al listado de usuarios que entraron en su web.
La privacidad de los usuarios que accedieron a la página web de George Hotz está en el aire después de la última decisión de un juez de San Francisco, que ha permitido a Sony adquirir las direcciones IP de todos ellos desde enero de 2009 hasta la fecha. La compañía japonesa, según ha informado el portal Wired, también tiene el derecho a conseguir datos de los usuarios desde Youtube, Google Blogspot y Twitter sobre todo aquel que haya accedido a las instrucciones para saltarse la seguridad de la consola.
La estrategia de Sony aprobada por el magistrado federal Joseph Spero, pasaría por demostrar el grado de distribución de los archivos que permiten el hackeo de la PlayStation 3 y que fue Hotz quien principalmente los distribuyó. Para ello ha conseguido que Bluehost (empresa que mantiene la web del hacker) entregue "documentos que reproduzcan todos los server logs, logs de direcciones IP, información de cuentas, archivos de accesos de cuentas y formularios de solicitud o registro" así como "cualquier otra información de identificación correspondiente a personas o computadores que hayan accedido o descargado archivos usando el servicio".
En su acusación, la compañía señala al desarrollador como culpable por transgredi...
Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 21:39 pm por wolfbcn |

Publicado el 7 de marzo de 2011 por Helga Yagüe
Canonical ha reconocido que el kernel de la popular distribución de Linux Ubuntu en su versión 10.04 LTS (Long Term Support) sufre una serie de problemas de seguridad, aunque ya están disponibles los parches para solucionarlos.
En total son cerca de 40 las vulnerabilidades halladas por miembros de la comunidad en el núcleo de versión de Ubuntu también conocida como Lucid Lynx.
Las vulnerabilidades encontradas también afectan a las versiones de Kubuntu, Edubuntu y Xubuntu con esta numeración.
Según la información disponible, algunas de las vulnerabilidades podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes para lanzar ataques de denegación de servicio (DDoS) y otras estarían relacionadas con los permisos de archivo.
Pero sin duda uno de los agujeros de seguridad que más preocupaba a los responsables de esta distribución fue el encontrado en NFSv4 (Network File System v4), ya que podía ser aprovechado por los ciberdelincuentes para obtener privilegios de administrador y tomar el control del equipo de forma remota.
Por suerte para los usuarios de esta versión de Ubuntu, Canonical ha tomado buena nota de las vulnerabilidades descubiertas y ya han lazado un paquete de parches de seguridad para subsanar el problema.
Más información en eWEEK
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 21:31 pm por wolfbcn |

El próximo Martes día 8, tenemos de nuevo una cita con Microsoft, ya que los de Redmond publicarán 3 boletines de seguridad en su ciclo habitual de actualizaciones. Estos boletines solucionan tres problemas de seguridad en Windows y en Microsoft Office. A continuación más detalles.
En concreto estas vulnerabilidades detectadas y que se solucionarán este martes, pueden permitir la ejecución remota de código. Microsoft ha calificado dos boletines como importantes y otro como crítico.
Estas vulnerabilidades de seguridad afectan a Windows XP, Windows Vista, Server 2003 y 2008, Windows 7 (incluyendo SP1) y a Microsoft Groove 2007.
Más información en:
Avance del boletín de seguridad de Microsoft Marzo 2011
FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/05/microsoft-solucionara-tres-problemas-de-seguridad-de-windows-y-office-el-proximo-martes/
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2011, 02:34 am por wolfbcn |

Es más que probable y cada vez más sólida, la confirmación de que la tableta que Microsoft ofrecerá a sus clientes y que aspirará a competir con el consolidado iPad, no verá la luz hasta avanzado el 2012. Dicha tableta, que incorporará el sistema Windows 8 a su tecnología, no estará pues disponible este año pero aspira a convertirse en un duro rival del gigante Apple.
Son muchos los que mostraban un gran interés en poder disfrutar definitivamente de la tableta de Microsoft, pero tendrán que esperar para hacerlo. Según recogen diversos portales de información, uno de los principales motivos de la espera será precisamente la incorporación y adaptación de Windows 8. Un gran esfuerzo debe de estar realizando la compañía para compensar la paciencia del usuario. No es para menos. El equipo de la multinacional no quiere cometer errores por apresurarse a conquistar el mercado y espera poder ofrecer un producto a la altura de su principal competidor, Apple, y que a su vez destaque por encima de productos similares a los ofrecidos por otras compañías.
Más deprisa
En este sentido, la cautela que está tomando Microsoft nos parece inteligente y, pese a llegar bastante tarde a un mercado que no para de evolucionar y reinventarse, apresurarse a lanzar un producto incapaz de competir puede suponer un nuevo golpe para la citada multinacional que apuesta por ofrecer una tableta a la altura de las circunstancias. Ciertamente, lo van a tener realmente complicado pero bien es cierto que, más tarde que temprano, el...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2011, 02:32 am por wolfbcn |

El pasado mes de febrero conocíamos cómo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) secuestraba, días antes casualmente de la retransmisión de la Super Bowl de fútbol americano, los dominios de varias webs con enlaces P2P TV como Rojadirecta. Algún administrador de este tipo de webs en Estados Unidos se enfrenta a la posibilidad de ser sancionado con penas de prisión. En España no sabemos como actuará la justicia con la Ley Sinde aprobada.
El portal Arstechnica ha mostrado el proceso por el cual las autoridades de Estados Unidos pueden llegar hasta los creadores de uno de estos sitios web con enlaces a retransmisiones deportivas vía streaming, proceder al cierre de las páginas y llevar ante los tribunales a los administradores de estos sitios. En concreto da el ejemplo de Channelsurfing.net, cuyo responsable podría ser condenado a cinco años de cárcel.
Para que las autoridades puedan proceder a la persecución de los administradores y declarar ilegal la actividad de estas webs deben de colaborar las distintas empresas involucradas en el proceso. En este caso en concreto, las autoridades intentaron descubrir quién estaba detrás de la identidad que había registrado el dominio bajo un seudónimo. Tras ello, acudieron en primer lugar al operador Comcast, que les puso en la pista de David McCarthy. Paypal confirmó que el pago del dominio había realizado a nombre del hijo de McCarthy, Brian, y comprobaron cómo ambos habían utilizado la misma cuenta...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2011, 02:30 am por wolfbcn |

Grupos de activistas manipulan los resultados del buscador más popular para lanzar mensaje políticos o sociales
La semana pasada, un grupo de antiabortistas manipuló los resultados de búsqueda de Google para que, cuando se realizase una consulta sobre el término ‘murderSSRq (‘asesinato', en inglés) mostrase la entrada a la Wikipedia de la palabra ‘aborto' en segunda posición. El blog Jezebel, uno de los primeros en alertar sobre el suceso, denunciaba que Google tendría que detener este tipo de prácticas. "Es una táctica antisocial, que hace que los resultado útiles se alejen de las primeras posiciones y prevalezca la información inútil", aseguraba. "Obviamente, esa página de la Wikipedia no es el segundo documento más relevante respecto al asesinato en toda la web de habla inglesa", apuntaban en la web Boing Boing. Pocos días después, esta campaña fue desactivada.
No es la primera vez que la alteración de los resultados de búsqueda de Google se utiliza para difundir mensajes políticos. En España, durante un tiempo, la búsqueda del término ‘ladrones' en Google.es arrojó como primer resultado ‘SGAE=ladrones'; ‘miserable' mostraba en primer lugar una referencia al que fuera secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes; y el concepto ‘si eres legal' llevaba a la web ‘si eres legal, comparte', en lugar de mostrar la web de la campaña antidescargas del Ministerio de Cultura ‘si eres legal, eres legal' (un domino que, por cierto, ahora está disponible).
El llamado Google bombing se aprovecha de la forma en que trabaja el algoritmo de búsqueda de la compañía, por el que una web se coloca entre los primeros re...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2011, 18:18 pm por wolfbcn |

Virus, gusanos y troyanos son unos maestros del disfraz y en los últimos meses Facebook se ha convertido en su lugar preferido para mostrar sus disfraces más atrevidos.
La empresa de seguridad BitDefender ha identificado varios ejemplares de malware que se están distribuyendo a través de supuestas aplicaciones de Facebook que, en realidad, no son sino un disfraz para engañar a los usuarios y conseguir acceso a sus cuentas.
La primera amenaza identificada se ha bautizado como 'descubre quién mira tu perfil'. Se basada en averiguar quién ha mirado el perfil de cada usuario.
Hace algunos años se utilizaba en Messenger, aunque lo que se prometía entonces era averiguar quién había bloqueado al usuario. En esta nueva estafa se le ofrece saber qué persona ha mirado más veces su perfil.
De este modo, el usuario podrá conocer si tiene algún admirador secreto. Por supuesto, la aplicación no funciona y en lugar de dar información al usuario lo que hace es descargar malware en su equipo.
Algunas aplicaciones de este estilo han introducido novedades, como publicar en el muro del usuario afectado un comentario de la aplicación diciendo el número (aleatorio y falso, por supuesto) de visitas que ha recibido su perfil e invitando a sus contactos a probar la aplicación.
La aplicación gratuita para Facebook BitDefender Safego, detectó 263 URL acortadas con el servicio de bit.ly y relacionadas con esta estafa en apenas cinco días. El número de clics hechos sobre ellas es muy alto: aproximadamente un millón y medio.
Algunas variantes de esta aplicación son la que prometen decir al usuario si tiene un admir...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2011, 17:44 pm por wolfbcn |

Los clientes de Movistar que disponen de un router ZyXEL P660HW-B1A deben cambiar inmediatamente su clave WPA-PSK por defecto si no quieren ver su red WiFi expuesta a intrusiones. Según publica RedesZone el patrón de claves utilizadas por el fabricante es público.
Primero fueron los routers Comtrend, concretamente el modelo que proporciona Movistar y Jazztel a sus clientes de ADSL. Ahora ha llegado el turno a los nuevos routers ZyXEL que provisiona el ex monopolio.
El pasado mes de febrero, el equipo de SeguridadWireless publicó el patrón de claves de routers Comtrend y se armó un buen revuelo en la Red. Ni el fabricante ni los operadores tomaron medidas y las redes WiFi de muchos usuarios quedaron expuestas.
Un mes después, el conocido portal de seguridad inalámbrica ha vuelto a publicar el patrón de claves de un modelo de router popular, el ZyXEL P660HW-B1A. A diferencia de la ocasión anterior, la información sólo estará disponible 24 horas, pero no es de extrañar que algún usuario consiga descubrir el algoritmo para filtrarlo posteriormente.
Información sobre el ZyXEL P660HW-B1A
El pasado 21 de febrero hablamos de este modelo y es que según apuntaba RedesZone, se trata de un equipo fabricado por...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2011, 17:41 pm por wolfbcn |

La búsqueda de una nueva aventura amorosa tiene mercado
Los sitios de contactos para personas con pareja que quieren vivir otra experiencia se multiplican. La infidelidad sentimental tiene mercado. Ahora llega a España Second Love, un sitio de origen holandés que se dirige a los hombres y mujeres que tienen pareja y buscan "algo más". Tras registrarse en Second Love, existe la opción de elegir entre dos tipos de cuentas de usuario: gratuita, que permite crear un perfil en el portal, al que otros usuarios podrán acceder para contactar, y recibir mensajes enviados por otros miembros; y 'premium' permite buscar a personas afines, acceder a sus perfiles y contactar con ellas, así como, responder a los mensajes recibidos. Los datos se guardarán de forma confidencial y cifrados y no serán usados con fines publicitarios.
"Cualquier persona que haya buscado una relación fuera de su pareja sabe que es un proceso diferente al clásico 'ligue' entre solteros o separados", ha opinado el representante internacional de Second Love, Erik Drost, según OTR/PRESS. "Es necesario encontrar a personas en una situación similar para evitar desengaños o perder el tiempo". En los Países Bajos tiene 180.000 miembros registrados. En la portada deja muy claro con qué intenciones un internauta se inscribe en su sitio: "¿Sientes que eres feliz en tu relación pero que a veces hay momentos en los que te ves envuelto en la rutina? Realmente no te gustaría abandonar esta relación pero también crees que esta monotonía no te hace feliz. ¿Necesitas una aventura para romper con la rutina? Únete a nosoto...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2011, 13:35 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.15.197.119
|