Titulares

Noticias

xx Diesel lanza el botón “No me gusta” en Facebook

"Diesel Island" es el nombre de la nueva campaña global de la firma de moda Diesel, que da continuidad al "Be Stupid" del año pasado.

Dentro de este nuevo concepto Diesel ha lanzado una aplicación en Facebook, llamada "Dislike", a través de la cual los usuarios pueden elegir todo aquello que no se llevarían a una isla desierta. Esta aplicación ha sido desarrollada por la agencia española Social Noise, que se encarga de la estrategia internacional en medios sociales del anunciante.

 Los usuarios de la red social ya no sólo pueden señalar contenidos positivos con el botón de "Me gusta" sino que ahora pueden elegir todo aquello que les disgusta; políticos, contaminación, canciones, comida, famosos... Cualquier foto o vídeo puede ser señalado como no deseable por los aspirantes a habitar "Diesel Island".

 Ésta es sólo la primera de una batería de acciones creativas en medios sociales que se desarrollarán en los próximos meses, durante la temporada primavera-verano 2011 de Diesel.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/diesel-lanza-el-boton-no-me-gusta-en-facebook


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 13:19 pm por wolfbcn

xx Adobe Wallaby: Herramienta para convertir Flash a HTML

 Wallaby es una herramienta de Adobe para convertir el contenido Flash (archivos FLA) en HTML. Esta herramienta de Adobe se encuentra todavía en fase de prueba aunque ya se puede descargar.

 De momento esta herramienta para pasar de flash a HTML5 tiene el nombre en código Wallaby aunque su nombre oficial puede cambiar cuando termine la fase de prueba y se lance oficialmente. Wallaby es compatible con Windows y Mac OS X y se puede descargar desde el siguiente enlace:

 Descarga Adobe Wallaby

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/08/adobe-wallaby-herramienta-para-convertir-flash-a-html/


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 13:16 pm por wolfbcn

xx Zscaler combate a tiendas en línea falsas

Los motores de búsqueda no advierten a los usuarios sobre los sitios en línea de comercio potencialmente peligrosos.

Diario Ti: Zscaler lanza su herramienta denominada Safe Shopping, un plugin de Firefox gratis que los consumidores pueden descargar desde la página de la compañía.

Zscaler Safe Shopping advierte a los usuarios cuando visitan un dominio sospecho. La solución se actualiza continuamente a través de su servicio de seguridad nube, en el que cada vez que se encuentre el usuario en peligro de entrar a una tienda en línea falsa será identificada.

“Los atacantes están constantemente ajustando sus tácticas y los controles de seguridad tradicionales no logran mantenerse al día", dijo Julien Sobrier, investigador senior en los laboratorios Zscaler y desarrollador de Safe Shopping plugin. “A medida que han mejorado sus listas negras de detección de ataques tradicionales, tales como campañas de falsos antivirus, los atacantes están cambiando a tiendas virtuales falsas, que no están siendo detectados por el navegador".

Fuente: Zscaler.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29097


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 13:15 pm por wolfbcn

xx Por fin se podrá cambiar de compañía móvil con el mismo número en un día

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ya trabaja para implantar el plazo de un día a la hora de realizar las portabilidades móviles. De este modo, cambiar de operador sin perder el número de móvil se podrá efectuar en un día, en contraste con en plazo de cinco días hábiles vigente en la actualidad.

Según ha informado el órgano regulador de las telecomunicaciones en nuestro país a través de su blog, ya se ha abierto el trámite de audiencia para analizar cómo establecer la portabilidad móvil en un día. De este modo, este proceso se ajustará a lo marcado por las nuevas directivas europeas y al plazo límite anunciado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el pasado mes de diciembre de 2010.

En la actualidad existen cinco días hábiles para que la portabilidad sea tramitada entre los operadores. La CMT plantea la reducción de este plazo a un día laborable en el que se realizará en horario de madrugada (de 2.00 a 6.00 horas) para ocasionar menos molestias a los usuarios. Según el regulador, una portabilidad solicitada un lunes estaría disponible y totalmente cursada para el miércoles a las 6.00 de la mañana.

Esta reducción trae una consecuencia inmediata, y es que se reducirían considerablemente el número de contraofertas de los operadores donantes para intentar retener al usuario ofreciéndole nuevos terminales o suculentos descuentos en su factura. A día de hoy esto mueve un gran número de portabilidades, ya que en torno al 40% de las registradas se quedan en amagos ya que finalmente el...


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 13:13 pm por wolfbcn

xx Las chuletas en el móvil llegan a la facultad

Los universitarios guardan los apuntes en el teléfono y consultan internet en los exámenes


 Finales de enero. Casi noventa estudiantes de Políticas y Sociología de la UAB se enfrentan a su primer examen en la universidad. El profesor reparte las preguntas y los alumnos se preparan para responderlas bolígrafo y móvil en mano. En su smartphone varios estudiantes guardan los apuntes de todo el semestre, tienen conexión a internet y, si tercia, buscan la respuesta a las preguntas de la prueba en Google. Incluso, poniendo en práctica el trabajo en red que tanto facilitan las nuevas tecnologías, se mandan mensajes a través de Whats app o BlackBerry Messenger para intercambiar respuestas y ayudar a los compañeros que no saben qué contestar. Un examen colaborativo. Era la prueba de la asignatura de Ciencia Política, en primer curso, y la muestra de que la chuleta en el móvil se ha colado en las universidades.

 Los smartphones han llevado al extremo el arte de la chuleta, tal y como explica I. –prefiere no revelar su identidad para no ser acusado de chivato por sus compañeros de clase–. Es alumno de 1º en la facultad de Políticas y Sociología de la UAB y el día de su primer examen quedó perplejo. “Empezamos y un grupo de compañeros sacó la BlackBerry, tenían archivos de Word con los apuntes guardados y se estaban enviando mensajes para chivarse las respuestas”, recuerda. “Fue alucinante, la gente tenía el móvil encima de la mesa y no llevaba reloj deliberadamente para hacer ver que miraba la hora en el móvil”, añade.

 El profesor no se dio cuenta de nada....


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 02:51 am por wolfbcn

xx Nuevas denuncias de obreros intoxicados en una fábrica de componentes para Apple

 Obreros de una fábrica en China de la compañía taiwanesa Wintek, que suministra componentes a Apple y en la que hubo una intoxicación colectiva por excesiva exposición a una sustancia química, denuncian que la empresa se niega a pagarles el tratamiento médico.

 En declaraciones al diario oficial 'Global Times', afirman que el hospital designado para atenderlos se niega a examinar a algunos de ellos después de que éstos se hayan quejado de haber vuelto a presentar síntomas de intoxicación, pues el centro médico alega que no necesitan tratamiento adicional.

 "Nos sentimos desamparados, la compañía nos privó de la habilidad para trabajar y ahora se niega a alimentarnos", se quejó al diario Jia Jingchuan, uno de los empleados que denunció el impago de las facturas médicas.

 En 2008, 137 trabajadores de Wintek resultaron intoxicados por exposición al n-hexano, una sustancia que en niveles excesivos puede causar daños al sistema nervioso periférico y a la médula espinal, causando debilidad muscular, infertilidad masculina e incluso parálisis.

 El n-hexano, similar al alcohol, era utilizado para limpiar las pantallas de productos tecnológicos tales como el iPad.

 La intoxicación fue reconocida por Apple en su informe anual sobre las operaciones de 2010, en la que aclaró qu...


Leer más
Noticia publicada 8 Marzo 2011, 02:46 am por wolfbcn

xx Confirmado un `ciberataque´ contra el ministerio de Economía francés

Publicado el 7 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

 El ministro de economía francés, François Boran, ha confirmado que los ordenadores de su gabinete fueron víctimas de un ataque informático masivo en diciembre.

 Al parecer, el incidente buscaba obtener información confidencial sobre el G-20, el grupo que forman las economías más importantes del mundo, y todavía se desconoce la fuente exacta de los ciberataques.

 Los primeros rumores sobre la autoría apuntan a “hackers” chinos, aunque de momento no se ha llegado a confirmar esa hipótesis.

 Lo que sí se sabe, tal y como ha asegurado Boran, es que se trata del mayor ataque sufrido por su ministerio hasta la fecha, lo que traerá consigo cambios importantes en la seguridad de sus sistemas informáticos.

 Boran ha explicado que los “hackers” lograron entrar en los buzones de correos y servidores de sus sistemas y desde el ministerio tardaron semanas en descubrir a los atacantes y bloquearlos, pero según el dirigente francés no se llegó a manipular o sustraer información fiscal.

 vINQulos

 ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/07/confirmado-un-ciberataque%c2%b4-contra-el-ministerio-de-economia-frances.html


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 22:09 pm por wolfbcn

xx Estafadores recaudan miles de euros amenazando a los usuarios por violar ....

Los derechos de autor y las cartas amenazantes de la industria cultural han servido de gancho a unos estafadores para recaudar miles de euros. Las víctimas de esta estafa -casi 600 en 2 meses- han sido usuarios de la red P2P BitTorrent infectados por un malware que les amenazaba con elevadas multas y hasta penas de prisión si no accedían a pagos cercanos a 400 dólares (285 euros).

Las cartas enviadas por la industria cultural y cinematográfica en pos de recaudar fondos por las supuestas infracciones del copyright ha permitido a unos estafadores apropiarse de elevadas cantidades económicas procedentes de usuarios de BitTorrent. Según informa TorrentFreak, un malware que comenzó a circular en abril de 2010 hizo que un elevado número de incautos accediesen al pago de una compensación con tal de no ser supuestamente denunciados por entidades como la RIAA y la MPAA (las asociaciones que congregan a la industria del cine y la música en Estados Unidos).

Después de infectar a las víctimas, el malware escaneaba el ordenador en busca de evidencias que probasen la utilización de BitTorrent. Encontrados los archivos ".torrent", generaba un falso aviso de "infracción del copyright" en el que mostraba la amenaza a la que se enfrentaba el usuario: cinco años de prisión y una multa de 250.000 dólares (cerca de 180.000 euros).

Sin embargo, también se daba la opción de evitar el proceso judicial accediendo al pago de una multa de 400 dólares (285 euros). A través de la empresa más importante en procesamiento de pagos en Rusia, se ha demo...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 22:07 pm por wolfbcn

xx Microsoft crea una página para seguir la desaparición de Internet Explorer 6

El navegador web Internet Explorer 6 está próximo a desaparecer. Microsoft ha creado una página web en la que anima a los usuarios a actualizar su navegador y presenta un mapa del mundo en el que seguir la extinción de la antigua versión.

El sistema está próximo a desaparecer en países como Finlandia o Noruega, con un 0,7 por ciento de utilización, pero se resiste en áreas como China con un 34,5 por ciento.

Microsoft ha decidido acelerar el cierre de la versión de Internet Explorer 6. La compañía cuenta con varias versiones superiores del navegador y prefiere centrarse en ellas y dar por finalizado el ciclo de IE 6.

El gigante informático ha creado la página web http://www.theie6countdown.com/ en la que se va informando del paulatino descenso en el porcentaje de uso de esta versión de Internet Explorer en todo el mundo. Los usuarios pueden comprobar como IE 6 se irá dejando de utilizar en todo el mundo.

La web cuenta con una infografía, confeccionada por Microsoft con datos de febrero de este año de Net Applications, señala a China como el país más reacio a abandonar la antigua versión del navegador web.

En el país asiático el 34 por ciento de los usuarios utilizan esta versión. La cara opuesta la presentan los países nórdicos de Europa. Noruega y Finlandia, con un 0,7 por ciento, son los países en los que IE 6 está más próximo a desaparecer.

En el resto del mundo los porcentajes de uso de esta versión de Internet Explorer son bajos y también tienden a la desaparición. En España este sistema cuenta con un 3,3 por ciento, superior al 2,9 de Estados Unidos y similar al 3,5 de Reino Unido.
...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 21:59 pm por wolfbcn

xx Facebook prohíbe Google AdSense en sus aplicaciones

Facebook ha publicado una lista con las plataformas de publicidad autorizadas en sus aplicaciones. La red social ha excluido uno de los más utilizados: Google AdSense. Los desarrolladores que quieran incluir publicidad en sus creaciones para obtener ingresos tendrán que elegir escoger entre las opciones de la lista publicada.

Google AdSense es una plataforma de utilización gratuita que permite a los desarrolladores introducir publicidad en sus aplicaciones y poder obtener un rendimiento económico compartiendo los ingresos con la compañía del buscador. Una gran parte de los programadores utilizan esta herramienta por ser gratuita y por contar con buenas tarifas.

Los desarrolladores que creen contenidos para Facebook van a tener que buscar otra fuente distinta a partir de ahora si suelen utilizar Google AdSense. Desde la red social se explica a los desarrolladores que la lista está compuesta por proveedores que "han aceptado las condiciones y la política de Facebook". Parece ser que no es el caso de Google.

La lista está compuesta por 68 empresas y Facebook anima a cualquier otra que quiera colaborar que se dirija a las oficinas de la compañía para negociar los términos. La red social explica que estas empresas han aceptado sus condiciones pero que no trabajan directamente para Facebook. Por este motivo cada desarrollador tiene que tratar sus condiciones de explotación de forma directa con estas compañías.

La ausencia de Google AdSense es una nueva muestra de la guerra fría que están manteniendo Facebook y la compañía del buscador. La negativa de Facebook a compartir datos de sus usuarios en servicios de Google ha provoc...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2011, 21:56 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.101