Titulares

Noticias

xx La OCU denuncia la imposibilidad de comprar un PC sin Windows

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha sido requerida por la asociación de consumidores OCU para que investigue las prácticas presuntamente anticompetitivas de Microsoft en el mercado de los operadores, tras comprobar la casi imposibilidad de comprar ordenadores sin Windows instalado.

"La gran mayoría de los establecimientos visitados y los principales fabricantes de ordenadores portátiles no ofrecen la posibilidad de elegir el sistema operativo que prefiera el cliente". Con este argumento, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado públicamente las prácticas que estaría ejerciendo Microsoft en España. La organización basa sus argumentos en el intento de comprar algún ordenador con Linux preinstalado en 57 tiendas de 6 ciudades españolas. El resultado, más que concluyente: sólo en 2 comercios lo consiguieron.

De este modo, la OCU ha instado a la CNC a investigar al gigante estadounidense por si existiese "algún tipo de práctica por parte de Microsoft contraria a las normas de defensa de la competencia". La organización apunta que si esto fuese así, "estas prácticas supondrían un claro perjuicio para los consumidores, que estarían pagando un sobreprecio por la licencia del sistema operativo preinstalado en los ordenadores portátiles sin que puedan solicitar el reembolso del mismo en caso de que decidan sustituir Windows por un sistema alternativo".

Este tipo de prácticas estarían obstaculizando el desarrollo de sistemas operativos alternativos, en opinión de la OCU, y de este modo se estaría "limitando la capacidad de elección de los consumidores españoles". Según sus datos, los f...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 13:51 pm por wolfbcn

xx 'Hackers' siembran la confusión sobre la identidad del supuesto portavoz de ...

La policía británica arrestó a 'Topiary', un joven de 19 años, pero grupos enfrentados a Lulzsec aseguran que el verdadero es un joven sueco de 23 años

Colectivos hacker enfrentado a Lulzsec niegan que el joven detenido ayer por la policía británica sea Topiary, el portavoz del citado colectivo. Webninja publicó hace semanas los datos que poseía sobre los miembros de Lulzsec, a los que combate, y para ellos Topiary es un joven sueco de 23 años que se llama Daniel Ackerman Sandberg, natural de Uppsala. El miembro de Lulzsec habría usurpado el alias a un troll (internauta que lanza contenidos insidiosos). De ser cierta la confusión, no se trataría de la primera. Como recuerda Fayerwayer, en junio, el FBI arrestó a Robert Cavenaugh, alias XYZ, como supuesto miembro de LulzSec. Sin embargo, Cavenaugh era un ex-miembro de Anonymous que había revelado algunas de las identidades de los miembros. Anonymous se encargó de "vengarse" de esta manera, aun cuando Cavenaugh no tenía nada que ver con LulzSec. También se ha puesto en duda la validez del arresto de Ryan Cleary, también en Inlgaterra. Cleary (alias "Chippy1337″) fue uno de los que ayudó a Cavenaugh a revelar información de Anonymous, de modo que también podría haber sido parte de una trampa.

La policía británica afirmó ayer que había detenido a un joven de 19 años, en Shetland Islands, al que identifican como el supuesto portavoz del grupo de hackers Lulzsec...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 01:30 am por wolfbcn

xx La Justicia británica ordena a BT bloquear el acceso de sus usuarios a un web...

La Corte Suprema británica ha ordenado al operador de telecomunicaciones BT el bloqueo en el Reino Unido de un sitio web que proveía de enlaces a sitios de descarga no autorizada de películas en la Red. En España hasta ahora la Justicia no sólo considera que enlazar no es delito, sino que es perfectamente legal.

La página web bloqueada por orden del juez es Newzbin 2, un importante sitio que agrega muchos enlaces hallados en foros de Usenet. Se trata de la primera vez que un juez ordena una medida de tales características, y queda el camino allanado para demandas similares de bloqueos de páginas web de enlaces en el país.

El juez obliga a BT a utilizar su tecnología de filtrado y bloqueo para impedir el acceso a Newzbin 2. Esa tecnología, llamada Cleanfeed, es usada en la lucha contra los sitios web de contenidos relacionados con la pornografía infantil

Se trata de una victoria para la poderosa industria cinematográfica de EEUU, cuyo representante (la Motion Pictures Asociation of America, MPAA) había planteado el caso ante los tribunales británicos con el objetivo de cerrar el sitio.

Según el fallo, el juez afirma que el operador tiene "conocimiento real" de que hay personas que utilizan sus servicios para infringir los derechos de autor. Asimismo, afirma que es conocido que los usuarios y los responsables de Newzbin 2 "infringen derechos de autor a gran escala", especialmente en cuanto a películas y series de televisión se refiere.

Por último, ...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 01:25 am por wolfbcn

xx Vigila lo que lee tu ordenador...

... porque corres el riesgo de que en la próxima partida que juegues contra él te patee el culo de forma considerable. O eso dice un grupo de investigadores del MIT que después de haber dado un manual de Civilization a un ordenador, éste aumentó su ratio de victorias del 46 al 79 por ciento.

 

 A esta conclusión han llegado después de estudiar la capacidad de una inteligencia artificial para leer un texto y entenderlo. Y no se les ocurrió mejor campo de prueba que Civilization y un buen manual del juego.

 La elección, eso sí, no ha sido al azar. Por un lado, los manuales que explican cómo jugar a títulos complejos —al estilo de un Civ— no explican al usuario cómo ganar si no que más bien son un compendio de consejos y de sugerencias tácticas para poder mejorar en el mismo juego.

 Por otro lado, un título de estrategia como Civilization tiene tal variedad de posibilidades que ante el movimiento de la máquina, la respuesta del jugador varia en función de la persona, de sus recursos, de la propia partida... En ese escenario, la máquina se vio forzada a desarrollar una metodología que le permitiera anticipar todos los escenarios posibles que podrían surgir de un movimiento determinado.

 Lejos quedan los días en los que jugar contra la máquina era tan aburrido como jugar contra uno mismo. No nos hacen falta estudios...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 01:15 am por wolfbcn

xx "Kit de intervención" de Google

Gmail ya lleva varios años de existencia, sin embargo hay gente que insiste en usar otros servicios de correo, lo que a Google le parece mal. Así que para convencer a todos de que deben usar su servicio de e-mail, lanzó una campaña en Estados Unidos que busca que los usuarios de Gmail hagan una "intervención" para convencer a los infieles amigos que usan otra cuenta a cambiarse.

Google publicó un "kit" de intervención que permite mandar un mail pre-fabricado a todos tus contactos que no tengan Gmail, con la intención de invitarlos a que abandonen su "vergonzosamente antigua dirección" y opten por el moderno Gmail.

La campaña es totalmente directa y muestra que Google se está poniendo agresivo en su intención de arrebatarle usuarios a Yahoo y Hotmail. Estos dos servicios todavía tienen más usuarios que Gmail en Estados Unidos, lo que explica la medida. ¿Qué te parece la campaña?

Link: Gmail Intervention

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/kit-de-intervencion-de-google


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 01:02 am por wolfbcn

xx Un nuevo estudio pone en duda que los móviles causen cáncer en los niños

Publicado el 28 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Después de que un grupo de científicos asegurara que los móviles no tienen efectos cancerígenos, otro estudio concluye que el uso del teléfono móvil por parte de los niños no aumenta sus posibilidades de padecer cáncer.

Hablamos del estudio de investigadores del Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical de Basilea, para el que se basaron en 352 niños de Suecia, Dinamarca, Noruega y Suiza, con edades comprendidas entre 7 y 19 años, que habían sido diagnosticados con tumores cerebrales, así como 614 niños sanos.

En ambos grupos, la mitad de los niños se declaró usuario habitual de teléfonos móviles, y se descubrió que aquellos que llevaban desde al menos hace 5 años utilizando esos dispositivos no tenían un riesgo más elevado de contraer la enfermedad que aquellos que no los usaban de forma regular.

Asimismo, otros aspectos, como la duración de las llamadas o la posición de los teléfonos no suponían diferencias apreciables entre los dos grupos.

En cualquier caso, Martin Roosli, uno de los autores de la investigación, ha puntualizado que los datos recogidos pueden tener sus limitaciones ya que los niños llevan usando sus teléfonos una media de cuatro años, y ese período de tiempo puede no ser suficiente para sacar conclusiones definitivas.

vINQulos

Wall Street...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 00:59 am por wolfbcn

xx Google abrirá un servicio de pago para acelerar páginas web

Page Speed Service reescribirá código y suministrará la página desde sus propios servidores

Google ha presentado hoy un nuevo servicio, pero esta vez se tendrá que pagar. Se trata de Page Speed Service y promete optimizar el sitio del cliente para que su consulta se haga más rápida, dándole una aceleración entre un 25 y un 60% superior al resto de sitios.

Según explica en el blog corporativo, deberá apuntarse el sitio hacia una dirección de Google, desde la cual se reescribirá el código de los contenidos para agilizar su visionado y después se desplegarán a los visitantes del sitio desde los propios servidores de la empresa. El sitio conservará su dirección URL original.

Entre los trabajos para optimizar la página que se harán figura la compresión de imágenes, poner en caché determinadas coordenadas o aprovechar la compresión en el servidor. Google presenta algunas pruebas para documentar sus promesas. Con todo, el servicio avisa de algunas importantes limitaciones. No podrá trabajar con sitios https cuya conexión está securizada y se emplea, por ejemplo, por los bancos para dar acceso a sus clientes a las cuentas personales. Tampoco se podrá probar el servicio en sitios albergados en Blogger, entre otros, ni opera sobre contenidos Flash o con archivos que se consulten en streaming.

Desde hace tiempo, Google ha propuesto diferentes soluciones para mejorar la velocidad de consulta de las páginas web desde la publicación de un módulo para el servidor Web Apache a herramientas para que el creador de la página pueda evaluar...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 00:57 am por wolfbcn

xx Una región rusa quiere eliminar menciones negativas en Google

Publicado el 28 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La región rusa de Chelyabinsk gastará alrededor de 9.000 euros para lograr que las menciones positivas y neutrales sobre la zona en internet, ocupen posiciones preferentes en los buscadores.

Con esta acción, las autoridades quieren borrar la huella negativa sobre la región y ciudad de Chelyabinsk, que todavía se mantiene de cuando figuró en la lista de los 10 lugares más contaminados del planeta por la presencia de la central nuclear de Mayak, que sufrió 3 graves accidentes en la época Soviética.

En la actualidad el complejo nuclear sigue en funcionamiento, pero los políticos locales creen que la zona ya se ha recuperado de aquellas incidencias, y han decidido regenerar la imagen de Chelyabinsk.

Para ello han apostado por lo que se conoce como posicionamiento en buscadores (SEO), unas técnicas que esperan les ayuden a atraer la atención de nuevos inversores.

Para llevar a cabo el lavado de cara han elegido a desarrolladores de software que tendrán que trabajar a través de Google y el buscador ruso Yandex.

Las autoridades se han fijado en varias búsquedas comunes entre los internautas que buscan información sobre la zona, como pueden ser términos como “radiación en Chelyabinsk” o “la ciudad más sucia del planeta”.

La idea es que una vez terminado el proyecto, el contenido negativo de Chelyabinsk que se encuentre en esos buscadores no supere el 20 por ciento.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 00:55 am por wolfbcn

xx Un estudio alerta de que las pantallas 3D dañan la vista y el cerebro

Los investigadores afirman que el material tridimensional en el móvil o el ordenador es más perjudicial que en el cine

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California (Estados Unidos), ha llevado a cabo un experimento que, según ellos, demuestra que la visualización de contenidos en pantallas estéreo en tres dimensiones es perjudicial tanto para la vista como para el cerebro de los espectadores.

En un estudio publicado en la revista científica Journal of Vision, titulado The zone of comfort: Predicting visual discomfort with stereo displays (La zona de comodidad: Prediciendo el malestar visual con pantallas estéreo), los autores sostienen que el problema, denominado "convergencia acomodativa", se deriva del hecho de que los ojos de los usuarios tengan que ajustarse constantemente a la distancia de la pantalla física y del contenido en 3D que ofrece, lo cual genera fatiga y malestar.

Los responsables de este trabajo, basado en los resultados obtenidos a partir del análisis y la evolución de 24 personas adultas, afirman que los efectos negativos son más agudos si se accede al material tridimensional a través de dispositivos como un televisor, un ordenador o un teléfono móvil que si el público está frente a una gran pantalla de cine, por la proximidad de la imagen.

Además, el grupo integrado por los profesores Takashi Shibata, que también imparte clases en la Universidad Waseda de Tokio (Japón); David M. Hoffman, procedente de la empresa tecnológica norteamericana MediaTek; Joohwan Kim y Ma...


Leer más
Noticia publicada 29 Julio 2011, 00:53 am por wolfbcn

xx Cobran a un cliente de Lion 2.700 euros por una descarga que cuesta 24

Compradores del sistema operativo de Apple reclaman por facturas repetidas a través de Pay Pal

El foro de clientes de Apple está que arde. Varios clientes explican que tras adquirir el sistema operativo Lion a través del sistema de pago Pay Pal se han encontrado con que la compañía les cobra repetidas veces por una única descarga. El caso más abultado es el de un comprador a quien le han facturado 2.700 euros por un producto que cuesta cerca de 24. Se lo han cobrado más de cien veces. Otros reclaman por haber recibido entre 15 y 20 facturas tras la compra de una única unidad. Parece ser que el problema se centra en las descargas realizadas a través de iTunes y con el citado sistema de pago. Pay Pal y Apple se han derivado mútuamente las responsabilidades.

"Me han cargado 599,80 dólares", explica un cliente en el citado foro, "por favor, ayudadme". La relación con el servicio de reclamación de ambas empresas es dispar, según los casos. A algunos no les atienden y otro ven resuelto el problema casi inmediatamente. Apple asegura que iTunes solo factura una vez la compra y que el problema reside en Pay Pal, sobre cuyo servicio la empresa del sistema operativo no tiene control ni acceso. Algunos clientes que recibieron estas facturas múltiples han visto como finalmente el banco únicamente les cobraba por una compra, la auténticamente realizada.

Apple lanzó este mes el sistema operativo que, por primera vez, no está disponible en tiendas físic...


Leer más
Noticia publicada 28 Julio 2011, 22:14 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.167.178