Titulares

Noticias

xx Vuelve el 'Tetris' con realidad aumentada y en 3D

Vuelve Tetris más real que nunca, en tres dimensiones reales y sin gafas; por primera vez se podrá jugar sobre cualquier superficie.

Veintisiete años después de que Alexey Pajitnov llevara los rompecabezas a una Elektronika 60, y después de que el juego traspasara las fronteras soviéticas y se lanzase al mundo de la mano de la Game Boy original de Nintendo en 1989, cientos de millones de usuarios han experimentado el llamado "efecto Tetris". Pero este viernes, 21 de octubre, el concepto que hasta ahora se tenía del juego de los rompecabezas da un giro radical.

 Al colocar una tarjeta de Realidad Aumentada en la una superficie física frente al jugador, este podrá descubrir cómo el escenario del juego cobra vida. Los tetriminos (nombre que Pajitnov dio a las piezas del Tetris) no solo se volverán tridimensionales sobre la superficie, sino que Matrix –el encuadre donde encajan las piezas de Tetris–, perderá su tradicional forma rectangular para convertirse en un cilindro opaco que el usuario tendrá que rodear para saber dónde colocar las piezas, informa Europa Press.

 Además, la pantalla en 3D sin gafas de Nintendo 3DS abre todo un universo de posibilidades de jugar de varias formas nunca antes vistas al tradicional juego de Tetris. En Tetris para Nintendo 3DS, el usuario podrá competir sin parar en los más de 20 modos de juego. En algunos de estos nuevos modos, los jugadores podrán utilizar otros objetos para explotar los bloques, resolver puzzles fotográficos o buscar nuevos objetos.

 El nuevo Tetris para Nintendo 3DS dispone además de varias opciones multijugador. Cinco modos de Juego local y tres modos desc...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 02:51 am por wolfbcn

xx China dice que tiene derecho a censurar Internet para "proteger al público"

China ha defendido este jueves su derecho a censurar Internet ya que es necesario "proteger al público", después de que Estados Unidos presionara a China a que explicara los controles online a empresas de EE.UU.

 El gobierno del país americano quiere saber por qué el llamado 'Gran Firewall de China' bloquea el acceso a muchos servicios de las compañías de EE.UU. a través de Internet, según una carta obtenida este miércoles. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jiang Yu, aseguró que China ha fomentado activamente el desarrollo de Internet y la libertad de expresión online.

 "Al mismo tiempo, en cuanto a los términos de gestión de Internet en China, el objetivo es mantener un entorno de Internet bueno para salvaguardar el interés público", dijo Jiang a los periodistas. "Estos están en línea con las prácticas internacionalmente aceptadas".

 "Estamos dispuestos a trabajar y comunicarnos con los países para promover el sano desarrollo de Internet", dijo. "Pero no aceptamos la excusa de la 'libertad de Internet' para interferir en las prácticas internas de otros países". Además añadió que las empresas extranjeras eran bienvenidas para hacer negocios en el país.

 El embajador de EE.UU. en la Organización Mundial del Comercio, Michael Punke, afirmó en una carta a su homólogo chino este lunes que algunas empresas con sede fuera de China se habían enfrentado a "desafíos que ofrecen sus servicios a los clientes chinos", cuando sus sitios web fueron bloqueados por el 'firewall nacional'.

 La disputa sobre Internet podría sacar a la luz de nuevo la tensión entre China y otros países. Esta tensión se repite d...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 02:49 am por wolfbcn

xx El Gobierno impulsa la reutilización y aprovechamiento de los datos públicos

 El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de Ministros un Real Decreto para impulsar la reutilización y aprovechamiento de los datos públicos, una actividad que en 2010 generó unos ingresos a las empresas de entre 550 y 650 millones de euros y dio empleo a más de 5.000 personas.

 El Real Decreto, que desarrolla la Ley sobre reutilización de la información del sector público, persigue fomentar la creación de productos y servicios en el ámbito de los contenidos digitales a partir de los datos de las Administraciones Públicas.

 "El sector público produce información que es potencialmente reutilizable por los ciudadanos y por la industria de contenidos digitales, como por ejemplo, información social, económica, geográfica, estadística, meteorológica, turística y sobre educación", ha indicado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en una nota de prensa.

 El Real Decreto contempla el régimen para el uso por parte de terceros de la información, tanto para fines comerciales como para fines no comerciales, y precisa las obligaciones de las Administraciones Públicas para promover tal reutilización.

 Asimismo, establece un catálogo de información pública reutilizable que permita acceder desde un único punto a los distintos recursos.

 "Gracias a este Real Decreto, las empresas y ciudadanos sabrán con certeza que, en general, los datos públicos son reutilizables, podrán localizar con facilidad dichos datos a través del catálogo de información pública y contarán con condiciones claras y sencillas para la reutilización de información", ha explicado el Ministerio.

FUENTE[/...


Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 02:38 am por wolfbcn

xx La muerte de Gadafi se hará videojuego el martes

El exlíder libio murió ayer en Sirte, su ciudad natal.

El mismo equipo de personas que creó el juego de la muerte de Osaba Bin Laden ha anunciado que el próximo martes lanzará el contenido para su juego de la muerte de Gadafi, una de las noticias que ayer dieron la vuelta al mundo.

El exlíder libio cayó en manos rebeldes y su muerte fue uno de los temás más comentados durante el día de ayer. El próximo martes es posible que la polémica en torno al videojuego sobre su muerte ocupe también algunos titulares.

Kuma Games lanzaron ya contenidos aprovechando la muerte de Bin Laden, aunque no fueron los únicos en aprovechar el tirón mediático, y ahora repiten con Gadafi y la caída de Sirte, su ciudad natal y que se había convertido en el último bastión de su régimen.

La compañía lanzará un episodio para su juego KUMA\War en el que se tratará la muerte de Gadafi, aunque no ha trascendido información adicional, salvo que se ambientará en el lado de los rebeldes libios y cómo afrontan la misión de capturar a Gadafi para poner fin a la guerra en el país.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/61735/la-muerte-de-gadafi-se-hara-videojuego-el-martes/


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 21:43 pm por wolfbcn

xx Facebook se enfrenta a una multa en Irlanda por guardar datos eliminados

Facebook se enfrenta a una multa de 100.000 euros por guardar datos de usuarios que habían decidido eliminarlos. Esta red social se someterá a una auditoria por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda tras registrar 22 quejas por parte de un estudiante de derecho austriaco.

 Esta denuncia no es la primera a la que la red social de Mark Zuckerberg se enfrenta. Del mismo modo, a finales de 2009, su creador ya fue denunciado por su nueva política de privacidad, pues, a juicio de las asociaciones norteamericanas "atentaba contra los derechos de sus usuarios".

 Por otro lado, el centro de protección de datos del estado alemán Schleswig-Holstein declaró en agosto ilegales los 'plug-ins' sociales como el botón 'Me gusta', ya que expone el perfil del usuario. Las páginas web de este estado deben eliminar dicho botón antes del 30 de septiembre o podrán ser multadas.

 Ahora, en Irlanda, Max Schrems, de 24 años, ha decidido plantarle cara a Facebook tras descubrir que esta red social mantenía 1.200 páginas con datos personales sobre él, a pesar de que había decidido eliminarla.

 Schrems pidió a Facebook una copia de sus datos en el mes de junio, y a partir de ahí cuando recibió el CD que contenía toda su información se dio cuenta de que ese contenido, previamente suprimido de su perfil en los tres años que llevaba unido a esta red, aún permanecía.

 Tras descubrir este hecho, se puso en contacto con la Comisión de Protección de Datos Irlanda y si esta averiguara en su auditoria que Facebook o cualquier empleado era culpable de violar la ley de protección de datos tendría una pena máxima de multa de 100.000 euros.

Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 21:40 pm por wolfbcn

xx Steve Jobs quería destruir Android

Lo consideraba un robo y estaba dispuesto a luchar contra Google.

Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, recientemente fallecido, estaba decidido a terminar con el sistema operativo Android, de Google, según desvela la biografía que pronto se publicará en EE.UU. Se trata de un texto autorizado por Jobs y escrita por Walter Isaacson, que sostuvo múltiples entrevistas con él.

En un adelanto del libro realizado por Associated Press se destaca que Jobs afirmó que quería "hacerle una guerra termonuclear" a Android, al que consideraba "un robo mayor."

Claramente enfadado por la situación, Jobs llega a decir que si hubiera podido "me habría gastado cada céntimo de los 40.000 millones de dólares que Apple tiene en el banco para arreglar esto".

La situación es el resultado del cambio que experimentó el sistema operativo de Google (que nació pensado para teléfonos móviles con teclado completo) al orientarse a pantallas táctiles. Todo ello en un momento en el que Eric Schmidt, director de Google, estaba en la junta directiva de Apple, de la que finalmente dimitió en 2009.

"Voy a destruir Android porque es un producto robado", son las palabras recogidas en el libro, según informa Associated Press. "Quiero hacerle una guerra termonuclear".

El libro saldrá a la venta en su versión en inglés el próximo 24 de octubre, en formato físico y electrónico para soportes como Kindle o iPad/iPhone a través de iBook Store.

Fuente: Arial Black


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 20:04 pm por dimitrix

xx Un fallo en Adobe Flash permite activar de forma remota la webcam

Publicado el 21 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

En los últimos meses Adobe Systems ha tenido que solventar varias vulnerabilidades en sus productos, la última de ellas ha sido un fallo de Flash que podía permitir a los ciberdelincuentes (o ciberespías) activar la webcam y el micrófono de sus víctimas.

Esta nueva vulnerabilidad ha sido descubierta por un estudiante de la Universidad de Stanford, Feross Aboukhadijeh, que dio la voz de alarma a través de su propio blog y publicó un vídeo para demostrar la existencia del fallo.

Para llevar a cabo este ataque se utiliza la técnica conocida como “clickjacking”, que se ha hecho popular en redes sociales como Facebook y consiste básicamente en engañar a los usuarios escondiendo código malicioso en zonas de las páginas que son aparentemente inofensivas como el botón “me gusta” de Facebook.

En este caso concreto, el código estaba camuflado en una serie de botones de un juego de manera que cuando la víctima seleccionase dichos botones se activara su webcam o su micrófono sin que fuera consciente.

La compañía ha reconocido la existencia de este problema de seguridad, aunque han aclarado que el fallo se encuentra en Flash Player Settings Manager de los servidores de Adobe y no en el software ni en los ordenadores de los usuarios.

En este sentido, afirman que ya han encontrado el origen de la vulnerabilidad y que han logrado solucionarlo. “Hemos resuelto el problema con un cambio en el Flash Player Settings Manager SWF alojado en el sitio web de Adobe”, afirman desde la compañía, “no se requiere ninguna acción del usuario o...


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 18:00 pm por wolfbcn

thumbdown La UE estudia introducir un sistema en los ordenadores que guarde de toda la ...

"Cajas negras" en los ordenadores personales. Ésta es la última idea de un europarlamentario que pretende que todos los PC tengan instalado un sistema que registre todos los movimientos del usuario, en especial su actividad online. Se trata de una propuesta no exenta de polémica.

De nuevo la búsqueda de la seguridad y la legalidad podría poner en entredicho la privacidad de los usuarios. El europarlamentario italiano Tiziano Motti ha propuesto una polémica medida con el fin de salvar la integridad de los menores. Ésta pasa por instalar en cada PC una "caja negra" que alerte a las autoridades de toda actividad ilegal que se realice con este ordenador, especialmente aquellas que tengan que ver con abusos de menores.

Su propuesta tecnológica ha sido bautizada como "Logbox" y se asemejaría a las cajas negras de los aviones. Los ordenadores personales y portátiles no serían los únicos dispositivos en los que se instalaría, puesto que también se ha propuesto su integración en smartphones, ereaders y tabletas al ser equipos que también se conectan a Internet y desde los cuales se podría delinquir.

El hecho de que haya sido Motti quien proponga esta opción no ha sorprendido puesto que un año atrás fue uno de los miembros del Parlamento Europeo que apoyó la directiva que buscaba permitir a Google aumentar los datos a almacenar en sus búsquedas. De nuevo, la excusa que usó el europarlamentario fue el intento de combatier la pedofilia.

Sin embargo, la propuesta del italiano se ha topa...


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 17:58 pm por wolfbcn

xx Los `hackers´ del NASDAQ lograron importante información confidencial

Publicado el 21 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Los cibercriminales que atacaron a principios de año el NASDAQ, mercado de valores tecnológico de Wall Street, espiaron a numerosas empresas y consiguieron datos secretos de las mismas.

A pesar de que en febrero se aseguró que los atacantes no habían llegado a obtener acceso al Director Desk, un portal que proporciona software para la administración de empresas, preparación de juntas directivas y herramientas de comunicación, hoy se ha publicado que los daños no fueron cuantificados de forma correcta.

En ese sentido, los “hackers” llegaron a acceder a información sobre las comunicaciones privadas de algunos directores de importantes empresas del NASDAQ.

Todavía no se han filtrado los nombres de las compañías afectadas pero si se sabe que en algunos casos la información confidencial obtenida por los cibercriminales podría incluir resultados financieros o planes secretos de compra de empresas.

Todo apunta a que podemos hablar de datos que tendrían un valor de millones de dólares por lo que el ataque podría resultar muy lucrativo para los atacantes y perturbador para las corporaciones afectadas.

De momento, organizaciones de seguridad de Estados Unidos como el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional siguen trabajando en la investigación con el fin de poder aportar más datos que aclaren el caso y permitan prevenir acciones similares en el futuro.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 17:55 pm por wolfbcn

xx Expediente sancionador de la CMT a Telefónica

Nuevamente Telefónica es noticia de portada. No se trata de ninguna novedad si además decimos que la operadora española ha sido sancionada por la CMT. El motivo de la sanción es debido a un concurso adjudicatario de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid(AIC). La cuestión es que la sanción ya lleva puesta bastante tiempo y Telefónica sabía que debía de cumplirla.

La nueva sanción se debe al no cumplimiento de la anterior sanción en el plazo especificado por el organismo regulador y la anterior denuncia del operador ONO, por no haber dejado de ofrecer esos servicios, ya que en eso consistía la sanción anteriormente impuesta al exmonopolio.

La sanción databa del 25 noviembre del pasado año por lo que es fácilmente deducible que la operadora ha hecho oídos sordos a la sanción.

Por haber incurrido nuevamente y no haber modificado la oferta de productos que se han estado prestando al AIC, Telefónica podrá pagar una multa que en ningún momento va a superar la cantidad total de beneficios que ha ganado con la prestación de este servicio, por lo que como siempre, resultará una cantidad ínfima en comparación con las ganancias que tiene la operadora.Posible confusión según el presidente de la CMT

El no llevar acabo la resolución que se indica en la sanción se considera una falta muy grave. Sin embargo el presidente de la CMT, quiere suavizar un poco la situación diciendo que cabe la posibilidad de que Telefónica haya incumplido la sanción. Pero también afirma que ha podido tratarse de una confusión entre ambas partes y que tal vez los productos hayan podido ser modificados y que la...


Leer más
Noticia publicada 21 Octubre 2011, 13:16 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.191.195.228