Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4252 4253 4254 4255 4256 4257 4258 4259 4260 4261
Noticias

La tecnología PLC (Power Line Communication) permite hoy en día conectarse a Internet en cualquier habitación del hogar utilizando unos enchufes.
Las compañías españolas, como indican desde Consumer, probaron esta tecnología para vender acceso a Internet, aunque los resultados no fueron satisfactorios y se canceló su comercialización. Sin embargo, el PLC se mantiene vigente como forma de crear redes internas para compartir datos entre diferentes dispositivos, en lo que supone una manera de aprovechar todos los enchufes de la casa como posibles puntos de acceso de cada aparato.
Pese a que la conexión inalámbrica se impone como forma de conectar los ordenadores y diferentes dispositivos en casa, sobre todo en estancias separadas, el PLC se postula como alternativa sobre todo en los lugares donde el WiFi no conecte bien. Con el PLC no importa cuántas paredes atraviese la señal inalámbrica, sino que haya un enchufe cercano. A partir de unos 100 euros se pueden adquirir equipos que permiten compartir la conexión a Internet a través de los routers. Se debe tener en cuenta que hay que comprar un mínimo de dos adaptadores, uno destinado al router, para que envíe la señal al circuito eléctrico, y otro al ordenador de destino, para que pueda recibirla al conectarse al enchufe. La instalación es muy sencilla, sin embargo, el rendimiento del PLC depende del estado de la instalación eléctrica de la casa. El PLC actual consigue en la práctica una velocidad de transferencia menor que el...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 22:18 pm por wolfbcn |

La red social Linkedin ha desarrollado Talent Pipeline, una herramienta para que los "cazatalentos" cuenten con información detallada, agrupada y actualizada de los perfiles profesionales que le interesen, incluso cuando éstos no estén buscando trabajo de forma activa.
El objetivo de este servicio, que será gratuito y se lanzará en el primer semestre de 2012, es permitir que los reclutadores puedan buscar de forma "simple y ordenada" y gestionar la información cambiante de los contactos que sean de su interés desde una única plataforma, informó esta semana Linkedin en un comunicado.
Según la compañía, esta herramienta resulta especialmente útil para localizar a los candidatos "pasivos", es decir, los que no han solicitado un puesto de trabajo pero "son una fuente importante de talento".
Linkedin, una red social enfocada al ámbito profesional, cuenta con 120 millones de usuarios en todo el mundo, dos millones de ellos en España.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1194929/0/linkedin/cazar-talentos/novedades/
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 22:14 pm por wolfbcn |

El 8 de noviembre de noviembre celebraremos los premios Grupo ADSLzone 2011 a la excelencia tecnológica. Una de las categorías será el operador de banda ancha más rápido. ¿Qué compañía consideras que merece el galardón? En la siguiente encuesta queremos conocer tu opinión.
El próximo mes de noviembre desvelaremos cuáles son las mejores operadoras de banda ancha en España. En la categoría de "mejor operador de ADSL", Jazztel encabeza la lista de preferencias de los usuarios seguido de Movistar. Ahora queremos que votéis la compañía que consideráis que es la más rápida del sector. Los resultados los cruzaremos con los datos de nuestro estudio de velocidad anual que presentaremos también en noviembre.
La importancia de la velocidad
Una de las principales quejas de los usuarios es la velocidad que reciben. Las ofertas de ADSL superiores a 10 megas no llegan a la velocidad prometida porque dependen de la distancia del hogar a la central. Únicamente los usuarios que están a menos de 200 metros reciben el 100% de la velocidad prometida.
ADSL vs Cable
Históricamente, la operadoras de cable han sido las más rápidas del mercado, sin embargo, las primeras ofertas de VDSL y el lanzamiento de ofertas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) han equiparado los resultados. En esta categoría queremos premiar a la compañía nacional más rápida del mercado, la que ofrece mayor velocidad en sus ofertas y cumple con lo que promete. Para ser objetivos, es importante valorar tanto las ofertas como los detalles de la conexión, velocidad de bajada, subida e incluso precio.
Vota el opera...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 18:58 pm por wolfbcn |

NirSoft acaba de poner a nuestra disposición CurrPorts 1.96, la nueva versión de su herramienta gratuita para comprobar los puertos ( TCP/IP y UDP) y obtener los procesos asociados a estos, incluyendo la ruta y el usuario que los ha creado. En CurrPorts 1.96 se soluciona un problema por el que el programa aleatoriamente no mostraba correctamente los números de los puertos remotos de las conexiones IPV6. ¿A qué esperas para descargar CurrPorts 1.96?
CurrPorts además de monitorizar puertos, permite cerrar conexiones TCP/IP no deseadas, matar procesos e identificar puertos y procesos sospechosos generando un informe con todos los datos recopilados que se pueden exportar a un archivo HTML, XML o de texto.
CurrPorts está disponible en español (simplemente hay que descomprimir la carpeta de idioma en el directorio del programa) y es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.
currports-principal
Se puede descargar CurrPorts 1.96 desde los siguientes enlaces:
Descarga CurrPorts
Descarga CurrPorts 64 bits
Idioma español para CurrPorts
Más información sobre CurrPorts en su web oficial.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 18:54 pm por wolfbcn |


Canonical ha anunciado que Ubuntu amplia el soporte de las versiones LTS a cinco años en su versión de equipos de escritorio, equiparándolo con la versión de servidores que sigue manteniendo su tiempo de soporte en cinco años. Este periodo de soporte extendido comenzará con la próxima versión de Ubuntu 12.04, Precise Pangolin, que es LTS.
De esta forma Canonical trata de dar respuestas al creciente interés del ámbito de la empresa en esta distribución. Una de las demandas para acoger Ubuntu era un periodo de soporte más allá de los tres años que hasta ahora tenía la versión Long Time Support, enfocada al público corporativo.
Quizás para el usuario doméstico sea una noticia menos relevante ya que por lo general migra de versión cada seis meses según el ciclo habitual de Ubuntu, pero hay que tener en cuenta que precisamente las versiones LTS están pensadas para un entorno empresarial donde se valora menos tener los últimos paquetes de software y más la estabilidad.
De hecho Canonical siempre ha sido más conservadora a la hora de presentar novedades en sus versiones LTS mientras que en resto de versiones donde se decide a probar cuestiones que pueden ser más discutidas por los usuarios, mientras que las versiones LTS presumen de ser más pulidas en cuanto a pequeños bugs o problemas que puedan presentar.
De esta forma tratan de conseguir dos objetivos, atraer a más fabricantes de equipos para que ofrezcan Ubuntu...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 16:07 pm por wolfbcn |

En los foros de ADSLZone, un usuario ha detectado un problema de seguridad que afecta a los usuarios que poseen el Zyxel que suministra Movistar a sus clientes de VDSL, en concreto, el modelo P-870HW.
Parece ser que el router, además de tener el usuario por defecto 1234 que todo el mundo conocemos, además tiene otro usuario de acceso creado que tiene como login y contraseña user .
La infomación ya ha sido remitida a Movistar por algunos usuarios que se han visto afectados y parece ser que están trabajando en encontrar una posible solución, es decir, tratar de sacar un nuevo firmware que corrija este y otros muchos errores que posee el actual firmware de este router VDSL.
Actualmente el firmware que causa este tipo de problemas es el 1.00(BKA.0)b25.
Podemos comprobar que poniendo en la venta de login a través del navegador mediante la puerta de enlace podemos acceder con este usuario oculto.
Como podéis observar el login se realiza de forma correcta y se accede al router con total normalidad, lo que puede suponer un problema grave de seguridad para los usuarios que posean dicho...
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 16:04 pm por wolfbcn |

Cisco ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad en CiscoWorks Common Services, en todas las versiones anteriores a la 4.1 para Microsoft Windows, que podría permitir la ejecución de comandos arbitrarios a atacantes remotos.
Se ven afectados CiscoWorks LAN Management Solution, Cisco Security Manager, Cisco Unified Operations Manager, Cisco Unified Service Monitor, CiscoWorks Quality de Service Policy Manager y CiscoWorks Voice Manager incluyendo Common Services.
CiscoWorks Common Services es un conjunto de servicios de administración compartidos por las aplicaciones de gestión de redes de Cisco.
El problema reside una validación incorrecta de entradas en el componente CiscoWorks Home Page. Un atacante puede enviar una URL específicamente creada a los puertos TCP 443 o 1741, para lograr la ejecución de comandos arbitrarios en el sistema afectado con privilegios de administrador.
Cisco ha publicado la versión CiscoWorks Common Services 4.1 para resolver este problema.
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4745
Leer más
Noticia publicada 23 Octubre 2011, 16:02 pm por wolfbcn |

Un tribunal egipcio ha condenado a Ayman Yusef Mansur a tres años de cárcel por insultar al islam y promover el sectarismo religioso a través de comentarios publicados en su cuenta de la red social Facebook.
El juez del Tribunal Penal del barrio cairota de Al Azbekiya, Sharif Kamel, dictó sentencia tras hallarlo culpable de "perjudicar deliberadamente la dignidad del islam al mofarse y menospreciarlo en su cuenta personal de Facebook", informó la agencia estatal de noticias egipcia Mena
El condenado "aprovechó la religión para propagar ideas extremistas con la intención de generar sectarismo religioso y dañar la unidad nacional" y utilizó "expresiones deshonrosas contra el Corán, el profeta Mahoma y los musulmanes", subrayó el magistrado en la lectura del dictamen.
En 2007, todavía bajo la dictadura del ex presidente Hosni Mubarak, otro hombre, el conocido bloguero Karim Amer, ya fue condenado a cuatro años de cárcel por criticar al islam y al propio mandatario.
Abdel Karim Suleiman, que escribía con el seudónimo "Karim Amer", se convirtió en febrero de 2007, cuando tenía 22 años, en el primer bloguero egipcio condenado a una pena de prisión, y fue liberado en noviembre de 2010.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/22/internacional/1319295820.html
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 23:03 pm por wolfbcn |

El nuevo "Timeline" del muro de Facebook captura esa parte de la vida que transcurrió antes de la red social.
La caída del primer diente, la primera comunión o la decisión de hacerse vegetariano son acontecimientos que la mayoría de los internautas vivieron antes de estar conectados en Facebook, que ahora pone en marcha un "Timeline" para capturar esa parte de la vida que transcurrió antes de la red social.
Es un hecho. Por mucho que se quejen los usuarios de Facebook, tan reacios, en general, a los cambios, en las próximas semanas el habitual perfil se convertirá en un "timeline" o "biografía" que recogerá acontecimientos desde hasta el día del nacimiento del internauta.
El cambio es notable a simple vista: el muro se convierte en una serie de publicaciones a dos columnas con distintos tamaños según la importancia, la página va encabezada por una "foto de portada" seleccionada por el usuario y la posibilidad de personalizar lo que se comparte -y con quién se comparte- está más presente que nunca.
Pero el cambio va más allá y llega incluso al pasado: la línea temporal del nuevo perfil comienza en la fecha de nacimiento del usuario, que puede llenar los "espacios en blanco" sobre su vida hasta el momento en que se registró en Facebook con fotos, vídeos y actualizaciones de estado para expresar emociones sobre hitos como su primer corte de pelo o el 12-1 del España-Malta.
Aún está por ver si los usuarios dedicarán su tiempo a añadir información sobre los años anteriores a su llegada a la red social, pero la nueva biografía tiene también funciones más pragmáticas como la posibilidad de aña...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 13:05 pm por wolfbcn |

Un grupo de investigadores ha detectado un fallo de seguridad en Skype que permite conocer qué están descargando a través de la red P2P BitTorrent. El "exploit" permite saber su actividad sin el conocimiento de los propios usuarios.
"Sé dónde estás y qué estás compartiendo". Con este sugerente título un grupo de investigadores de Europa y Estados Unidos han presentado un informe, al que se puede acceder a través de Torrentfreak.com, en el que confirman una vulnerabilidad en el popular programa de llamadas de voz IP Skype que abriría las puertas de par en par a las cartas con las que los grupos antipiratería o estafadores amenazan a los usuarios que descargan material protegido con copyright.
Según han informado estos investigadores, a través de llamadas por Internet se podrían conseguir las direcciones IP de los usuarios de Skype en un proceso en el que éstos no tendrían conocimiento alguno. Esta IP puede relacionarse entonces con una ubicación geográfica y con un usuario de BitTorrent específico. Este fallo de seguridad afecta de forma masiva y los investigadores aseguran que cada hora podrían localizar a decenas de miles de usuarios de Skype. El hecho se agrava si tenemos en cuenta que las condiciones de privacidad de Skype no pueden bloquearse ante dichos ataques, lo que permite a los atacantes contactar con quien quieran, tanto si están en su lista de contactos como si no.
Gran cantidad de datos al descubierto
Los investigadores aseguran que algunos de los usuarios a los que localizaron facilitaban todos los datos personales: tanto su nombre completo como ciudad y país. "Esto ...
Leer más
Noticia publicada 22 Octubre 2011, 11:07 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.134.118.113
|