Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4248 4249 4250 4251 4252 4253 4254 4255 4256 4257
Noticias

Se esperan novedades en el buscador del gigante de internet. Las novedades se incorporarán a lo largo de esta semana y estarán relacionadas con la privacidad de las búsquedas que realice el usuario.
El usuario podrá elegir cuando se active esta funcionalidad el poder realizar búsquedas en “modo seguro“, lo que significa que la información que ese usuario intercambie con el buscador estará cifrada, teniendo cierta similitud con el sistema utilizado por las tarjetas de crédito cuando realizamos una compra por internet.
Esto supone un gran avance en la privacidad del usuario ya que nadie podrá acceder ni a nuestras búsquedas ni a las páginas web que visitamos. Por lo tanto, ni siquiera el gobierno de un país puede acceder a la información de sus usuarios sin antes haber pedido permiso para acceder a Google.
Esta noticia ha sido recibida con una gran aceptación por parte de los usuarios y asociaciones de seguridad que desde hace tiempo pedían a gritos que se tomaran cartas en el asunto y se llevase acabo alguna mejora. Recordamos que no hace mucho tiempo han existido problemas de seguridad en usuarios porque se les podía realizar un seguimiento de las páginas dónde habían estado navegando gracias al tráfico generado por el binomio cliente-buscador.
No todo es tan bonito como lo pintan
Dicho así puede sonar un gran paso, pero realmente el usuario todavía es vulnerable. Los anunciantes que pagan a Google y cuyos anuncios se encuentran situados a la derecha podrán acceder a la información de las búsquedas de los usuarios que entren en sus anuncios.
Evidentemente las...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 18:02 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de octubre de 2011 por Helga Yagüe
Google se ha propuesto ofrecer una información más clara de la relación que mantiene con los gobiernos. Para ello, la compañía elabora periódicamente un Informe de Transparencia en el que se recogen las peticiones de información y retirada de contenidos cursadas por las autoridades estatales.
En el caso de España, Google ha recibido un total de 460 peticiones de información sobre determinados usuarios en la primera mitad del año. Esta cifra ha aumentado un 28% respecto al anterior Informe.
El buscador accedió a proporcionar dichos datos en el 63% de los casos, es decir, que aceptó casi 290 peticiones.
Este Informe también refleja la cantidad de veces que un gobierno ha pedido a Google que retire determinados contenidos de la red por casos de difamación, protección de la privacidad o pornografía.
Las autoridades españolas han cursado esta petición un total de 13 veces entre enero y junio de este año, de las que se aceptaron el 54%.
En el cómputo global, Brasil, Estados Unidos y Alemania son los países que han recurrido con mayor frecuencia a Google para pedir la retirada de contenidos. El gobierno estadounidense es el que ha pedido al buscador información sobre internautas en más ocasiones, seguido muy de lejos por la India y Francia.
“Creemos que al proporcionar datos con este nivel de detalle se subraya la necesidad de modernizar leyes”, asegura Dorothy Chou, analista de Google. Chou considera que...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:44 pm por wolfbcn |

La operadora británica ha lanzado un innovador servicio que permite a los usuarios almacenar datos en la nube desde su módem USB. Para ello, Vodafone ha embebido una aplicación en sus dispositivos que permite guardar los contenidos de forma inmediata.
La compañía móvil ha presentado en Madrid el nuevo servicio bautizado como "Disco en Red". Está orientado a autónomos y pymes y tiene un coste de 5 euros al mes. Este espacio virtual permite a los clientes compartir información de forma inmediata en teléfonos, tablets u ordenadores.
Según Javier Irastorza, jefe de producto de banda ancha móvil, "Disco en Red evita inversiones en servidores de ficheros y permite pagar en función de las necesidades de la empresa". Asimismo "permite acceder a la información de forma centralizada".
Ventajas del nuevo servicio:
- Permite el trabajo colaborativo ya que los usuarios con acceso a los datos pueden entrar desde cualquier dispositivo.
- Seguridad: información se encuentra cifrada y se realizan backups periódicos. Según los responsables de la operadora, el sistema está protegido ante robos ya que sólo el usuario que conoce las credenciales puede acceder al servicio.
Comercialización
Desde 5 euros al mes, el administrador del servicio tendrá acceso a 20 GB con acceso vía web con dos meses gratis de tarifas de conectividad de alto valor. Únicamente los clientes tendrán que acceder desde el módem USB. Según Vodafone, "se trata de la primera solución comercial que aúna conectividad y almacenamiento virtual".
Diferencias con Dropbox
Según la ...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:41 pm por wolfbcn |

Ante la pregunta de qué dejarían por una semana, el 20 por ciento de las encuestadas expresó que prefiere no mantener relaciones sexuales antes que no poder ingresar a la red social. Además, más de la mitad reconoció que no podría vivir sin ordenador.
En una encuesta realizada a 2.000 mujeres para conocer sus tendencias sociales, el 20% prefirió Facebook a mantener sexo, mientras que más de la mitad se inclinó por lacomputadora en detrimento de las dos opciones anteriores. Bajo la consigna "¿qué dejarías por siete días?", la revista Cosmopolitan buscó definir las formas de obtener placer del género femenino.
En total, una de cada cinco mujeres reveló que dejarían de mantener relaciones sexuales antes de no poder ingresar a la red social, en tanto que el 57% reconoció que no podría vivir una semana sin su computadora.
Según el análisis de los resultados hecho por los especialistas, con un marcado tono sarcástico, el mundo irá a una época en donde cada vez más se resaltará la importancia de las relaciones virtuales en detrimento de las personales.
Igualmente, las respuestas obtenidas muestran que las mejoras tecnológicas e informáticas también pueden otorgar placer a sus usuarios.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/una-de-cada-cinco-mujeres-prefiere-estar-facebook-al-sexo
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:38 pm por wolfbcn |

Los analistas de BitDefender han descubierto más de una docena de oleadas de spam, adornadas con calabazas y brujas y tratando de vender productos como, Windows 7, Office 2010, Adobe, Corel, o software para Macintosh.
Diario Ti: Coincidiendo con Halloween, los ciberdelincuentes están preparando una de las oleadas más grandes de spam a fin de promocionar de manera masiva software pirata, según ha podido descubrir BitDefender.
De hecho, estos ataques ya han comenzado con varias oleadas de spam que, usando Halloween como cebo, han comenzado a publicitar una amplia gama de programas piratas.
Los analistas de BitDefender han descubierto más de una docena de oleadas de spam, adornadas con calabazas y brujas y tratando de vender productos como, Windows 7, Office 2010, Adobe, Corel, o software para Macintosh “traducido a 15 idiomas"
“La compra e instalación de software pirata no es sólo un “problema moral" ", explica Catalin Cosoi, Director Global de Investigación de BitDefender. "El problema radica en el hecho de que los usuarios que instalan ese software generalmente no reciben las actualizaciones críticas o parches de seguridad de los vendedores, quedando así expuestos a vulnerabilidades que pudieran más tarde ser aprovechada por los delincuentes."
Halloween siempre ha sido una de las épocas preferidas por los ciberdelincuentes, aunque las amenazas van cambiando con los años. El año pasado, y en 2009, las estafas de Halloween se centraron en gran medida en ataques de Black Hat SEO, una serie de “trucos" diseñados para posicionar en los primeros resultados de los buscadores ciertas web maliciosas cuando se busca inf...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:31 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de octubre de 2011 por Helga Yagüe
Parece mentira pero han pasado ya una década desde que se presentara la versión más exitosa de su sistema operativo, Windows XP, que ha acabado por convertirse en una losa para Microsoft ya que los usuarios se resisten a abandonarla.
Y es que diez años son muchos para un sistema operativo, y más al ritmo que están cambiando las cosas con las tabletas y los smartphones como nuevos protagonistas. Pero XP se resiste a jubilarse y continúa funcionando en una gran cantidad de ordenadores en todo el mundo.
De hecho, hasta hace sólo unas semanas Windows XP era la versión más utilizada en por delante de Windows 7.
Para alegría de los de Redmond, esta tendencia está cambiando gracias a los 450 millones de licencias vendidas por Windows 7, aunque XP sigue representando un meritorio 38% del mercado.
Microsoft ya no sabe qué hacer para convencer a los usuarios de que actualicen su software. Lo ha intentado advirtiendo de que el soporte para XP se dejará de prestar hasta 8 de abril del 2014, pero los usuarios siguen viendo demasiado lejana esa fecha.
También han tratado de convencer a sus clientes asegurándoles que “cambiar a Windows 7 les permitirá integrarse a la forma en que trabajamos hoy en día”. Incluso les han pedido que no esperen a Windows 8, sino que se cambien inmediatamente a Windows 7.
Pero hasta el...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:27 pm por wolfbcn |

Ya hace un tiempo, os hablábamos de BleachBit, un programa de limpieza en Linux. Desde entonces este programa a sufrido algunos cambios y todos ellos para mejor.
Esta herramienta analiza elementos de nuestros programas como cachés, historiales, cookies o archivos temporales para poder eliminarlos y así conseguir más espacio. Es compatible con programas como Bash, Beagle, Epiphany, Firefox, Flash, Java, KDE, LibreOffice, Opera, RealPlayer, VIM, XChat,Chromium o Chrome, entre un centenar más de aplicaciones, pudiendo elegir que es lo que queremos borrar de ellos.
Pero BleachBit no solo es útil para borrar archivos innecesarios sino también para limpiar nuestras huellas en el PC, además cuenta con varias herramientas avanzadas de limpieza, como son:
.- Borrar la memoria y swap en Linux
.- Eliminar accesos directos rotos en Linux
.- Eliminar el historial de Firefox sin eliminar todo el conjunto de archivos
.- Eliminar idiomas que no se utilizan, (algo parecido a localepurge)
.- Limpiar aplicaciones de Debian y derivados, así como CentOS, Fedora y Red Hat para eliminar datos de la caché de paquetes
.- Eliminar la lista de documentos recientes OpenOffice y LibreOffice sin eliminar todo el archivo Common.xcu
.- Sobrescribir el espacio libre en disco para ocultar archivos
.- Limpiar bases de datos de Yum
.- Reducir los archivos sin extraer los datos...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:23 pm por wolfbcn |

Burn, la bebida energética de Coca-Cola, ha lanzado una aplicación que combina características de Foursquare y de Instagram, con la que el usuario podrá convertirse en grafitero virtual.
"Burn da walls" permite a los usuarios pintar las paredes de cualquier edificio gracias a la cámara del móvil, crear grafitis con la aplicación, compartirlos y competir con el resto de jugadores.
Este nuevo juego es para usuarios de iPhone yAndroid y se puede descargar gratuitamente a través de la web de Burn www.burn.es, del AppStore y del Android Market.Además, los usuarios podrán votar las piezas que más les gusten o compartirlas a través de Facebook.
Con esta nueva acción, Burn continúa con su filosofía de acercarse a un público joven y creativo. En este sentido, la marca estrenó este verano una campaña para promocionar la película "Burn your mind: the movie", protagonizada por jóvenes anónimos que destacan en el arte, el skate, el surf, el graffitti o la música seleccionados a través de las redes sociales y que se estrenará en los próximos meses.
Coca-Cola España entró en el segmento de las bebidas energéticas en 2002 con el lanzamiento de Burn y amplió su cartera en 2008 con Burn Day; en 2009 con Burn con Zumo; y en 2010 con Burn Shot. En tan sólo nueve años, la marca ha logrado hacerse un hueco en el merca...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:18 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de octubre de 2011 por Helga Yagüe
Google ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión final de su navegador, Chrome 15, cuya principal novedad es el completo rediseño de la página de Nueva Pestaña para permitir un acceso más rápido a aplicaciones y sitios más visitados.
La versión final de Chrome 15 llega un mes después de que se liberara la beta.
Como decimos, el cambio más significativo se encuentra en la página que se muestra al seleccionar la opción de Nueva Pestaña. A partir de ahora, las aplicaciones y los sitios más visitados aparecerán en dos secciones que permiten al usuario encontrar de forma más sencilla lo que busca, pudiendo cambiar de una sección a otra a través de las etiquetas situadas en la parte inferior o desplazándose con las flechas laterales.
El internauta puede ordenar a su antojo las aplicaciones, eliminar las que ya no le interesan con sólo arrastrarlas hacia la parte inferior derecha de la pantalla o añadir nuevas pinchando en el icono de Chrome Web Store.
Precisamente la Chrome Web Store es otro de los elementos que ha experimentado cambios en esta nueva versión, ya que ahora las aplicaciones y extensiones se muestran en un muro que se actualiza cada vez que el usuario visita la tienda.
Además se ha mejorado el proceso de instalación de las aplicaciones y extensiones, y han ordenado la información, de manera que antes de descargar cualquier contenido se puedan ver imágenes, videos y otros datos organizados en pestañas...
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 13:15 pm por wolfbcn |

Publicado el 25 de octubre de 2011 por Jaime Domenech
Jeff Robbin, ingeniero responsable de iTunes, está al frente de un equipo encargado de un proyecto que busca la creación de una televisión de Apple que llegaría finales de 2012 o principios de 2013.
Gene Munster, analista de la firma Piper Jaffray, afirma que Apple ya tiene en marcha un prototipo de su propia televisión.
El experto explica que la empresa de Cupertino está invirtiendo en la creación de centros de producción y ha firmado acuerdos que le permitan abastecerse de pantallas LCD.
Entre los servicios de la marca que podrían llegar a la nueva televisión se menciona al asistente personal Siri así como la plataforma iCloud de almacenamiento en la nube.
Los contenidos es otro apartado en el que habría puesto especial interés Apple, y parece que en esa área se baraja la creación de un servicio que funcione mediante suscripción e incluya películas, programas y series de televisión.
De llevarse a cabo los planes de Apple la compañía entraría de lleno en un mercado donde Samsung y Sony llevan la voz cantante.
vINQulos
BusinessWeek
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/25/apple-ya-trabaja-en-el-desarrollo-de-su-propia-television.html
Leer más
Noticia publicada 26 Octubre 2011, 01:26 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.172.175
|