Titulares

Noticias

xx Facebook pondrá a prueba sus centros de datos

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

El proyecto Open Compute Foundation de Facebook ha informado hoy de que abrirá los diseños y especificaciones de sus centros de datos para que los “hackers” puedan trabajar con ellos y y ayuden a mejorar su funcionamiento y diseños.

Facebook dará acceso a los diseños y especificaciones del hardware a los expertos que se comprometan a trabajar en un aspecto determinado de los centros de datos y firmen un contrato de licencia abierta.

La intención de la red social con este proyecto es que sus centros de datos puedan tener un uso más eficiente de la energía, actuar con más rapidez ante una reparación, y lograr formúlas para gestionar datos masivos de manera más eficiente.

Frank Frankovsky, director de Diseño de Hardware en Facebook y fundador del proyecto Open Compute, ha explicado que no sólo van a publicar las especificaciones si no también los archivos fuente.

El dirigente puso como ejemplo el centro de datos que Facebook tiene en Suecia, cuyos diseños y especificaciones podrán estar a disposición de los diseñadores de hardware y “hackers” que se apunten al proyecto.

Empresas como AMD, ASUS, Dell o Intel también van a colaborar con la iniciativa y publicarán archivos fuentes y especificaciones de sus dospositivos.

vINQulos

Ventura Beat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/facebook-pondra-a-prueba-sus-centros-de-datos.html


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 21:41 pm por wolfbcn

xx Comscore medirá la audiencia de internet en España hasta 2015

Comscore ha ganado el concurso convocado por Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) para realizar un sistema de medición de la audiencia en internet que sirva de referente para la compraventa publicitaria en el mercado español entre enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, según han anunciado IAB y AIMC.

 Los convocantes del concurso, entre los que se encuentran medios de comunicación, anunciantes y agencias de medios, han destacado como principales valores de la propuesta de Comscore la construcción de un panel de captación personalizada con representación de hogares sólo móvil o la solución censal que otorga libertad al mercado en la elección de la herramienta de analítica web, informa Europa Press.

 Además, Comscore se ha alzado ganadora por metodología hibrida que ha propuesto para la medición de audiencia, que, a juicio de IAB y AIMC, aporta "claridad y transparencia gracias al uso de una única fórmula, común y revisada al mes por site y que tiene en cuenta las cookies". Asimismo, se trata de la única propuesta que ofrecerá un dato diario hibridado en 2013 y que cuenta con un sistema de seguimiento de la presencia publicitaria realizada sobre el panel.

 En la actualidad es Nielsen la que realiza la medición de las audiencias. Esta empresa y Kantar Media fueron las otras dos firmas que presentaron sus propuestas para hacerse con la medición de audiencia en internet en España. El contrato tiene una extensión entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, así como la opción de extensión de este período por dos años (2015/2016).

 Por...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 21:39 pm por wolfbcn

xx Microsoft y Nokia regalarán 25.000 móviles con WP a desarrolladores

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

En el segundo día de la conferencia Nokia World, que tiene lugar en Londres, se ha desvelado que la empresa finlandesa y Microsoft regalarán smartphones a los desarrolladores que escriban aplicaciones para Windows Phone.

La apuesta de ambas compañías supone entregar 25.000 móviles liberados, todos ellos del modelo Lumia 800 con WP Mango que fue presentado ayer.

Dirigentes de Nokia y Microsoft también comentaron la unión de las dos empresas y explicaron que gracias a ella podrán crecer con más fuerza.

Nokia aportará su experiencia en el plano de la comercialización de teléfonos, sus centros de I+D en Europa, Asia, África y sus buenas relaciones con las operadoras móviles.

En cambio, Microsoft ofrecerá herramientas para desarrolladores, su experiencia en el campo de los sistemas operativos y su infraestructura en “la nube”.

Además, en la conferencia se anunció que las dos empresas tienen previsto llevar a cabo más de 1.000 eventos conjuntos que esperan les permita contactar con más de 100.000 desarrolladores de aquí al mes junio.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/microsoft-y-nokia-regalaran-25-000-moviles-con-wp-a-desarrolladores.html


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 21:37 pm por wolfbcn

question ¿Se vendría abajo el mundo si dejará de existir Linux?

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

Jim Zemlin, CEO de la Linux Foundation, ha asegurado en el evento LinuxCon Europe que sin su plataforma el mundo se colapsaría y no podrían funcionar muchos servicios básicos.

El dirigente cree que las consecuencias si ocurriera eso serían muy negativas, ya que se cancelarían las bolsas y los mercados finacieros, los trenes dejarían de funcionar y webs como Google, Amazon o Facebook, que corren bajo servidores Linux, también se vendrían abajo.

Zemlin recordó las palabras del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, que definió a Linux como un “cancér para la propiedad intelectual”, y defendió que si su plataforma de código abierto ha tenido tanto éxito en sus 20 años de existencia ha sido por la libertad que ofrece.

Tras la ponencia de Zemlin intervino Linus Torvalds, creador de Linux, que recordó que para ellos la experiencia del usuario es lo más importante.

En ese sentido, Torvalds reconocío que habían cometido errores en el pasado en aspectos como la seguridad o la interfaz del usuario.

En lo que respecta al futuro, el fundador de Linux cree que la mayor precoupación para el progreso de su plataforma se encuentra en la complejidad.

Por último, Torvalds desveló que sólo confía en un reducido grupo de personas y no en las empresas.

vINQulos

theInquirer.net

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 21:35 pm por wolfbcn

xx Estados Unidos inaugurará una `embajada virtual´ para Irán

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Jaime Domenech

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ha anunciado que a finales de año abrirán una “embajada virtual” que ofrecerá servicios online para los ciudadanos iraníes.

El país norteamericano lleva sin tener embajada en Irán desde la “Crisis de los rehénes”, que tuvo lugar en Teherán hasta 1981, y con este proyecto la idea es que los iraníes puedan informarse sobre como obtener visado para viajar a Estados Unidos o sobre los programas de intercambio de las universidades.

Actualmente, las empresas de ambos países que desean tener relaciones comerciales entre sí, deben hacerlo en la embajada de un tercer país, una traba que dificulta el proceso.

Clinton ha remarcado que la medida busca mejorar las relaciones entre EE.UU. y los habitantes del país persa, y lo cierto es que pone sobre la mesa un original modelo que de tener éxito podría ser adoptado por otros países.

Por otro lado, la política también reconoció que su gobierno está ayudando a ciudadanos iraníes a esquivar los bloqueos y restricciones que sufren en internet y otras comunicaciones digitales.

¿Crees que será útil esta “embajada virtual”?

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/10/27/estados-unidos-inaugurara-una-embajada-virtual%c2%b4-para-iran.html


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 21:33 pm por wolfbcn

xx Varapalo judicial a Promusicae en su persecución a los usuarios de P2P

Duro golpe de la Audiencia Nacional a las pretensiones de Promusicae (Asociación de Productores de Música de España). El tribunal ha negado a esta asociación el permiso para utilizar un sistema de espionaje a los usuarios de redes P2P para denunciarles por "piratería".

Dolorosa derrota de Promusicae por decisión de la Justicia española en su cruzada contra los usuarios de redes P2P de intercambio de archivos. La asociación, empeñada en la ilegalidad de intercambiar contenidos protegidos con derechos de autor así como de páginas web con enlaces a los mismos, emprendió hace unos años una batalla cuyos resultados saltan a la vista por su nulidad.

El diario Público se hace eco de la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se negaba a la asociación de Antonio Guisasola el permiso para instalar un sistema espía en redes como eMule o BitTorrent con el fin de recabar información sobre los usuarios que descargaban contenidos protegidos con derechos de autor. Su objetivo una vez recopilada toda esta información sería el presentar denuncias masivas contra los internautas acusándoles de violar la propiedad intelectual y acto seguido solicitar a los operadores la desconexión de éstos.

Sin embargo, Promusicae se va a quedar con las ganas por el momento. La sentencia de la AN señala que la dirección IP de cada usuario es un "dato de carácter personal" y que es necesario el consentimiento de la persona para tratar este dato al no considerar Internet como fuente accesible al público.

En...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 15:41 pm por wolfbcn

xx Facebook monta un centro de servidores en el Círculo Polar Ártico

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Facebook ha escogido la gélida región sueca de Luleaa como el lugar más apropiado para instalar un nuevo centro de servidores con el objetivo de aprovechar las bajas temperaturas para reducir el gasto de energía.

Y es que de los principales retos de este tipo de instalaciones es la gestión de la energía, ya que se necesita una enorme cantidad de recursos energéticos para mantener la baja temperatura de los servidores.

Además del gasto que esto supone, el impacto para el medio ambiente también es considerable por lo que las grandes compañías tecnológicas están buscando alternativas más eficientes y respetuosas con entorno para mantener sus centros de servidores.

La red social de Mark Zuckerberg ha sido la última en sumarse a esta corriente, al anunciado que su próximo centro de servidores estará ubicado en Luleaa, una región situada al norte de Suecia y cercana al Círculo Polar Ártico donde la temperatura media es de 2 grados.

“Luleaa ofrece el mejor paquete de recursos, incluyendo un clima adecuado para la refrigeración ambiental y recursos de energía limpia”, ha asegurado la red social. Además del gélido clima, esta región ha sido elegida gracias a un río cercano que proporcionará energía hidroeléctrica renovable al centro de servidores.

El coste de instalación de este centro ascenderá a entre 330 y 550 millones de euros, de los cuales el gobierno de Suecia abonará unos 11 millones. Se trata del tercer centro de servidores de Facebook y el primero que se ubica en Europa.

La instalación consta de un total de...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 15:35 pm por wolfbcn

xx Todas las tarifas del iPhone 4S, que llega mañana a España

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Movistar, Vodafone y Orange ya tienen todo preparado para empezar a vender mañana (esta misma noche en el caso de Vodafone y Movistar) el nuevo iPhone 4S de Apple, que estará disponible con una amplia variedad de ofertas.

Las operadoras aún no han querido desvelar por completo sus planes, pero sí han dado algunos detalles sobre precios. Se sabe que Movistar distribuirá entre sus clientes el iPhone 4S de 16 GB desde cero euros contratando una tarifa de voz de 59,90 euros y una tarifa plana de datos por 25 euros.

Los clientes que migren a Movistar desde otras operadoras podrán comprar el iPhone 4S 16 GB por 249 euros, el de 32 GB por 349 euros y el de 64 GB por 459 euros si contratan una tarifa de voz de 9 euros y la tarifa de datos de 25 euros.

El iPhone 4S también entra en el programa de puntos Movistar por 9 euros (16 GB), 113 euros (32 GB) o 218 euros (64 GB) canjeando 125.000 puntos.

Quienes se decidan por Movistar podrán comprar el iPhone 4S a partir de la medianoche de hoy a la tienda de la madrileña calle Gran Vía, que abrirá durante toda la noche. Lo mismo ocurre con Vodafone, que abrirá la tienda situada en la calle Goya de Madrid para vender el iPhone 4S a los más impacientes.

Vodafone no ha facilitado aún las tarifas oficiales para el iPhone 4S, pero sí ha confirmado que el terminal estará disponible desde cero euros para portabilidad contratando la tarifa XL, cuyo precio es de nada menos que 99 euros al mes.
...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 15:25 pm por wolfbcn

xx El troyano Tsunami se muda de Linux a Mac

Publicado el 27 de octubre de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han alertado de la existencia del troyano conocido como Tsunami, una nueva amenaza para equipos Mac OS X que inicialmente había sido diseñada para atacar ordenadores con Linux.

Los investigadores aseguran que la principal particularidad de Tsunami es que habría sido portado de Troj/Kaiten, un troyano backdoor diseñado para comprometer sistemas Linux al que los expertos en seguridad de ESET siguen la pista desde el año 2002.

Una vez que este troyano logra introducirse en el ordenador de su víctima, recibe instrucciones de los atacantes a través de un canal IRC.

Este tipo de amenazas son utilizadas para reunir la mayor cantidad posible de ordenadores infectados y llevar a cado un ataque de denegación de servicio DDoS (distributed denial-of-service) cuyo principal objetivo es bloquear una web determinada con un “tsunami” de visitas.

Además de ser utilizado con este fin, Tsunami puede permitir a los atacantes acceder al sistema del ordenador infectado de forma remota para llevar a cabo otro tipo de acciones o simplemente acceder a la información del usuario.

Graham Culey, investigador de Sophos, recuerda a los usuarios de ordenadores de Apple que “a pesar de hay mucho menos malware para Mac OS X que para Windows, eso no significa que el problema es que no exista”. En este sentido, considera que seguiremos viendo ataques contra ordenadores Mac en el futuro ya que “si los malos piensan que pueden ganar dinero infectando y comprometiendo Macs, lo seguirán intentando”.

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 13:01 pm por wolfbcn

xx No ze tiene en cuenta la hortojrafía para ebaluar un zitio güe

El jefe de calidad de Google, Matt Cutts, ha decidido arrojar algo de luz sobre una cuestión que ha estado muy presente en foros relacionados con Adwords, SEO y herramientas de evaluación de contenido: ¿Es importante la ortografía a la hora de evaluar la calidad de un sitio web?

La respuesta de Cutts no fue un "no" categórico, aunque desde luego tampoco fue un "sí". Comenta que lo considera "como una muy buena pregunta", y añade"la ultima vez que lo revisé, hace ya un tiempo, no se utilizaba directamente como un indicador para la clasificación".

A pesar de que la ortografía y la gramática no están presentes entre los más de 200 indicadores que utiliza Google para evaluar la calidad de un sitio web, Butts sí indica que"sería justo considerar la posibilidad de usarlo como señal", dado que aunque no sean utilizadas como variables de medición, el grado de seriedad y fiabilidad de una página web está directamente relacionado con la calidad de su lenguaje escrito.

Por otro lado, Cutts hace alusión a lo complejo que resultaría desarrollar una herramienta que permitiese comprobar e interpretar la ortografía y gramática para todos los idiomas existentes, contando además con la posibilidad de que en un mismo texto coexistan palabras en más de un idioma.

Finalmente, Matt aboga por seguir la normativa del idioma, y por la correcta escritura, ya que a pesar de que los medidores actuales de Google no tengan implementada como variable la lengua bien escrita, siempre terminan evaluando positivamente a los sitios que mantienen una correcta calidad de escritura y de contenidos.

FUENTE :http://www.lafl...


Leer más
Noticia publicada 27 Octubre 2011, 12:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.147.68.89