Titulares

Noticias

xx Dabblet, flexible entorno para poner a prueba tus diseños web



Quien trabaje con código HTML y CSS, o simplemente se acerque a él de forma esporádica, sabrá lo útil que resulta poder hacer pruebas sobre la marcha en el navegador. Existen diversas páginas que nos permiten introducir código y comprobar los resultados en directo, pero pocas son tan atractivas y flexibles como Dabblet.

La web nos permite mediante pestañas alternar entre los campos para introducir HTML y CSS, elegir diversas configuraciones de pantalla para poder visualizar los resultados mientras picamos código y guardar los resultados en nuestro perfil. Su funcionamiento es muy ágil, cumpliendo de manera eficiente su objetivo sin añadir más complicaciones.

Entre las posibilidades adicionales de Dabblet está el uso de -prefix-free para poder hacer pruebas de forma rápida sin tener que emplear prefijos CSS, guardar los resultados en Github gists e incluso incrustrarlos donde queramos. Por el momento funciona como es debido con Chrome, Safari y Firefox, pero su creador ha prometido compatibilidad con otros navegadores más adelante.

Vía | TNW

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/dabblet-flexible-entorno-para-poner-a-prueba-tus-disenos-web


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 18:29 pm por wolfbcn

xx Políticos americanos descargaban porno por P2P mientras discutían las leyes ...

Hace un mes el Congreso bloqueó la votación de las infames leyes SOPA y PIPA creando una situación delicada entre la industria y el poder político americano. Lo más curioso es que se han detectado IPs desde el Congreso descargando contenidos ilegales durante los días en los que la ley se debatía.

La situación en Estados Unidos sobre este asunto es cuanto menos tensa. El Congreso de los Estados Unidos bloqueó la votación del polémico proyecto antipiratería el pasado 16 de enero por falta de consenso. Ahora las partes implicadas buscan nuevos apoyos e incluso la reelección del presidente Obama podría verse amenazada.

Ahora, un dato bastante irónico ha visto la luz acerca de esos días de airados debates en el Congreso americano. Al parecer, TorrentFreak consiguió una lista de las IPs asignadas a este órgano y las comparó con YouHaveDownloaded para comprobar si alguna de ellas se había visto involucrada en alguna actividad P2P durante las jornadas de debate.

El resultado es cuando menos curioso: se encontraron un total de 800 IPs del Congreso de los Estados Unidos que compartieron contenido en BitTorrent. En concreto, las direcciones provenían de la Cámara de Representantes, que resulta ser el órgano en el que se discutía el proyecto antipiratería. Los resultados además permiten ver el contenido de los archivos que estaban siendo descargados. Por lo visto, algunos congresistas americanos son aficionados a las películas de contenido pornográfico según podemos ver en la siguiente captura de imagen.

[img height=155...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 18:26 pm por wolfbcn

xx Un niño de 12 años planea construir la tableta más grande del mundo

Publicado el 17 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

James Hardman, un chaval de apenas 12 años que ha creado su propia startup llamada Aurkron, está recaudando dinero para su proyecto, que se basa en la construcción de una tableta de 17 pulgadas.

Hardman ya ha fabricado un prototipo de su tableta que funciona con Windows Vista en lugar de Android, y que podéis apreciar en el video que se adjunta al final de la noticia.

El chaval norteamericano ha equipado su tableta con hardware y software propio del entorno PC, ya que piensa que su dispositivo podría ser muy útil en labores como la edición de fotos y videos.

Su idea es que el procesador corresponda a un modelo Core i5 Ivy Bridge que desarrolla Intel, y desea que el dispositivo se pueda actualizar y configurar en función de las necesidades especificas de cada usuario.

En cuanto al peso, Hardman asegura que se situará entre 1 y 1,8 kilogramos, y para la batería prevé una duración de entre 4 y 6 horas.

Por otro lado, la fabricación se realizará en Estados Unidos, lo que incrementará el precio por unidad en 45 dólares, y su idea es que los consumidores puedan adquirir su tableta en torno a los 1.100 y 1.500 dólares.

Para poner en marcha el proyecto y que los primeros modelos estén listos en noviembre, el niño emprendedor necesita una financiación de 50.000 dólares, cantidad que está intentando recaudar a través de la plataforma Kickstarter.

vINQulos

Kickstarter,...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 18:24 pm por wolfbcn

xx La industria editorial logra cerrar una importante web de enlaces a libros ...

La industria editorial puede presumir de una importante victoria en la llamada lucha contra la "piratería". Dos importantes webs de enlaces que albergaban más de 400.000 títulos han cerrado bajo las amenazas del sector con tomar acciones legales puesto que consideran que habrían conseguido más de 11 millones de dólares en beneficios por su actividad.

Torrentfreak.com ha informado sobre el cese de la actividad de Library.nu, una de las webs más conocidas por albergar enlaces a libros electrónicos. En los últimos días ya anunció que no alojaría más enlaces a archivos y recientemente se deshabilitó el acceso a la web. Aunque en un principio no parecía claro el motivo que había llevado a los propietarios del sitio a tomar estas medidas drásticas, la industria editorial se ha encargado de aclarar este "misterio".

Los editores consiguieron una orden judicial contra dicha web y el servicio de alojamiento y descargas directas ifile.it por parte del tribunal regional de Munich. El sector asegura que ambos sitios estaban funcionando como una biblioteca virtual sin contar con ls derechos de autor de los más de 400.000 ebooks que disponían. Además, aseguran que ambos habrían recaudado por por estas prácticas ilegales 11 millones de dólares (más de 8,3 millones de euros). El tribunal, de acuerdo con la industria, solicitó a los propietarios de las webs el cese de su actividad.

El resultado ha sido que Library.nu ha quedado inaccesible y al intentar acceder a través de Google en los resultados de bús...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 18:21 pm por wolfbcn

xx Ubuntu Installer, o como Instalar Ubuntu en un dispositivo Android

Hace unos días se lanzó la nueva versión 2.0 de Ubuntu Install, una aplicación que permite instalar una versión de Ubuntu en dispositivos con un sistema operativo Android 2.1 o superior.

La aplicación en si es un instalador para una versión adaptada de Ubuntu con escritorio LXDE, bueno, en realidad son dos, una ligera y otra más pesada que incluye todos los programas necesarios para empezar a funcionar, e incluso con un centro de software propio llamado Ubuntu Update Manager.
Esta versión está completamente optimizada para dispositivos ARM, permite ejecutar los dos sistemas al mismo tiempo e incluso establecer el tamaño de la pantalla al inicio para adaptarse al tipo de dispositivo.



Los requerimientos para ejecutarlo son:

Citar
.- Tener permisos de Root
.- Procesador de 1 GHz (recomendado)
.- Android 2.1 o superior
.- Kernel will loop device support (esto está incluido en la mayoría de ROM’s)
.- Tarjeta SD con al menos 3,5 GB de espacio libre para la imagen de gran tamaño (2,5 GB para la imagen pequeña)
.- Conexión de datos


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 18:19 pm por wolfbcn

xx Anonymous amenaza con dejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo..

El colectivo Anonymous ha empezado el año tal y como lo terminó: protagonizando un gran número de noticias relacionadas con incidentes de seguridad, principalmente filtraciones de datos y defacements de páginas web. A las acciones que se tomaron tras el cierre de Megaupload le han seguido muchas otras como la publicación de una conversación telefónica entre agentes del FBI y Scotland Yard, nuevos hackeos a las webs de la CIA, el Gobierno sirio, Naciones Unidas, la NASA (otra vez) e incluso han llegado a revelar la identidad de un espía rumano, entre muchas otras.

De esta situación no parece que tenga visos de cambiar y es más que probable que durante las próximas semanas o meses sigamos viendo más actividades de este tipo. No obstante, entre los últimos avisos de Anonymous hay uno que destaca por lo elevado de su pretensión:ejar a todo el mundo sin conexión a Internet el próximo 31 de marzo.

¿Pero cómo pretenden cometer tal hazaña? Según la información publicada en diversos lugares como Pastebin, para acometer esta tarea la organización usará una versión modificada de su herramienta para generar ataques DDoS e inundar de peticiones los 13 servidores DNS raíz , impidiendo así que los usuarios puedan acceder a cualquier web cuando escriba su dirección en el navegador.

Suena grave, pero ¿es Anonymous capaz de realizar tal ataque con éxito? Según ellos, cuentan con las herramientas y están reclutando usuarios para realizar el ataque. En anteriores ocasiones han demostrado ser capaces de dejar inaccesibles varias webs...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 15:39 pm por wolfbcn

xx Cultura imparte clases a los abogados del Estado para comenzar a cerrar webs

El Gobierno continúa perfilando su gran apuesta en la protección de la propiedad intelectual en Internet: el cierre de páginas web. Buena muestra de ello son las clases que imparte a los abogados del Estado para aclararles el procedimiento a seguir tras la entrada en vigor de la Ley Sinde-Wert.

El 1 de marzo es la fecha elegida por el Gobierno para crear la Comisión de la Propiedad Intelectual y comenzar con el polémico cierre de páginas web de enlaces en nuestro país. De poco o nada parece servir el hecho de que la norma antipiratería impulsada por la clase política se encuentre impugnada en el Tribunal Supremo por la AI y algunas asociaciones que reúnen a importantes empresas de Internet en España al considerar que no debe ser un organismo administrativo quien decida sobre las infracciones de propiedad intelectual.

Como muestra de que esto no frenará los planes del Ejecutivo, el Ministerio de Cultura informó de la inauguración de la jornada de formación a los abogados del Estado sobre la protección de derechos de propiedad intelectual en Internet, bautizada como "El procedimiento para la defensa de los derechos de propiedad intelectual en Internet". El secretario de Estado de Cultua, José María Lasalle, fue el encargado de la inauguración de la jornada en la sede de la Abogacía General del Estado (AGE).

El fin de dicho encuentro fue "formar a los abogados del Estado del procedimiento de la Sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual", o lo que se p...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 15:31 pm por wolfbcn

xx Mozilla Firefox 10.0.2 disponible solucionando varios problemas de seguridad ...

Siete días más tarde, de su anterior versión (10.0.1), los de Mozilla, han lanzado una actualización de seguridad, solucionando también algunos problemas de estabilidad: Mozilla Firefox 10.0.2. En ésta versión se soluciona una vulnerabilidad crítica, que puede ser utilizada para ejecutar código malintencionado e instalar software sin necesidad de interacción por parte del usuario, además de otra de nivel alto y una de nivel moderado. Es recomendable actualizar a ésta versión cuanto antes.

La fundación Mozilla.org, ha lanzado una actualización para su navegador, en la cual, soluciona varios problemas de seguridad críticos, además de añadir algunos cambios en estabilidad.

También en ésta versión, se añade una solución para los Applets de Java que causaban que la entrada del texto dejara de responder, además, según aseguran en su listado de cambios oficial, la mayoría de los complementos son ahora compatibles con las nuevas versiones de Firefox por defecto. También se implementa la función Anti-Aliasing para WebGL y se soluciona un problema con los marcadores en los que algunos usuarios podrían experimentar un accidente.

Podemos descargar Mozilla Firefox 10.0.2 en español, desde los siguientes enlaces oficiales:

-> Descargar Firefox Wi...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 15:28 pm por wolfbcn

xx Las redes sociales no están obligadas a filtrar contenidos para evitar la ....

Bruselas, 16 feb (EFECOM).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha sentenciado (pdf) hoy que no se puede obligar a las redes sociales a establecer un sistema de filtrado generalizado a sus usuarios para evitar el uso ilícito de obras musicales o audiovisuales.

La corte, con sede en Luxemburgo, ha señalado que esa obligación iría en contra de la prohibición de imponer a la red social una obligación general de supervisión. También vulneraría la exigencia de garantizar un equilibrio justo entre, por un lado, la protección del derecho de autor y, por otro, la libertad de empresa, el derecho a la protección de los datos de carácter personal y la libertad de recibir o comunicar informaciones, indicó el tribunal en un comunicado.

El Tribunal respondió así a una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas, sobre el caso que enfrenta a la sociedad belga de derechos de autor, Sabam, y la compañía del mismo país Netlog, que explota una plataforma de una red social en internet. Sabam había denunciado que Netlog permitiese a los usuarios la posibilidad de usar, a través de su perfil, obras musicales y audiovisuales de su repertorio, y ponerlas a disposición de otros internautas, sin que la red social abonase un canon por ello.

En cambio, Netlog sostuvo que esa propuesta equivaldría a imponerle una obligación general de supervisión, lo que está prohibido por la directiva europea sobre comercio electrónico del año 2000. El Tribunal belga preguntó si el derecho de la UE se opone a que un juez nacional ordene a...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 01:35 am por wolfbcn

xx DNSChanger. Cómo eliminar el troyano DNSChanger

DNSChanger es un peligroso troyano que manipula la conexión a internet, en concreto la configuración de DNS (Domain Name System) redirigiendo al internauta a sitios webs fraudulentos. Varios organismos de seguridad llevan trabajando meses para eliminar DNSChanger y el próximo 8 de Marzo el FBI cerrará todos los servidores utilizados por los creadores de DNSCharger, de manera que todos los usuarios infectados por este troyano deberán reconfigurar su conexión a internet y en algunos casos la del router para poder seguir navegando. Ya que pese a eliminar la amenaza, los cambios realizados en la configuración de DNS del sistema operativo seguirán activos. A continuación os ofrecemos cómo detectar y eliminar DNSChanger.

La Oficina de Seguridad del Internauta de Inteco (OSI) ofrece varios consejos y una web para saber si nuestro ordenador está infectado por este troyano y en caso afirmativo nos da varios consejos para eliminar DNSChanger.

Para eliminar DNSChanger de forma efectiva lo mejor es escanear el sistema con una solución antivirus (existen buenas alternativas gratuitas como Avast, Avira, AVG, Microsoft Security Essential, Comodo Internet Security, Panda Cloud Antivirus, etc) y pasar MalwareBytes AntiMalware (manual para eliminar virus).

Una vez eliminado de nuestro sistema DNSChanger, tenemos que restablecer nuestra configuración de conexión a internet para poder navegar sin problemas, para...


Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2012, 01:32 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.188.100.179