Titulares

Noticias

xx Libertad condicional para el cofundador de Megaupload

Un tribunal neozelandés otorgó la libertad condicional al cofundador de Megaupload, Mathias Ortmann, quien es requerido, junto a otros tres ejecutivos de este portal, por Estados Unidos por supuesta piratería informática.

 El juez David McNaughton del Tribunal del distrito de Manukau impuso 17 condiciones para la libertad provisional de Ortmann, entre ellas la prohibición de acceder o utilizar internet, informó Radio Nueva Zelanda.

 Ortmann es el tercer ejecutivo de Megaupload que sale en libertad condicional desde su detención el 20 de enero pasado en la mansión que alquilaba a las afueras de Auckland el fundador del portal, Kim Schmitz, conocido también como Dotcom.

 Las detenciones de Ortmann, Dotcom, así como las del responsable técnico de Megaupload, Finn Batato, y el jefe de programación, Bram van der Kolk, se realizaron en el marco de un vasto operativo internacional que incluyó el cierre del portal el jueves 19 en Estados Unidos y detenciones en Europa.

 Ortmann, de nacionalidad alemana, vivirá en la misma dirección que su compatriota Batato y el holandés van der Kolk, mientras Dotcom seguirá detenido a la espera de la audiencia sobre su extradición a Estados Unidos, prevista para este mes.

 Estados Unidos quiere juzgar a un total de siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos los cuatro detenidos en Nueva Zelanda, por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

 A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares (381 millones de euros) en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 15:26 pm por wolfbcn

xx Irán consigue finalmente neutralizar a Stuxnet

Ingenieros iraníes han finalmente dado el alta a los sistemas informáticos de su programa atómico.

Diario Ti: Stuxnet infiltró en 2009 los sistemas del programa atómico de Irán. Según empresas como Symantec, Stuxnet sería resultado de una cooperación israelí-estadounidense destinada a desbaratar tal programa.

Empresas de seguridad informática han publicado detallados análisis de Stuxnet, que habrían ayudado a Irán a aprender sobre el gusano y la forma de neutralizarlo.

Esta situación fue comentada a la agencia Reuters por el consultor alemán en seguridad informática Ralph Langner, quien dijo "Si a estas alturas no hubieran logrado deshacerse de Stuxnet, serían completamente idiotas". Langner es considerado el primer experto occidental en identificar el ultra complejo código de Stuxnet, y concluir que constituía un ataque estratégico contra las centrífugas iraníes utilizadas para el enriquecimiento de uranio.

Irán asegura que su programa atómico tiene fines pacíficos, pero países occidentales temen que, en realidad, la intención de Irán es desarrollar armas atómicas.

Stuxnet pasó a la historia de la seguridad informática como el primer ciberataque altamente específico, al contrario de las ciberarmas conocidas, que tienen un cometido más difuso.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Iran_consigue_finalmente_neutralizar_a_Stuxnet/31086


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 15:24 pm por wolfbcn

xx Hacienda alerta de una estafa sobre un supuesto reembolso de impuestos

Madrid (Efecom).- La Agencia Tributaria (AEAT) ha detectado el envío de un correo electrónico fraudulento en el que se suplanta su identidad e imagen para pedir el número de la tarjeta de crédito de los contribuyentes con el fin de efectuarles un supuesto reembolso de impuestos.

Según explica la AEAT en un comunicado, el correo electrónico avisa a las personas que lo reciben de que han resultado "elegibles para recibir un reembolso de impuestos de 223,56 euros". Posteriormente se solicita que se dirijan a un enlace, en el que también se suplanta la imagen de la AEAT, para que dejen el número de su tarjeta de crédito.

Esta práctica, conocida como "phishing", ha sido detectada a media mañana de hoy gracias a la colaboración de los internautas que se pusieron en contacto con los servicios de información de la Agencia Tributaria, que ya ha tomado las medidas necesarias para impedir que los servidores vinculados al fraude puedan recibir los datos de contribuyentes. Hacienda recuerda que nunca pide por correo electrónico información confidencial, económica o personal, ni números de cuenta o tarjeta de los contribuyentes.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/economia/20120214/54255004021/hacienda-alerta-estafa-supuesto-reembolso-impuestos.html


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 02:11 am por wolfbcn

xx iCloud crece 15 millones de usuarios en 21 días, superando los 100 millones


Tim Cook hizo aparición ayer en la Goldman Sachs Technology and Internet Conference, una conferencia orientada a inversores. Allí trató varios temas de la compañía de la manzana mordida y uno de ellos ha sido los datos de crecimiento de iCloud. Y es que la nube de Apple ha superado ya los 100 millones de usuarios.

Dado que hace menos un mes, el mismo Cook dijo que estaban en los 85 millones, esto significa que el servicio ha tenido un crecimiento de 15 millones de usuarios en 21 días. A pesar de estos números, Cook ha insistido que con iCloud están manejando una estrategia a largo plazo o, como ha dicho exactamente, una “estrategia para la próxima década”.

Estos números nos dicen que la aceptación de iCloud por parte de los usuarios de los dispositivos de Apple ha sido bastante amplia y que, sin duda, seguirá creciendo. Pero no ha sido sólo de eso de lo que ha hablado el CEO de la que es hoy uno de los principales jugadores en el terreno tecnológico.

Otro tema que ha tocado ha sido el del mercado de las tablets, el cual en su opinión terminará superando al del PC, siendo esto tan sólo una cuestión de tiempo. A pesar de ello, señaló que eso no significa que la industria del PC vaya a desaparecer ni que esa superación del mercado vaya a suceder pronto.

Respecto a la competencia en ese terreno, dijo no estar preocupado por ella y le da la bienvenida “siempre que inventen sus propias cosas”, en alusión a Samsumg y a los litigios en que anda con esta empresa por las similitudes con el iPad. En cuanto a las tablets más baratas...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 02:09 am por wolfbcn

xx LibreOffice coge velocidad de crucero con la nueva versión 3.5


Ya hemos ido comentando desde el nacimiento las evoluciones de LibreOffice y en concreto las últimas mejoras que venían anunciando en lo que respecta a la depuración del código. Tal y como anunciaron estas mejoras que iban orientadas a dar el salto a la nube también se notarían en la versión de escritorio con la llegada de la nueva versión. Y lo cierto es que LibreOffice coge velocidad de crucero con la nueva versión 3.5 mejorando notablemente la velocidad de ejecución de la suite ofimática.

Pero las novedades no se quedan sólo a nivel interno sino que han ido añadiendo un buen puñado de funcionalidades para mejorar determinados aspectos de cada uno de los programas y de la suite en general. Entre estas últimas podemos citar como muy interesante el cambio en el sistema de actualizaciones que facilitará la revisión de forma periódica en busca de nuevas versiones. Vamos a ver un poco más en detalle que cambios nos ofrece:

Writer, mejora la corrección gramatical


En el caso del editor de textos las mejoras introducidas son numerosas. Ninguna de ellas es revolucionaria pero en conjunto de dan un buen empujón para que funcionen mejor algunos aspectos como los siguientes:
  • Encabezados y pies de página que se han rediseñado para que sea más sencillo visualizarlos y editarlos. Además la división entre las páginas ha mejorado.


  • Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 02:07 am por wolfbcn

xx El webmail se usa cada vez menos

El predominio del correo en los dispositivos móviles ha aumentado enormemente con respecto al uso del webmail de toda la vida, de acuerdo a un estudio hecho por comScore. Las estadísticas muestran que el público cuyas edades oscilan hasta los 24 años de edad, cada vez usan menos el webmail y más el correo basado en los dispositivos móviles, mientras que el público mayor, de 45 a 54 años, ha aumentado el uso del correo electrónico basado en la web.

Las estadísticas indican que el público de los 19 a 24 añosredujo hasta en un 34& el uso del webmail, el segmento de edades que más ha dejado de lado el uso de Hotmail o Google Mail. Claro que también se accede a estos últimos serviciosde webmail por los portales para móviles, por lo cual me pregunto cuanta cantidad de gente estará accesando al webmail, de todas maneras y que la estadística no dice.

Las costumbres del consumidor de Internet han cambiado. Lainmediatez del cliente web alojado en el móvil, permanentemente conectado, se contrapone con la costumbre de tener que buscar un ordenador conectado a Internet para revisar el mail, o enviar un "mensaje urgente". Lo tenemos todo al alcance de la mano en el móvil, las 24 horas. Además, las redes sociales se han convertido en un medio innegablemente importante (a la vez que práctico) para mensajes informales o de trabajo.

Y tú ¿todavía sigues usando una cuenta en Hotmail o Gmail tan frecuentemnte como lo hacías antes?

FUENTE :http://www.l...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 02:03 am por wolfbcn

xx Chrome 18 tendrá aceleración de gráficos por hardware



A la par que el equipo de desarrollo lanzó Chrome 17 final, Chrome 18 pasó a fase Beta. La característica más notable de la próxima versión es la inclusión de aceleración de gráficos por hardware

Para saber si nuestro equipo va a poder aprovechar la aceleración por GPU, basta con introducir en la barra de direcciones (Omnibox):
Código:
chrome://gpu
. Entonces el navegador mostrará información sobre qué características están siendo aceleradas, tal y como muestra la imagen de cabecera.

Con esta nueva prestación, aquellas aplicaciones web que hagan uso intensivo de canvas, como animaciones y juegos, verán incrementado su rendimiento de forma significativa. Para equipos que no puedan hacer uso de la GPU, en esta Beta pueden visualizar elementos 3D por software, mediante SwiftShader, gracias a que Google tiene licencia de la empresa TransGaming.

En la versión definitiva de Chrome 18 es probable que la aceleración por software no esté presente a pesar de la licencia, porque SwiftShader no es de código abierto y el navegador sí. Lo que sí puedo anticipar es que en las pruebas que he realizado, Chrome 18 Beta es aún más rápido que la actual versión estable.

Vía | The H Open
Web | Descarga

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-18-tendra-aceleracion-de-graficos-por-hardware


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 02:01 am por wolfbcn

xx Usuarios iraníes recuperan el acceso a Hotmail y Google

Los usuarios de internet en Irán recuperaron el acceso a los correos gratuitos de proveedores internacionales, como Google, Hotmail y Yahoo.

Desde el 9 de febrero esas páginas de internet estaban bloqueadas en Irán, donde según medios locales unos 30 millones de usuarios han estado más de tres días afectados por el corte.

El bloqueo se ha producido mientras el 11 de febrero se celebraba en el 33 aniversario de la Revolución Islámica, encabezada por el ayatolá Ruhola Jomeini, que derrocó al shah de Persia, Mohamad Reza Palevi.

También se cumple en estas fechas un año del arresto domiciliario de los dirigentes reformistas islámicos y líderes del Movimiento Verde iraní Mir Husein Musavi y Mehdi Karrubi, que tacharon de fraudulentos los comicios presidenciales del pasado 2009, que oficialmente ganó el actual presidente, Mahmud Ahmadineyad. Un gran número de páginas web están bloqueadas por las autoridades iraníes, entre ellas las de muchos medios de comunicación extranjeros y también las de grupos sociales y políticos, tanto iraníes como de otros países e internacionales, que el Gobierno de Teherán considera hostiles.

Además, también hay numerosas...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 01:57 am por wolfbcn

xx Japón crea el primer robot 'sensible' inspirado en la película 'Avatar'

Madrid. (EUROPA PRESS).- Científicos de la Universidad de Keio (Japón) han desarrollado el primer robot "sensible" que es capaz de ver, oir y sentir al tacto. Esta máquina, con forma humana, puede, a través de un traje sensible vestido por el operador, reproducir a la perfección los movimientos del mismo. Al mismo tiempo, los sensores instalados en el robot permiten que su "conductor" reciba sus sensaciones.

Los expertos han indicado que el robot, bautizado como Telesar V, es una máquina capaz de moverse de la misma forma que un ser humano y es operado remotamente mediante una especie de traje que registra los movimientos de su operador y los transmite al robot, que se limita a repetirlos. Este control incluye los movimientos de las extremidades, cabeza y manos, permitiéndole asir o manipular objetos de forma remota. Además, el robot puede proporcionar a su operador un flujo de datos, mediante el uso de un casco de realidad virtual que le permite ver lo que las cámaras, instaladas al modo de ojos, registran y oir lo que los micrófonos captan.

Del mismo modo, unos sofisticados guantes de poliéster le hacen "sentir" lo que el robot esté tocando. En cuanto a su utilidad, los científicos han señalado que Telesar V podrá introducirse en ambientes donde el ser humano no pueda hacerlo por cuestiones de seguridad, como en el caso de una explosión nuclear. Según ha explicado su creador, Susumu Tachi, al Daily Telegraph, el robot "será capaz de llegar a lugares demasiado peligrosos para los humanos y cumplir tareas que requieran una habilidad humana".

El equipo que ha llevado a cabo este proyec...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2012, 01:47 am por wolfbcn

xx El cierre de páginas en España comenzará el 1 de marzo

De poco o nada sirve que esté impugnada frente al Tribunal Supremo la Ley Sinde. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha confirmado que el cierre de páginas web comenzará en España en poco más de dos semanas. El 1 de marzo es la fecha elegida por el Gobierno.

La semana pasada nos hacíamos eco de la decisión del Tribunal Supremo por la que admitía a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la AI en el que se solicitaba la impugnación del reglamento de la polémica norma antidescargas bautizada como Ley Sinde-Wert por la comunidad internauta. Se trata del último movimiento legal para intentar frenar una ley llena de controversia y con la que el Gobierno pretende proteger la propiedad intelectual a base de cerrar páginas de enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor.

En dicho recurso se recuerda que la "ley afecta a la sensibilidad democrática al crear una comisión que estaría por encima de las decisiones judiciales", remitiéndose al poder que se da a la Comisión de la Propiedad Intelectual -organismo administrativo encargado de cerrar las webs- y a las anteriores sentencias judiciales que han declarado legales estas páginas. Sin ir muy lejos, en el día de ayer un tribunal declaraba legal una de las primeras webs que ya han sido señaladas por la industria para ser denunciadas. CineTube era declarada legal por un tribunal de Álava al no cometer ningún delito.

No obstante, esto no alterará los planes del Gobierno, tal y como ha confirmado el propio Wert. "Va a entrar en vigor el 1 de marzo porque la admisión a trámite no tiene ningún efecto suspensivo", ha subr...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2012, 21:25 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.170.29