Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4104 4105 4106 4107 4108 4109 4110 4111 4112 4113
Noticias

Publicado el 13 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao
Diversos investigadores de seguridad móvil han anunciado que han descubierto un servidor en Alemania que aloja más de 1.300 sites que se dedican a la distribución de malware móvil.
Este descubrimiento convierte al país en uno de los principales emisores de malware móvil, en constante expansión. Recientemente anunciábamos que por ejemplo, en el caso de amenazas diseñadas para Android, habría un crecimiento de hasta un 6.000% en 2012.
El servidor aloja diversas categorías de sites, clasificados dependiendo de cómo distribuyen el código y a dónde lo dirigen. Puede tratarse de apps del Android Market, de Opera Mini, de contenido pornográfico o de sites de almacenamiento.
más información en ITespresso
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/13/alemania-tiene-un-servidor-que-aloja-mas-de-1-300-sites-de-distribucion-de-malware-movil.html
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 15:54 pm por wolfbcn |

Investigadores eliminan nuevamente la infraestructura creada por Thund3rC4sH (conocido Banker) para robar cuentas del Banco Bankinter.
Todos los detalle en el siguiente enlace:
http://www.informaticanova.com/blog-segutidadinseguridad/item/457-eliminaci%C3%B3n-infraestructura-phishing-bankinter
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 15:40 pm por R41N-W4R3 |

Tanto ir el cántaro a la fuente que al final, se tenía que romper tarde o temprano. Muchas semanas hemos estado hablando de Anonymous y de las actuaciones que han estado llevando acabo por los diferentes países, principalmente en Estados Unidos donde, debido al cierre que llevaron acabo de Megaupload, los activistas han centrado últimamente todos sus esfuerzos. Sin embargo, la última semana fue el gobierno sirio el que fue afectado. Todos los correos de sus integrantes fueron robados junto con sus claves de acceso.
Sin embargo, hoy es el turno para España en concreto para el Partido Popular, cuya página perteneciente al municipio de Foz en Lugo (www.ppdefoz.es) se ha visto afectada durante toda la mañana de hoy por “una obra maestra” del grupo hackivista.
La acción ha sido llevada acabo como señal de protesto por las altas tasas de desempleo que actualmente siguen creciendo y por las medidas que el gobierno ha adoptado y que creen que no van a conseguir sacar al país de la crisis en la que se encuentra sumida, acusando al Partido Popular de “la mayor prevaricación de la historia”.
Todo lujo de detalles
Al acceder a la página www.ppdefoz.es, nos encontramos con una pantalla emergente que dice: Somos Anonymous, Somos legión.
Al aceptar, el mensaje...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 13:51 pm por wolfbcn |

Publicado el 13 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao
El Gobierno británico quiere eliminar falsas creencias y fomentar una plataforma basada en código abierto para impulsar su iniciativa G-Cloud.
“Ha llegado el momento de eliminar falsas concepciones que prevalecen entre la gente a cerca del código abierto”, ha anunciado Liam Maxwell, director del gabinete para las TI del gobierno británico.
Las autoridades británicas consideran que la plataforma de código abierto es un factor que debe servir como guía para el grupo IT del Gobierno. “El software libre no tiene que ver con tres tipos metidos en un cobertizo”, ha dicho.
Así, el Gobierno tiene previsto abrir un periodo de consulta para recabar información sobre la forma en que los estándares de código abierto pueden utilizarse en la iniciativa G-Cloud que promueve el ejecutivo y que pretende prestar servicios de cloud computing a la administración pública británica.
Tal iniciativa tiene como objetivo generar un marco en torno a servicios de software y hardware a la vez que se optimizan costes y se garantiza una calidad superior de las TI. Todo esto a través de una plataforma de código abierto.
El Gobierno ya prepara la lista de proveedores TI, con la certificación del G-Cloud y ya son 600 las empresas que han mostrado su intención de formar parte del mismo.
vINQulos
ITProPortal
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 13:48 pm por wolfbcn |

La actividad de Cinetube, uno de los principales sitios de visionado gratis en 'streaming' de películas en España y que logró permanecer abierto pese a ser denunciado hace tres años, es perfectamente legal, o al menos así lo entiende la Audiencia Provincial de Álava, en una decisión llamativa a menos de un mes de la puesta en funcionamiento de la llamada 'Ley Sinde', que precisamente prevé actuar contra los enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor.
En un auto con fecha 3 de febrero en el que se declara el sobreseimiento libre del caso contra los responsables del portal Cinetube, los tres magistrados de la sala segunda de la citada Audiencia Provincial cierran el caso al no detectar indicio alguno de delito.
Gaizka G. C., uno de los denunciados, recuerda en declaraciones a ELMUNDO.es que "el proceso judicial ha sido largo, más de cuatro años esperando esta noticia". "En todo momento he estado convencido de que ganaríamos el caso", afirma, "porque somos una web de enlaces que no aloja contenido, pero el hecho de saber que hay gente que quiere lo peor para ti te hace pasar muy malos ratos que no se los recomiendo a nadie".
El auto
Para llegar a la conclusión de que la actividad de Cinetube no era delito, los magistrados de la Audiencia destacan que el juzgado instructor no había fundamentado si la conducta de l...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 13:46 pm por wolfbcn |


La Campus Party Brasil 2012 , celebrada en São Paulo, acaba de bajar el telón. He tenido la suerte de estar dos días en el evento, uno de los más importantes del mundo de la tecnología. Me ha sorprendido la convivencia de grandes multinacionales, de la cultura del software libre y del ciberactivismo. Olmo Galvez (@olmogalvez), de Acampada Sol y Democracia Real Ya, incitó a la revolución mundial al lado de stands de gigantes de las telecomunicaciones. Comparto algunas ráfagas con vosotros.
Jandig. Realidad aumentada cooperativa. Fantástico el proyecto Jandig del estudio brasileño Meme Lab. Códigos escaneables entendidos como una Zona Autónoma Temporal (TAZ) basados en la colaboración. Cualquier usuario puede enviar imágenes y/o diseños para el proyecto.
BlablabLab. Sé tu propio souvenir. Me encantó la idea del estudio catalán BlablaLab. Be your own souvenir convierte a cada persona en una pequeña figurita gracias a impresoras 3D. Con software libre

Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 02:25 am por wolfbcn |

La escena es bien conocida en todo el mundo. Ahí está la larga hilera de ansiosos consumidores capaces de esperar horas, independientemente de las inclemencias meteorológicas, para hacerse con el último gadget tecnológico. No faltan tampoco los empleados, identificables gracias a sus chalecos azules, que tratan de poner orden. Y, cómo no, todo gira en torno a una empresa de tecnología que se frota las manos ante la avalancha. Pero no, la aglomeración no se da frente a una manzana mordida, sino a las puertas de una competidora china que acaba de plantar cara al smartphone por excelencia con un éxito arrollador.
Y lo que más llama la atención es que el establecimiento que esconde el último objeto de deseo tecnológico no se encuentra en alguna depauperada ciudad china de cuarta categoría: es Hong Kong, el centro financiero asiático por antonomasia, y uno de los principales mercados para líderes como Apple y Samsung. Pero el Meizu MX ha llegado con el 2012 para lanzar un órdago. Y en uno de los mercados más fragmentados del mundo, en el que casi mil millones de habitantes tienen un móvil pero en el que la compañía de Steve Jobs solo cuenta con una cuota del 10,4%, menos incluso que Huawei -11%-, el nuevo MX es un competidor serio.
A cierta distancia, perfectamente podría confundirse con el iPhone 4S, pero el precio marca la diferencia: 2.999 yuanes (370 euros) en la versión de 16GB, y 3.999 yuanes (490 euros) con el doble de capacidad. Con un procesador de 1,4 Ghz d...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2012, 02:18 am por wolfbcn |

Hace poco más de un año, la popular página de almacenamiento de archivos era señalada por la RIAA americana como uno de los mercados principales de contenidos ilegales en Internet. Ahora se alaba su esfuerzo para conseguir una hoja de servicio limpia. Analizamos las claves de esta transformación.
Al contrario que Megaupload, el destino de Rapidshare parece brillar en el horizonte a pesar de que su historial en la distribución de contenidos ilegales parece idéntico al de la web recientemente intervenida por el FBI americano.
Los problemas legales para la compañía suiza comenzaron en 2010, cuando la revista de contenido para adultos Perfect 10 presentó una demanda contra Rapidshare en la Corte de California. La revista alegaba que el servicio de hosting de archivos alojaba imágenes que se ofrecían a sus clientes de pago, por lo que Rapidshare violaba sus derechos de distribución.
A pesar de que el juez desestimó la demanda alegando que el argumento de la acusación no era lo suficiente fuerte, la empresa recibió un duro golpe a finales de ese año cuando fue incluida en la “lista negra” internacional de la RIAA. Ese fue el momento en el que la empresa decidió cambiar su perfil y colaborar con la administración americana y la industria audiovisual para evitar mayores daños. Los resultados no se hicieron esperar y solo un año después el popular sitio ha limpiado su expediente y se encuentran una vez más en el lado "legal" de la industria.
¿Cuál ha sido su estrategia?
Primero, el sitio comenzó en 2010 a ofrecer la compra de música y películas a sus usuarios que intentaran desc...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2012, 13:47 pm por wolfbcn |

Los reclutadores de mulas para el blanqueo de dinero acuden a la publicidad pagada en Twitpic, sitio web que permite a los usuarios publicar fácilmente fotos en Twitter, microblogging y redes sociales, para contratar nuevas cibermulas que ayuden a blanquear el dinero robado de cuentas de banca online. Tal y como advierte Dmitry Bestúzhev, analista de Kaspersky Lab, estos cibercriminales están muy interesados en mulas que además de inglés, hablen español.
Así es como se ven los anuncios publicitarios en Twitpic donde el sexo, trabajo desde casa y los viajes sirven de gancho para atraer a la gente:
Cuando la víctima pincha el anuncio, automáticamente se le redirecciona a un sitio web en español con publicidad falsa sobre los beneficios que te reportará "trabajar desde casa" de forma cómoda y con grandes beneficios. Por supuesto, toda la información de la web es falsa, incluso los comentarios y testimonios que supuestamente han dejado otras personas. Para el blanqueo de dinero.
Hay que recordar que el blanqueo de dinero (prestar cuentas bancarias para transferir dinero robado, sacarlo en efectivo y reenviarlo a otras cuentas), se considera ilegal y está penalizado de acuerdo al código penal de cada país.
Loscibercriminales que crearon el sitio web detectado por Kaspersky Lab han incluido un pequeño script que al determinar la dirección IP de la víctima, es decir el país del que viene, cambia el título de la página. Si la víctima se conecta desde una dirección IP de Ecuador, el sitio Web menciona las supuestas "nuevas tendencias de Ecuador", pero si la víctima lo hace desde España, el contenido se ajustaría al país correspond...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2012, 13:28 pm por wolfbcn |

Las compañías de seguridad advierten a los usuarios de que el próximo martes 14 de febrero, día de San Valentín, Cupido deja a un lado el amor y los regalos para los enamorados y carga sus flechas de 'malware' para infectar los ordenadores y dispositivos móviles.
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier fecha señalada para realizar sus fechorías. Las fechas como Navidad, Semana Santa o el Día de los Enamorados son los días clave para encontrarse por la Red grandes dosis de amenazas de seguridad. Algunas de las compañías más importantes de seguridad como Kaspersky, Eset y Panda una serie de consejos para que los usuarios no sufran las consecuencias del ‘cibercrimen’.
Según recoge Europa Press, la compañía Kaspersky ofrece consejos para aquellos usuarios que utilizan Internet tanto para encontrar pareja como para comprar los regalos de San Valentín. Ante el primer caso, Kaspersky aconseja no facilitar los datos personales a desconocidos, ni revelar nunca las contraseñas o claves de acceso a través de un chat. También comprobar la configuración de privacidad de las redes sociales, para decidir quién puede tener acceso a determinada información, y no intercambiar archivos con personas que se acaban de conocer, porque pueden contener 'malware'.
En el caso de hacer regalos a través de Internet, la compañía advierte que los usuarios hagan sus compras en sitios de confianza, no abrir felicitaciones que no sean remitidas por personas conocidas y, en el caso de los dispositivos móviles, guardar mensajes e imágenes a través de una contraseña.
Campañas específicas
Por otro lado, la compañía...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2012, 13:25 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.137.214.24
|