Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4093 4094 4095 4096 4097 4098 4099 4100 4101 4102
Noticias

Internet se ha convertido en uno de los mayores repositorios de datos para los servicios de inteligencia. La información pública de libre acceso ha sido durante mucho tiempo una fuente de datos indispensable para las organizaciones terroristas. Ahora, también lo es para las fuerzas del orden. Entre el maremágnum de estas fuentes abiertas, las redes sociales han supuesto un punto de inflexión en la inteligencia. Sin embargo, la cantidad ingente de información que se sube a la red hace prácticamente imposible que no se escapen datos relevantes. Así lo explican los propios expertos de inteligencia, que llegan a asegurar que la matanza de la isla de Utøya (Noruega) podría haberse evitado de haberse analizado a tiempo los mensajes subidos por Anders Behring Breivik a diversos foros de internet, incluida su propia cuenta de Twitter.
Desde el prisma del profesor de Criminología en la Universidad de East London, Andrew Silke, "el hecho de que las agen-cias de inteligencia prohíban a su propio personal el uso de redes como Twitter o Facebook debería decirnos algo acerca de su valor potencial".
Piratas y ladrones
Los terroristas lo tienen claro y, de hecho, estudios como los del español Fernando Ibáñez, responsable del master en Seguridad Global y Defensa de la Universidad de Zaragoza, revelan que los piratas somalíes han organizado durante mucho tiempo sus abordajes a pesqueros con ayuda de internet.
Este es el motivo por el que, según explica Erica Cheno-weth, directora del Programa de Investigación de Terrorismo e Insurgencia de la Universidad de Wesleyan en Connecticut (EEUU), "muchas agencias de inte...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 21:37 pm por wolfbcn |

UltraVNC 1.0.9.6.2 es la última versión estable lanzada y ya lista para descargar de este programa gratuito con el que podremos visualizar la pantalla de otro ordenador y controlarlo con nuestro teclado y ratón, tal y como si estuviéramos en el PC remoto. Además, podremos realizar transferencias de ficheros, cifrar la conexión y utilizar un chat de texto para comunicarnos con el ordenador remoto. Este excelente programa gratuito, que nos puede ser de mucha utilidad para dar asistencia remota (helpdesk), además incluye un driver de vídeo para visualizar la pantalla remota con mayor calidad.
UltraVNC 1.0.9.6.2, versión disponible para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, incluye varias mejoras, novedades y correcciones que pueden consultarse en su listado oficial de cambios.
Podemos bajar UltraVNC en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:
–> Descarga UltraVNC
Os recordamos también que en SoftZone disponéis de un completo y detallado manual de UltraVNC:
+ Controlar de forma remota un ordenador con UltraVNC
FUENTE [/...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 18:51 pm por wolfbcn |

Los ciberactivistas de Anonymous han conseguido hacerse notar en la 26ª Gala de los Premios Goya, tal y como venían anunciando desde hace semanas. Este colectivo de internautas contrarios a la ley Sinde (la norma que busca frenar la llamada piratería y que entra en vigor el próximo mes de marzo) han vuelto a publicar datos personales (correos electrónicos, teléfonos móviles y fijos) de supuestos partidarios de dicha norma. El 28 de enero ya difundieron datos, entre otros del actual ministro de Cultura, José Ignacio Wert y de su predecesora, Ángeles González-Sinde. Los ciberactivistas además han tumbado la web de la gala (que se ha mantenido fuera de servicio hasta media mañana) y un espontáneo enmascarado ha conseguido llegar al pie del escenario.
No ha sido el único espontáneo en una gala con sonados fallos de seguridad (algo que también ocurrió el año pasado, con la irrupción de Jimmy Jump). En esta ocasión se trató de un individuo que se autodenominó como El Muletilla y que tomó la palabra desde el estrado antes de que lo hiciera Isabel Coixet, premiada por su documental sobre el juez Garzón.
El año pasado los Anonymous acudieron masivamente a las puertas del Teatro Real, donde se celebraba la 25 edición de los Goya, para abuchear a cualquiera que transitara por la alfombra roja y protestar contra la ley Sinde. Así que este año la policía se les adelantó y una hora antes del comienzo de la alfombra roja ya...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 18:47 pm por wolfbcn |

Publicado el 20 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao
El gobierno británico está elaborando un plan por el que se obligue a las empresas de telefonía móvil y proveedores de banda ancha el almacenaje de datos de clientes durante un año y la puesta a disposición de quien lo solicite.
El proyecto está ideado para luchar contra el terrorismo, pero resulta ciertamente la legalización de un arma de espionaje de los ciudadanos. Podrá accederse a mensajes entre usuarios en Twitter por ejemplo o a las comunicaciones entre jugadores de videojuegos online.
Según explica el Daily Telegraph no se grabarán llamadas, mensajes o correos electrónicos y sólo se almacenarán los números y las direcciones de correo electrónico que se envíen. Esto es, permitiría el acceso sobre los “lazos sociales” en sites como Facebook.
El plan está elaborado para frenar actividades ilícitas como la pederastia o el terrorismo y bloquear estas actividades actuando directamente en el germen. Los operadores como BT, Vodafone u O2 tendrán que almacenar la información a la que las autoridades podrán acceder en tiempo real, si así lo desean.
Los detractores del plan denuncian sin embargo que dará carta blanca a las autoridades y corporaciones para espiar los movimientos de los ciudadanos y que la información podría ser utilizada por hackers para envíos masivos de spam.
El proyecto se está aún negociando, pero según el diario británico podría ser anunciado de forma oficial durante las primeras semanas de mayo.
vINQulos
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:40 pm por wolfbcn |

La compañía Trend Micro ha lanzado una nueva tecnología para los usuarios de aplicaciones. Trend Micro Mobile App Reputation permite identificar, analizar y calificar automáticamente aplicaciones móviles con el fin de prevenir problemas relacionados con el ‘malware’, robo potencial de datos privados y abuso de recursos del sistema incluyendo batería, memoria y ancho de banda.
Esta tecnología puede aprovecharse ampliamente a través de la serie completa de productos para consumidores y empresas de Trend Micro, aportando beneficios únicos para clientes, empresas, desarrolladores de aplicaciones, operadores de red y proveedores de aplicaciones.
Al analizar el código subyacente y los sitios web a los que la aplicación se conecta y al analizar dinámicamente el comportamiento de la aplicación, Trend Micro puede correlacionar los datos encontrados con la cantidad de información de seguridad que ya tiene a su disposición, con el fin de identificar y bloquear cualquier aplicación móvil potencialmente peligrosa y acaparadora de recursos.
Similar a Google Bouncer Service -que está centrado en la detección de ‘malware’ en Android Market- Mobile App Reputation de Trend Micro analiza atributos adicionales de aplicaciones móviles y también trabaja con otras tiendas de aplicaciones.
Según la compañía, Bouncer analiza el código malicioso dentro de las aplicaciones, mientras que Trend Micro analiza no sólo el código malicioso sino también los riesgos de privacidad y el consumo de recursos del sistema.
“Google Bouncer Service es un gran primer paso hacia el control de la seguridad en Google App Store y por ello aplaudimos a...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:37 pm por wolfbcn |

Es el típico conflicto padre-adolescente, pero actualizado para la era de la internet y con un arma de fuego de por medio. Una muchacha de 15 años usó Facebook para maldecir a sus padres y quejarse, lo mismo de las tareas hogareñas que las presiones de su edad. Su disgustado padre graba en video y coloca en la internet una larga réplica, coronada por nueve balazos contra la laptop de la joven.
La extraña "ejecución" ha atraído 26 millones de visitas en YouTube y decenas de miles más en Facebook, ganando simpatía de otros padres hastiados de las actitudes de sus hijos, pero también críticas de otros que piensan que el padre se pasó de rosca.
"Es como un guión de fantasía para los padres", dijo Anthony Rotolo, un profesor de la Universidad de Syracuse que se especializa en medios de contactos sociales. "La mayoría de los padres no responderían de esa manera, pero muchos padres ciertamente se han sentido poco apreciados y se han imaginado hacer algo similar".
El furor comenzó cuando Tommy Jordan, de Albemarle, en Carolina del Norte, expresó sus sentimientos en el video que colocó en la internet la semana pasada.
En el video, Jordan está claramente furioso por la insinuación de su hija de que deberían pagarle por sus tareas en la casa y por su decisión de expresar públicamente sus quejas.
"Tú no tienes que preocuparte por comprar una nueva batería para tu laptop. No tienes que preocuparte por comprar un nuevo cable eléctrico. No tienes que preocuparte por comprar una nuevacámara. Porque no vas a usarlos...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:36 pm por wolfbcn |

Mozilla Firefox 11.0 Beta 3, es la nueva versión no final, del navegador del Panda rojo que ya podemos descargar. En ésta tercera versión Beta, después de su anterior versión lanzada el 9 de Febrero, se permite migrar los marcadores, historial y cookies de Google Chrome, al igual que su anterior versión Beta, además de poder sincronizar los complementos entre nuestros ordenadores con Sync activado. Mozilla Firefox 11.0 Beta 3, está disponible en español, para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux.
Mozilla Firefox 11.0 Beta 3, ya se puede descargar.
Podemos observar las notas de la versión para más detalles.
Al igual que en su anterior versión Beta 2, las novedades que trae son la migración de marcadores y historial, cookies desde Google Chrome, sincronización de marcadores entre ordenadores, compatibilidad con la propiedad CSS de ajuste de texto, además del apoyo al protocolo SPDY para cargar las páginas más rápido.
Mozilla Firefox 11.0 Beta 3, está desarrollado en la plataforma Gecko, dando como resultado un navegador fiable y muy seguro.
Según tiene pensado la fundación Mozilla y según su plan de desarrollo, la versión de...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:33 pm por wolfbcn |

La agitación en la Red tras el cierre de Megaupload comienza a calmarse. La intervención contra la página de descargas directas hizo que muchos servicios similares tomasen medidas o cambiasen su política de descargas. Fileserve fue uno de ellos, pero de nuevo ha vuelto a permitir las descargas compartidas.
La operación del FBI contra Megaupload desató una oleada de cambios repetinos en las plataformas de alojamiento y descargas directas similar al servicio de Kim Dotcom. Las continuas infracciones de la propiedad intelectual en sus servidores sirvieron para que las autoridades actuasen contra Megaupload cerrando la web y dejando sin sus archivos a miles de usuarios. Esto provocó que los competidores del portal viesen las orejas al lobo y pensasen que ellos podrían ser los siguientes.
Como nos hicimos eco en su momento, hace prácticamente un mes, Filesonic y Fileserve optaron por cambiar su política de subida de contenidos y descargas. Sus responsables decidieron limitar al máximo sus servicios y se llegó a especular con un posible cierre voluntario con tal de no enfrentarse a las autoridades federales estadounidenses. Sin embargo, Fileserve ha decidido volver a ofrecer su servicio de descargas y volver al camino tomado antes de la operación contra MU.
Dicho portal decidió limitar las descargas a los usuarios que habían subido los archivos, de modo que no podían ser compartidos con otros usuarios. Esto hizo pensar que la medida era tomada para que los usuarios descargasen todo el contenido que allí tuviesen alojado para acabar por cerrar la plataforma y evitar así que miles de personas perdiesen sus...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:31 pm por wolfbcn |

Los apasionados a los videojuegos han descubierto el enorme ahorro que representa adquirir los juegos a través de las tiendas online
Ante la crisis económica, los videojuegos de importación se convierten en una solución para los aficionados a los videojuegos
La industria del videojuego es la primera industria del ocio audiovisual e interactivo en España, pero con la llegada de la crisis, los aficionados a los videojuegos han buscado otras vías para continuar comprando sus juegos originales pero ahorrando en costes. Cada vez más páginas web, foros y blogs especializados en videojuegos recomiendan la importación.
Aunque España es hoy la cuarta potencia de Europa en consumo con cifras de ventas que superan los 1.245M€ tras países como Reino Unido, Francia y Alemania, disminuye la cifra de jugadores que pagan los 65 € a los que estamos acostumbrados en un nuevo lanzamiento en España. A través de la compra de juegos de importación podremos llegar a conseguir el mismo videojuego por un precio hasta 3 veces menor.
Por ejemplo, el nuevo videojuego de Wrestlemania WWW12, puede encontrarse en las tiendas españolas a 61,95€ mientras que en algunas de estas páginas se puede comprar desde 31,23€ con gastos de envío gratuitos desde Reino Unido. Y lo mismo ocurre con otros lanzamientos como con Assassins Creed: Revelations o Battlefield 3.
Esta diferencia de precios se debe a que en otros países existen más tiendas especializadas en videojuegos quefomentan la competencia y ofrecen una mejor oferta por el mismo videojuego, mientras en España contamos con la presencia de demasiados intermediarios y un IVA de 18%.
...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 14:30 pm por wolfbcn |

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se reunirá el próximo miércoles 22 de febrero de 2012 en el Palacio de la Moncloa con el empresario y filántropo estadounidense Bill Gates.
La inciativa del encuentro ha partido del jefe del Ejecutivo, según las fuentes.
Bill Gates es el cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para ordenadores personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.
El empresario estadounidense fue galardonado en 2006 con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, por la labor que realiza, junto a su esposa, Melinda Gates, a través de la fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a proyectos de salud y educación en las zonas más desfavorecidas. Se trata, además, del segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes.
FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/start-ups/2012/02/19/bill-gates-viene-a-la-moncloa-a-ver-a-rajoy-este-22-de-febrero.shtml
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2012, 01:38 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.142.247.90
|