Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4090 4091 4092 4093 4094 4095 4096 4097 4098 4099
Noticias

Marica, maricón, sarasa, sodomita, lesbiana, sáfica, tortillera... Son sinónimos de homosexual que recoge, por ejemplo, el Diccionario de sinónimos y antónimos de la editorial Espasa-Calpe en 2005.
Sin embargo, una aplicación para iPhone y iPad va más allá y los califica como bujarrones, trolos y hasta desviados e invertidos. Y al buscar en la aplicación el sinonimo de desviado también es homosexual, gay o afeminado. Definiciones que se posicionan con el pensamiento tanto de la Iglesia católica como de los sectores ultraconservadores de la sociedad española.
Sin embargo, la palabra "homosexual" no es la única que contiene sinónimos poco apropiados en esta aplicación. Si se busca la palabra "judío" se puede encontrar que se asocia a palabras como agarrado, cicatero, avaro, roñoso y tacaño, además de sionista.
Por eso la asoaciación de consumidores FACUA se ha dirigido al desarrollador de la aplicación, Alberto García Hierro, solicitándole que proceda a la rectificación inmediata de estas descripciones insultantes. Asimismo, ha informado a Apple de estas irregularidades para que paralice la distribución de iSinónimos en iTunes hasta que su desarrollador elimine los contenidos denunciados.
De momento, Alberto García todavía no ha respondido al requerimiento de la asoaciación, que sigue buscando más términos en la aplicación susceptibles de denuncia.
FUENTE :http://www.publico.es/espana/423411/una-aplicacion-movil-describe-a-los-homosexuales-como-desviados
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 21:24 pm por wolfbcn |

La exposición de decenas de miles de direcciones de correo electrónico —algún blog lo cifra en más de un millón— y contraseñas de usuarios registrados al servicio de chat de la web de pornografía YouPorn ha dejado a muchos usuarios con los pantalones por los tobillos.
El daño es doble. Por un lado, porque quedan expuestos a ojos de todo el que lo quiera comprobar como uno de los visitantes frecuentes de la web —YouPorn es una de las cien páginas más vistas en todo el mundo, según el medidor Alexa— y, por otro, porque la experiencia dicta que, en muchos casos, los usuarios no cambian la contraseña jamás. Les sirve el mismo password para acceder a su banco online a la página donde descargar la soledad o para entrar en una red social, como Facebook o Twitter. Una bicoca para potenciales ciberdelincuentes.
Manwin Holding, empresa propietaria de YouPorn con sede en Luxemburgo, ha reconocido el fallo de seguridad, aunque lo atribuye a un proveedor externo que subió el listado sin cifrar como un enlace Torrent, que ya no está disponible, a un servidor web.
Los registros publicados abarcan desde 2007 hasta la actualidad. El primer aviso del error partió del foro sueco Flashback.org, el más grande por número de usuarios del país.
La función de chat de YouPorn ha sido deshabilitada hasta que se cierre la investigación del caso. Público.es ha intentado corroborar la veracidad de las cuentas de correo disponibles y sus contraseñas y, en todos los casos, el sistema ha devuelto el aviso de que eran incorrectos.
...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 21:17 pm por wolfbcn |

Un falso Pokémon Amarillo apareció hace unos días en la App Store de Apple, la tienda de distribución digital para los dispositivos de la compañía. La aplicación ya ha sido retirada, pero se trata de una aplicación fraudulenta en la que han picado múltiples clientes de todo el mundo.
La aplicación no solo no respetaba, evidentemente, los derechos de Nintendo sobre la saga, sino que se aprovecha del nombre de la misma para atraer a clientes y engañarles. El título Pokémon Amarillo fue utilizado por Nintendo para la tercera entrega de la serie, complementaria a los dos originales, aparecida en la veterana Game Boy y con Pikachu como gran protagonista.
El fraude se hizo evidente cuando esta aplicación falsa, que no ofrecía el videojuego que aseguraba vender, llegó a los puestos más altos de las tablas de ventas de varios países. Se estima que el vendedor de la aplicación podría haber estafado más de 10.000 dólares. La descarga tenía un precio de 0,79 euros.
La aplicación ni siquiera se iniciaba, pues daba sistemáticamente un error al iniciarse, de manera que, estrictamente, no ha podido comprobarse antes de su retirada si era una rom ejecutada bajo un emulador defectuoso, o ni siquiera eso. Las imágenes que acompañaban a la descripción de la aplicación parecían extraídas del remake de las ediciones Rojo y Azul que se hizo para Game Boy Advance (Pokémon Verde Hoja y Rojo Fuego).

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/65502/un-falso-pokemon-amarillo-desata-la-polemica-sobre-estafas-en-la-app-store/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 21:08 pm por wolfbcn |

Cita de: 20 minutos
Anonymous desmiente que tenga intención de producir un "apagón mundial" de Internet
- El grupo hacktivista lo ha desmentido a través de su cuenta de Twitter oficial.
- Anonymous respondió así a las preguntas de los internautas sobre un rumor que hablaba de un ataque a los principales servidores de Internet el 31 de marzo.
- Los ciberactivistas también aprovecharon para aclarar unas acusaciones del director de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos.
El grupo hacktivista Anonymous ha negado que estén preparando un ataque que trate de causar un apagón en Internet, en una operación que estaba siendo conocida como Global BlackOut. Anonymous rechazó un posible ataque mundial en la Red. Según publicaron en su cuenta de Twitter oficial, AnonOps, el grupo de ciberactivistas señaló que esta operación, que estaba siendo difundida a través de Pastebin, era falsa.
Ante el constante flujo de preguntas de la gente por este supuesto apagón de Internet mundial, el grupo Anonymous decidió desmentirlo oficialmente, "GlobalBlackOut es otra falsa operación. No hay intención de Anonymous de 'cortar' Internet, por favor dejen de preguntar".
GlobalBlackOut es otra falsa operación. No hay intención de Anonymous de 'cortar' Internet
El falso rumor partió de la página web Pastebin, se trata de un sitio web que había sido utilizado por este colectivo de hackers para lanzar amenazas o reconocer ataques. El supuesto apagón, según publicaron algunos medios de comunicación, se iba a realizar atacando a 13 servidores clave,...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 20:54 pm por |Miguel| |

Bitdefender ha elaborado una lista de cinco consejos para ayudar a los usuarios a detectar las nuevas estafas que se están propagando por las redes sociales:
1. Cebos: Los ciberdelincuentes tratan de atraer la atención de los usuarios con cebos llamativos. En primer lugar, con aquellos relacionados con la curiosidad acerca de quién ha visto su perfil o el número de personas que lo han hecho. En segundo lugar, con noticias escandalosas sobre celebridades o eventos trágicos. Y en tercer lugar: con noticias falsas sobre la plataforma en que se lanza el fraude. En este caso, Facebook. Una muy común es, por ejemplo, la estafa que se propaga con una noticia según la cual Facebook va a empezar a ser de pago. Desde Bitdefender se aconseja a los usuarios que si se encuentran con algunos de estos cebos, verifiquen que las noticias que anuncian son verdaderas, buscándolas en Google y en medios fiables.
2.Permisos: Antes de instalar una aplicación, hay que echar un vistazo a su nombre. Una aplicación legítima tendrá un nombre claro y, si es posible, fácil de recordar para que los usuarios sepan lo que están instalando. Por lo tanto, algo así como "MMN" o "...,.? o incluso jolieforyou deben hacer sospechar a los usuarios. Además, el nombre debe coincidir con la promesa de la aplicación. También hay que tener cuidado con las aplicaciones que imitan a las más usadas en Facebook, como 'frmvilles'.
El elemento visual asociado con la aplicación también debe ser fácilmente reconocible e ilustrativo de la funcionalidad principal de la aplicación.En cuanto a los permisos de las aplicaciones, hay que asegurarse de que son coherentes con el propósito de l...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 17:49 pm por wolfbcn |

Publicado el 22 de febrero de 2012 por Jaime Domenech
Según han informado medios germanos, la web de descarga de y almacenamiento de archivos Skyload.net ha sido clausurada y sus responsables arrestados.
La noticia se produce después de que la Oficina del Fiscal General de Dresden atendiera a las reclamaciones llevadas a cabo por la GVU, la agencia de derechos de autor de Alemania.
Las autoridades acusan a Maik P., uno de los responsables de Skyload.net, de haber subido más de 10.000 películas al servicio de streaming Kino.to, que fue cerrado el pasado 11 de junio.
Además, indican que el problema no se solucionó tras ese cierre, ya que el servicio Kino.to se había trasladado a la web alternativa kinoX.to y seguía nutriéndose de enlaces con contenidos almacenados en los servidores de Skyload.
Junto a Maik P., ha sido también arrestado Marcel E., el dueño de Skyload, que apenas cuenta con 25 años.
Ambos podrían pasarse varios años entre rejas si son declarados culpables de haber vulnerado los derechos de autor en los archivos que almacenaban en sus servidores.
vINQulos
TorrentFreak
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/22/la-ofensiva-contra-los-sitios-de-descarga-se-traslada-a-alemania.html
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 17:47 pm por wolfbcn |

Cada año, Rescuecom saca una lista con los fabricantes de ordenadores (tanto sobremesa como portátiles) más fiables del mercado, es decir, los que menos pasan por el servicio técnico. En este año 2012, Lenovo (IBM) ha vuelto a la cabeza de la lista, mientras que Samsung ha crecido significativamente.
“En 2012 el crecimieto de la fiabiliad de Lenovo / IBM conllevará un importante incremento de ventas para la compañía. Aunque la tasa de mercado de Apple ha crecido mucho en el último año, su fiabilidad ha decrecido. Los comparativamente inferiores Toshiba y Samsung están demostrando una interesante fiabilidad en sus máquinas, que además tienden a seguir mejorando en los próximos años así que estaremos muy pendientes de ellos” dijo David Milman, CEO de Rescuecom.
Para esta lista de 2012, Rescuecom incluye todos los fabricantes con una tasa de mercado de al menos un 1%. La lista de los fabricantes más fiables y sus puntuaciones es la siguiente:
1. Lenovo/IBM (281)
2. Toshiba (190)
3. Samsung (156)
4. Apple (151)
5. Asus (126)
6. HP/Compaq (100)
7. Dell (68)
8. Sony (64)
9. Acer (40)

El reporte anual de Rescuecom es una revisión objetiva e imparcial de la fiabilidad de los fabricantes de equipos informáticos del mercado actual. Rescuecom define la fiabilidad como la fiabilidad física de los equipos mas las calidad del servicio post venta de los fabricantes.
El dato...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 17:44 pm por wolfbcn |

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Iraitz Guesalaga, considerado hasta ahora como el responsable informático de ETA y que aseguró durante la celebración del juicio en su contra hace una semana que no sabía apenas informática y que de hecho es "muy torpe con el ordenador". "Yo sólo sé lo básico, el word, el mail y ver películas", indicó Guesalaga en la vista oral.
La Fiscalía pedía en su contra una pena de 10 años de prisión por pertenencia a organización terrorista. No obstante, los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel aseguran en una sentencia hecha pública este miércoles que las pruebas contra el acusado "no sólo han sido absolutamente insuficientes para desvirtuar la presunción de inocencia" sino que, además se obtuvieron "en contra de los parámetros de legalidad", en una crítica directa a la actuación del instructor Fernando Grande-Marlaska, y a la Guardia Civil.
El Ministerio Público defendía que Guesalaga realizó un viaje a Venezuela en 2008 en el marco de la colaboración entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El objetivo era colaborar con la organización colombiana en la cifrado de sus archivos, aseguraba el fiscal.
'Es de total confianza'
La Guardia Civil consideraba que el acusado era el responsable informático de la banda debido a una referencia aparecida en los papeles incautados a [url=...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 17:29 pm por wolfbcn |

La polémica del iPhone 4 y los problemas con la antena parece haber llegado a su fin. La denuncia colectiva presentada por los afectados contra los de Cupertino ya tiene sentencia: la compañía está obligada a devolver 15 dólares o enviar un "bumper" como compensación a los sufridos usuarios.
El caso, conocido como "Antennagate" en Estados Unidos, le ha supuesto más de un dolor de cabeza a la empresa norteamericana. En un error de diseño, la antena estaba situada de tal forma que al sujetar el teléfono de una manera que la mayoría de los usuarios consideraba la "normal" se perdía una cantidad considerable de cobertura al crear una interferencia en la señal.
El conflicto con la mala recepción radicaba en que la cubierta de acero del teléfono hacía las veces de antena del mismo. Al agarrar el terminal por ambas partes del marco la mano creaba una "interferencia" en el circuito de la antena que la impedía funcionar correctamente y debilitaba considerablemente la señal GSM.
Este problema no tardó en crear innumerables polémicas, discusiones y mofas generalizadas en la Red. La situación tuvo uno de sus puntos culminantes cuando el propio Steve Jobs respondió personalmente al email de un afectado con un lacónico: "simplemente no lo cojas así". Al final, Apple se vio obligada a terminar con el "circo" regalando un bumper. Una funda que evitaba el contacto no deseado de la mano con la antena para que ésta funcionara perfectamente.
A pesar de ello, una denuncia colectiva ya se había puesto en marcha y ahora su sentencia se ha hecho oficial. La resolución añade esta compensación econó...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 14:11 pm por wolfbcn |

El portal Test de velocidad publica un meticuloso estudio de velocidad que refleja de manera fiable la velocidad real que ofrecen los operadores de ADSL y cable en España. El informe demuestra cómo la velocidad de la banda ancha ha mejorado un 24%, aunque sigue por detrás de la mayoría de países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
Entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2012 el portal ha recogido 2.500.000 de muestras válidas que permiten realizar una acertada radiografía del estado de la banda ancha en España.
Media de velocidad en España
Con una media de velocidad de bajada de 7,1 megas de bajada y 445 Kbps de subida España se encuentra muy por detrás de otros países europeos. En cualquier caso supone una mejora del 24% con respecto al informe publicado en 2011. Así por ejemplo, Portugal cuenta con una velocidad media de 16,35 megas, Alemania ofrece 15,33 megas, Francia tiene 12,91 megas o Reino Unido reporta 12,42 megas.
Análisis por operadores y modalidades
En cuanto al rendimiento de los operadores, Ono es la compañía más rápida en todas las modalidades. Así por ejemplo supera el 100% de la velocidad prometida en su oferta de 6, 15, 50 y 100 megas.
En el mercado de ADSL, Movistar domina en la modalidad de 1 mega y en la oferta de 20 megas gracias a la tecnología VDSL. También proporciona más del 100% de lo prometido en su oferta de 50 megas gracias a su red de fibra óptica.
En el caso de Vodafone, la...
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2012, 13:59 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.133.113.227
|