Titulares

Noticias

xx Telefónica dejará de regalar móviles

Telefónica España ha tomado la decisión de dejar de subvencionar terminales móviles y optará en su lugar por otros modelos como la financiación sin intereses y la recompra de dispositivos usados.

 De esta forma, la compañía se adelanta a sus competidoras, que ya han mostrado en alguna ocasión que el modelo de subvención de terminales móviles resulta "demasiado costoso" para las operadoras, y ha lanzado una batería de iniciativas encaminadas a cambiar el modelo de comercialización de dispositivos, informa Europa Press.

 En concreto, con la primera de las iniciativas, que entran en vigor el 1 de marzo, los clientes de Movistar accederán a una oferta variada de terminales, siempre con mejores precios que los que se ofrezcan a los usuarios que provengan de otras compañías móviles.

 Esta oferta se complementará también con mejores condiciones en los planes de fidelización o puntos, que los clientes obtienen a través de sus facturas y con los que pueden acceder a los mejores equipos en condiciones ventajosas.

Acuerdo con La Caixa

 Así, además de ofrecer un precio mejor al cliente de Movistar que al que provenga de otras compañías, la operadora les ayudará a acceder a los mejores terminales con financiación –desde 10 euros al mes y hasta 18 meses– sin intereses

 Para ello, Telefónica ha llegado a un acuerdo con La financiera Finconsum, propiedad de La Caixa, que será la empresa con la que los clientes tendrán que concretar las cantidades a financiar. La operadora asumirá los costes de los intereses para que el cliente no tenga que hacerlo.

 Así, por ejemplo, los clientes podr...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 21:42 pm por wolfbcn

xx Telefónica y Mozilla se alían para incluir el código abierto en los smartphones

Telefónica y Mozilla han anunciado hoy su colaboración en una plataforma para teléfonos móviles abierta basada en lenguaje HTML5. La nueva plataforma web de Mozilla, denominada Boot to Gecko, se presenta como una alternativa a los sistemas operativos propietarios actuales (Android, IOS de Apple y Windows). Y con ella, dicen las compañías, los usuarios tendrán acceso absoluto a todos los elementos del teléfono.

Según ha señalado Carlos Domingo, director de Desarrollo de Producto e Innovación de Telefónica Digital, en rueda de prensa en el Mobile World Congress de Barcelona, "los sistemas actuales tienen muchas limitaciones ya que dependen de tiendas aplicaciones o utilizan sistemas que impiden usar las aplicaciones en otros sistemas operativos. Incluso iniciativas que se presentan como abiertas están de alguna forma controladas por una empresa con intereses comerciales claros”.

Los responsables de las compañías han explicado que la presencia de la Fundación Mozzilla garantiza su apertura a todos los operadores y desarrolladores y que no se ha promovido a través de un consorcio debido a que se trataba de acelerar lo máximo su creación.

Por su parte, los portavoces de Mozilla, creadores también del navegador Mozilla Firefox, han señalado que ya han hablado con varias empresas de telecomunicaciones y que esperan muchas incorporaciones tras el lanzamiento del sistema.

Móviles para mercados emergentes

Telefónica ha mostrado en el congreso un prototipo de móvil basado en Boot to Gecko. Se trata de un terminal sencillo, con componentes de Qualcomm, en el que todos los elementos, incluida la agenda o la aplicación de ll...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 20:34 pm por Aberroncho

xx El software libre es de mayor calidad que el propietario

Publicado el 27 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

La empresa de análisis Coverity ha presentado su informe Scan Open Source, en el que demuestra que el software propietario es de peor calidad que el basado en código abierto.

El estudio sólo tiene en cuenta a los defectos que sean considerados de grado medio o severo, y en total, se han analizado más de 37 millones de líneas de código open source y 300 millones correspondientes a software propietario..

Para investigar el software libre en busca de defectos se examinó el código de más de 45 proyectos, lo que supone una media de 820.000 líneas de código.

Los resultados en el campo open source muestran una media de defectos relativamente baja, ya que apenas se sitúa en un 0,45 por cada mil líneas de código analizadas.

Sobre el apartado de software propietario, la media total de fallos en el código por cada mil líneas se sitúa en 0,64.

Entre los proyectos de software con más calidad en su código encontramos soluciones open source como PHP 5.3 y PostreSQL con una tasa de defectos de apenas 0,20 y 0,21 por cada mil líneas analizadas.

En lo que se refiere a Linux, la media es algo mayor, de 0,62 errores localizados, pero ese dato no es tan malo, habida cuenta de que ese sistema operativo tiene una base de usuarios más amplia que otras soluciones open source.

vINQulos

Coverity,...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 17:58 pm por wolfbcn

xx Un nuevo malware para Android se propaga a través de Facebook

Android, el sistema operativo de Google desarrollado para smarphones y tablets, es foco de noticia de nuevo, a raíz de la aparición de un nuevo malware que se propaga a través de la aplicación de Facebook para Android. En este caso, la aplicación maliciosa tiene el nombre de “any_name.apk“, y fue descubierta por la empresa Sophos, a raíz de una solicitud de amistad en Facebook. Conoce todos los detalles a continuación.

Al comprobar el perfil del usuario que enviaba la solicitud de amistad, un investigador de seguridad de Sophos encontró un enlace publicado en el perfil del solicitante, el cual al pulsar sobre él redireccionaba el navegador a una página web que descargaba de forma automática una aplicación de software en el dispositivo móvil.

Esta aplicación se descargaba y se instalaba automáticamente, sin necesidad de ninguna autorización por parte del usuario. Sin embargo, para que ésto ocurra, se debería haber modificado previamente la configuración por defecto de instalación de aplicaciones, la cual no permite la instalación de aplicaciones externas a Market por defecto.

La finalidad de esta aplicación maliciosa es realizar llamadas a números de tarificación especial o enviar mensajes de texto, con los altos costes que ello implica para el usuario, y además estos números eran operados por los creadores del malware, permitiendo así ganar grandes cantidades dinero de forma fraudulenta a costa de los usuarios infectados.

A pesar de ser el sistema operativo móvil más utilizado en España...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 17:56 pm por wolfbcn

xx Diez consejos para evitar molestar a tus amigos en Facebook

La red social puede ser una buena herramienta para estar en contacto con la familia y los amigos, pero a veces puede resultar traicionera si se usa para comentar problemas personales en público.

El uso extremo de las redes sociales suele acabar en polémicas, malentendidos, discusiones y problemas, por eso hay que tener especial cuidado con ciertos comentarios personales que pueden ser leídos por muchas personas, a la hora de airear asuntos privados en los muros de Facebook. Para evitar quebraderos de cabeza y altercados, aquí van diez recomendaciones:

1. No despotricar sobre problemas personales. Recientemente un hombre de Ohio ha sido condenado por un juez por maldecir sobre su divorcio en Facebook, y aunque tenga libertad y derecho a hacerlo, ¿realmente le interesa ese asunto a alguien?

2. No desvariar acerca de cuestiones políticas. La política suele despertar discusiones de lo más apasionadas, si llega a establecerse un debate cruzado en los muros de Facebook, puede haber algunos usuarios que no quieran enterarse del mismo.

3. No publicar estados del tipo ‘acabo de comer’, ‘me acabo de duchar’, ‘estoy trabajando’, etc. Cualquiera que sea la rutina diaria a seguir, a nadie más le importa.

4. No publicar fotos de mujeres semidesnudas. El propio Facebook bloquea a las personas que publican imágenes pornográficas, pero no hace lo mismo para aquellas fotos que se acercan al límite. A menos que esté seguro de que todos sus amigos desean verlo, no publique ciertas imágenes. Para algunos usuarios puede resultar burdo y de mal gusto.

5. No compartir...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 17:53 pm por wolfbcn

xx Facebook podría acceder a los sms de los usuarios

Se trata de una práctica que podría estarse llevando acabo, y muchos de los usuarios podrían ser ajenos a la misma.

Los datos personales de los usuarios, son una información muy jugosa que permite a las grandes compañías, como por ejemplo Facebook, lucrarse utilizando esta información. En este caso, son utilizados para escoger la publicidad que se muestra a cada usuario que tal vez, pueda llegar a interesarle. La voz de alarma ha sido levantada debido a una publicación en el Sunday Times, un informe en el cual, se asegura que la red social podría estar accediendo a los SMS de los usuarios.

La propia red social podría incluso haberlo confirmado.

Parecer ser que, esta actuación aparece reflejada en algo que nadie o casi nadie lee. Se tratan de los términos y las condiciones de un servicio, ya que, esto podría aparecer citado en dicho documento entre inmensas “parrafadas” de normativa legal que como decíamos anteriormente, nadie o casi nadie se lo lee.

Una justificación poco convincente

Como indicábamos con anterioridad, los responsables de la red social, habrían admitido estar accediendo a este tipo de mensajes para así, desarrollar mejor un nuevo servicio de mensajería, aunque en un principio, indicaron que era para mejorar la oferta publicitaria al usuario y hacerla más efectiva. Desconocemos que pretenden obtener de los SMS para desarrollar mejor esta aplicación, pero no es nada nuevo, que una aplicación acceda a los mensajes de texto.

Flickr y Yahoo Messenger, son otros dos ejemplos que acceden a los mensajes de texto por el mismo motivo, la...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 15:36 pm por wolfbcn

xx Espías de EEUU se burlaban de Aznar: 'Podría preguntarle qué champú usa'

 Las filtraciones de Wikileaks sobre los correos electrónicos de los servicios secretos han vuelto a dejar nuevas perlas sobre los políticos españoles. Esta vez la diana ha sido el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

 En las decenas de e-mails que se intercambian analistas y agentes de Stratfor (agencia estadounidense de inteligencia mundial) hay una buena parte dedicada al político al que entre otras perlas califican de "radical" y "extremista" y del que revelan algunos de sus pensamientos sobre ETA y la lucha antiterrorista, tal y como ha desvelado 'Publico.es'.

 Pero, quizá, lo más curioso sea la 'preocupación' que los espías estadounidenses sienten por el pelo del ex mandatario. En un correo fechado en noviembre de 2011 uno de los agentes escribe lo siguiente a los analistas: "Siempre va impecablemente vestido, con su hermoso cabello... ¡Por lo sedoso y brillante! Podría preguntarle qué champú usa".

 El interés por Aznar comienza cuando el agente Reva Bhalla informa al departamento de análisis de Stratford que va a acudir a la conferencia que Aznar dio el 16 de noviembre de 2010 en Georgetown.

 Con mucha sorna Bhalla pregunta si alguien tiene alguna pregunta para el ex presidente "no vaya a ser que me quede dormido". A lo que los analistas le contestan que le puede preguntar "por el intento de culpar a ETA", en clara referencia a los atentados del 11-M cuando el Ejecuti...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 15:30 pm por wolfbcn

xx Sony lanza sus primeros tres teléfonos en solitario

Después de una hora de espera y con más de un centenar de personas sin poder entrar, ha dado comienzo la presentación de Sony. La marca japonesa mantiene el nombre a sus últimos teléfonos, Xperia, pero cambia la marca. Después de 10 años juntos, Ericsson deja de formar parte de su división de móviles. Esta noche sale a la venta, solo en su tienda de Barcelona, el primer teléfono de este nueva era, Sony Xperia S, un móvil de alta gama. Presenta una pantalla de alta definición de 4 pulgadas, grabación de vídeo a 1080 píxeles, fotos a 12 megapíxeles, con activación de la misma en solo un segundo y certificado PlayStation para jugar con títulos de la consola en el teléfono o, si se conecta, en el televisor.

Kazuo Hirai, presidente ejecutivo de Sony, habló de un solo Sony, un solo equipo. Tiene ante sí el reto de mantener el liderazgo en imagen digital, reconquistar los televisores y como él mismo dijo: “acelerar todas su divisiones”.

No ocultó un plan agresivo, tanto en publicidad como en marketing. Subrayó que van a hacer la mayor campaña en medios de su historia con los Xperia.

Bert Nordberg, presidente y consejero delegado de Sony comunicaciones móviles, condujo la presentación. La frase “tengo la suerte de trabajar en una compañía que gana Grammys y Oscars” cobró sentido al anunciar Sony Unlimited, un servicio que une cine, series, contenido multimedia que vendrá de serie en sus móviles. Cuenta, además con más de 50 millones de canciones.

Sony completa este cambio con dos móviles más: Xperia P y U. El primero presenta una carcasa de aluminio, es un teléfono de una pieza, con Android (sin concretar versión), recuerda por...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 02:37 am por wolfbcn

xx Telefónica estrena la red 4G en el Mobile World Congress

A toda velocidad trabaja Telefónica para que las redes 4G sean una realidad. Así lo ha dejado claro a las puertas del estreno del Mobile World Congress, donde ha preparado la primera experiencia real de conectividad Long Term Evolution (LTE), que ha de ser el futuro de Internet móvil. Pese a que el ancho de banda 3G aún no ha llegado al límite, la operadora española ya tiene su mira puesta en esta próxima evolución.

Aunque su director de desarrollo y tecnología, Enrique Blanco, no ha dado fechas de cuándo será una realidad en España, sí que ha avanzado que habrá un despliegue "masivo" y para cualquier usuario lo antes posible y con "precios razonables". Barcelona y Madrid pronto estarán operativas, y es posible que en 2014 ya exista una infraestructura real, además de un mercado de dispositivos preparado para LTE.

De momento, en Barcelona ha puesto en funcionamiento una experiencia de red real a esta velocidad, que puede llegar a descargas de 100 megabits por segundo y subidas de hasta 60, unas diez veces más que las actuales redes 3G.

La tecnología que lo ha hecho posible pertenece a Alcatel-Lucent, que mediante un acuerdo con Telefónica ha instalado nodos de esta tecnología en Barcelona y Madrid. Samsung ha proporcionado dispositivos para conectar tanto ordenadores a las redes LTE, como terminales y la tableta Galaxy Tab 8.9 LTE, cuya única novedad es estar adaptada a esta tecnología.

¿Qué hará posible la aparición de las LTE? Blanco ha querido destacar que será posible realizar videoconferencias eN alta definición o, lo que ha q...


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 02:33 am por wolfbcn

xx Cuenta atrás para revelación de información de Wikileaks

Queda un minuto... ahora veremos..
https://twitter.com/#!/wikileaks


Leer más
Noticia publicada 27 Febrero 2012, 01:07 am por SCU

 

 

Conectado desde: 18.117.90.244