Titulares

Noticias

xx Descargar Conan el bárbaro 2011 lleva a los juzgados a más de dos mil personas

El simple hecho de descargar Conan el bárbaro 2011 vía bittorrent, la película protagonizada por Jason Momoa y dirigida por Marcus Nispel en 2011, puede llevar al juzgado a 2.165 personas, denunciadas por vulneración de derechos de autor por el estudio Nu Image, ante la Corte Federal del distrito de Maryland (Estados Unidos). El objetivo principal de los estudios cinematográficos, como viene siendo habitual, es llegar a un acuerdo económico con los demandados evitando llegar a juicio.

Gracias a la cooperación de varios proveedores de servicios de internet (ISP) como Comcast y Sprint, las 2165 ips desde las que se había descargado Conan el barbaro (2011) han tomado forma de nombre y apellidos, facilitando así la denuncia presentada por Nu Image, el cual además ha solicitado el filtrado a los usuarios domiciliados en Maryland, para evitar posibles argucias legales que podían desestimar la denuncia, en el caso de que los supuestos infractores no residieran en este estado norteamericano.

Conan el bárbaro 2011 es la nueva versión de la mítica película protagonizada en 1982 por Arnold Schwarzenegger y dirigida por John Milius, basada en el popular personaje homónimo creado por Robert Ervin Howard.

Sin duda la particular guerra de los estudios cinematográficos y musicales de Estados Unidos contra los usuarios de programas de intercambio peer to peer, descarga directa o bittorrent se recrudece.

Fuente: TorrentFreak

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 21:10 pm por wolfbcn

xx Un nuevo troyano amenaza a los usuarios de Mac

Un nuevo virus troyano está amenazando a los dispositivos Macinstosh de Apple y a sus usuarios. Se trata de Flashback.G, que es capaz de infectar equipos y robar contraseñas de servicios como Google, PayPal y banca online.

Según informa The Telegraph, el nuevo malware es una cepa de Flashback, un virus troyano descubierto en septiembre, y se dice que está aumentando su tasa de infección.

El virus trata de tomar el control de los Mac de manera encubierta, y para ello utiliza tres métodos distintos. Dos de ellos explotan las vulnerabilidades en el lenguaje de programación Java, y no requieren de la intervención del usuario para tener éxito.

Si Java no está instalado o actualizado, Flashback.G intenta engañar a los usuarios, instalándolo mediante un certificado de seguridad falso que parece que viene de Apple, de acuerdo con Intego, una empresa de seguridad informática. Según la compañía "la mayoría de los usuarios no van a entender lo que esto significa" y le darán click a "continuar" para permitir la instalación.

Además, los usuarios de Mac que utilicen la versión previa de OS X, Snow Leopard, corren un mayor riesgo, ya que Java estaba incluido por primera vez en el paquete de instalación.

Por esto, Intengo afirma que "es esencial que quienes utilicen OSX 10.6 actualicen Java inmediatamente". Si el Mac está infectado, algunas aplicaciones como Safari y Skype, se "caerán" todo el rato.

FUENTE[/...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 21:06 pm por wolfbcn

xx Se filtra un vídeo de Gotham By Gaslight, un juego cancelado de Batman

El medio Siliconera ha conseguido un vídeo del prototipo de Gotham By Gaslight, nombre de un nuevo juego de Batman desarrollado por Day 1 Studios, creadores de F.3.A.R. y Fracture.

El juego estaba ambientado al final del siglo XIX y ponía a Batman tras los pasos de Jack el Destripador en un mundo estilo steampunk, en el que los ingenios mecánicos tienen gran protagonismo. Ya se habían filtrado algunas ilustraciones del juego el mes pasado.

Este título hacía referencia a una novela gráfica publicada en 1989, escrita por Brian Augustyn y dibujada por el creador de Hellboy, Mike Mignola.

FUENTE : http://www.vandal.net/noticia/65676/se-filtra-un-video-de-gotham-by-gaslight-un-juego-cancelado-de-batman/


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 21:04 pm por wolfbcn

xx 'Smartphones' a prueba de bomba en el Mobile World Congress de Barcelona

El Mobile World Congress desplegó este lunes todos sus encantos en la Fira de Barcelona, donde se desarrolla hasta el jueves. Con la ausencia del gigante Apple, las compañías se dedican a fondo a presentar novedades que en breve marcarán tendencia mundial en telefonía móvil. Las marcas, casi sin excepción, se vuelcan en las tabletas y en los terminales sumergibles hasta los 1,5 metros.

La compañía coreana Samsung Mobile, que está plantando cara al iPhone con su gama de smartphones SamsungGalaxy, es una de las que más expectación despierta. Sus estrellas del congreso son dos, la tableta Samsung Galaxy Note de 10 pulgadas, que incorpora un lápiz, el S Pen; y la herramienta SNote, que permite trabajar simultáneamente con notas, dibujos, contenidos web y videoconferencias. La otra joya coreana es el nuevo smartphone Galaxy Beam. Es el primer terminal con proyector de imágenes y contenidos del teléfono sobre superficies planas. El Galaxy S III tendrá aún que esperar.

La tecnología 4G, que no funcionará en Europa hasta 2013, sí que está operativa en el congreso y en pruebas. Los gigantes chinos en telefonía, la firma ZTE, actualmente el cuarto fabricante de móviles del mundo, quiere pasar a ser el tercero. Para ello está presentando el ZTE ERA, un móvil con tecnología Android y pantalla de 4 pulgadas que también quiere retar al iPhone.

Los japoneses Sony cuentan con pabellón propio y con una clara apuesta: conectar con televisores Sony los contenidos de sus múltiples plataformas: smartphones, PlayStation, la nueva PSPVita y tabletas. HTC también...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 21:01 pm por wolfbcn

xx La Campus Party deja Valencia por la crisis

    Los organizadores barajan como alternativas Madrid o Barcelona
    La ciudad definitiva y la fecha se anunciarán en los próximos días
    Será la primera vez en 12 años que Valencia no acoja la Campus Party

La crisis también pasa factura a la Campus Party. Después de 12 años, y por primera vez, este gran encuentro de internautas y aficionados a las nuevas tecnologías no se celebrará en Valencia como consecuencia de las dificultades económicas por las que atraviesa la Generalitat Valenciana.

Pero los campuseros no tienen que temer, porque la decimosexta edición de la Campus Party en España se celebrará "aunque sea debajo de un puente", afirma en su blog Francisco Ragageles, uno de los tres fundadores del evento.

Las ciudades que cuentan con mayores opciones son "Madrid o Barcelona", avanza a RTVE.es Belinda Galiano, otra de las fundadoras de la Campus, Las posibilidades de "hacerlo en una en concreto están muy avanzadas, pero la decisión se tomará en los próximos días", asegura.

    La 16 edición de la Campus Party en España se celebrará aunque sea debajo de un puente

Tanto la Generalitat como la organización querían que la Campus volviese a celebrarse en Valencia, incluso tenían un contrato que les vinculaba "durante otras tres ediciones", pero la "situación tan compleja que vive nuestro país nos ha obligado a desvincularnos de la Comunidad Valenciana", reconoce Galiano.

El convenio fue aprobado por el gobierno valenciano en marzo de 2011 por un importe global de 6,2 millones de euros como cifra máxima, según apunta EFE, aunque se ajustaría cada año al coste real.

A pesar del imprev...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 20:16 pm por el-brujo

xx La fiscalía apela contra el fallo de libertad al fundador de Megaupload

La fiscalía neozelandesa ha apelado este martes el fallo que otorgó la libertad condicional al fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido también como Kim Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática. El juez Timothy Brewer, del Alto Tribunal de la ciudad de Auckland, tomará una decisión al respecto el miércoles.

Dotcom fue detenido el 20 de enero en su mansión en las afueras de Auckland, junto a otros tres directivos de Megaupload, en el transcurso de una operación policial internacional impulsada por EEUU que incluyó el cierre de su portal de descargas en internet. La fiscala que representa al Gobierno estadounidense, Anne Toohey, ha señalado que el tratado de extradición entre Washington y Berlín incluye una cláusula que permite a Alemania procesar a sus ciudadanos en territorio alemán. En su apelación Toohey también ha recordado que Dotcom tiene dos pasaportes con diferentes identidades y acceso a fondos que no han sido confiscados.

 Por su parte, el abogado del fundador de Megaupload, Paul Davison, ha rebatido la tesis expuesta por la fiscala y ha reiterdo que no hay riesgo de que su cliente se dé a la fuga. Dotcom ha mantenido su inocencia y ha asegurado que no tiene la intención de abandonar el país.

Libertad con condiciones
 Dotcom pidió la...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 17:48 pm por wolfbcn

xx Piensan construir un ascensor de 36.000 km. que nos lleve al espacio en 2050

Citar
Piensan construir un ascensor de 36.000 km. que nos lleve al espacio en 2050

  • El anuncio lo ha realizado una empresa japonesa y prevén que el viaje demorará una semana
Expertos hablan de la viabilidad del proyecto y ya imaginan un costoso turismo espacial[/li]
[/list]

La idea de construir un ascensor que conecte la Tierra con el espacio no es novedosa. Es una idea en mente desde hace más de cien años. Sin embargo, los expertos creen que con la tecnología actual es posible cristalizar ese sueño y prevén que en 40 años podría estar en marcha.

De concretarse, será un avance notable para el transporte espacial. Ya no se necesitarán los cohetes para llegar a las órbitas terrestres transportar con material o astronautas. Pero algunos creen que esta tecnología no sólo afectará a los astronautas y hablan de la creación de un “turismo espacial” que servirá para recuperar parte de la inversión que se realice en este proyecto.

Según la empresa japonesa que ha realizado el anuncio, la estructura tendrá 36.000 kilómetros de alto, a partir de la unión de 100.000 kilómetros de nanotubos de carbono. Este material es 20 veces más resistente que el acero y es una pieza fundamental para considerar posible esta idea. El ascensor alcanzará una velocidad de 200 kilómetros por hora, por lo que se tardará una semana en llegar al espacio.

Luis Ruiz de Gopegui, licenciado en Ciencias Físicas y exresponsable de las actividades de la NASA en España, ha dicho a Teinteresa.es que se trata “de una idea muy antigua” y ha indicado que los científicos aeronáuticos “creen que es...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 15:10 pm por |Miguel|

xx "Ping de la muerte" en IBM AIX

Se ha desvelado una vulnerabilidad en la implementación de ICMP de IBM AIX que podría causar una denegación de servicio. Se trata, sencillamente, de un "ping de la muerte" que puede hacer que el servidor deje de responder con solo enviarle un paquete ICMP.


 

IBM ha anunciado una vulnerabilidad que afecta al sistema operativo AIX (Advanced Interactive eXecutive) 5, 6, y 7 que corren sus servidores IBM eServers pSeries. Este fallo sale a la luz solo unas semanas después de que a principios de febrero, se anunciara otro problema en el procesado de paquetes TCP en AIX, que podía provocar un "kernel panic" ante cierto tráfico de red.

La vulnerabilidad está causada por un error al procesar paquetes del protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol). Un atacante remoto podría aprovechar la vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio enviando un paquete ICMP 'echo reply' con el campo 'Identifier' establecido a 1.


"Ping de la muerte" fue como se dio en llamar a un simple ataque muy popular a mediados de los noventa, que consistía simplemente en enviar a la víctima un paquete ping de más de 65.535 bytes. Al intentar procesarlo y responder, el sistema dejaba de responder. Durante esos años afectó a la mayoría de sistemas operativos del momento, de una u otra forma. Fue corregido por casi todos...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 13:57 pm por wolfbcn

xx La mayoría de los usuarios de comercio electrónico no modifican sus hábitos ...

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha publicado los resultados de la última oleada del "Estudio sobre el fraude a través de Internet" (2º cuatrimestre de 2011), realizado por su Observatorio de la Seguridad de la Información.

Este estudio constituye la séptima oleada de una serie que comenzó en 2009 y la metodología utilizada durante el trabajo de campo llevado a cabo durante el 2ºcuatrimestre de 2011 combina la realización de entrevistas a usuarios de Internet con el escaneo online de equipos de hogares españoles.

Si bien los ataques de fraude online que derivan en una pérdida económica para los internautas españoles han aumentado apenas un punto porcentual con respecto a 2010, las cuantías son cada vez de menor envergadura. Otro dato positivo es que a pesar de estas experiencias negativas, los usuarios no renuncian a utilizar servicios como el comercio electrónico o la banca en línea, como se desprende de las conclusiones de este estudio.

Aunque en la mayoría de los casos no lleguen a consumarse, una parte importante de los internautas españoles, un 64,2%, ha vivido una situación de intento de fraude recientemente, lo que pone de manifiesto la dimensión del fenómeno del fraude online en España.

Los ciberdelincuentes envían comunicaciones o mensajes con tácticas de persuasión que inducen a los usuarios a proporcionar datos sensibles o a realizar una determinada acción. El principal medio para difundir estos mensajes fraudulentos es el correo electrónico, aunque también se utilizan los mensajes y llamadas a través del teléfono [/co...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 13:49 pm por wolfbcn

xx Movistar planta cara al ADSL de la competencia con 20 megas reales y 3 de subida

Movistar sigue mejorando la calidad de sus servicios de banda ancha. Con el objetivo de plantar cara a sus rivales de una forma más directa, la compañía ofrecerá a partir de marzo un incremento en la velocidad de subida de su ADSL Máxima Velocidad 20 Mbps ascendiendo a 3 megas en lugar de 1 Mbps.

La compañía quiere volver a la senda de la captación de clientes y la apuesta es clara: ofrecer más velocidad que la competencia a un precio competitivo. Esta estrategia ya la hemos visto por parte del operador histórico en sus conexiones de alta velocidad en aquellas zonas ya cubiertas con fibra óptica. Los 50 y 100 megas de Movistar se han convertido en el motor de crecimiento de la compañía en los últimos meses, aunque en el último auditado por la CMT (diciembre de 2011) también se apreció una mejora a nivel general en número de usuarios de banda ancha de Movistar en otra velocidades.

Un segmento en el que Movistar confía es aquel que denomina ADSL Máxima Velocidad 20 Mb. Se trata en realidad de su conexión VDSL con la que ofrece 20 megas reales de bajada y hasta ahora 1 mega de subida, aunque uno de sus puntos fuertes pasar por que esta velocidad puede ser mayor. En concreto, la velocidad de bajada puede llegar a los 30 Mbps en caso de que los clientes se encuentren a menos de un kilómetro de la central.

La novedad radica en que la velocidad de subida se ampliará a partir de finales de esta misma semana. El mega de subida que se da en la actualidad pasará a duplicarse pero en la práctica, si el usuario también se encuentra en la zona más cercana con la central de Movistar que ofrece la conexión podría...


Leer más
Noticia publicada 28 Febrero 2012, 13:35 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.221.83.96