Titulares

Noticias

xx BioWare explica que parte del primer contenido de pago de Mass Effect 3 ya ...

El primer contenido descargable de Mass Effect 3, titulado "From Ashes", ha dado lugar a una polémica entre los aficionados, que han detectado que al menos una parte de los contenidos por los que pagan de manera adicional están, en realidad, ya en el disco del videojuego.

Electronic Arts y BioWare han saltado a la palestra para aclarar la situación y han explicado que aunque el contenido sí se descarga al ser comprado (y, por tanto, no se paga solo por desbloquear algo que ya viene en el disco), parte de los elementos de ese contenido descargable tenían que estar en el disco previamente por cuestiones técnicas, siendo eso lo que han detectado los usuarios.

La polémica surgió cuando un usuario encontró en la versión de PC la manera de desbloquear al compañero de escuadrón que se presenta en el contenido descargable de pago modificando una línea de código, lo que produjo una oleada de críticas a la compañía.

BioWare ha explicado que el personaje debía estar en el contenido original del disco: modelado, animaciones, habilidades y sus líneas de diálogo se encuentran, por tanto, en el disco.

Sin embargo, como indican desde el estudio, el contenido supone una descarga de más de 600MB para el jugador. En esa descarga están contenidos todos los parámetros de la misión, elementos adicionales y alternativos de los diálogos, escenas de animación, armas específicas, y, en general, todos los demás contenidos, excepto el compañero adicional. Esto se debe a que, dada su integración en el componente jugable, los parámetros de este personaje adicional no podían -por limitaciones técnicas- añadirse rescribiendo los parámetro...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:56 pm por wolfbcn

xx Google, Facebook y Apple luchan por que los usuarios no puedan limitar el ...

Envalentonados por su victoria contra la legislación para la piratería en Internet, las compañías online en Estados Unidos se están preparando para una batalla que determinará si los consumidores podrán restringir los esfuerzos para recolectar datos personales.

Google, Facebook, Apple y otras compañías de tecnología han hecho un lobby contra las propuestas del Congreso y de agencias federales que permitirían que los usuarios de Internet aplicaran comandos de "no rastrear" en sus navegadores para bloquear la publicidad personalizada. Los consumidores podrían también editar información personal sobre ellos que ha sido almacenada.

Con el tema de la privacidad, la multimillonaria industria de Internet enfrenta un desafío que podría limitar su crecimiento corporativo y en publicidad. El año pasado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) estadounidense reveló que Facebook y Google habrían incurrido en prácticas engañosas contra la privacidad.

Se espera que la FTC emita nuevas recomendaciones de privacidad en los próximos días. Los defensores de la privacidad quieren que los consumidores tengan un mayor control sobre la recopilación de datos. Las compañías deben convencer a los consumidores de los beneficios de permitir que sus datos personales sean recolectados y compartidos.

Las firmas de In...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:48 pm por wolfbcn

xx Teddy Bautista se queda sin indemnización de la SGAE

La magistrada Yolanda Urban Sánchez, titular del Juzgado de lo Social número 40 de Madrid, ha dictado sentencia este lunes desestimando la demanda por despido presentada por Teddy Bautista, expresidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

 Según informa la SGAE en un comunicado remitido a Europa Press, la magistrada ha aducido que la relación entre la SGAE y Bautista era "puramente de naturaleza mercantil", y absuelve a la parte demandada de sus pretensiones económicas, que ascendían a 1.400.000 euros.

 La SGAE, a través de la Comisión Rectora, se opuso el pasado 20 de octubre a la demanda presentada por Eduardo Bautista, confirmando que la extinción de su relación laboral con la institución se produjo como consecuencia de la renuncia a sus cargos presentada el día 12 de julio de 2011 ante la Junta Directiva, que aceptó dicha renuncia.

 El Juzgado de lo Social número 40 ya desestimó el pasado 28 de febrero la reclamación formulada por José Luis Rodríguez Neri contra la SGAE y la SDAE a las que reclamaba una cuantía de 1.200.000 euros.

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2012-03-12/teddy-bautista-se-queda-sin-indemnizacion-de-la-sgae-1276452761/


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:44 pm por wolfbcn

xx Soria presenta El Hierro como la nueva "isla free wifi"

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha reunido hoy con el sector empresarial de El Hierro para explicar el plan de actuaciones aprobado por el Gobierno para promocionar el turismo, la dinamización industrial y el impulso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en la isla.

Sobre este último tema, Soria anunció que El Hierro será la primera "isla free wifi" del mundo, ya que se implantará una red wifi de acceso libre.

También ha declarado que el Gobierno tiene la intención de presentar la candidatura de la isla de El Hierro como laboratorio a nivel mundial para la autonomía energética renovable de islas de escala similar.

Ha asegurado que se avanzará en materia de transporte, debido a los problemas de conexiones que perjudican tanto a los que viven en la isla como aquellos que la visitan. Soria transmitió su intención de revisar la Ley de costas para eliminar algunas restricciones que en algunos casos paralizan iniciativas empresariales que podrían representar puestos de trabajo en todo el territorio nacional.

José Manuel Soria explicó que este plan, dotado con más de ocho millones de euros, contempla un amplio conjunto de iniciativas para reactivar la economía insular, entre ellas las destinadas al sector turístico, muy perjudicado por la reciente erupción volcánica. Concretamente, estarán destinados 4,3 millones para la reindustrialización y además habrá nuevas líneas de crédito preferenciales para los empresarios de la isla.

Añadió que este paquete de medidas ayudará a consolidar el sector turístico com...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:38 pm por wolfbcn

xx El PP propone medidas para reforzar la prevención del acoso en Internet a ....

El Defensor del Menor y organizaciones en favor de la infancia apoyan la propuesta de mejorar la seguridad de las redes sociales para reforzar la prevención del acoso en Internet a menores que el PP defenderá este martes en el Congreso.

Se trata de "aprovechar al máximo las posibilidades de Internet y hacerlo con la máxima seguridad", ha explicado el portavoz de Interior del PP en el Congreso, Conrado Escobar, al término de una reunión con representantes del sector y de la infancia para explicarles la proposición no de ley (PNL) que defenderá mañana ante el pleno de la cámara.

La PNL insta al Gobierno "a reforzar la prevención del acoso por Internet, promoviendo acuerdos de protección de menores con las diferentes redes sociales y mejorando la seguridad de los datos personales".

La propuesta

La iniciativa pretende asegurar la información de los menores de 18 años, proveer un sistema sencillo para informar sobre abusos y proteger la privacidad de la información de contacto de los menores, para así dificultar su acceso a adultos, detalla la propuesta parlamentaria.

Para concitar apoyos, Conrado y la portavoz de Servicios Sociales del PP, Susana Camarero, han mantenido hoy una reunión con el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalada; representantes de organizaciones como la Asociación Portégeles y la Fundación Maia, y el vicepresidente de la red social Tuenti, Sebastián Muriel.

La reunión ha sido "de verdadero lujo de cara a...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:36 pm por wolfbcn

xx La nube personal marcará el futuro de las tecnologías digitales de los usuarios

Publicado el 12 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la consultora Gartner señala que para el año 2014 lo que se conoce como la era del “Personal Cloud” se habrá impuesto al actual dominio del PC en el mundo digital.

Steve Kleyhnans, vicepresidente de investigación de Gartner, explica que los consumidores tendrán libertad a la hora de gestionar las tecnologías que emplean en el día a día.

En ese escenario, desde Gartner pronostican que cada vez será mayor el papel de los servicios cloud, de forma que los dispositivos electrónicos de los usuarios cada vez estarán más preparados para su uso.

El estudio de Gartner también analiza varias tendencias que se van imponiendo en el mercado entre las que destaca la virtualización, así como la adopción de un modelo centralizado de descargas de aplicaciones.

Asimismo, también se menciona el modelo de “autoservicio cloud” y la importancia que tiene la movilidad, que permite acceder a esos servicios en la nube desde dispositivos móviles.

Leer más en TechWeekeurope


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/12/la-nube-personal-marcara-el-futuro-de-las-tecnologias-digitales-de-los-usuarios.html


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 21:26 pm por wolfbcn

xx Se publica la lista de los “Enemigos de Internet”

Publicado el 12 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao

Hoy es el día mundial contra la censura en internet y Reporteros sin Fronteras ha publicado la lista de los “Enemigos de Internet”, detallando los países que ejercen la censura más feroz.

Gran parte de esta lista negra se compone por países de Oriente Medio y Asia: Birmania, China, Irán, Cuba, Corea del Norte, Arabia Saudí, Siria, Uzbekistán, Vietnam y Turmenistán son los países tachados directamente de los mayores enemigos de internet.

Los países que se encuentran bajo vigilancia, esto es, que si bien no ejercen una censura tan descarada, llevan a cabo prácticas que no gustan demasiado a los elaboradores del informe, son: Australia, Egipto, Eritrea, Francia, Malasia, Rusia, Corea del Sur, Sri Lanka, Tailandia, Túnez, Turquía y los Emiratos Árabes. Se suman a este apartado India y Kazajstán.

Hay algunos cambios frente a la lista elaborada anteriormente. Así, Bahrein y Bielorrusia han sido incluidos en la lista de “enemigos” y Libia y Venezuela ya no son “vigiladas”, ya que se considera que: por un lado, la libertad en la red no corre peligro desde el desmantelamiento del régimen de Gadafi y que las leyes venezolanas no dañan el acceso a la red.

Llama la atención que Francia y Australia engrosan esta lista. Según indica el análisis, se debe a que ambos países han elaborado sistemas de filtrado. En el caso de la legislación australiana, las autoridades pueden suspender el acceso a la red para prevenir la descarga de contenido protegido con copyright.

El informe subraya que la web está cada vez más fragmentada, debido...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 17:42 pm por wolfbcn

xx Las aplicaciones que más están dando que hablar en el SXSW 2012



Desde el pasado viernes y hasta el próximo domingo se está celebrando en la ciudad estadounidense de Austin el SXSW 2012. Habréis oído hablar de dicha cita como un festival de música, como un evento donde desarrolladores presentan sus novedades y donde se estrenan nuevas películas. Porque el SXSW es todo eso a la vez.

La parte que a nosotros no interesa aquí en Genbeta, denominada SXSW Interactive, está dando mucho juego un año más. Ahí tenemos por ejemplo a los responsables de Instagram presentando su esperada versión para Android o a Rovio mostrando su prometedor Angry Birds Space. Pero más allá de los grandes nombres, hay muchos proyectos pequeños a los que seguir la pista.

Son tantas las nuevas ideas presentadas, que lógicamente muchas quedarán por el camino. El triunfo masivo solo está reservado a unos pocos, pero quien sabe si de este SXSW 2012 podría nacer el próximo gran éxito de Internet, como ya ocurrió con Twitter en 2007. Aquí tenéis una selección de nombres destacados.

Glancee
La condición masiva de este evento hace que sea indicado para aplicaciones sociales destinadas a encontrar gente en los alrededores. Eso es lo que nos ofrece Glancee, ayudándonos a conocer personas con las que tengamos amigos o intereses...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 17:38 pm por wolfbcn

xx La Santa Sede, otra vez en el punto de mira de Anonymous

Los 'ciberpiratas' de Anonymous han vuelto a lanzar hoy un ataque contra la página web del Vaticano (www.vatican.va), tan sólo cinco días después de que consiguieran sabotearla.

 Pero, por si no fuera suficiente, ese colectivo también ha realizado un abordaje contra Radio Vaticana, la emisora oficial de la Santa Sede: han conseguido acceder a una base de datos de esa emisora y han colgado en la red varios nombres y contraseñas.

 Anonymous justifica su ataque contra Radio Vaticana en las gigantescas y polémicas antenas, una treintena en total, que Radio Vaticana utiliza para poder tansmitir sus programas en casi cualquier rincón del mundo, cada una de las cuales tiene una altura que supera los 100 metros y que se encuentran emplazadas a las afueras de Roma, en las proximidades de la localidad de Cesano

 "Los repetidores utilizados tienen una potencia de transmisión muy por encima de los límites permitidos por la ley. Y es tristemente conocida la relación entre la exposición a las ondas electromagnéticas de elevada intensidad y la proliferación de graves enfermedades como la leucemia, el cancer o malformaciones terribles", se lee en un blog del colectivo.

 "Los numerosos ciudadanos que tienen la desgracia de vivir en los alrededores de estos repetidores han emprendido acciones legales, tras el declive que han sufrido sus condiciones de salud. Anonymous no puede tolerar que estos crímenes continuen impunes".

 Numerosos vecinos de las localidades próximas a las antenas ...


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 17:19 pm por wolfbcn

xx Microsoft pone fecha para el fin de Windows Mobile

artículo de Daniel Piñas publicado el 12 de marzo de 2012

No es ningún secreto que Microsoft decidió ir a por todas con la llegada de Windows Phone 7, el sucesor del ya más que conocido Windows Mobile. Esta nueva generación supuso mucho más que un cambio de nomenclatura… y es que los de Redmond cambiaron la tónica, y en lugar de seguir pensando en el mundo empresarial, comenzaron a fijarse en el usuario medio, el usuario doméstico.

Después de varios años, parece que la jugada no les está yendo mal del todo. La mejor prueba de ello es que Windows Phone Mango está comenzando a hacerse un hueco en marcas tan importantes como Nokia, y esto se palpa en el ambiente. Mirando atrás, queda ya más que claro el poco -inexistente- futuro de Windows Mobile 6.x. Yendo más allá, Microsoft lo demuestra poniendo fecha al cierre de Windows Marketplace for Mobile.

El hecho de cerrar la tienda de aplicaciones online dedicada totalmente a Mobile 6.x, deja bien claro que Microsoft quiere que este sea el último año de su antiguo sistema operativo. El 9 de mayo será cuando se eche el cierre a la tienda online, y después de esto, sólo quedará preguntarnos si Microsoft decidirá o no dar más importancia a las empresas.

FUENTE :http://www.ethek.com/microsoft-pone-fecha-para-el-fin-de-windows-mobile/


Leer más
Noticia publicada 12 Marzo 2012, 15:46 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.16.70.193