Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4066 4067 4068 4069 4070 4071 4072 4073 4074 4075
Noticias


Las prestaciones de las tarjetas gráficas de última generación son impresionantes a partir de la gama media. Una buena forma de conocer hasta dónde llega la nuestra, es emplear software para evaluar el rendimiento de la tarjeta gráfica.
Algunos de estos programas son muy conocidos, como 3DMark, que es gratuito, o Futuremark, de pago. La propuesta que os traigo hoy para este propósito es Unigine Heaven DX11 Benchmark, una aplicación que mide las prestaciones de nuestra controladora gráfica a través de una animación 3D, elaborada y espectacular.
Unigine Heaven DX11 Benchmark es una aplicación gratuita en su modalidad básica, que dispone de una versión “Pro” de pago. Como para la mayoría de usuarios con la básica tenemos suficiente, vamos a ver qué ofrece la última versión 3.0.
Unigine Heaven DX11 Benchmark 3.0
Unigine Heaven DX11 Benchmark 3.0 es multiplataforma, existiendo versiones para GNU/Linux, Mac OS X y Windows. La fórmula del programa para evaluar el rendimiento de las controladoras gráficas es original e impactante.

Mediante un motor de render propio de la compañía, visitaremos un atípico pueblo suspendido en las nubes en cuyo paseo, dependiendo de los parámetros de configuración, obtendremos los resultados de rendimiento, unos en tiempo real y otros en un detallado informe html, que se...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 20:33 pm por wolfbcn |

Desde los búnkeres de la insurgencia a favor de la información libre y transparente, parecía que Sabu estuviera siempre vigilante, antihéroe en las entrañas del movimiento mundial de hackers. Su leyenda era formidable. Se le sospechaba portugués, o incluso chino. Desenmascararle era todo un pasatiempo global. Era el fundador y líder de facto de LulzSec y, antes, paladín de Anonymous, responsable de ataques contra los bancos que asfixiaron a Wikileaks, contra regímenes autoritarios en la primavera árabe y hasta contra el mismísimo Senado de Estados Unidos. Sabu era tan misterioso como noble.
"No. Me. Podéis. Parar. Asumidlo. Contempladlo y conceptualizad la aceptación", dijo de sí mismo en un mensaje firmado con el alias de @anonymouSabu el 8 de octubre pasado. Aquel texto, publicado en Pastebin.com, era lo más parecido que los hackers de todo el mundo tenían a una biografía del venerado Sabu. "Soy un investigador de seguridad, y he estado en este juego durante cerca de una década. Siempre estoy investigando", añadió. "¿Soy un fraude/espía? Seamos honestos. No conozco la identidad de nadie en mi equipo".
Solo ahora se ha podido saber el alcance de esas palabras, la gran farsa que suponen. Sabu sí que era un fraude y un espía. Sabu conocía las identidades de otros hackers y los estaba delatando. Sabu era un informante del FBI. Sabu era una gran mentira, un traidor. Según reveló el Departamento de Justicia el martes, Hector Xavier Monsegur, alias Sabu, de 28 años, fue arrestado en junio debido a una imprudencia en la Red y, acorralado, [url=http://internacional.elp...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 03:04 am por wolfbcn |

A partir de mañana, lunes, Movistar comenzará a comercializar entre sus clientes teléfonos móviles de segunda mano, dentro de su nueva política de fidelización de sus clientes actuales y el fin de las subvenciones para los que vengan de otras operadoras. El programa, denominado Terminales como nuevos, ofrece fuertes descuentos por smartphones (teléfonos inteligentes) de alta gama, previamente reparados y comprobados. Estos teléfonos provienen a su vez de los que entregan los clientes de Movistar que quieren cambiar su teléfono por otro de gama superior y a los que se tasa su móvil antiguo.
Aunque el proyecto se hará extensible a otros dispositivos, el pistoletazo de salida se da con la comercialización del Samsung Galaxy SII, por 319 euros, un 40% menos que nuevo. Se trata del terminal de más alta gama de la marca coreana y uno de los principales competidores del iPhone de Apple.
Los primeros teléfonos que se comercializarán provienen fundamentalmente de abonados de Telefónica de otros países, pero a medida que avance el programa de renovación de teléfonos en España, el stock vendrá del mercado nacional.
Y es que el proceso comienza cuando un cliente acude a cualquier distribuidor oficial de Movistar a entregar su antiguo smartphone, por el que podrá conseguir hasta un máximo 245 euros. El dispositivo se envía a un centro de inspección técnica donde se somete a un exhaustivo control de calidad, que abarca desde el encendido hasta la verificación del audio pasando por el teclado y la operatividad de todas las funciones del teléfono. Se limpia minuciosamente; se eliminan del software todos los datos...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 03:01 am por wolfbcn |

El número de querellas criminales presentadas por insultos o amenazas a través de redes sociales se ha incrementado notablemente en los últimos tiempos, aunque todavía no existe jurisprudencia al respecto, según ha explicado el juez de Violencia de Género de Huelva, Francisco José Ramírez Herves.
Ramírez Herves ha participado en unas jornadas sobre riesgo del uso de las redes sociales, en las que ha subrayado que cada vez son más numerosas las querellas criminales que se presentan en los tribunales por injurias y calumnias a través de Internet, "normalmente por mensajes contenidos en foros de discusión y redes como Tuenti o Facebook".
Así, ha señalado que, "aunque se trata de una materia muy reciente y sin demasiada jurisprudencia al respecto, ya se cuenta con algunas sentencias por ciberacoso".
El juez ha intentado concienciar sobre los riesgos de un mal uso de las redes sociales y ha transmitido a los jóvenes la necesidad de utilizar Internet de forma responsable, así como las consecuencias jurídicas que puede conllevar saltarse las normas legales.
Así, Ramírez Herves ha recordado la importancia de denunciar ante cualquier situación de acoso, ya que "todos sin excepción tenemos derecho a que se respete nuestra dignidad e intimidad y que nadie decida por nosotros sobre el uso de nuestra imagen".
Además, ha insistido a los jóvenes en que "el acoso por Internet está considerado un delito y vulnerar las regl...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 02:18 am por wolfbcn |

Tal y como suele ocurrir con la salida de un nuevo software, en este caso iOS 5.1, solo es cuestión de tiempo de que aparezcan las herramientas oportunas. Jailbreak para iOS 5.1 ya se encuentra disponible gracias al iPhone Dev-Team.
Junto con el nuevo iPad también se anunció la nueva versión del sistema operativo iOS, en este caso es iOS 5.1. Para los aficionados de Cydia sin duda es una buena noticia dado que permitirá mayor “libertad” para tu dispositivo Apple compatible.
Este nuevo Jailbreak tiene por el momento dos grandes limitaciones y una más pequeña. La primera de ellas es que es “tethered”, o lo que es lo mismo, que cada vez que reiniciemos nuestro dispositivo habrá que volver a hacer todo el proceso. No obstante las veces restantes que se haga es menos costoso que la primea vez, pero tenemos ese gran inconveniente de que no es permanente.
El segundo problema viene por la parte hardware, dado que por ahora solo es compatible con los dispositivos que tengan un procesador A4 en su interior. Por lo tanto los dispositivos iPhone 4S, iPad 2 y el nuevo iPad no entran en la lista de modelos compatibles, pero esperamos que pronto eso cambie.
Por último también tenemos que comentar que este Jailbreak tiene además otra restricción, y es que iBooks no funcionará en esta versión ni en las próximas actualizaciones que lleguen de la mano de redsn0w.
Más información en iPhone Dev-Team.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 01:50 am por wolfbcn |


El cliente de correo electrónico de Mozilla añadirá nuevas e interesantes características verdaderamente pronto. Más allá de pequeños cambios como los que vemos cada seis semanas (cuando se hacen releases de nuevas versiones de Firefox y Thunderbird), lo que veremos será una gran mejora respecto a sus versiones predecesoras.
Y es que Thunderbird integrará funciones de cliente de mensajería instantánea. Este se integrará con el sistema de Thunderbird y sobre todo con su buscador, de manera que encontrar una conversación sería tan fácil como encontrar cualquier otro de nuestros correos. Existiría también integración con nuestra libreta de contactos y demás.
El concepto no es nuevo, y de hecho es lo que vemos a diario en Gmail, pero lo verdaderamente interesante de esta propuesta es que no nos ata a un proveedor. Como de costumbre, será extensible y podremos utilizar la red que más nos apetezca, y todo sin salir de Thunderbird. Aunque esta característica no será “obligatoria” ni intrusiva para los usuarios que no quieran utilizarla. No se obliga a nadie.
En la parte técnica, esta característica es heredera de mucho código proveniente de Instantbird (proyecto que sigue bastante activo, por lo que vemos en su blog actualizado por última vez hace apenas dos semanas) y por dentro utiliza librerías de Pidgin.
Ya existe una build temprana...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 01:49 am por wolfbcn |

Se han publicado dos vulnerabilidades que afectan al navegador Safari 5 de Apple y que podrían permitir a un atacante remoto realizar un ataque de suplantación (spoofing) y ejecutar código arbitrario.
Safari es un navegador web desarrollado por Apple y lanzado en el año 2003. Se encuentra disponible para Mac OS X, iOS (iPhone, iPad, e iPod), e incluso plataformas Microsoft Windows.
La primera vulnerabilidad anunciada se debe a un fallo en la implementación de la función "setInterval". Un atacante remoto podría explotar este error para mostrar cualquier contenido en el navegador al mismo tiempo que se muestra la URL de un sitio web de confianza en la barra de direcciones. Esta es la situación ideal para preparar ataques de phishing o robo de información. Se le ha asignado el identificador CVE-2011-3844. El fallo, confirmado en la versión 5.0.5, está sólo "parcialmente arreglado" en la versión 5.1.2 de finales del año pasado.
La otra, cuyo identificador es CVE-2011-3845, se debe a un error de uso después de liberar mem...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 01:44 am por wolfbcn |


Si hablamos de programas para hacer presentaciones sin duda el líder es PowerPoint, tanto que en ocasiones se asimila el nombre del programa al propio documento. Decimos en muchas ocasiones que hemos enviado un Powerpoint en lugar de hemos enviado una presentación. Pero eso no significa que no existan otras opciones disponibles y vamos a hacer un repaso por doce alternativas a PowerPoint para hacer una presentación.
Porque una de los objetivos de una presentación es sorprender al auditorio, mantener la atención de la audiencia y sobre todo, no aburrir. Por eso muchos usuarios quieren hacerlo con un desarrollo de la presentación distinta a la habitual en el programa de Microsoft. Vamos a ver alternativas online, tanto específicas para presentación como integradas en soluciones más genéricas, pero también para tener instaladas en nuestros equipos.
Alternativas online
Más allá de las alternativas clásicas tenemos otras que utilizan servicios online para facilitarnos la funcionalidad de crear nuestras presentaciones directamente online, fundamentalmente orientadas después a compartir dicha presentación. En ocasiones añadiendo un enlace al servicio que aloja dicha presentación o un código QR para poder descargarla directamente a nuestro teléfono móvil. Podemos destacar entre otras las siguientes:
- Google Docs sin duda es una de las más destacadas. Lo más seguro es que muchos la hayáis ya utilizado, tanto para visualizar presentaciones que hemos subido a la red como para realizarlas online. Además a...
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 01:35 am por wolfbcn |


SPDY, la alternativa a HTTP propuesta por Google, está ganando adeptos poco a poco. Twitter ha comenzado a adoptar SPDY, utilizando el protocolo de forma predeterminada en aquellos navegadores que lo soportan, que de momento son Google Chrome y el futuro Firefox 11 (En la Beta ya está implementado).
SPDY, que se pronuncia como la voz inglesa speedy (rápido), no es realmente un protocolo “nuevo”, sino una mejora de HTTP que incrementa el rendimiento en las comunicaciones cliente-servidor. Google lleva tiempo trabajando en SPDY, y lo ha adoptado en algunos de sus productos, como Gmail y Google Search.
El soporte de SPDY se implementó en Chrome hace menos de un año. Ahora llega Twitter, uno de los sitios más grandes que no pertenece a la esfera de Google, el que adopta SPDY. No creo que pase mucho tiempo sin que otros servicios claves de la Red adopten SPDY, ya que se ha demostrado que la mejora de rendimiento es considerable.
Vía | Softpedia
FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/twitter-adopta-spdy-por-defecto-en-los-navegadores-que-lo-soportan
Leer más
Noticia publicada 11 Marzo 2012, 01:29 am por wolfbcn |

Bitdefender ha localizado un nuevo ejemplar de malware que bloquea los archivos del ordenador y pide 80 dólares por arreglarlo. Este malware hace creer a los usuarios que tienen problemas en su disco duro y que por eso no pueden ver sus archivos y a continuación trata de venderles una herramienta que, por 80 dólares, promete solucionar el problema.
Este desagradable malware (detectado por Bitdefender como Trojan.HiddenFilesFraud.A) está diseñado para hacer que la gente entre en pánico y compre una falsa herramienta de reparación para solucionar un problema en su disco duro que, en realidad, no existe.
El fraude comienza cuando el usuario ve aparecer un mensaje de alerta diciéndole que su equipo tiene varios problemas y que todos los datos que almacena en su disco duro podrían perderse.
En un intento por provocar una mayor confusión y frustración en la víctima, el malware oculta de inmediato todas las carpetas y los archivos que encuentre en la máquina del usuario. Además, algunos atajos de teclado también se desactivan, esto da al usuario la sensación de que él ya no tiene el control de su sistema.
Por desgracia, el usuario no es capaz de ver los archivos ocultos, ni ponerlos como visibles desde el Explorador de Windows, debido a la intervención de Win32.Brontok.AP, un troyano que el primer malware descarga en el sistema con este propósito.
Como buen representante de su "especie", Trojan.HiddenFilesFraud.A muestra varias ventanas de error que informan al usuario de que hay un fallo crítico en [co...
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2012, 14:33 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 13.59.96.255
|