Titulares

Noticias

xx Toshiba elimina los códigos de barras gracias a un avanzado escáner

Publicado el 9 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

La empresa japonesa Toshiba ha desarrollado una nueva tecnología que evita el empleo de códigos de barras en los productos que se compran en los supermercados.

El invento se basa en un escáner que realiza una fotografía al artículo que desea comprar el usuario y es capaz de reconocer el producto concreto que se lleva el cliente gracias a la tecnología reconocimiento de objetos de Toshiba.

De esa forma se evitarían las esperas que surgen cuando un escáner no puede leer correctamente el código de barras de un producto y se tiene que llamar a un encargado para que compruebe el precio.

Sus creadores explican su invento será especialmente útil para la venta de frutas y verduras, ya que el propio escáner reconoce hasta incluso entre las distintas variedades que existen de manzanas.

Por desgracia, en España ese último uso no sería aplicable en muchos casos, ya que la fruta se suele cobrar en función de su peso y no por unidad, aunque imaginamos que en el futuro se podrá mejorar el aparato para que permita pesar productos.

De momento, Toshiba está en la fase de creación de una base de datos que incluya los artículos de los supermercados y perfeccionando la precisión del escáner.

vINQulos

Diginfo, Digital Trends

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 21:37 pm por wolfbcn

xx Internet Explorer también cae en la competición Pwn2Own



Durante estos días se está celebrando la competición Pwn2Own en Vancouver, donde varios equipos de seguridad tratan de ser los primeros en encontrar y aprovechar fallos de seguridad en los navegadores para hacerse con el control de un ordenador. Este año, el primero ha sido Chrome y ahora le toca el turno a Internet Explorer, que cae a manos de los mismos que vencieron al navegador de Google.

Aprovechando una vulnerabilidad han conseguido saltarse DEP y ASLR (protecciones de Windows que tratan de evitar que un atacante ejecute código aleatorio). Una vez conseguido esto, encontraron otro fallo que les permitía saltarse el aislamiento (Sandbox) de Internet Explorer para tomar control del ordenador. Y todo esto sólo con que un usuario navegue a un sitio web debidamente preparado.

Según Vupen, la vulnerabilidad afecta a todas las versiones de IE, desde la 6 hasta la 10 en Windows 8. También comentan que, aunque la Sandbox de Internet Explorer tiene bastantes fallos, en la versión 10 han mejorado bastante en cuanto a seguridad.

Por suerte para los usuarios (y para Microsoft) no difundirán todos los exploits que han usado para vencer al navegador, sólo el primero. Y por lo visto, la cosa no se va a quedar aquí: este equipo de seguridad dice que tiene vulnerabilidades explotadas para el resto de navegadores, así que no sería raro ver que en los siguientes días van cayendo los que quedan.

Vía |...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 18:01 pm por wolfbcn

xx Los más divertidos huevos de pascua en las búsquedas de Google



Es viernes, un día en el que por lo general no apetece hacer mucho. No es que desde Genbeta pretendamos fomentar la procrastinación y dilapidar la productividad de este país, pero parece que es una buena ocasión para dedicar un rato a un artículo simpático.

Google nos brinda una buena oportunidad para ello con su extensa colección de huevos de pascua escondidos dentro de su buscador. Hablamos de resultados que ofrecen efectos simpáticos, cambios divertidos o que nos devuelven viejos guiños que merece la pena recordar.

Así pues, me vais a disculpar si os robo unos cuantos minutos de vuestro tiempo, pero seguro que os lo pasáis bien con esta recopilación de trucos variados he podido encontrar. Hay muchos más, pues esta gente lleva años lanzando bromas de este tipo, así que no dudéis en compartir vuestros favoritos en los comentarios.

Do a Barrel Roll
Empiezo con uno de los más famosos, pero no por ello menos imprescindible. En un estupendo homenaje a la saga de videojuegos ‘Star Fox’, simplemente tendremos que introducir la búsqueda Do a Barrel Roll para ver al buscador hacer un giro completo rememorando al de las naves que protagonizan este juego de Nintendo.

Askew / Tilt
Comparado con el truco anterior, este huevo de pascua podría parecer minúsculo, pero tiene también su gracia. Buscando askew o...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:59 pm por wolfbcn

xx ¿Podemos confiar en los dispositivos conectados a internet?

Durante la semana pasada se celebró en Madrid la Rooted Con, congreso sobre seguridad informática que en solo tres ediciones se ha convertido en un referente y es de visita obligada para todos los que estamos interesados en este tema. Las charlas fueron muchas y muy variadas, con unos ponentes entregados y con temáticas de lo más interesante.

Todas las charlas a las que pude asistir me parecieron de lo más interesante, pero hubo una que me gustó especialmente, y fue la que ofreció Jaime Peñalba (aka @Nighterman) con el sugerente título de "Live Free or Die Hacking". En dicha charla, y acompañado de @JaviOver como representante del grupo de delitos telemáticos de la Guardia Civil, se explicaba cómo tanto los investigadores como los ciberdelincuentes cubrían su rastro o lanzaban ataques desde otras ubicaciones distintas a la suya para evitar ser detectados.

Esto se consigue "saltando" entre dispositivos conectados a Internet, pero ello no significa necesariamente que se acceda a ordenadores tal y como la mayoría de la gente pueda pensar. De hecho, algunas veces incluso se llegaba a recurrir a estaciones meteorológicas conectadas por GPRS como la que vemos a continuación, aunque lo normal era recurrir a dispositivos más comunes como impresoras o vídeos conectados a la red.

Si hay algo que quedó bastante claro en la charla, fue que había una gran cantidad de dispositivos conectados a la red que no contaban con una configuración de acceso adecuada. Se llegó a hablar incluso de tostadoras conectadas a Internet, cosa que no debería extrañarnos, ya ...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:55 pm por wolfbcn

xx Facebook tiene hasta 50 millones de usuarios falsos

Entre 5% y 6% de los usuarios de la red social, en realidad, no existen; esto equivale a 41-50 millones de perfiles.

Diario Ti: En relación con su próxima salida a Bolsa, Facebook ha comunicado a Securities and Exchange Comission (Comisión de Seguros y Valores, que el 5 a 6 por ciento de las 845 millones de cuentas registradas al 31 de diciembre de 2011 no pertenecen a usuarios reales. En otras palabras, se trataría de hasta 50 millones de perfiles falsos en Facebook.

Según se explica, puede tratarse de personas que tengan más de un perfil en Facebook. Uno de los problemas clásicos de la red social es precisamente que para algunos usuarios es difícil distinguir entre contactos particulares y laborales. Esto ha llevado a muchos a crear distintos perfiles, lo que dificulta a Facebook determinar el número real de usuarios. Con todo, la empresa informa que cada mes se conectan al servicio 432 millones de usuarios activos.

La normativa bursátil estadounidense exige a Facebook explicar a Securities and Exchange Comission los posibles factores de riesgo de su salida a bolsa. Los perfiles falsos son considerados un factor de riesgo por la propia Facebook.

Otro factor de riesgo mencionado por Facebook son los eventuales juicios por patentes con Yahoo, que acusa a la red social de infringir 13 de sus patentes.

La fecha exacta de salida a bolsa de Facebook continúa siendo un secreto, pero se espera que sea entre abril y junio. Se tratará la mayor salida a bolsa en la historia de una empresa basada en Internet. Según...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:51 pm por wolfbcn

xx La policía planea una nueva redada contra The Pirate Bay

Hace casi seis años la policía sueca realizaba una intervención contra The Pirate Bay, el buscador de enlaces a archivos de la red P2P BitTorrent. Sus responsables fueron condenados recientemente. La última filtración detalla que una nueva redada está planeada contra esta web.

Es el sitio web más conocido para acceder a enlaces de archivos que circulan en BitTorrent y esto no pasa desapercibido ni para la industria cultural y del entretenimiento ni para las autoridades. Según han dado a conocer los responsables de The Pirate Bay a través de Torrentfreak, las autoritades del país escandinavo han solicitado permiso para tomar acciones contra sus servidores y actuar para bloquear su dominio .se, desde el que opera recientemente.

En la información facilitada por TPB señalan que han obtendo la información de los planes de "múltipes fuentes". "Entendemos que WikiLeaks quisiese hospedarse en Suecia por las numerosas filtraciones que hay aquí", comentan con ironía los responsables de la web. Aseguran que no están haciendo nada ilegal, pero que la persecución contra el sitio se ha intensificado desde que actúan desde el dominio .se. Asimismo, afirman que la actuación de las autoridades obedece a las presiones de los lobbies de la industria cultural ante el Gobierno del país nórdico.

En cualquier caso, The Pirate Bay sigue trabajando ajena a esta causa y no tiene ninguna intención de interrumpir sus servicios a pesar de ser el objetivo de las autoridades. En su momento la intervención policial supuso la actuación de 65 agentes y llegó a condenar a los fundadores del buscador a penas de prisión por delitos contra...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:46 pm por wolfbcn

xx Ovi Share cierra sus puertas, los archivos serán borrados el 31 de mayo



El servicio para compartir archivos multimedia de Nokia, Ovi Share, ha anunciado que cerrará sus puertas el próximo 31 de mayo. La decisión se toma teniendo en cuenta que ni el servicio era ampliamente usado ni Nokia quiere seguirse centrando en lo que está alrededor de la marca Ovi.

La prioridad de Nokia ahora, en cuanto a servicios online, es sin duda la localización, los servicios de mapas y demás, y las aplicaciones Nokia Maps, Nokia Drive y Nokia Transport dan buena fe de ello. Los archivos subidos a Ovi Share pueden descargarse, por supuesto. Podemos obtener uno o varios archivos .zip hasta el 30 de mayo, fecha límite para descargar los archivos que hayamos colgado en ese servicio.

Yo, voy a seros sincero, ni utilicé este servicio (y eso que he sido usuario de Nokia varios años) ni conocí a nadie que lo usara, y me da la impresión de que vivió sin pena ni gloria. Me parece una pena que se cierre el servicio, pero Nokia pasa por una etapa de reestructuración profunda de la compañía y este tipo de decisiones deben tomarse sí o sí.

Más información | Nokia Conversations
Imagen | Isacar Marín

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/ovi-share-cierra-sus-puertas-los-archivos-seran-borrados-el-31-de-mayo


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:44 pm por wolfbcn

xx "No a la Huelga General", Trending Topic en España

La huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 29 de marzo no ha sido bien acogida en la red social Twitter. Numerosos usuarios han colgado tuits con el hashtag #29NoaLaHuelgaGeneral, convirtiendo al asunto en Trending Topic nacional –o "tema del momento"-.

Algunos usuarios dicen que los sindicatos "han estado callados" durante ocho años, y se preguntan por qué se preocupan "ahora" por los "millones de parados generados por el PSOE". Otros se preguntan si la huelga es "por oposición a la reforma laboral, o quizás por el miedo de los sindicatos a perder subvenciones".

 Además, decenas de tuiteros aseguran que trabajarán el próximo 29 de marzo, yendo algunos incluso más lejos: "Yo trabajaré el doble".

FUENTE :http://www.SPAM/internet/2012-03-09/no-a-la-huelga-general-trending-topic-en-espana-1276452522/


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:42 pm por wolfbcn

xx Roban los datos de 9.000 británicas que pidieron información sobre el aborto

Nombres, direcciones y números de teléfonos de 9.000 mujeres británicas que han pedido información, entre otras cosas, sobre el aborto a través de internet han sido robados en un ataque de seguridad.

 Un hombre de 27 años ha sido detenido esta mañana como sospechoso de 'jaquear' la página del British Pregnancy Advisory Service (BPAS), uno de los mayores centros abortistas del país. A través de su web se puede solicitar información sobre el embarazo, el aborto, la anticoncepción y la esterilización, según publica 'The Times'.

 El hombre es sospechoso de robar información personal de las pacientes, mientras que, por su parte, el BPAS ha informado de que los registros de las mujeres que se sometieron a un aborto se almacenan en un servidor independiente.

 "Este es el ejemplo más extremo que hemos visto en la escalada de la actividad antiabortista en el Reino Unido", dijo un portavoz de BPAS. "Miró en busca de las vulnerabilidades en nuestro código y a continuación ejecutó un programa hasta que encontró una manera de acceder a la información". Según afirman, ha habido cerca de 26.000 intentos de irrumpir en su sitio web durante un período de seis horas.

 El personal del BPAS descubrió el jueves que su web había sido atacada por alguien que usaba en logotipo de Anonymous. En Twitter, un usuario que se hace llamar Pablo Escobar se jactó de que había obtenido la "base de datos completa de BPAS" y se comprometió a liberar la información este viernes. El usuario de Twitter dijo que atacó el la página "porque matan a los niños no nacidos que no tienen derech...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 17:39 pm por wolfbcn

xx La entidad de Enrique Cerezo, multada por abusar de sus tarifas de derechos de..

EGEDA, la entidad de gestión de derechos de autor presidida por el polémico Enrique Cerezo, ha sido multada con medio millón de euros por abusar de sus tarifas de derechos de autor. El presidente, que también lo es del Atlético de Madrid, calificó recientemente de "estafadores y sinvergüenzas" a quienes descargan películas.

Hace tan sólo una semana nos hacíamos eco de las controvertidas palabras de Enrique Cerezo, productor de cine y presidente del Atlético de Madrid así como de la gestora EGEDA. Cerezo criticó ferozmente a los usuarios que bajaban "películas sin permiso" y llegó a calificarles como "piratas, sinvergüenzas y estafadores", declaraciones en la línea de las manifestadas el pasado año en las que pedía que estos usuarios fuesen a la cárcel por robar la propiedad intelectual.

Sin embargo, no son precisamente éstos quienes tengan que cumplir condenas o pagar sanciones por su actividad, sino precisamente la entidad de gestión de derechos de autor que preside el propio Cerezo. Así lo ha dictaminado la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que ha multado con 478.515 euros a la gestora por establecer "tarifas abusivas" a los hoteleros en concepto de derechos de autor. Además, se da el caso de que la entidad ya había sido multada por el Tribunal de Defensa de la Competencia por las mismas prácticas hace 12 años, por lo que se subraya el agravante que supone esta práctica.

En concreto, desde el sector hotelero se denunció que EGEDA ejercía un posible [...


Leer más
Noticia publicada 9 Marzo 2012, 13:09 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.224