Titulares

Noticias

xx Google Play, la tienda de contenidos de Google

Google no quiere que nadie se pierda en los distintos servicios de contenidos de los que ya dispone y ha anunciado Google Play, un contenedor donde tienen cabida las aplicaciones del Android Market, la música de Google Music, los libros de Google Books y también su oferta de vídeo bajo demanda.

Pero Google Play no es solo la nueva marca para todo el contenido que podemos comprar o disfrutar de la mano de Google. Es también la manera que Google tiene de decirnos que da igual dónde lo compremos, descarguemos o consumamos que ese contenido estará perfectamente sincronizado entre el navegador y los equipos con Android.

La tienda de aplicaciones de Android es ahora todo un ecosistema que une las aplicaciones, juegos, libros, música y también vídeos. El servicio de música, por ejemplo, sigue manteniendo su oferta de almacenar gratis hasta 20.000 canciones. No cambian los servicios de forma individual sino que se integran y alteran su nombre a Google Play Movies, Google Play Books y Google Play Music, convirtiéndose en aplicaciones.

La disponibilidad de cada servicio es la misma que anteriormente, por lo que por ejemplo los vídeos no son accesibles desde España.

A continuación el vídeo de presentación del nuevo Google Play:


fuente: xataka.com/hogar-digital/google-play-la-tienda-de-contenidos-de-google


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 02:50 am por m0rf

xx EE UU aplaza el cierre de servidores con el virus DNSChanger

El FBI no le dejará pasado mañana sin Internet si su ordenador y/o su módem ADSL han sido infectados por el virus DNSChanger y usted no ha hecho nada por curarse. La justicia de Estados Unidos ha prorrogado la clausura de los servidores afectados hasta el 9 de julio. No habrá más tiempo añadido. Tiene hasta esa fecha para limpiar su equipo del patógeno informático. Dos son los pasos a seguir. Por un lado, volver a configurar el módem (si no sabe cómo hacerlo contacte con su proveedor de acceso a la Red). Por otro, compruebe en esta página web, en castellano, si su PC está infectado y siga las instrucciones para limpiarlo. En España, el INTECO, también suministra información.

El caso se remonta a octubre de 2011 cuando una investigación internacional, liderada por el FBI, concluyó con la detención en Estonia de los piratas informáticos que habían creado DNSChanger. El virus, que infectaba a PC y a módems ADSL, cambiaba las direcciones DNS de su proveedor de acceso a Internet y los redirigía a los suyos propios. Se calcula que el virus informático había infectado a cuatro millones de máquinas de 100 países.

El pasado otoño los piratas informáticos fueron detenidos y actualmente están a la espera de su extradición a Estados Unidos. Los investigadores al frente del caso se dieron cuenta entonces de que si clausuraban directamente los servidores infectados, suponía dejar sin Internet a millones de...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:37 am por wolfbcn

xx Dos operadores británicos pierden su recurso contra la ley antidescargas

BT y TalkTalk han perdido, tras meses de luchas judiciales, su recurso contra la normativa antidescargas del Reino Unido, la Ley de Economía Digital (Digital Economy Act), que permitirá cortar la conexión a Internet a aquellos internautas que intercambien archivos con derechos de autor de manera habitual, algo similar al modelo francés con su 'Ley Hadopi'.

Según informa la BBC, los operadores mencionados, conocidos por haber sido quienes más intensamente han presentado batalla a esta normativa, alegaban que la ley era contraria a la legislación europea.

La norma británica prevé que sean los ISP los que envíen cartas de aviso a los infractores que más descargas no autorizadas realicen, así como los encargados de interrumpir el servicio a los reincidentes.

Mientras que la industria cultural argumenta que la piratería les supone al año unas pérdidas de 400 millones de libras (unos 479 millones de euros) los abogados de las operadoras alegaron que las medidas previstas por la ley podrían suponer una invasión de la privacidad, además de implicar unos costes muy elevados tanto para ellos como para los consumidores.

Mientras los representantes de la industria de los contenidos se han felicitado por la decisión, algunos expertos como Adan Rendle, especialista e...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:29 am por wolfbcn

xx Twitter vuelve a 'matar' a Fidel Castro

Barcelona. (Redacción).- El rumor sobre la muerte del líder cubano Fidel Castro ha circulado una vez más por Twitter. No es la primera vez que noticias falsas sobre el fallecimiento del octogeniario comandante se difunden por la red social, pero tal vez esta ha sido la ocasión en la que más revuelo ha causado dado que la noticia procedía de cuentas como las del primer ministro italiano, Mario Monti, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, o la del comisario europeo de Economía y Finanzas, Olli Rehn. Unas cuentas que al parecer son falsas.

Citar
Fonti del Governo di Cuba mi comunicano la notizia della morte di Fidel Castro. Attendiamo conferme ufficiali.

— Mario Monti (@presMarioMonti) marzo 6, 2012
Citar
El Ministro de Economìa y Planificacion de Cuba me informa de la muerte de Fidel Castro, en La Habana a las 2h.

— Luis de Guindos (@Ldeguindos) marzo 6, 2012
Citar
From the Government of Cuba to EU Commission: Fidel Castro dies today at 2h (local time).

— Olli Rehn (@OlliRehn1) marzo 6, 2012

Todo apunta a que un graciosillo ha usurpado la identidad de ambos líderes europeos para ver el impacto que tenía el mensaje entre los usuarios de la red social y los medios de comunicación. Afortunadamente el engaño se ha detectado con rapidez.

La avanzada edad de Fidel Castro propicia desde hace tiempo los rumores sobre su muerte. En enero, el...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:24 am por wolfbcn

xx Alemania quiere que Google pague por reproducir noticias

Esta noticia no aparece en Google News, pero corre como la pólvora por agencias independientes en Internet, que muestran un documento acordado por la coalición de Gobierno de Berlín (la CDU de Merkel más los socialcristianos de Baviera, CSU y los liberales del FDP) en el que consta el compromiso para legislar la obligación de pago a los editores, por parte de Google a cambio de reproducir informaciones o artículos de prensa.

La oficina de Información del Gobierno alemán no comenta por ahora este documento interno que habría sido acordado el domingo 4 de marzo a última hora y que afirma que "los editores de prensa no deben recibir en Internet un trato peor que el de otros proveedores" y que por eso deben ser remunerados por la reproducción total o en parte de sus productos.

"Los agregadores de noticias y los buscadores deben pagar en el futuro una cuota a los editores por la distribución de material periodístico", continua el texto, "para que los editores participen en los beneficios de los servicios de Internet gracias a unos materiales por los que hasta ahora no han recibido remuneración".

El acuerdo es todavía difuso y no parece establecida todavía la forma legal que debe tomar este exigencia de pago, pero a falta de concretar los detalles, el Gobierno alemán no se olvida de nada y establece además que "también los autores deben participar proporcionalmente en estos beneficios, de a cuerdo a los baremos que puedan deducirse de la ley de derechos de autor".

En el boceto de lo que...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:18 am por wolfbcn

xx Brasil usa el 'crowdfunding' para financiar el desnudo de una famosa

Barcelona. (Redacción).- Gracias al crowdfunding, un método de financiación colectiva a través de Internet, se han llevado a cabo muchos proyectos. Apoyo a jóvenes emprendedores, periódicos, oenegés, blog y... puede que dentro de poco el desnudo de la presentadora brasileña Pietra Príncipe.

La bella brasileña ha puesto un precio a su posado: quiere 300.000 reales (unos 130.000 euros). Se desconoce si hay ofertas de publicaciones que estén dispuestas a pagarle esa cantidad, pero eso podría no ser un problema: ya hay una página web que está recaudando dinero entre los internautas para tan noble causa.

La web Nakeit ha recaudado hasta ahora 6.260 reales (unos 2.700 euros), una cantidad todavía alejada de lo que pide la ambiciosa rubia, pero esta cantidad podría ir creciendo a lo largo de los 59 días que todavía faltan para que expire el tiempo para financiar el desnudo.

A cambio de financiar el desnudo de la presentadora, los internautas recibirán un obsequio que varía dependiendo de la cantidad de dinero que se ponga. Los obsequios van desde recibir las fotografías del deseado desnudo, hasta recibir las fotografías firmadas de mano de la propia Pietra Príncipe junto con otros 'souvenirs' como son un video personalizado y unas braguitas de la presentadora.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120306/54264547396/brasil-crowdfunding-financiar-desnudo-famosa.html


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:16 am por wolfbcn

xx Las Fuerzas Aéreas de EEUU cambian sus manuales de vuelo por el iPad 2

Una unidad de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos ha firmado un contrato valorado en 9,3 millones de dólares para sustituir sus tradicionales manuales de vuelo en papel por una versión electrónica en las tabletas iPad 2, según 'Information Week'.

La división de Mobility Command de esa rama del Ejército de Estados Unidos se comprometió a adquirir un máximo de 18.000 de esos dispositivos fabricados por Apple para ponerlos a disposición de los pilotos en las cabinas de los aviones militares.

La propuesta de compra, denominada 'Electronic Flight Bags' (bolsas electrónicas de vuelo), estaba abierta también a tabletas similares al iPad 2 y tuvo como ganador a la compañía Executive Technology, con sede en Arizona, que ofreció un precio por unidad de 520 dólares y superó a los otros 23 postulantes.

La versión de iPad 2 adquirida en esta operación es la que carece de conexión 3G, tiene una capacidad de 32 megas y se comercializa -hasta la salida al mercado del próximo iPad- por 599 dólares en las tiendas.

La integración de las tabletas electrónicas en las Fuerzas Aéreas llegó después de que las autoridades de aviación comercial en Estados Unidos dieran luz verde en diciembre al uso del iPad por parte de la tripulación en cabina durante los vuelos convencionales.

La unidad de Mobility Command requiere la actualización de las cartas de navegación cada 28 días, lo que supone que mensualmente tienen que revisarse los documentos al servicio de los pilotos cuyo peso puede llegar hasta los 18 kilogramos por aeronave.

El peso del iPad 2 es ligeramente superior al medio kilogramo y las actualizaciones e...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:13 am por wolfbcn

xx 'Guepardo' bate el récord de velocidad de robots

Ha sido bautizado como 'Guepardo' ('Cheetah', en inglés) y acaba de batir el récord de velocidad registrado por un robot. Este ingenio de cuatro patas y sin cabeza ha logrado recorrer 29 kilómetros en una hora (18 millas por hora), según sus creadores. La anterior marca era de 21 kilómetros por hora (13,1 millas/hora).

El robot, diseñado por la compañía Boston Dynamics, ha sido financiado por el Pentágono de EEUU, según informa la BBC. A la hora de diseñarlo, los ingenieros se inspiraron en los movimientos de los animales salvajes más veloces.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EEUU ('US Defense Advanced Research Projects Agency', DARPA) probó su robot en una cinta de correr del laboratorio. 'Guepardo' forma parte de un proyecto para desarrollar robots que ayuden a los militares en misiones de combate.

El prototipo disponible ahora depende de una bomba hidráulica que debe ser controlada por un investigador. Sin embargo, confían en que a finales de año lograrán que el robot funcione de forma independiente.

Los científicos irán perfeccionando sus habilidades hasta lograr que sea capaz de moverse en zig zag para poder cazar y esconderse con facilidad.

El objetivo, según explicó en un comunicado Alfred Rizzi, jefe del equipo científico, es que el robot sea utilizado en situaciones reales lo antes posible. Sin embargo existe un obstáculo muy importante a la hora de que este tipo de robots puedan estar en el campo de combate de forma independiente. No...


Leer más
Noticia publicada 7 Marzo 2012, 01:11 am por wolfbcn

xx Publicadas muchas de las nuevas características que traerá Office 15



 Como sabemos, la próxima versión de la suite ofimática más popular, Microsoft Office, está en fase de beta privada. Sólo unos cuantos privilegiados tienen acceso oficial a la misma y a las novedades que trae.

 Pues bien, por fin han aparecido en Internet las que serán las principales novedades de Office 15. Además de una nueva interfaz que fusiona Ribbon y Metro (dato que ya teníamos bien asumido desde hace meses), no podemos perdernos las nuevas características que la gente de Microsoft está puliendo para que el gran público pueda probarlas en pocos meses.

 Word 15
  La combinación de Ribbon y Metro da como resultado una interfaz muy limpia en todas las aplicaciones de Office

 El que seguro que es el programa que todos conocemos más a fondo recibe interesantes mejoras como el modo para pantallas táctiles del que hablamos, en el cual los elementos de la Ribbon se reorganizan y readaptan para mejorar el uso con los dedos.

 El modo de lectura también recibe mejoras, como la capacidad de cerrar la aplicación y que al volver a abrirla el documento se desplace automáticamente hacia el punto por el que íbamos. Este modo de lectura también permite abrir documentos PDF (en...


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2012, 22:47 pm por wolfbcn

xx Microsoft apuesta por mejorar la navegación en dispositivos móviles

Publicado el 6 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

El gigante de Redmond ha desarrollado un nuevo sistema bautizado como PocketWeb que promete mejorar la navegación en dispositivos móviles y alargar la vida de la batería.

Para cumplir ese primer objetivo, el nuevo sistema se encarga de predecir la URL que desea visitar un usuario antes de que este haya terminado de escribirla por completo.

Ese mismo concepto también se puede aplicar al campo de las búsquedas y de esa forma ahorrar tiempo cuando se utiliza un buscador.

Además, en el estudio de Microsoft señalan que si se implementa el nuevo sistema PocketWeb en la navegación móvil, los smartphones podrán ahorrar en el consumo de la bateria.

Los resultados de las investigaciones demostraron que el 80% de las direcciones eran visitadas por la mitad de los encuestados, lo que ayudo a generar patrones de conducta eficientes.

Asimismo, los expertos de Microsoft desvelan que en el 80-90 por ciento de los casos podrían adivinar con éxito el 60 por ciento de las páginas web que van a teclear los usuarios, dos minutos antes de que se produzca su visita.

Por último, para conocer los patrones de navegación de los usuarios, en Microsoft decidieron estudiar la conducta de 8.000 visitantes de su motor de búsquedas Bing, que acceden al servicio a través del iPhone, móviles BlackBerry o Android.


 Leer más en ITespresso

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2012, 22:35 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 52.15.143.11