Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4074 4075 4076 4077 4078 4079 4080 4081 4082 4083
Noticias

Las cifras sobre el principal portal audiovisual de Internet no dejan de sorprendernos: los internautas suben 48 horas de vídeo por minuto y, simultáneamente, consumen cerca de 3.000 millones de piezas audiovisuales por día. La perspectiva a medio plazo también parece alentadora: según datos de Cisco, la transmisión en vídeo representa actualmente el 51% del tráfico online, un porcentaje que treparía hasta el 90% en los próximos 3 años.
Aunque el predomino de YouTube en el sector no está puesto en duda, la plataforma no deja de reinventarse. En diciembre del año pasado el portal de vídeos de Google adoptó una serie de cambios en pos de una navegación más fácil e intuitiva. Simplicidad a la hora de programar el historial de vídeos, simultaneidad de tareas (ver un vídeo mientras se busca otro, por ejemplo) y elección de la calidad del material fueron algunas de las novedades.
Sin embargo, la modificación más trascendental es la integración de YouTube con Google+. Ahora, lo primero que advierte el usuario al ingresar a su cuenta es la lista de los vídeos más recientes de los canales a los que está suscripto. Pero también se encuentra con los canales que siguen sus contactos en Google+.
Esta innovación no sólo supone un YouTube más parecido a Facebook y Twitter. También implica un cambio de modelo: de aquella plataforma online de vídeos que se centraba en las búsquedas de internautas anónimos hemos pasado a una herramienta social que fortalece la interacción entre usuarios registrados y canales. Tom Loftus resumió en...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2012, 02:38 am por wolfbcn |

Publicado el 5 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
Según un estudio de la firma californiana Spaceport, la plataforma iOS es superior a Android en tabletas y smartphones cuando se trata de visualizar contenidos en movimiento que han sido diseñados en HTML5.
El estudio de la empresa californiana analizó la compatibilidad con juegos HTML5 de cada dispositivo, midiendo el movimiento de las imágenes en una pantalla que ofrecía una velocidad de 30 fotogramas por segundo.
Con esos parámetros, el iPhone 4S y el iPad 2 se situaron a la cabeza, ya que lograron gestionar un total de 200 y 300 objetos en movimiento, respectivamente.
En el campo Android los resultados fueron más pobres y solo el Android Galaxy Nexus salva el honor, al alcanzar una media de 100 objetos en movimiento, ya que el resto de modelos se situó muy por debajo de esa cifra.
Eso sí, el informe es optimista con Android de cara al futuro, ya que asegura que las pruebas con Android 4.0 muestran una mejora del cien por cien sobre su predecesor Android 3.0.
Por último, señalar que desde Spaceport trabajan para que el consorcio responsable del estándar HTML5 apruebe una serie de “benchmarks” oficiales para analizar el rendimiento de los juegos en HTML5, lo que sería muy útil para los desarrolladores.
vINQulos
TechCrunch
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/05/ios-ofrece-mejor-rendimiento-que-android-en-los-juegos-con-html5.html
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2012, 02:34 am por wolfbcn |

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y Bruselas nunca se han llevado del todo bien. Pero el nivel de enfrentamiento nunca había alcanzado este nivel de enconamiento. La Comisión Europea (CE) ha instado al regulador español a que desista de su intención de retrasar en un año, hasta enero de 2014, el calendario de rebajas de las tarifas de interconexión del móvil, lo que se pagan las compañías cuando sus abonados se llaman entre sí. La CMT ha reaccionado también con rotundidad y ha recordado que la potestad de fijar esos precios mayoristas corresponde a los reguladores nacionales y que seguirá adelante con los plazos acordados.
Responde así al duro comunicado remitido por la Comisión, en el que exige a la CMT que cumpla los plazos recomendados por Bruselas que prevén una fuerte rebaja para diciembre de 2012 de esas tarifas, también llamadas de terminación. Al tratarse de precios mayoristas, la reducción de las mismas no significa una rebaja automática de la factura telefónica que paga el consumidor pero este se beneficia de ellas en la medida que las compañías las trasladen a los precios finales.
En esta pugna, Bruselas hace suya la defensa de los consumidores españoles mientras que la CMT utiliza los argumentos de los operadores. “Los consumidores españoles no tienen por qué pagar más de la cuenta por las llamadas móviles, sobre todo en un momento de dificultades para la economía nacional. El sector ha tenido ya tres años para adaptarse y no se puede justificar otro año de demora", recalcó la vicepresidenta de la CE, Neelie Kroes, recordando que el inicio de este ajuste se remonta 2009.
Por su parte la CMT, que remi...
Leer más
Noticia publicada 6 Marzo 2012, 02:27 am por wolfbcn |

Un número indeterminado de canciones de Michael Jackson, adquiridas tras su muerte en 2010, han sido robadas de su página web por parte de piratas informáticos, según informó este lunes la cadena británica BBC que confirmó los hechos con Sony Music.
La discográfica, que pagó 250 millones de dólares (unos 190 millones de euros) por los derechos del material musical del cantante, incluidas canciones inéditas, no confirmará cuántos o qué temas fueron usurpados de su página web por parte de los "hackers".
El contrato entre la discográfica y los administradores del patrimonio de Jackson, el mayor de la historia de la música, incluía un álbum con algún tema inédito, que se publicó en diciembre de 2010, además del uso de sus canciones para DVDs y videojuegos.
El cantante, que falleció en junio de 2009 a los 50 años, había grabado duetos nunca publicados con otros músicos como el fallecido Freddie Mercury o el cantante de Black Eyed Peas, Will.i.am.
En abril de 2011, la sección de videojuegos de Sony, PlayStation Network, fue atacada por piratas informáticos que se hicieron con los datos personales de más de 70 millones de personas, según admitió entonces la compañía.
El robo del material de Michael Jackson pudo producirse al poco tiempo de ese incidente pero no se ha hecho público hasta ahora, según revela la cadena BBC.
El pasado viernes, dos británicos de 25 y 26 años compar...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 23:04 pm por wolfbcn |

Según la compañía de seguridad informática Symantec, los participantes en ciberataques de Anonymous habrían sido víctimas de una de sus propias herramientas de hacking.
Diario Ti: Cuando los hacktivistas atacan uno o varios sitios web en sus acciones de protesta, utilizan, entre otras cosas, una herramienta denominada Slowloris.
Esta herramienta fue recientemente infectada por Zeus, un temido troyano diseñado para apoderarse de información bancaria de usuarios de Internet y transmitirla a delincuentes.
Según Symantec, los participantes en la acción policial contra Megaupload, habrían sido víctimas de este troyano.
A la luz de las recientes detenciones de 25 integrantes de Anonymous, Symantec escribe "cabe destacar que los partidarios de Anonymous han sido inducidos a instalar Zeus para realizar sus ataques DoS. Esto se debe a que el cliente de Zeus, en efecto, realiza tales ataques. Sin embargo, no termina allí; el malware también hurta las credenciales de banca online, información de inicio de sesiones en sitios web y cookies instalados en el PC.
La compañía agrega que el engaño de los partidarios de Anonymous se inició el 20 enero 2012, día de la redada del FBI contra Megaupload. Para ello, un atacante modificó una guía de PasteBin utilizada frecuentemente por miembros de Anonymous para descargar y ejecutar la herramienta de Dos Slowloris. El atacante hizo que la versión modificada incluyera el troyano Zeus.
[b...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 23:01 pm por wolfbcn |

El FBI ha cerrado Megaupload, sus responsables han sido detenidos, la sentencia contra los creadores de The Pirate Bay ha sido ratificada y el portal no tardará en ser bloqueado en Reino Unido. Además, países de todo el mundo ya aplican o ultiman sus polémicas leyes antidescarga. En España, la conocida como ley Sinde-Wert ya está funcionando desde el pasado 1 de marzo.
Todas estas circunstancias han contribuido a darle un nuevo impulso a los tradicionales sistema de intercambio de archivos mediante programas P2P. La actividad en las redes peer to peer experimentó un significativo aumento en los días que siguieron a la polémica generada en torno a la ley SOPA y al cierre de Megaupload. Aunque aún resisten algunas páginas de alojamiento de archivos, programas como Ares, eDonkey y, sobre todo, BitTorrent han vuelto a ponerse de moda en los últimos meses. A todos ellos se ha sumado ahora...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 22:05 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de marzo de 2012 por Nerea Bilbao
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha dicho que ha desarrollado un smartphone con Android ultra-seguro.
Los dispositivos “Fishbowl” son lo suficientemente seguros como para permitir llamadas con envío y recepción de material clasificado cifrado entre los usuarios.
Los teléfonos realizan llamadas utilizando una aplicación VolP al estilo de Skype con vías de conexiones a través de los servidores de la propia NSA.
“El plan era comprar componentes comerciales, juntarlos en capaz y conseguir una solución segura”, ha dicho Margaret Salter, representante de la Agencia en la conferencia RSA de seguridad que se ha celebrado en San Francisco.
Por el momento se han construido 100 terminales. Los documentos relacionados al proyecto han sido publicados para que los fabricantes puedan construir dispositivos parecidos para sectores gubernamentales.
vINQulos
TGDaily
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/05/la-agencia-nacional-de-seguridad-de-ee-uu-construye-en-telefono-android-mas-seguro.html
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 18:20 pm por wolfbcn |

Una decisión judicial ha obligado al Gobierno de la ciudad de Nueva York a publicar la clasificación de los más de 18.000 docentes de las escuelas públicas después de una batalla legal entre el sindicato de profesores de la ciudad y los medios de comunicación locales, que reclamaron la publicación de las evaluaciones.
La publicación final de las listas, en las que el nombre y apellidos de cada profesor van acompañados de su nota y el colegio en el que trabajan, ha desatado un importante conflicto. El sindicato, que lidera a aquellos en contra de la publicación, alega que se está juzgando a profesionales de la educación mediante un sistema imperfecto. Los defensores de este gesto valoran la transparencia de la Administración y agradecen que padres y alumnos tengan una nueva herramienta para evaluar la efectividad de los profesores.
La revelación de los datos, disponibles desde el viernes en las páginas de varios medios de comunicación, como el diario The New York Times, se produce en un momento de un intenso debate sobre la calidad de la educación pública en Estados Unidos, la eficacia de los sistemas oficiales para evaluar la aptitud de los profesores y los mecanismos para determinar si estos merecen continuar en su puesto después del repetido fracaso escolar de sus alumnos.
El sistema informático empleado por las escuelas públicas locales clasifica a más de 18.000 profesores en función de las notas obtenidas por los alumnos en dos exámenes realizados a final...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 18:18 pm por wolfbcn |

Aunque los hechos acaecieron el pasado 28 de febrero, no se han conocido hasta hoy. Un ciudadano chino, para más señas Mr. Feng, la emprendía a cuchilladas y acababa con la vida de un vendedor de iPhone falsos en Zhengzhou.
La fiebre por los productos Apple en China, donde paradójicamente se producen pero están teniendo muchos problemas para ser comercializados, está llegando a límites algo preocupantes. A los disturbios que hacen suspender el lanzamiento o la gente que vende su virginidad o sus órganos por hacerse con un producto de Cupertino, se suma otro caso para la crónica negra. Conocemos hoy la escalofriante historia de Mr. Feng, un ciudadano chino, que al conocer el hecho de que el iPhone que había adquirido era falso, cuchillo en mano fue en busca del vendedor hasta acabar con la vida del supuesto timador en plena calle de la localidad de Zhengzhou.
Venganza por haber sido timado
Los hechos, por otra parte, no fueron un arranque de ira ya que el susodicho Mr.Feng llevaba ya varios días buscando por las cercanías del centro comercial “Tianran Mall” donde el 25 de febrero el autor de los hechos estaba de compras. La supuesta víctima abordó a Mr. Feng con un flamante iPhone en la mano, asegurando que era auténtico y que...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 18:10 pm por wolfbcn |

Android ya era el sistema operativo móvil más popular, pero ahora también tiene el navegador web más utilizado en el mundo, superando así por primera vez a Opera.
Según las cifras de la empresa analista StatCounter, en el mes de febrero se ha producido por primera este intercambio de posiciones, que viene determinado tanto por la subida de Android como por la bajada de Opera.
El gráfico, que muestra el uso de navegadores web móviles en los últimos doce meses, establece un crecimiento importante de Android, que hace tan solo un año había conseguido superar a BlackBerry en el cuarto puesto.
Android tiene un navegador propio incorporado. Sin embargo, Google lanzó en febrero para IceCream Sandwich la versión de Chrome adaptada a smartphones y tablets. Un lanzamiento que sin duda afectará al navegador de Android con el paso del tiempo.
Opera, que se encuentra en segunda posición, es particularmente popular en África y Asia, y acaba de lanzar la versión beta para desarrolladores de Opera Mini. La firma escandinava no tiene dispositivos propios, pero ha conseguido su popularidad gracias a acuerdos como el que tiene con Samsung.
El gráfico que recoge Europa Press también muestra una importante subida de iPhone, que hace un año era el segundo navegador móvil más usado, por debajo de Opera. Pero la gran cantidad de dispositivos Android hacen difícil que los de la manzana puedan superar a Android a corto plazo y actualmente ocupa la tercera plaza.
Destacan las bajadas de Nokia y de BlackBerry, la cual va a ser pronto superada por UC Browser, el navegador más...
Leer más
Noticia publicada 5 Marzo 2012, 18:08 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.14.64.102
|