Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3555 3556 3557 3558 3559 3560 3561 3562 3563 3564
Noticias

A principios de abril, los hackers de Anonymous atacaron el sitio web y la cuenta de Twitter de Uriminzokkiri, un servicio de noticias de Corea del Norte. Hoy, el sitio web ha sido hackeado de nuevo, junto con una serie de otros sitios de noticias de Corea del Norte.
Uriminzokkiri no ha logrado recuperar su cuenta de Twitter, así que los hackers todavía la están utilizando para presumir de sus "logros".
"Más sitios web de Corea del Norte están en nuestras manos. Serán interumpidos”, escribieron los hackers hace unas horas.
Poco después de publicar el mensaje, han comenzado a enumerar los sitios que han hackeado. Además de uriminzokkiri.com, la lista de sitios web desfigurados incluye paekdu-hanna.com, minjok.com, jajusasang.com y ryugyongclip.com.
En el momento de escribir esto, jajusasang.com había sido restaurado, pero el resto de los sitios web habían sido desconectados.
En la cuenta de Twitter secuestrada de Uriminzokkiri, los hackers publicaron imágenes de todas las desfiguraciones.
En una declaración publicada después de la primera serie de ataques, los hacktivistas pretendieron que tienen personas del interior que los están ayudando con la operación.
http://news.softpedia.es/Anonymous-hackea-mas-sitios-de-noticias-de-Corea-del-Norte-345557.html
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2013, 03:02 am por wolfbcn |

Navego a 100 megas; en realidad, a más. Depende del test de velocidad que utilice, la velocidad de descarga es de más de 102 megas por segundo. Una gozada. Me apunté a la oferta de Fusión de Movistar pensando en la fibra. La verdad es que en la zona en donde yo vivo (centrísimo de Madrid) no hay mucha opción de banda ancha...
Antes de seguir, una precisión: hablo de FTTH, es decir, Fiber To The Home, un cable iluminado hasta dentro de mi casa, no FTTB (Fiber To The Building), ni similar. Lo digo, porque hay otras compañías que se enfadan.
Vale, ya están los 100 megas en casa y ahora, ¿qué? Lo suyo es que lleguen hasta la tele. Sea o no una tele inteligente, ahí es donde suele estar la consola, el Apple TV... Y justo enfrente el sofá, el lugar en el que reinan las tabletas. Lo que sucede es que, lo habitual es que el router, sea de fibra óptica como es el caso o no, se quede en la zona de la entrada de la vivienda, lejos del salón y de la tele. Así que hay que buscar soluciones. Una es confiarlo todo al WiFi; otra posibilidad es cablear la casa con fibra o con cable coaxial y hay una híbrida que es emplear PLC con Wifi.
Como sabéis, el PLC consiste en convertir la red eléctrica de la casa en una red de datos. Y eso se hace conectando a un enchufe y al router un pequeño equipo encargado de introducir Internet en la instalación eléctrica. En la habitación que queramos tener acceso a la Web enchufamos el equipo complementario al que podemos conectar un ordenador, consola, tele...
Entre los modelos disponibles, hemos utilizado los Devolo dLAN 500 AV Wireless+ Smarter Kit (unos 160 euros). Está compuesto por un AVSmart+ y un...
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2013, 02:50 am por wolfbcn |

Buenas noticias para los aficionados a la fotografía: Adobe ha desvelado hoy la beta de Lightroom 5, la nueva versión de su programa de retoque fotográfico en formato RAW y considerado el mejor de entre todos los rivales. Esta nueva versión tiene varias novedades que nos permiten editar mejor las fotografías que tomemos con nuestras réflex.
Tenemos un pincel de ajuste avanzado que nos permite editar directamente las áreas con defectos, un filtro radial y una herramienta que endereza el horizonte para todos los que tomen las fotografías torcidas sin querer. Otras novedades son los pases de diapositivas que podemos crear con música al estilo de iPhoto o Picasa, mejoras en las opciones para encargar un libro impreso con nuestras fotografías y una mejora del rendimiento gracias a que Lightroom procesa las miniaturas de las fotografías antes de hacer el esfuerzo de procesar la fotografía completa de forma que el usuario no note lentitudes.
Esta versión beta es pública y se puede descargar gratuitamente mientras el periodo beta esté vigente. Eso será hasta junio del 2013, momento en el que la versión final de Lightroom 5 verá la luz y haya que pagar una licencia de la aplicación. Por último, recordad que al ser una versión beta es recomendable no confiarle la librería fotográfica que uséis a diario. Mejor ser precavidos.
Vía | Applesfera http://www.applesfera.com/aplicaciones-os-x-1/adobe-lanza-la-beta-de-lightroom-5
http://www.genbeta.com/imagen-digital/adobe-muestra-al-mundo-la-version-beta-de-lightroom-5
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2013, 02:32 am por wolfbcn |

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de Promusicae, la patronal española de las discográficas, contra la sentencia que absolvía al profesor del Instituto de Empresa Enrique Dans por infracción contra el honor.
De esta manera, Dans vuelve a ganar en los tribunales a las discográficas, a las que acusó en un post de "vulnerar abiertamente las leyes antimonopolio".
"En mis posiciones me mantengo", comentó al Navegante Dans en una conversación telefónica, en la que comentó: "Creo que esta demanda es una advertencia, una forma de presión para que no se comente lo que ellos no quieren oír". Dans comenta en su propio blog: Promusicae pretende "elevar las barreras de entrada a la crítica, a la exposición de opiniones".
Promusicae demandó el año pasado a Dans por un artículo publicado el 5 de julio de 2011 y titulado 'Siete motivos por los que el caso SGAE es mucho más que la propia SGAE'.
La patronal discográfica aparece en ese artículo por su sistema RitmoNet (Red Interactiva de Transmisión de Música On-line), un sistema de distribución digital de contenidos musicales promocionales, con el objetivo de hacer llegar las canciones a radios, televisiones y prensa. La idea del sistema es "sustituir el envío físico de discos y vídeos promocionales por un sistema de distribución digital".
"Promusicae vulnera abiertamente las leyes antimonopolio creando un sistema, RitmoNet, que da lugar a un entorno donde sólo las discográficas pertenecientes a la asociación pueden de hecho tener llegada a un canal de promoción tan importante como la radio... y no solo no pasa nada, sino que el Gobierno lo sabe, lo ampara...
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2013, 02:22 am por wolfbcn |

La Comisión Constitucional del Congreso tiene previsto debatir este jueves una proposición no de ley en la que pide poner coto a los mapas que son accesibles en Internet para proteger la seguridad del Estado frente a posibles actos terroristas.
Se trata de una iniciativa en la que el Grupo Popular explica que estas tecnologías, aunque son "muy útiles" para la sociedad, por ejemplo en el uso de los GPS del coche, pueden utilizarse igualmente con fines no deseables.
Así, señala que la cartografía por satélite disponible a través de Internet proporciona una información de enclaves e instalaciones sensibles, no sólo militares, que podría poner en riesgo la seguridad nacional y el mantenimiento de la estabilidad internacional.
Por ejemplo, indica que algunos grupos terroristas han reconocido públicamente el uso de tales herramientas para la elaboración de sus ataques, lo que a su juicio muestra el límite del uso indebido de estas tecnologías.
"Es obvio que el terrorismo no existe por culpa de estas nuevas formas de acceso a la información cartográfica, pero sí pueden facilitar la comisión de actos terroristas si no se protege debidamente la difusión de estos datos sobre instalaciones sensibles", argumenta el Grupo Popular.
Igualmente, lamenta que este tipo de información está localizada en bancos de datos situados fuera de las fronteras españolas y no existe legislación internacional o acuerdos referentes a la difusión por empresas privadas de información relevante para la seguridad nacional.
Difuminar las zonas sensibles
En su opinión, tales dificultades no pueden impedir que se adopten determi...
Leer más
Noticia publicada 16 Abril 2013, 02:19 am por wolfbcn |

Una de las mayores críticas a Windows 8 por parte de muchos usuarios es la nueva interfaz por la que, sin modificar el sistema, es necesario pasar al iniciar sesión. Hay posibilidades, por supuesto, para hacer que lo primero que veamos al encender nuestro ordenador sea nuestro escritorio.
Pues bien, desde Microsoft han escuchado feedback por parte de los usuarios y han reculado un poco: al parecer, en Windows 8.1 (la próxima gran actualización de Windows 8) habrá una opción nativa que permitirá, precisamente, eso. Sobre todo tiene sentido para las empresas, a quienes no suelen gustarles cambios tan radicales en la interfaz gráfica de sus herramientas de trabajo.
No obstante hay un detalle bastante importante. Microsoft quiere impulsar un nuevo ecosistema asociado a su nueva experiencia de usuario casi unificada para todo tipo de dispositivos, y para mejorarlo debería intentar mantener al usuario lo máximo posible dentro de Windows 8 como tal, y no en el escritorio clásico que, bajo mi punto de vista, se mantiene sobre todo por retrocompatibilidad.
Vía | Mashable
http://www.genbeta.com/windows/windows-8-1-permitiria-acceder-directamente-al-escritorio-al-iniciar-sesion
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_81_puede_traer_de_vuelta_el_boton_inicio-t388217.0.html
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2013, 21:53 pm por wolfbcn |

Hemos llegado un punto, a día de hoy, en el que la nube está entre nosotros de forma definitiva e irreversible. Hace no mucho tiempo que no conocíamos otro servicio que no fuera Dropbox, y ahora hay tantos que nos cuesta decidirse. Y lo más interesante es que para un usuario normal esta nube se puede exprimir para dejar de depender casi totalmente del almacenamiento local.
Por ese motivo vamos a empezar en Genbeta un especial con el que contaremos métodos, consejos y técnicas para mudarnos a la nube y tener todos nuestros archivos siempre disponible y desde cualquier tipo de dispositivo. De esta forma todos nuestros ordenadores, móviles y tabletas cobran otra raison d’ètre: pasan de ser las máquinas que todos conocemos a ser meros terminales para visualizar la información que tenemos en internet.
No basta con subir archivos: detalles previos a tener en cuenta
Antes de empezar, y sirviendo como introducción, tratemos algunos puntos muy importantes:
Queremos almacenar archivos legales en servicios legales. Es decir: no hablaremos hacia cómo subir ese MKV de 13 GB de una película que te has bajado mediante las redes P2P. Además de ser algo absurdo, desaprovecharíamos el espacio que nos ofrecen las carpetas en la nube.
Trabajar en la nube requiere una conexión de datos de alta velocidad. Vamos a subir grandes cantidades de datos a servidores de internet y además editaremos esos archivos desde ahí, y para que la experiencia de usuario sea la correcta necesitaremos un buen ancho de banda sobretodo de subida más que de bajada. En mi caso personal tengo 1 MB de subida, lo que más o menos me permite...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2013, 21:50 pm por wolfbcn |

Publicado el 15 de abril de 2013 por Antonio Rentero
Creíamos que estaban a salvo del temido efecto que progresivamente mengua la capacidad de mantener la duración de la carga pero recientes estudios han descubierto que también las baterías compuestas por esta combinación química presentan esta capacidad.
El descubrimiento se debe a científicos del Laboratorio de Investigación de Toyota en Japón.
Ya conocíamos de su existencia en las baterías realizadas con compuestos de níquel-cadmio y níquel-hidruros metálicos. La consecuencia era que tras recargas de baterías cuya energía había sido consumida parcialmente la recarga progresivamente no podía superar ese nivel parcial de carga, por lo que la vida útil de la batería se reducía hasta quedar inutilizada. Se denominó “efecto memoria” por la circunstancia de que la carga útil se aproximaba a la última duración de funcionamiento de la baterías.
En contraste, las baterías realizadas con ion-litio no presentaban ese efecto… aparentemente.
Ahora se ha detectado que uno de los materiales empleados para formar el electrodo positivo en este tipo de baterías puede desarollar este efecto memoria después de tan solo un único ciclo de carga-descarga. La variación en el voltaje que es capaz de mantener es realmente mínima pero existe y con el tiempo puede llegar a acumularse dando lugar a errores de cálculo sustantiales a la hora de determinar la capacidad de carga y la duración de la misma, así como inducir a error al comprobar el estado de carga de baterías de este tipo.
vINQulo
MacMillan
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2013, 21:46 pm por wolfbcn |

Kim Dotcom, el fundador de Megaupload, pasa a la acción y pide una indemnización a la policía neozelandesa por allanamiento ilegal de su vivienda en enero de 2012. El controvertido Dotcom ha decidido contraatacar y exigir indemnizaciones por algo que considera totalmente ilegal y desmesurado. Como hemos comentado en alguna ocasión, la relación de Dotcom con la justicia está lejos de terminar.
Según podemos leer en El Mundo, Kim Dotcom contraataca y pide que la policía neozelandesa lo indemnice. Todo se remonta a junio del año pasado, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Nueva Zelanda dictaminó que la orden policial para el allanamiento de morada de Dotcom era ilegal por no describir adecuadamente los cargos, además de por la incautación de parte de los objetos personales del fundador de Megaupload.
El proceso judicial se extenderá hasta el próximo viernes. Este proceso es una extensión de las vistas iniciadas el pasado año para pedir a la policía neozelandesa la indemnización de Dotcom por supuestos daños y perjuicios. En este proceso volverán a compadecer el jefe del operativo Grant Wormald y el asistente del comisionado de Policia, Malcolm Burgess.
El affaire de Dotcom con la justicia
Kim Dotcom fue detenido en su mansión situada a las afueras de Auckland en enero de 2012, en una operación policial impulsada por los Estados Unidos. La operación concluyó con el cierre de Megaupload, la confiscación de sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias, además de varias detenciones.
Dotcom y sus tres socios están en estos momentos en libertad condicional a la espera del juicio de extradición a los Estados...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2013, 21:38 pm por wolfbcn |

Facebook Home no ha gustado a la mayoría de los usuarios que lo han probado. La recién lanzada suite de aplicaciones de la red social para Android ha recibido una valoración muy negativa en Google Play, donde se mezclan comentarios positivos de algunos usuarios con otros que muestran su decepción.
Primer fin de semana de Facebook Home en la tienda de aplicaciones de Android. Después de su presentación hace poco más de una semana, aumentaron las expectativas en torno a la nueva apuesta de la red social por reforzar su posición en el mercado de los smparthones. Sin embargo, a las críticas iniciales sobre el modo en que se podía saltar la privacidad de quienes lo utilizasen se le une ahora una valoración muy pobre en Google Play.
Como vemos en Tabletzona.es, la nota media que ha recibido este nuevo launcher apenas ha logrado un 2,4 sobre 5 con más de 3.000 valoraciones por parte de los usuarios. La mitad de los que han puntuado a Facebook Home le han dado una sola estrella, la valoración mínima. Este resultado ya se apuntaba desde el primer momento, puesto que con menos de 1.000 puntuaciones la nota media era de 2,3.
En los comentarios se ven las distintas posturas a su alrededor. Por un lado, encontramos a quienes aseguran que les encanta Facebook Home por la fluidez en su chat y su buen funcionamiento a nivel general. Algunos, en cambio, no dudan en calificar con términos como "horrible" a la nueva apuesta de la red social.
Los analistas consideran que esta percepción negativa estaría provocada por un problema de comprensión de lo que realmente es la app. Algunos consideran que FH cuenta con un planteamiento muy innovador y sin p...
Leer más
Noticia publicada 15 Abril 2013, 17:38 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.97
|