Titulares

Noticias

xx Microsoft actualiza Windows Azure y completa su oferta en la nube

Microsoft es uno de los gigantes tecnológicos que han apostado por la nube. La multinacional ha presentado la que es la actualización más importante de Windows Azure desde que se lanzara en 2010, la posibilidad de ofrecerlo como Infraestructura como Servicio.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rsWWnKjj_g4
 
Lo que esta nueva versión ofrece a los clientes es la posibilidad de utilizar la infraestructura como servicio para conservar sus inversiones on-premise aprovechando las ventajas de económicas, de velocidad y escalabilidad que presenta la nube. Los servicios de Azure incluyen redes y máquinas virtuales, así cualquier empresa puede desarrollar y probar nuevas 'apps' o también mover las ya existentes a la nube de forma rápida y segura.
 
De este modo las empresas podrán ahorrar tiempo y dinero y mover sus aplicaciones de forma más fácil y rápida, según asegura la compañía.
 
"Esta actualización de Windows Azure, producto del que tenemos 1.000 clientes nuevos al día en todo el mundo, marca un hito en nuestra estrategia en la Nube, pues ahora contamos con una solución totalmente compatible con capacidades de infraestructura como servicio y de plataforma como servicio, que unidas proporcionan un rendimiento y una experiencia inigualables para la empresa", explica el director de la División de Servidores e Infraestructuras de Microsoft Ibérica, Luis Miguel García.
 
Windows Azure cuenta con más de 200.000 clientes empresariales en todo el mundo, lo que se traduce en 1.000 millones de usuarios en 80 mercados, y actualmente almacena alrededor de 4 billones de objetos.
 
García asegura que este lan...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 21:52 pm por wolfbcn

xx Google vuelve a funcionar tras una interrupción

Google dio por superada la pequeña crisis que experimentó cuando su servicio de correo electrónico Gmail y su plataforma de almacenamiento en la nube Google Drive sufrieron interrupciones de funcionamiento durante dos horas.

Según notificó en la página web que mide el rendimiento de sus servicios, Apps Status Dashboard, el correo Gmail registró los primeros problemas a las 05.58 de la mañana hora local en la costa oeste de EE.UU. (12.58 GMT), mientras que Google Drive comenzó a tener incidencias tres minutos después.

La empresa, que hoy homenajea a Chavela Vargas (que hoy habría cumplido 94 años) en uno de sus clásicos doodles, dio a conocer en su  web que seis de sus 13 aplicaciones estaban sufriendo interrupciones parciales de su servicio. Los técnicos de la empresa repararon la avería en sus sistemas en torno a las 8.00 de la mañana (15.00 GMT): entre las herramientas afectadas estuvieron Google Docs, las hojas de cálculo y de presentaciones de Google, así como los grupos en Google.
 
El panel de control de administrador (API) se vio afectado también por una "suspensión temporal" de su funcionamiento entre 05.20 y 07.59 horas (12.20 y 14.59 GMT).

El problema con Gmail afectó a menos del 0,007 por ciento de los usuarios del servicio, que no pudieron acceder a sus cuentas.
 
Google se limitó a pedir disculpas por lo ocurrido, sin entrar a dar detalles del problema. "Nos disculpamos ante todos los afectados", aseguraba el comunicado de la empresa, "y estamos esforzándonos para restaurar la operatividad normal".

http://www.20minutos.es/noticia/1789531/0/problemas/google/gmail/


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 21:47 pm por wolfbcn

xx Descubren descargas de porno desde la Ciudad del Vaticano

Títulos como Lesbo House Slaves o Girlfriend Sex Lesbians aparecen entre las descargas ilegales de contenidos realizadas desde algún lugar del Estado del Vaticano, según publica la BBC.

Según este medio y usando el programa ScanEye  http://www.softhoy.com/scaneye-programa-descubre-nos-descargamos-bittorrent.html , que permite enumerar descargas ilegales en forma de archivos 'torrent', se puede comprobar que alguien desde el "Vatican City State" se descargó películas pornográficas (al menos eso sugieren sus títulos) protegidas por derechos de autor.
 
Además, no sólo el porno lésbico llamó la atención de alguien que usó una IP del Vaticano para descargar estos archivos, también pueden verse títulos de corte Sadomasoquista.
 
Cabe destacar que en la Ciudad del Vaticano viven unas 900 personas, aunque a diario pueden trabajar dentro de sus muros muchas más, y que no todos los que viven allí son religiosos. Además de sacerdotes, monjas y miembros de la Curia, residen allí los miembros de la Guardia Suiza (jóvenes del ejército suizo que aunque son católicos son seglares), trabajadores y guardas de los museos.
 
ScanEye es un desarrollo de la empresa polaca Kalasoft Sp que rastrea 'torrents', archivos que almacenan los datos del archivo que se descarga de redes P2P, y que los clasifica por tipo de archivo, país de descarga y la IP desde la que se realiza.

http://www.20minutos.es/noticia/1788943/0/descubren-descargas/porno/ciudad-vaticano/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquestdescargas_porno_en_el_vaticano-t387646.0.html;msg1844223;topicseen#msg1844223


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 21:43 pm por wolfbcn

xx 'El País' y 'El Mundo' apuntan al cobro en internet ahogados por las pérdidas

La posibilidad lleva meses –si no años- en las redacciones y en las plantas nobles de los grupos de comunicación. Sin embargo, es ahora cuando los principales diarios por difusión, El Mundo y El País, parecen por fin dispuestos a dar un paso al frente para cobrar por sus contenidos digitales. “No hay información sin coste, y menos información de calidad. La contribución de los lectores ha sido un factor esencial para la independencia de los medios respecto del poder y de los anunciantes. Y eso también es aplicable a la red”, apuntaba ayer el diario del Grupo Prisa en un editorial, después de que el rotativo y su competidor de Unidad Editorial hayan dedicado en los últimos días reportajes varios a glosar las virtudes de los modelos de pago.

¿Por qué cobra fuerza ahora esa posibilidad? Los números cantan. El País registró el año pasado unas pérdidas operativas (ebit) de 54,54 millones, después de acometer un doloroso expediente de regulación de empleo (ERE) que supuso la salida de 129 personas. Era el primer año en que el buque insignia del grupo de los Polanco registraba un saldo negativo, después de un progresivo deterioro del beneficio y olvidados los años de bonanza con ganancias por encima de 100 millones de euros. Al desplome publicitario se une el hundimiento de las ventas –con problemas para mantener los 200.000 ejemplares- y una deuda en la matriz que supera los 3.100 millones de euros. No va más.

http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2013/04/16/el-pais-y-el-mundo-apuntan-al-cobro-en-internet-ahogados-por-las-perdidas-118934/


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 18:03 pm por wolfbcn

xx El 90% de los juegos pirateados poseen malware

Son muchos los usuarios que siguen recurriendo a la descarga de juegos pirateados o de parches que dotan al juego de nuevas funcionalidades. Pero muchas veces no nos paramos a pensar que es probable que el juego no venga solo y que este pueda estar infectado. Un estudio realizado recientemente revela que el 90% de los juegos de estas características están infectados con programas malware.
 
El estudio, realizado por la compañía especializada en seguridad informática AVG, ha determinado que estos momentos es probable que más de medio millón de usuario puedan estar infectado con algún tipo de software malicioso por haber tratado de instalar un juego no original. Además de estar contenido en los juegos, es probable que el malware también pueda encontrarse en supuestas actualizaciones y parches del producto así como en los “crack” que permiten disfrutar de estos.
 
En lo referido a porcentajes, el estudio revela que más del 60% del malware que ha sido encontrado en este tipo de juegos se encontraba en los activadores o generadores de claves, siendo únicamente el 20% los que poseían el malware asociado al programa de instalación del juego. El 20% restante  se tratan de enlaces que llevan a páginas que aseguran tener parches y actualizaciones para el juego instalado, pero que en realidad únicamente poseen programas malware.
 
Robo de datos y mal funcionamiento del equipo
 
Estas dos acciones son las más realizadas por los programas malicioso que han sido detectados en los videojuegos. Muchos de estos programas se encargan de instalar en el ordenador del usuario otros programas que además de consumir recursos, muchos de ellos se tra...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 18:01 pm por wolfbcn

xx Mailbox retira su lista de espera: cualquiera puede usar ya la aplicación

Aunque sólo disponible para iOS, Mailbox ha sido la aplicación de correo electrónico que más revuelo ha levantado en los últimos tiempos. Tanto, que quizá fue eso lo que le llevó a ser comprada por Dropbox. En el momento de la compra, ya nos imaginábamos que eso podría significar que pronto más usuarios pudiesen hacer uso de ella, y así ha sido.

Un mes después de la venta, Mailbox ya no requiere que nos pongamos a la fila para poder usarla, sino que podemos hacerlo apenas la descarguemos. Según dicen, han ampliado el servicio como para poder entregar más de cien millones de mensajes al día, con lo que confían en poder manejar la avalancha de usuarios que probablemente se les vendrá encima tras este anuncio.

Recordemos que cuando fue comprada, la aplicación ya procesaba 60 millones de mensajes diarios. Su compra por parte de Dropbox despertó aún más expectación por ella, pues una semana después anunciaban que su lista de espera había alcanzado ya el millón de usuarios.

Personalmente, tuve suerte y a las dos o tres semanas de instalarla pude empezar a probarla. Reconozco que el método de manejo del correo que proponen resulta lo suficientemente interesante como para tener un ojo sobre ella y comprobar su evolución. Sin embargo, hay algunos detalles que no me terminan de convencer y que espero que se vayan puliendo en el futuro.

De todas formas, una buena noticia para aquellos que queríais probar la aplicación pero que no os animasteis por todo el proceso de espera. Ahora podéis por fin echarle un ojo y comprobar si las alabanzas que han dicho de ella son ciertas o preferís quedaros con la aplicación que estáis usando actualmente....


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 14:27 pm por wolfbcn

xx Google Chrome el rey indiscutible de los navegadores

legan nuevos datos sobre la cuota de uso de navegadores de la mano de StatCounter, en la que Google Chrome se impone de forma indiscutible. Según la prestigiosa herramienta de análisis de tráfico web, el navegador de los chicos de Mountain View logra un 38.o5 por ciento de cuota de mercado, superando a su rival más directo Internet Explorer, que ocupa la segunda posición. El tercero en discordia es el navegador del panda rojo de la fundación Mozilla, seguido ya de lejos por Safari. A continuación os damos todos los datos y una gráfica comparativa.

Mientras que Google Chrome ocupa la primera posición en el análisis realizado por Statcounter en esta primera quincena del mes de Abril, el navegador de Microsoft, Internet Explorer, ocupa la segunda posición con un 31.13 por ciento pese a los esfuerzos de los muchachos de Redmond en fomentar el uso de su navegador, gastándose una fortuna considerable en promocionar la versión 10 la más actual.

Hay que recordar que pese a que no son buenos datos para Microsoft, la multinacional norteamericana prepara el lanzamiento durante este mismo año de Internet Explorer 11, el cual puede ser incluido en Windows 8.1, el otrora conocido como Windows Blue.

Mozilla Firefox se afianza en la tercera posición en el mercado de browsers obteniendo un 19.81 por ciento. El navegador de Apple utilizado mayoritariamente en Mac OS X , Safari, ocupa la cuarta posición con una porcentaje muy distante de la cabecera, en concreto un 7.95 por ciento.

Como una imagen vale más que mil palabras os dejamos una gráfica comparativa:


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 13:51 pm por wolfbcn

thumbdown La futura CISPA impedirá a Google o Facebook prometer privacidad a los usuarios

La futura normativa sobre seguridad en la Red que recoge el proyecto legislativo HR 3523, bautizado como CISPA (Cyber Intelligence Sharing and Protection Act), impedirá que compañías como Google, Facebook o Twitter se comprometan a proteger su privacidad de sus usuarios.
 
La Cámara de Representantes de EEUU ha rechazado una enmienda (PDF) que hubiera garantizado a los usuarios la vigencia de las políticas de privacidad y términos de uso, de modo que seguirían siendo válidas y exigibles en el futuro, informa CNET News.
 
La enmienda, de sólo seis líneas, proponía modificar la última versión de CISPA de modo que se prohibiera a una compañía "violar un contrato con cualquier otra parte", incluyendo a los términos de uso del servicio acordado.
 
CNET News informa de que la enmienda fue rechazada por 8 votos a 5, después de que el senador republicano Peter Sessions indicara a sus colegas votar contra ella, frente a los votos afirmativo de los demócratas .
 
'Ciberseguridad' en sentido amplio
 
El texto de CISPA -presentado a finales de 2011 por los representantes Mike Rogers y Ruppersberger- propone, en origen, una revisión de la normativa de seguridad nacional (National Security Act) de 1947 con la finalidad de facilitar más intercambios de información sobre 'ciberamenazas' entre el Gobierno de Washington y el sector privado, o entre las propias empresas privadas. La idea es que la Administración pueda combatir 'ciberamenazas' en tiempo real con ayuda de la industria de Internet.
 
La definición de "información sobre ciberamenazas" es amplísima, se refiere a cualquier información sobre vulnerabilidades o amen...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 13:47 pm por wolfbcn

xx Un error informático cancela y retrasa cientos de vuelos de American Airlines

Un fallo generalizado en el sistema informático de American Airlines ha provocado este martes todo un caos aéreo en la compañía aérea de EEUU. Tras horas sin que el sistema de reservas funcionara con normalidad, todas las operaciones de la compañía fueron canceladas hasta que subsanó el error. Cientos de aviones con el pasaje ya embarcado sufieron demoras y cancelaciones.
 
Según ha informado a última hora de la noche la aerolínea, a pesar de que el sistema informático ya ha vuelto a funcionar se prevén más retrasos en toda su red de destinos. "Nuestros sistemas han sido restablecidos completamente, aunque esperamos más retrasos de vuelos y cancelaciones en lo que queda de hoy".
 
La tercera mayor aerolínea de Estados Unidos ha ofrecido a los viajeros que se encuentren ya en el aeropuerto billetes con otras compañías, mientras que quienes decidan no viajar hoy podrán reservar un nuevo vuelo al mismo precio o recibir una devolución completa de su dinero.
 
"Es importante señalar que no hay ningún indicio de que los problemas técnicos de hoy estén relacionados con los trágicos eventos de Boston", añadió la compañía en referencia a las dos bombas que estallaron el lunes en la línea de meta de la maratón de esa ciudad, que dejaron tres muertos y unos 150 heridos.
 
Hacia las 19.00 GMT, American Airlines anunció que ninguno de sus vuelos en Estados Unidos despegaría rumbo a sus diferentes destinos hasta las 21.00 GMT mientras arreglaba su sistema electrónico de reservas, que llevaba caído varias horas.
 
Según la página Flight Aware, que se dedica a monitorizar el estado de los vuelos en este país, entre American Airlines y su ...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 13:45 pm por wolfbcn

xx Samsung Roma, filtradas las características de una nueva tableta de alta gama

Durante las próximas semanas Samsung nos podría sorprender con la presentación de una nueva tableta conocida con el nombre en clave Samsung Roma. Así lo indica la última filtración que también ha facilitado algunas de las principales características técnicas del equipo. Éstas corresponden a una actualización del hardware del Nexus 10, el último tablet de la firma fabricado para Google.
 
En días posteriores nos hacíamos eco de que Samsung prepara la tercera generación de sus conocidas tabletas Samsung Galaxy Tab. Sin embargo, la Red nos ofrece nuevos detalles acerca de lo que parece un nuevo modelo que ya es conocido como Samsung Roma. Todo apunta a que se trata del nombre en clave del equipo, por lo que no podemos descartar que acabe siendo un modelo Galaxy Tab.
 
De lo que no cabe duda es que la tableta es un “clon” del Nexus 10, aunque con algunos puntos actualizados. No en vano la tableta de Google fue fabricada por Samsung por lo que era de esperar que sucediese algo parecido. Samsung Roma destaca principalmente por la pantalla. De 10 pulgadas, el panel multitáctil esconde una resolución de alta nitidez gracias a los 2.560 x 1.600 píxeles.
 
También se sabe que el nuevo tablet contará con la potencia de un procesador Dual Core ARM Cortex A15 de 1.7 GHz, GPU ARM Mali T604 y 2 GB de memoria RAM. En cuanto al sistema de almacenamiento, la unidad dispondría de 16 GB internos aunque con posibilidad de expandir la citada capacidad mediante tarjetas de memoria microSD de hasta 128 GB. En cuanto a la capacidad multimedia de la tableta cabe resaltar la cámara principal de cinco megapíxeles y una segunda cámara frontal de 2 megapíxeles.  La cone...


Leer más
Noticia publicada 17 Abril 2013, 01:56 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68