Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3394 3395 3396 3397 3398 3399 3400 3401 3402 3403
Noticias

El FBI planeaba trasladar al padre de Edward Snowden a Moscú para que convenciera a su hijo de la necesidad de volver a EE.UU., escribe el diario 'The Washington Post'. Sin embargo, el intento no fructificó.
"Les dije que quiero hablar con mi hijo y pregunté si podrían establecer la comunicación, y dijeron: 'Bueno, no estamos seguros'", declaró Lon Snowden a 'The Washington Post'. "Esperen un momento: No voy a sentarme en la pista para ser una herramienta emocional para ustedes", antepuso el padre.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/101638-fbi-padre-snowden-moscu-convencer
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:01 pm por Mister12 |

La Inteligencia Nacional de EE.UU. ha hecho público tres documentos desclasificados, la orden que autorizaba la recogida de datos telefónicos –revelada ya por Edward Snowden- y las instrucciones del Tribunal de Vigilancia de la Inteligencia Exterior.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional dijo en un comunicado que la desclasificación se realizó en aras de "una mayor transparencia".
Los documentos desclasificados incluyen los informes de 2009 y 2011 sobre "el Programa de recolección de datos" de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en ingles) bajo la Ley Patriota de EE.UU. y la orden del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de abril de 2013, que describe cómo se debería almacenar y acceder a los datos.
El Gobierno de EE.UU. ha decidido desclasificar y hacer pública más información sobre los polémicas programas de vigilancia de la NSA ante las filtraciones del excolaborador de la NSA, Edward Snowden. El presidente de EE.UU., Barack Obama, defendió esos programas, pero prometió mayor transparencia.
El director de la agencia, el general Keith Alexander, celebró la decisión. "Creo que es algo correcto. Creo que ayudará a mostrar lo que estamos intentando hacer y por qué intentamos hacerlo", expresó Alexander a Reuters.
No obstante, según Associated Press, los documentos desclasificados no aportan claridad desde un punto de vista legal, ya que fueron editados de antemano y las actividades de los servicios secretos están descritas sólo en términos muy generales. Los detalles todavía no se han hecho públicos.
Paralelamente, los representantes de la NSA anunciaron que las rev...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 17:59 pm por Mister12 |

Para los 'hackers' de todo el mundo este último día de julio supone una jornada muy intensa, ya que celebran tres grandes conferencias casi simultáneamente en distintos puntos del planeta
En Las Vegas, EE.UU., tienen lugar las conferencias anuales Black Hat y Def Con, que reúnen a miles de expertos en seguridad de la información para discutir sobre la seguridad informática y sus vulnerabilidades.
Mientras que los organizadores de Def Con pidieron a las autoridades federales que no participaran en la edición de este año a raíz de las revelaciones sobre la NSA en la conferencia Black Hat está previsto que este miércoles el director de la NSA, Keith Alexander, pronuncie un discurso ante los 'hackers'. Sus palabras despiertan un particular interés debido a la creciente ola de peticiones de someter los programas de vigilancia de la NSA a un control legislativo más estricto y atribuirles más transparencia.
Al mismo tiempo, en Europa, cerca de Ámsterdam (Países Bajos) arranca este miércoles otra conferencia, llamada OHM2013 (Observe. Hack. Make), que reúne a unos 3.000 'hackers', activistas científicos y filósofos. La inauguración de la conferencia tendrá como plato fuerte el discurso de Julian Assange.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/101699-hackers-reunirse-conferencia-seguridad
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 17:54 pm por Mister12 |

La crisis no parece afectar al sector de los smartphones en España. Un nuevo dato así lo confirma, situando a nuestro país como el de mayor tasa de penetración de este tipo de dispositivos por delante de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Según el último estudio de Online Business School, cerca de 4 millones de españoles adquirieron un teléfono inteligente o una tableta. Esto ha sido gracias al aumento en la adopción de smartphones en nuestro país, que se ha disparado en los últimos años como demuestra que el 81% de los terminales adquiridos durante el pasado año fueron móviles con capacidad de conectarse a Internet y ejecutar aplicaciones.
Durante los dos últimos años nuestro país ha destacado por el fuerte ritmo de crecimiento en la adopción de esta tecnología, a la que se ha unido un aumento en el acceso a Internet en líneas generales hasta el punto de que el 67,9% de los hogares españoles ya accedía a la Red en 2012. Aunque la mayoría se conectan desde el hogar (91,5%) se observa un incremento de las conexiones en movilidad y se espera que con la llegada de la conectividad 4G siga aumentando.
Los datos de este último informe coinciden con los publicados hace unos meses por Comscore. Éstos señalaban que hasta octubre del pasado año España superaba con creces la media de penetración de smartphones en la Unión Europea con un 63,2% por el 54,6% de media. Android lidera estas ventas ya que en más de la mitad de los terminales vendidos se encuentra integrado el sistema operativo de Google, siendo Samsung el fabricante que más vende dentro de nuestras fronteras.
No deja de llamar la atención cómo los usuarios españoles no...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 12:34 pm por wolfbcn |

Kim Dotcom pidió a Anonymous Nueva Zelanda que dejara de hackear los sitios web del Partido Nacional con el fin de evitar las consecuencias no deseadas.
"Estimado Anonymous NZ, el hackeo de las webs del Partido Nacional está dando a John Key una nueva excusa para aprobar el proyecto de ley #GCSB (ciberdelincuencia). Por favor, dejad de hacerlo", escribió Dotcom en su cuenta de Twitter.
Kim Dotcom ha sido un ferviente partidario del movimiento creado en protesta contra la nueva ley que permite a las autoridades espiar libremente a los ciudadanos.
El proyecto de ley fue presentado después de que se reveló que la Oficina Gubernamental de Seguridad de las Comunicaciones (GCSB) había espiado ilegalmente a Dotcom.
El fundador de Megaupload está luchando contra el Gobierno de Estados Unidos que intenta extraditarlo por cargos de violación de derechos de autor, piratería y lavado de dinero, aunque se han negado a ofrecerle acceso a sus documentos.
http://news.softpedia.es/Kim-Dotcom-le-pide-a-Anonymous-que-deje-de-hackear-los-sitios-gubernamentales-de-Nueva-Zelanda-371942.html
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:38 am por wolfbcn |

Syrian Electronic Army ha acaparado de nuevo la atención de los medios de comunicación, con nuevas reclamaciones de hackeos. La última de sus hazañas es el secuestro de la cuenta de Twitter de la agencia de noticias de negocios de Thomson Reuters (@ThomsonReuters).
Según varias entrevistas en línea, el nombre del grupo no está vinculado de ninguna manera con el Gobierno sirio. La agrupación se centra principalmente en perturbar las campañas mediáticas a las que considera tendenciosas y perjudiciales para la imagen de su país.
También están apoyando al presidente Bashar al-Assad, como se muestra en las imágenes animadas políticas publicadas en el canal de Twitter de Reuters.
El ataque contra la cuenta de @ThomsonReuters llegó a estar claro alrededor de las 6:30 (ET) y consistió en la publicación de un conjunto de siete imágenes, que estuvieron disponibles para los seguidores durante más de una hora.
Parece que la diversión para Syrian Electronic Army (SEA) terminó unos 35 minutos más tarde, ya que no se registraron más entradas hasta la suspensión de la cuenta, alrededor de las 7:45 (ET).
BuzFeed logró recoger todas las siete caricaturas políticas publicadas por SEA en la cuenta de Twitter de @ThomsonReuters.
El grupo parece haber sido muy activo últimamente: parece que también son responsables de hackear las cuentas personales de tres empleados de la Casa Blanca.
Los informes dicen que el ataque fue posible a través de phishing elaborado disfrazado de artículos legítimos de la BBC y CNN que apuntaban a falsas pantallas de login de Gmail y Twitter.
Hace unos momentos, el feed de...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:36 am por wolfbcn |

Gracias a un contrato con el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA (MSFC), el equipo de Made In Space está construyendo la primera impresora 3D para el espacio. La impresión en 3D en el Experimento Zero-G volará a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2014. En el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA, situado en Huntsville, se lleva tiempo investigando las posibilidades que una impresora 3D puede tener en una estación espacial, como por ejemplo, la impresión de comida, y cómo reaccionaría ésta y qué resultados daría ante situaciones de baja gravedad. Este debe estar dando buenos resultados, ya que el proyecto de poner una impresora 3D en el espacio ya es una realidad, aunque eso sí, no hasta el otoño de 2014.
Según el equipo que está llevando a cabo este estudio, más del 30% de las piezas de repuesto que actualmente componen la Estación Espacial Internacional se podrían fabricar con impresoras 3D en el propio espacio. Este experimento, llamado Zero-G, se prevé que podrá proporcionar bases científicas valiosas para la futura fabricación aditiva en el espacio, demostrar los efectos a largo plazo de la microgravedad en la impresión 3D, demostrar que se pueden crear componentes útiles en entornos de gravedad 0. El prototipo de impresora 3D creado para ir al espacio, utiliza un enfoque denominado fabricación aditiva para imprimir objetos en capas de plástico y otros materiales.
El dispositivo está completamente encerrado en metal, con una ventana de cristal en la parte frontal que permitirá a los astronautas ver lo que se imprime dentro. La impresora 3D de la ISS será capaz de trabajar en condiciones de gravedad cero. Este prototipo,...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:26 am por wolfbcn |

Un exhaustivo estudio realizado por siete académicos de las universidades de Nuevo México, Nueva York y Toronto ha revelado la estrecha colaboración de Skype con las autoridades chinas para vigilar las conversaciones de sus ciudadanos a través de su mensajería instantánea.
En principio, la finalidad de la investigación que ha llevado casi dos años de tiempo, se centraba en rastrear las palabras claves censuradas o vigiladas, cuándo y cómo se activaban. Para ello escogieron a dos empresas de chats y mensajería instantánea, TOM-Skype y Sina UC.
Los científicos emplearon ingeniería inversa para acceder a sus datos. Lanzaron el anzuelo de una palabra clásica prohibida, que en ese caso fue "fuck" (joder), para a partir de ahí recorrer las entrañas del sistema.
"TOM-Skype incorpora una plataforma de vigilancia y censura sobre sus usuarios como parte de su funcionamiento básico", se escribe en el informe. "Ese hecho aumenta significativamente las preguntas sobre la responsabilidad social de las compañías occidentales ligadas a TOM SKype: es decir Skype y su propietario, Microsoft".
En el periodo analizado se constataron 4.256 términos censurados o sobre las que se vigiló. Los analistas explican que eligieron estos dos servicios porque los dos programas de mensajería instantánea incluyen en el software del usuario la censura de términos y, en el caso de Skype, la vigilancia. Ninguno de los dos servicios son los más populares, ya que está liderado por el chat de Tecent con 190 millones de usuarios y el 75% del mercado, frente a los 2,1 millones de TOM-Skype que ocupa el décimo servicio más popular del país. Sina UC solo tienen 1,1 mil...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:24 am por wolfbcn |

Cuando Cati Holland revisó su correo electrónico hace unas semanas, se sorprendió de encontrar un mensaje que decía que tiene derecho a una compensación por la tienda de su abuela, confiscada en Berlín por los nazis hace más de 70 años.
No era correo basura ni un ardid para robar su identidad. Ni siquiera era una nota legítima de un funcionario alemán dedicado a localizar a las víctimas y sus herederos. El mensaje provino de una compañía israelí de genealogía ubicada en las redes sociales que está utilizando internet para ayudar a identificar a los herederos de las propiedades que los nazis robaron a sus víctimas.
Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-07-30/una-red-social-encuentra-a-los-herederos-de-propiedades-robadas-en-el-holocausto_13717/
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:19 am por wolfbcn |

El editor de la página saudí Free Saudi Liberals, que propaga el pensamiento liberal, ha sido condenado a siete años de prisión y 600 latigazos por violar los valores islámicos.
Raif Badawi, quien abrió la web para discutir el papel de la religión en Arabia Saudí, estaba acusado de un ciber delito y de desobedecer a su padre.
El periódico Al-Watan señaló que el juez había ordenado el cierre de la página web. Francia expresó su preocupación por la sentencia y quedó comprometido a la "libertad de opinión y de expresión".
La página web de Badawi incluye artículos que criticaban figuras religiosas de alto nivel, como el Gran Mufti, de acuerdo con Human Right Watch. El organismo de control dijo que en diciembre Badawi se enfrentó a una posible sentencia de muerte después de que un juez lo citó por apostasía, aunque posteriormente el juez retiró los cargos.
La esposa de Badawi negó que su marido se hubiera arrepentido ante el juez el lunes en un tribunal de la ciudad del Mar RojoJeddah. "El juez le preguntó a Raif" ¿Es usted un musulmán? ' y dijo: "Sí, y no acepto que nadie ponga en duda (mi creencia) ", escribió en Twitter.
Mayor exportador de petróleo del mundo, Arabia Saudí sigue la estricta wahabí del Islam y aplica la ley islámica, o sharia. Los jueces basan sus decisiones en su propia interpretación de la ley religiosa y no en un código legal escrito.
Rey Abdullah, gobernante de Arabia Saudita, ha impulsado reformas al sistema legal, incluyendo una mejor formación de los jueces y la introducción del precedente para estandarizar veredictos y hacer los tribunales más transparentes.
http://tec...
Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 02:17 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.78
|