Titulares

Noticias

xx Line Band: ¿siguen teniendo posibilidades las redes sociales cerradas?

Path, aunque no haya triunfado mucho que digamos, nos dio a conocer el concepto de redes sociales cerradas donde se pude compartir lo que quieras, pero en vez de hacerlo públicamente como en Facebook lo haces con un grupo cerrado de amigos o familiares. Y hoy es Line quien intenta atraer nuestra atención con la expansión de su red Line Band.

Sí, cuando digo Line hablo del servicio de mensajería instantánea que rivaliza con WhatsApp. Más que servicio, con todas las aplicaciones que tiene disponibles, quizá es mejor hablar de una plataforma. Line Band es una de estas aplicaciones, y es precisamente una red social cerrada completamente gratuita que ahora acaba de estrenar aplicación web compatible con OS X y Windows. ¿Vale la pena este intento?

Podríamos decir que sí desde un punto pero que no por otro. Por una parte, Line Band lo tiene todo: grupos bien cerrados y definidos en los que poder conversar íntimamente con una o varias personas (incluso hay zonas preconfiguradas para compañeros de estudios, la pareja o la familia), y en cada uno de esos grupos tenemos un chat, un panel de noticias, álbumes de fotos… el despliegue de características es el más grande que he visto en una aplicación de este tipo. Es prácticamente un Facebook en miniatura.

http://img.genbeta.com/2013/07/lineband-1.jpg

La interfaz de Line Band en la web es muy buena, pero su rendimiento aún deja que desear.

Y quizás este es su mayor problema. A pesar de que la interfaz no está nada mal en cuanto a diseño tanto en la web como en nuestros dispositivos móviles, nos vemos agobiados ante tantísimos accesos, paneles y opciones. Line Band necesita...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 21:33 pm por wolfbcn

xx Es oficial: NEC abandona el negocio de los smartphones

Publicado el 31 de julio de 2013 por Antonio Rentero

La compañía japonesa ha comunicado el cierre de su división destinada al desarrollo de teléfonos móviles, tras unos últimos tiempos en los que había perdido notablemente el ritmo del mercado y la industria en ese sector, siendo su última apuesta interesante, aunque frustrada, el modelo Medius W N-05E que presentaba dos pantallas LCD de 4,3 pulgadas unidas longitudinalmente por una bisagra a modo de miniportátil.
 
NEC deja de fabricar smartphones y pasará a centrar sus esfuerzos en otros sectores. En el comunicado oficial la empresa nipona informa del cese del desarrollo, producción y venta de smartphones con efecto inmediato. Lo que no abandona es el sector de los tablets y, curiosamente, confirma que seguirá fabricando móviles convencionales, puesto que según reconocen accedieron tarde al mercado de los móviles inteligentes y no han sido capaces de desarrollar productos con el suficiente atractivo como para hacerse con el favor de los compradores.
 
En 2010 NEC se unió a Casio y a Hitachi aunando recursos para tratar de competir en el sector de los smartphones pero la batalla presentada por titanes como Apple o Samsung ha estado desigualmente planteada desde el principio y los japoneses no han visto otar alternativa que la retirada.
 
El cierre de la división de smartphones de NEC supone otra confirmación del fracaso de la insdustria japonesa en este sector. NEC era el mayor actor del mercado nipón de móviles inteligentes, con una presencia del 23 % pero no ha sabido efectuar una evolución adecuada entre los productos que demandaba el mercado interno y los que buscaban los...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 21:25 pm por wolfbcn

xx Probamos BTGuard, el servidor VPN para P2P

Hace 2 meses os hablamos de un servidor VPN llamado BTGuard que, junto a un servidor VPN completo, disponía de un proxy que únicamente afectaba a las conexiones torrent para filtrar y ocultar todo el tráfico que recibamos desde esta red. La opción de proxy era más barata que la del servidor VPN completo y en muchos casos nos podía dar un servicio excelente sin necesidad de gastar mucho dinero en una suscripción.
 
Desde BTGuard nos han concedido una versión de prueba de su servicio para analizar el rendimiento que obtendremos a través de su servidor VPN. Debemos recordar que BTGuard no dispone de servidores situados físicamente en España por lo que no obtendremos el mismo resultado que con un servidor que sí que tenga servidores situados físicamente en nuestro país.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/07/31/probamos-btguard-el-servidor-vpn-para-p2p/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/btguard_descarga_torrents_de_forma_totalmente_anonima-t392137.0.html;msg1859690;topicseen#msg1859690


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 21:23 pm por wolfbcn

xx Vodafone retoma la subvención de móviles con su nueva Gama 0

Vodafone sigue trabajando de cara a incentivar las nuevas altas en sus tarifas móviles. Tras apostar con fuerza por los planes RED y Base así como por el pago a plazos de terminales, ahora retoma el modelo de subvención de móviles enfocado a terminales de gama baja por 0 euros.

Hubo un tiempo en que la subvención de móviles se convirtió en una espiral problemática para los grandes operadores. Movistar y Vodafone. Esto llevó a las estas compañías a cortar por lo sano en esta estrategia en 2012 dado que sus ingresos se veían lastrados. Sin embargo, la respuesta entre el público no fue la pretendida por los operadores, puesto que la pérdida de clientes de sus tarifas móviles ha sido constante sin haber encontrado el remedio a la situación.

El pago a plazos de móviles se impuso como modelo alternativo y ambos siguen ofreciendo esta forma de acceder a los smartphones a sus usuarios. No obstante, la subvención no ha quedado desterrada del todo por parte de ambas y en el caso de Vodafone ya ha habido más de un amago por retomarla. En octubre del pasado año optaba por subvencionar terminales para captar nuevos usuarios, previo paso al anuncio de sus tarifas RED y Base las cuales se pueden asociar a la adquisición a plazos de móviles.

En esta ocasión conocemos un nuevo movimiento en esta dirección. Hablamos de la denominada Gama 0, una nueva forma de subvencionar los móviles más básicos que ofrece Vodafone en su catálogo. Para adquirir uno de estos terminales por 0 euros de coste inicial habrá que portar la línea o migrarla al operador o renovar nuestro equipo siempre acogiéndonos a una permanencia de 24 meses.

Por ahora los terminales...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 21:18 pm por wolfbcn

xx Samsung ha “optimizado” su Exynos 5 Octa para mejorar su puntuación en benchmark

Publicado el 31 de julio de 2013 por Dani Burón

No es una buena semana para Samsung. Ayer os hablamos de como su Galaxy S4 Active, a pesar de ser a prueba de agua, no tenía una garantía que cubriera daños por entrar en contacto con líquidos, y ahora gracias a una investigación de Anandtech descubrimos que las puntuaciones de los benchmarks del S4 con Exynos 5 Octa están “trucadas”.
 
No, no es que se haya modificado directamente las puntuaciones, ya que habrían salido numerosos smartphones de clientes desmintiendo dichos datos, pero lo que ha hecho Samsung es optimizar su smartphone y chipset para aumentar su potencia cuando se ponga en marcha un benchmark.
 
El caso es que según los datos que han investigado, la GPU PowerVR SGX 544MP3 funcionaría normalmente a 480 MHz, pero subiría a 532 MHz usando benchmarks. Lo mismo ocurriría con la CPU que se pondría a máxima potencia sólo para dichas aplicaciones.
 
Han comprobado que ocurre con los benchmarks AnTuTu, Quadrant, GLBenchmark 2.5, BenchmarkPi y Linpack, lo cual muestra que no es un hecho aislado sino algo premeditado para obtener mejores resultados y puntuaciones.
 
Como ya se ha visto en varios análisis, el Exynos 5 Octa mejora supuestamente la puntuación en benchmarks con respecto al Snapdragon 600, ya vemos la razón, pero también tenía peor autonomía en su batería. Si tenemos en cuenta que la potencia con la que obtiene las puntuaciones disminuiría aún más la autonomía, nos encontramos con que Samsung nos tendría que explicar que está pasando.
 
vINQulos
 
GSMArena


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:39 pm por wolfbcn

xx Opera quiere unificar el formato de las extensiones y propone un estándar: NEX

Opera persigue una intención muy loable: unificar el formato de las extensiones para navegadores. Hoy día, cada navegador usa un formato diferente y, por lo tanto, no podemos usar una extensión de Chrome en Firefox y viceversa. Opera quiera acabar con esto y ha propuesto un estándar llamado NEX (Navigator EXtension), que ya es soportado en su última versión, la 15.

Según dicen desde Opera, ya que estaban puestos en buscar una forma de innovar y levantar su propio entorno de extensiones, vieron que tenían la oportunidad de desarrollar una idea mucho más ambiciosa y que aportase más a la comunidad de desarrollo web. ¿Y por qué no meterse en el jardín de generar un formato que se pueda utilizar en todos los navegadores?

Como sabéis, Opera dio recientemente el salto a Chromium (saliendo de beta no hace mucho). Esto quiere decir que puede hacer uso de las extensiones de Chrome, que utilizan el formato CRX. Sin entrar en muchos detalles técnicos, NEX está construido por encima de CRX, de manera que soporta la mayoría de las APIs de Chromium, además de las propias de Opera (por ahora, sólo Speed Dial). Llevando NEX por bandera, Opera se va a involucrar en la normalización del empaquetado de extensiones, algo que actualmente está siendo impulsado por Mozilla en el W3C.

El ecosistema de extensiones que existe alrededor de un navegador puede llegar a ser determinante a la hora de elegir cual va a ser aquel que usemos diariamente. La propuesta de Opera resulta bastante interesante ya que algo así redundaría en beneficio tanto de usuarios como de desarrolladores. Pero como ya hemos visto, en temas así no es fácil ponerse de acuerdo y tirar de ellos...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:37 pm por wolfbcn

xx Microsoft cambiará el nombre de SkyDrive

A principios de mes os contamos que un tribunal británico había dicho que Microsoft usa de forma indebida la marca Sky, perteneciente a BSkyB (British Sky Broadcasting Group), grupo mediático británico que ofrece servicios de banda ancha y televisión (con canales como Sky One o Sky Sports).

Obviamente la marca de la disputa es SkyDrive. Finalmente Microsoft ha aceptado cambiar el nombre de su servicio por otro que no sea tan conflictivo. BSkyB permitirá a Microsoft utilizar su marca durante un tiempo razonable para que la transición sea más o menos transparente para el usuario.

Ni Microsoft ni BSkyB han querido dar detalles sobre el acuerdo, si bien el grupo británico dice estar «satisfecho por haber alcanzado un acuerdo». Microsoft no ha realizado ninguna apelación.

No es la primera vez que los de Redmond tienen problemas con una marca registrada. Ya abandonaron el nombre Metro para el lenguaje de diseño que lleva tanto tiempo en sus productos de software.

Vía | Engadget

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-cambiara-el-nombre-de-skydrive


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:35 pm por wolfbcn

xx Así se las gastan en Rusia cuando intentas robar un móvil

Publicado el 31 de julio de 2013 por Dani Burón

Los smartphones son algo muy jugoso para los ladrones, ya sean “delicados” carteristas o cacos violentos. Seguramente más de uno conoce, ha visto o ha sufrido en sus propias carnes algún caso de robo de móvil y el vídeo a continuación seguro que le da ciertas ideas.
 
Supuestamente vemos como un hombre le roba impunemente a un mujer en el metro su móvil mientras lo está usando. Lejos de intimidarse por la diferencia de altura y corpulencia, la mujer empieza a darle bolsazos, luego golpes y… bueno, mejor que lo veáis por vosotros mismos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_RyXUoMPb5E
 
No es que nos guste la violencia desproporcionada ante actos criminales, pero la verdad es que el vídeo da la sensación de que se lo tenía merecido y dan ganas de que muchos ladronzuelos que hay por ahí le echen un vistazo a ver si se lo piensan mejor.
 
La pena es que, por un lado tiene una pinta de fake increíble, ya no sólo por la actitud de ambos, lo absurdo de la “pelea” y la increíble casualidad de que el agresor esté perfectamente encuadrado, sino porque además han buscado que la diferencia corporal entre ambos sea máxima para que de más impresión.
 
Pero luego además está que este tipo de robos se suelen dar por jóvenes o menores que buscan adrenalina y una forma rápida de ganar pasta, por lo que no sólo no les acojona la idea, sino que incluso les pueda parecer un reto.
 
Total, que como no aparezca Robocop en las calles o los smartphones no integren un sistema de seguridad tipo empuñadura de katana de Blade, me parece que los robos de e...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:33 pm por wolfbcn

xx Sustituye tu AdBlock Plus por AdBlock

A principios de julio anunciamos una serie de rumores sobre que el famoso bloqueador de publicidad AdBlock Plus podría comenzar a recibir pagos por parte de Google para que filtre y muestre su publicidad. Hace un mes únicamente parecían rumores, pero en la última semana hemos empezado a notar como en algunas webs como Google o Gmail ya no se bloquea la publicidad ni los anuncios como hacía antes, sino que los muestra.

Si somos usuarios fieles a AdBlock Plus y nos gusta su funcionamiento y su forma de actuar podemos seguir utilizándolo ya que, de momento, bloquea la mayoría de la publicidad que ronda en internet. De lo contrario, podemos utilizar alguna alternativa de las que existen para los diferentes navegadores que nos permitan bloquear la publicidad sin que las grandes empresas subvencionen los programas para sus propios fines.

Uno de los programas que mejor funciona es AdBlock. AdBlock funciona de una forma muy similar a AdBlock Plus, pero a diferencia de este, su desarrollo continúa de forma totalmente independiente a las empresas publicitarias, ya que su principal fuente de ingresos son las donaciones.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/07/adblock_foto_1-655x245.png

Podemos descargarnos AdBlock para Google Chrome y Chromium desde la tienda de aplicaciones de Chrome. Los desarrolladores de AdBlock también disponen de una versión exclusiva para bloquear los anuncios de Youtube.

La configuración por defecto de AdBlock funciona perfectamente, aunque podemos añadir nuevas listas de filtros. El icono que nos aparecerá a la derecha de la barra de direcciones nos permitirá conocer en todo momento cuántos...


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:25 pm por wolfbcn

xx Snowden se termina 'Crimen y castigo' y ahora quiere aprender la historia de....

Snowden se termina 'Crimen y castigo' y ahora quiere aprender la historia de Rusia

El ex empleado de la CIA, Edward Snowden, que desde hace más de un mes se encuentra en la zona de tránsito de un aeropuerto moscovita, pidió que le llevaran las obras completas del historiador ruso Nikolai Karamzin, después de que terminara de leer la célebre obra del escritor Fiódor Dostoyevski 'Crimen y castigo', informa Interfax, citando una fuente cercana a Anatoli Kucherena, abogado de Snowden.

Según la fuente, en su última reunión con su abogado Snowden le dijo que había quedado "encantado" con Dostoyevski. Sin embargo, aclaró que "después de leer un pequeño volumen de Karamzin, pidió todos los trabajos del famoso historiador", dijo el funcionario, que apuntó que el estadounidense "continúa estudiando el idioma ruso y la historia de Rusia".

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/101586-snowden-crimen-castigo-historia-rusia


Leer más
Noticia publicada 31 Julio 2013, 18:04 pm por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.78