Titulares

Noticias

xx La NSA tiene capacidad para acceder a todo tipo de dispositivos móviles

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense tiene capacidad de acceder a los datos de los usuarios de iPhone, Blackberry y de teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android, según documentos a los que ha tenido acceso el semanario alemán 'Der Spiegel'.
 
En la edición que saldrá a la venta el domingo, la revista desvela la capacidad del espionaje de Estados Unidos para llegar a todo tipo de dispositivo móvil y acceder a las listas de contactos, los mensajes de texto, las notas y la localización de los propietarios de los aparatos.
 
Según los documentos internos a los que la publicación asegura que ha tenido acceso, la NSA constituyó grupos de trabajo especializados en los diferentes sistemas operativos con el objetivo de diseñar posibles vías de entrada a los móviles inteligentes.
 
En el caso de los iPhones, bastó con infiltrarse en el ordenador con el que el aparato está sincronizado para, gracias a miniprogramas denominados Skripte, lograr tener acceso a hasta 38 aplicaciones de este tipo de móviles.
 
Tampoco se le han resistido al espionaje estadounidense las BlackBerry, ya que hay documentos fechados en 2009 que atestiguan la capacidad de la NSA de "ver y leer" los mensajes de texto de estos aparatos.
 
En esa fecha, sin embargo, la agencia comenzó a tener problemas puntuales para acceder a ese tipo de móviles, ya que la empresa canadiense se hizo con otra compañía que le ayudó a modificar su sistema de compresión de datos.
 
Pero el departamento encargado de los aparatos BlackBerry, según 'Der Spiegel', consiguió solucionar el problema y documentos de marzo de 2010 atestiguan que volvía...


Leer más
Noticia publicada 8 Septiembre 2013, 01:11 am por wolfbcn

xx El reloj de Samsung, caro y poco inteligente

La elección de un reloj es muy personal; dice mucho de la persona que lo lleva. Por eso, para empezar, hay que decir que el Samsung Galaxy Gear no es para todo el mundo, pese a la fiebre mediática generada con la presentación de este producto electrónico a la vez en Berlín y Nueva York. Y quien espere que el artilugio le hará más inteligente que los que no lo llevan, que siga esperando.

El Gear tiene a primera vista la misma dimensión de aquellos relojes calculadora de Casio que te prohibían llevar los profesores en los exámenes de matemáticas para no jugar con ventaja. Este es el doble de grueso. La otra cosa que llama mucho la atención nada más verlo son los cuatro tornillos de las esquinas de la caja, entre la pantalla Amoled y las dos correas.

Hay que decir que los famosos tornillos resaltan más en las fotos que en la realidad. De hecho, no se le presta más atención que la del primer contacto visual. Llevarlo en la muñeca tiene su cosa al principio. La correa, por seguridad, es robusta. Una vez se encuentra la posición, se ajusta bien al brazo aguanta sin moverse. Para la dimensión que tiene, no pesa mucho.

Antes de apretar el único botón del Gear y ponerlo a funcionar, una valoración más estética. Para el que esté acostumbrado a relojes grandes, no le cambiará mucho las cosas. Pero viendo el diseño del aparato y los colores en los que se presenta, es difícil pensar que un profesional de Wall Street lo vaya a llevar al trabajo. También cuesta verlo en la muñeca de una mujer.

Evidentemente, la clave de esta especia de control remoto del móvil iba a estar en la pantalla, la nueva puerta a Internet que supuestamente se abre en...


Leer más
Noticia publicada 8 Septiembre 2013, 01:00 am por wolfbcn

xx Baboom, el nuevo servicio de Kim Dotcom que quiere revolucionar la industria ...

Esta misma semana, Kim Dotcom anunciaba su retirada del puesto de director de Mega para centrarse en otros asuntos. Uno de ellos era Megabox, el servicio musical en el que Dotcom trabajaba justo cuando las autoridades cerraron Megaupload en 2012. Desde entonces poco o casi nada habíamos escuchado hablar de esto… hasta hoy. De hecho, el proyecto ya no se llama Megabox, sino que su nombre ha pasado a ser Baboom. Sí, como suena.

TorrentFreak lanzaba la noticia y el propio Dotcom lo ha confirmado: Baboom será un servicio que permitirá a los artistas “más libertad, transparencia y control”. Los usuarios podrán escuchar música gratuitamente y la publicidad compensará a los autores. Y para los que no quieran anuncios, existirá un plan de pago. Lo cierto es que, por el momento, suena bastante parecido a lo que actualmente ofrece Spotify, aunque parece que en este caso el control de su material lo tendrán directamente los artistas y no las discográficas.

Sobre estas líneas podéis ver las primeras imágenes que nos llegan de Baboom, aunque no hay nada definitivo. Dotcom ya ha dicho que será mucho más avanzado que Megabox y que no lo lanzará hasta que esté listo al 100%. De momento, tiene a 22 desarrolladores trabajando en él y ha conseguido varios millones de dólares en inversiones de terceros. ¿Será Baboom la revolución que Dotcom quiere en el mundo de la música por Internet o terminará siendo un bluff?

http://www.genbeta.com/multimedia/baboom-el-nuevo-servicio-de-kim-dotcom-que-quiere-revolucionar-la-industria-musical


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 16:55 pm por wolfbcn

xx Alertan de un torrent falso con malware que asegura ser GTA V

En menos de dos semanas llegará al mercado GTA V, el juego más esperado por la comunidad gamer. Conscientes de la gran acogida que tendrá, ciberdelincuentes han utilizado el título de Rockstar para distribuir un archivo en la red BitTorrent que lejos de ser el ansiado juego consiste en malware que pone en riesgo la seguridad del usuario.

A través de Redeszone.net conocemos un nuevo caso de malware que utiliza el nombre de algún contenido famoso para intentar engañar a sus víctimas e infectar sus ordenadores. En esta ocasión se trata de Grand Theft Auto V, la nueva obra de Rockstar que saldrá a la venta el 17 de septiembre y que se ha convertido en el juego más esperado del año ante las inmensas posibilidades que ofrecerá.

Los desarrolladores de este malware, el cual ha sido denominado Trojan.GenericKDV.1134859, se han apoyado en la red P2P BitTorrent para distribuir una supuesta copia del juego que dista mucho de serlo. Las consecuencias de la descarga y la instalación de este falso GTA 5 pueden ser graves, puesto que está diseñado para estafar a sus víctimas. Hay que remarcar que el juego solo saldrá en PS3 y Xbox 360, lo que añade más claridad a que se trata de un engaño.

La empresa de seguridad informática BitDefender advierte que durante el proceso de instalación se pide al usuario que inserte su número de teléfono con la excusa de mandarle al mismo un SMS con el número de serie del juego. Tras hacerlo, el usuario no solo no recibe ningún mensaje de este tipo sino que queda suscrito a un servicio de SMS de tarificación adicional con un coste de hasta 1 euro al día.

Además, la compañía de seguridad ha señalado que aquellos...


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 13:43 pm por wolfbcn

xx imo

Son muchas las aplicaciones de mensajería instantánea que están dividiendo este mercado. Gigantes como Whatsapp, WeChat, Line, Hangouts, Skype, Viber… muchas opciones que permiten enviar y recibir mensajes de forma gratuita, aunque no todos permiten también la comunicación vía vídeo, algo que ahora imo.im sí puede hacer.

Imo nos ha acompañado en esta categoría desde hace muchos años, desde la moda de las aplicaciones de msn online. Permite que nos identifiquemos con las cuentas de otros servicios de mensajería, por lo que muchos lo usan para centralizar los contactos dispersos en las más variadas redes.
 
Disponible para iPhone, iPad y Android, la versión móvil ha sabido adaptarse a lo que los usuarios solicitan, aunque ha faltado algo de buen marketing para permitir que la solución destacase frente a la competencia. Ahora lanzan la posibilidad de realizar llamadas en vídeo, igual que con Skype.
 
Los contactos que tengamos aparecerán con una cámara al lado. Podremos pulsar en ella y comenzar la comunicación entre aquellos usuarios que también tengan imo instalado. Esta vez el sistema no se comunica con otras aplicaciones, aunque sean compatibles con videoconferencia. Es decir, nada de poder hacer videollamadas entre skype y imo, solo de imo a imo.
 
imo tiene una versión especialmente diseñada para iPad, bastante diferente de la disponible en iPhone y Android, aunque de momento no parecen apostar por una versión PC como hizo Viber hace pocas semanas.

http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/imo


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 13:41 pm por wolfbcn

xx BlackBerry Messenger está a punto de llegar a iOS

Publicado el 7 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Paradójico, la antaño exitosa compañía canadiense afronta los peores momentos de su historia, con una subasta a la vista en noviembre en la que previsiblemente cambiará de manos y no sabemos aún si terminará desapareciendo por falta de ventas de sus terminales pero mientras tanto su servicio de mensajería no cesa de ampliar su radio de acción para llegar a otras plataformas. La próxima será iOS, con una versión pendiente tan solo de recibir el visto bueno.
 
Haría tan solo dos semanas que en Apple habrían recibido la versión final y definitiva de BlackBerry Messenger con lo que únicamente restaría que en Cupertino revisasen que todo funciona adecuadamente para que apareciera en la tienda de aplicaciones de iOS. En Google también habrían recibido la versión correspondiente para Android de la que hace unos días circuló por Internet un vídeo en el que se veía dicha app en funcionamiento, pero ahora es el otro gran contendiente de los sistemas operativos para dispositivos móviles quien tendría la pelota en su tejado.
 
Las aplicaciones para iOS y Android pasan un período de revisión por parte de las respectivas casas antes de aparecer disponibles en las tiendas online de apps, fase en la que se encuentra actualmente BlackBerry Messenger. La noticia la confirmó a través de su cuenta en Twitter uno de los ejecutivos de la empresa canadiense, Alex Kinsella.
 
Lo que a algunos no les cuadra es que el período habitual para que una aplicación de este tipo hubiese obtenido el visto bueno por parte de Apple es de tan solo cuatro días, por eso a algunos les extraña que hayan pasado dos...


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 13:39 pm por wolfbcn

xx Yahoo! también se apunta a la transparencia y presenta su propio informe

Si no hace mucho era Facebook quien estrenaba su “primer informe”: acerca de peticiones de datos por parte de los gobiernos, ahora es otro grande el que también adopta esta práctica: Yahoo!. Y es que las acusaciones de espionaje a los usuarios están haciendo que las grandes compañías se esfuercen en mejorar su transparencia dentro de lo posible.

Al igual que en el caso de Facebook, el informe tan sólo cubre el primer semestre de 2013, llegando hasta el 30 de junio de este año. En este caso, se nos brindan datos acerca de 17 países en los cuales Yahoo! cuenta con personería jurídica ya que, como explican, un gobierno debe tener jurisdicción sobre Yahoo! y sobre la cuenta de la que solicitan información para poder poder solicitar los datos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/yahoo-tambien-se-apunta-a-la-transparencia-y-presenta-su-propio-informe


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 13:37 pm por wolfbcn

xx Las contraseñas de imagen de Windows 8 son fáciles de hackear

En octubre de 2012, cuando Microsoft lanzó oficialmente el nuevo Windows 8, la compañía también introdujo un nuevo sistema de autenticación llamado contraseña de imagen.

Diseñadas específicamente para los dispositivos con pantalla táctil, las contraseñas de imagen se basan en gestos configurados por el administrador y luego utilizados para desbloquear cualquier unidad que ejecuta Windows 8.

Mientras que este sistema podría ser una forma revolucionaria de proteger un ordenador con Windows 8, una nueva investigación realizada por la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad Estatal de Delaware y GFS Technology muestra que las contraseñas de imagen son bastante inseguras y podrían ser fácilmente hackeadas.

La idea detrás del proyecto es bastante simple: las personas tienden a usar los mismos gestos para un determinado tipo de fotografías, incluyendo objetos como ojos, nariz, manos, dedos, mandíbula y cara. De esta manera, un hacker por ejemplo puede probar múltiples combinaciones usando los objetos clave que aparecen en una imagen hasta que logre desbloquear el dispositivo y obtener acceso a los datos.

"La seguridad de los sistemas de dibujar un gesto secreto se basa principalmente en la distribución de los gestos de los usuarios. Es más segura si las ubicaciones de los gestos de los usuarios siguen una distribución uniforme en cualquier fotografía. Sin embargo, ese tipo de contraseñas serían difíciles de recordar y no pueden ser preferidas por los usuarios. Al analizar las contraseñas recolectadas, hemos observado que los sujetos eligieron con frecuencia regiones destacadas en las que dibujaron las contraseñas", dice la inves...


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:25 am por wolfbcn

xx Los científicos del CSIC planean pedir asilo político en embajadas extranjeras

Acciones mediáticas para ejercer presión desde la comunidad internacional. Es la vía que explotarán a partir de ahora los científicos e investigadores del CSIC para forzar acciones de Gobierno que garanticen la supervivencia de la máxima institución científica española. En la asamblea celebrada el miércoles, donde estaban representados la mayoría de centros asociados al CSIC, fueron principalmene dos las medidas puestas sobre la mesa.

La primera: los científicos del CSIC se plantean pedir asilo político en distintas embajadas de países con una reconocida trayectoria científica, entre ellos Alemania. La segunda: enviarán sendas cartas a Peter Higgs y François Englert, galardonados este año con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, con el objetivo de arrancarles algún tipo de gesto público de apoyo a la ciencia española durante la ceremonia de entrega, que se celebrará en Oviedo el 25 de octubre.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-06/los-cientificos-del-csic-planean-pedir-asilo-politico-en-embajadas-extranjeras_24939/


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:19 am por wolfbcn

xx Apple estaría probando pantallas de 6 pulgadas para un hipotético iPhone XL

Publicado el 6 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Si el calendario más o menos habitual de Apple se cumple en 2014 tendríamos un nuevo iPhone que se diferenciaría del actual además de en las “tripas” en el diseño exterior, como ha venido haciendo la casa de la manzana mordida en las últimas dos generaciones. Siguiendo con la numeración se trataría del iPhone 6 y es posible que ese número tuviese otro significado adicional: el del tamaño en pulgadas de la diagonal de su pantalla.
 
En el evento que Apple ha convocado para este miércoles 11 de septiembre por primera vez nos mostrarán dos modelos de teléfonos móviles, el iPhone 5S que evolucionaría del actual mejorando algunas prestaciones y el iPhone 5C que cambiaría la carcasa de aluminio por una de policarbonato a elegir entre una amplia gama de colores, un terminal que probablemente vería cómo algunas características quedan recortadas para resultar más económico.
 
Una vez que la familia de smartphones ya tiene dos integrantes es posible que a Apple le cueste un poco menos seguir respondiendo a lo que parecen las demandas y/o preferencias de una parte de los potenciales consumidores: además de dispositivos más asequibles y con prestaciones no necesariamente tan elevadas, también hay un gran grupo de clientes que se decantan por móviles de pantalla cada vez más grande, incluso llegando a los phablets, que se quedan a medio camino entre smartphone y tablet y de ahí su denominación.
 
Ese podría ser el camino que estarían explorando en Cupertino, pues al parecer ya estarían realizando pruebas con pantallas de 6 pulgadas. Se trataría de un intento de contrarrestar el éxito de...


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:13 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.245