Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3339 3340 3341 3342 3343 3344 3345 3346 3347 3348
Noticias

Hace ya unos cuantos años, la llegada del verano suponía también la parición de numerosos discos recopilatorios. ¿Quién no se acuerda de los “Ibiza Mix”, el “Disco Estrella” o similares? También existen, aunque cada vez menos, recopilatorios de determinados géneros musicales. Ministry of Sound, además de ser un club nocturno muy conocido en Londres, edita precisamente numerosas compilaciones de música electrónica. ¿Y por qué os estoy contando todo esto? Sencillo: Ministry of Sound ha decidido demandar a Spotify por permitir a la gente que “copie” sus listas.
Ojo, que no estamos hablando de las canciones en sí. Las canciones están disponibles en el servicio por decisión de sus autores y sus discográficas. Lo que hacen los usuarios es copiar qué temas aparecen en las compilaciones de Ministry of Sound y crear sus propias listas de canciones con ellas. Según esta discográfica, llevan desde 2012 pidiendo a Spotify que borre estas listas, pero desde esta plataforma musical hacen oídos sordos. Por tanto han dado un paso más: demandarles en Reino Unido.
La gran pregunta es, ¿pueden existir derechos de autor de una compilación? Para Ministry of Sound, la respuesta es un sí rotundo según queda reflejado en las declaraciones que uno de los máximos mandatarios de Ministry of Sound ha hecho a The Guardian y que traducimos a continuación:
“Lo que nosotros hacemos es mucho más que juntar una lista de música: hay mucha investigación a la hora de crear nuestras compilaciones, y la propiedad intelectual. No es apropiado que alguien venga y simplemente las copie y las pegue”
Es más, Spotify podría ser sólo el primer sitio online de mús...
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 22:52 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero
Ya no tendremos que esperar a que llamen a la puerta para recibir un paquete que alguien nos envía, ahora igual tenemos que andar pendientes de la ventana si prospera este tipo de mensajería aérea en minihelicóptero dirigido por control remoto que una empresa china va a comenzar a ofrecer a sus clientes.
Los residentes de la ciudad china de Dongguang (sí, suena al Tenorio recitado por el gangoso del chiste del cáncamo de Arévalo) tendrán que estar atentos al timbre y a dejarse las ventanas abiertas para que entre por ellas un minihelicóptero con un paquete sujeto que les enviará SF Express, una empresa local que va a comenzar a confiar en estos ingenios para sus envíos.
La empresa ya ha realizado algunas pruebas (evidentemente con paquetes de tamaño no muy grande) con éxito, de hasta 3 kilos de peso, pudiendo llegar a alturas de hasta 100 metros con lo que los habitantes de los pisos más altos de los rascacielos no tendrán problemas.
A diferencia de otros países, como Estados Unidos de América donde las autoridades federales de aviación no lo permiten, en China sí pueden operar comercialmente este tipo de empresas de envío de paquetería por vía aérea con una serie de trámites burocráticos no demasiado exigentes ni complicados. Basta con una certificación sobre el tipo de minihelicóptero dirigido por control remoto que se emplea para control por parte de las autoridades. De hecho ya en el mes de julio en Shanghai comenzó a operar una pastelería, InCake, que realizaba envíos a domicilio con este sistema.
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 22:44 pm por wolfbcn |

Titulo: Los internautas tienen más miedo de los hackers y anunciantes que de ser espiados.
Durante los últimos tres meses los medios de todo el mundo han hablado sobre los programas de espionaje de la NSA y su impacto en nuestra privacidad en línea.
Sin embargo, a pesar de todos los informes y todas las revelaciones realizadas hasta ahora, los internautas parecen tener otras prioridades.
Un estudio del Pew Research Center indica que aproximadamente el 86% de los usuarios de internet de Estados Unidos tratan de ocultar sus rastros digitales a través de diferentes maneras, incluyendo la limpieza de las cookies y del historial de internet, la eliminación y la edición de publicaciones del pasado o la desactivación de las cookies.
Pero la mayoría de estas medidas no se toman para evitar el espionaje gubernamental, sino para evitar los hackers y ciberdelincuentes. El 33% de los individuos que reconocieron haber tomado medidas para evitar ser rastreados en línea lo han hecho por temor a los hackers y delincuentes, mientras que un 28% lo hizo para evitar a los anunciantes.
Otro 19% de usuarios dijo haber tomado medidas de seguridad para evitar a los amigos y personas del pasado, mientras que el miedo a las críticas impulsó a otro 17% de usuarios a ocultar sus actividades.
Sólo el 5% teme al Gobierno y un 4% a las agencias federales.
Fuente: http://news.softpedia.es/Los-internautas-tienen-mas-miedo-de-los-hackers-y-anunciantes-que-de-ser-espiados-380719.html
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 19:01 pm por MineHitex |

El tema principal de este verano ha sido el descubrimiento del proyecto privado PRISM con el que la NSA tenía permiso para espiar a cualquier usuario a nivel mundial y sin necesidad de una orden judicial a través de las principales empresas de internet como Google o Microsoft. Tras el descontento de los usuarios ante este hecho, estas empresas han estado poniendo impedimentos para evitar que el espionaje sea tan libre y poder proteger, en cierto modo, la privacidad de sus usuarios.
Ahora, la NSA se ha puesto como objetivo un nuevo método de espionaje basado en conectarse directamente a los routers de los usuarios sin tener que depender de una empresa intermedia. Controlando el dispositivo de conexión (router) podrían llegar a obtener el control sobre todos los sistemas que se encontraran conectados a él atacándolo desde dentro de la misma red.
La NSA quiere aprovecharse de las vulnerabilidades detectadas en los diferentes dispositivos y que aún no han sido actualizados para poder tomar el control de estos de forma sencilla. También podrían aprovechar las contraseñas por defecto de los diferentes dispositivos que los usuarios, por norma general, nunca cambian.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/09/nsa_control_remoto_backdoor.jpg
Otra función que la NSA podría aprovechar para conectarse a los diferentes dispositivos es pedir a los fabricantes que introduzcan puertas traseras para una administración remota por su parte, aunque este hecho ya existe en muchos routers y dispositivos, por ejemplo, en los que facilitan los ISP para poder gestionar y configurar los routers de forma remota.
Sin duda la NSA tiene...
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 18:31 pm por wolfbcn |

RTVE ha presentado esta mañana su Botón Rojo, un sistema de televisión interactiva y online que permite a los usuarios acceder a los programas de TVE a la carta y también a información adicional sobre lo que están viendo. La primera vez que escuchamos hablar de esta iniciativa fue a principios de esta semana tras la rueda de prensa de RTVE en el FesTVal de Vitoria.
Pulsado los botones de colores del mando a distancia los usuarios podrán acceder a distintos tipos de contenidos: amarillo (último programas de TVE destacados), verde (noticias y resultados deportivos), azul (informativos y el tiempo) y rojo (contenidos para los más pequeños, de Clan).
Para poder disfrutar de esta televisión interactiva es necesario tener una televisión híbrida (con soporte para tecnología HbbTV) o inteligente (también conocidas como Smart TVs) que permita la conexión a Internet; en cualquier otro caso podemos acceder a los servicios del Botón Rojo a través de un adaptador. En la propia página web RTVE pone a disposición de los usuarios un listado de televisores compatibles.
Una vez cumplidos los requisitos cualquier usuario podrá acceder al Botón Rojo cuando estemos viendo alguno de los canales de RTVE. A la hora de mostrar contenidos adicionales que complementen lo que estamos viendo, RTVE notificará a los usuarios con un pequeño cuadro informativo en la parte superior izquierda de sus pantallas.
Televisión Española dice que de esta forma los usuarios tendrán acceso a más de 90.000 horas de contenidos y a las mejores series, películas e informativos. RTVE ya ofrecía servicios interactivos a través de televisores con tecnología HbbTV y con estos...
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 18:28 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de septiembre de 2013 por Dani Burón
A pesar de que la realidad virtual lleva décadas entre nosotros, parece que sólo lo está “virtualmente”. Es durante este año cuando parece que la industria se está animando más que nunca y tras el éxito de Oculus Rift llega su compañero ideal, el sistema de seguimiento de movimientos PrioVR.
Las gafas 3D Oculus Rift prometen una inmersión visual y auditiva sin igual, a un precio muy asequible, pero la idea de PrioVR es llevarlo un paso más allá.
https://s3.amazonaws.com/ksr/projects/603020/photo-main.jpg?1372694308
En su momento Kinect ofrecía que nuestros movimientos se trasladen a nuestras pantallas, con un registro muy bueno de la posición de nuestro cuerpo y extremidades. Pero para ello tenemos que permanecer en un sitio más o menos fijos, donde la cámara pueda seguir viéndonos.
PrioVR no es un sistema óptico, sino inercial, y por tanto no necesita estar a la vista de ninguna cámara. Cuenta con una serie de sensores inalámbricos con acelerómetros y giroscopios, que colocados en varias partes de nuestro cuerpo nos permiten un registro perfecto y mucho más rápido.
La campaña Kickstarter con la que nos lo presentan plantean dos versiones. Una básica más barata, con 10 puntos de registro y un precio de 475 dólares. La versión pro cuesta 650 dólares, pero cuenta con 16 sensores mucho más pequeños.
Un idea genial que esperemos que finalmente consiga los 225.000 dólares que necesita. Por ahora llevan 28.000 dólares y les quedan 42 días, crucemos los dedos.
vINQulos
Kickstarter
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 18:21 pm por wolfbcn |

Microsoft ha finalizado el diseño del 'tablet' Surface Pro 2 y lo lanzará a finales de este año, según han revelado a The Verge fuentes cercanas a la compañía. Aunque el diseño del dispositivo será similar a su anterior modelo, este contará con un soporte ajustable en dos posiciones, el nuevo procesador Haswell de Intel y el chip Tegra 4 de Nvidia como principales novedades.
Tras las débiles ventas de su 'tablet' Surface, que salió a la venta en España a finales del pasado mayo, Microsoft se empeña en conseguir su hueco en el mercado de los 'tablets' y ya ha finalizado el diseño de la segunda generación del mencionado dispositivo.
Así han informado fuentes próximas a Microsoft a la web The Verge, las cuales además han revelado que el diseño del Surface Pro 2 será muy similar al primer modelo pero que contará, posiblemente, con un soporte ajustable. Este ofrecerá dos posiciones distintas para usar el dispositivo. Por un lado, permitirá un ángulo similar al modo portátil y, por otro, será ideal para ayudar al usuario a estabilizar la tableta en superficies desniveladas.
Además, la compañía estadounidense también ha finalizado el diseño de Surface 2 para reemplazar Surface RT. Por otro lado, y como estaba previsto, Microsoft actualizará su Surface 2 con el nuevo procesador Haswell de Intel. Gracias a él, la tableta podrá almacenar 8 GB de memoria RAM a la par que prolongará hasta dos horas la duración de la batería de esta. Además, el nuevo tablet de Microsoft incorporará también el chip Tegra 4 de Nvidia, según reveló anteriormente el CEO del fabricante Jen-Hsun Huang.
http://www.iblnews.com/story/79123
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 18:14 pm por wolfbcn |

"No queremos invertir en lo viejo". Con estas palabras ha anunciado José Miguel Gilpérez el cierre progresivo de las centrales que actualmente dan acceso a las conexiones de ADSL. Su fuerte apuesta por la fibra óptica provocará que el operador las deje de lado en pos de centrarse en las conexiones de alta velocidad FTTH
El discurso de Gilpérez, presidente de Telefónica España, durante el 27º Encuentro de las Telecomunicaciones, también ha servido para conocer los planes de la compañía con las actuales centrales que dan acceso a Internet a millones de usuarios a través de las redes de cobre. El directivo no ha dudado en calificarlas como algo "viejo" y que acabará cayendo en desuso debido a la revolución que producirán las redes de nueva generación (NGA) como la fibra óptica.
Por este motivo, ha anunciado el que se puede considerar como apagón del ADSL. "Estamos manos a la obra de cara a apagar paulatinamente las centrales de cobre", avanzó Gilpérez. El operador histórico pretende que esto suceda "antes de lo previsto", por lo que la sustitución del cobre por la fibra acabará siendo realidad en cuestión de años.
También habrá guerra de precios de FTTH
Si bien este salto se plantea como una gran ventaja a la hora de disfrutar de mejores condiciones de acceso a Internet, cabe recordar que el precio de la fibra es aún ligeramente superior al del ADSL y los usuarios tendrían que acabar contratando estas conexiones. No obstante, es previsible que con el aumento de la oferta por parte de la competencia los precios pasen a ser similares a los del ADSL a medio plazo.
Por otro lado, dada esta medida de "jubilación" de la...
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 18:11 pm por wolfbcn |

Las contraseñas de los usuarios son uno de los aspectos más atacados por los piratas informáticos para conseguir acceder, sin permiso, a determinados servicios. Los expertos en seguridad afirman que cada vez es más importante establecer nuevas contraseñas, lo más fuertes y seguras posibles para dificultar el robo de estas mediante fuerza bruta.
Con los avances de las nuevas técnicas de hacking y el aumento de potencia de los sistemas informáticos, cada vez es más sencillo descifrar una contraseña, y, sea lo compleja que sea, todas las contraseñas terminan por ser descifradas tarde o temprano. Para evitar que esto siga así, los investigadores desarrollan nuevos métodos de autenticación, por ejemplo, la autenticación por 2 pasos que requiere una confirmación del usuario a través del smartphone, aunque se ha descubierto que este tipo de seguridad también puede ser vulnerado.
Una nueva técnica de seguridad muy “futurista” ha aparecido por la red y se trata de un elemento que permite utilizar los latidos del corazón de una persona como contraseña única para cualquier servicio. Gracias a esto, en un futuro podremos vincular una pequeña pulsera que leerá nuestras pulsaciones a nuestro ordenador y podremos iniciar sesión en los diferentes servicios que tengamos adaptador sin necesidad de usar una contraseña escrita que pueda ser vulnerada fácilmente.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/09/los-latidos-del-corazon-una-nueva-contrasena.jpg
En el siguiente vídeo podemos ver un pequeño resumen de lo que nos ofrece este nuevo dispositivo.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T9ZnEx_SaBc
P...
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 14:23 pm por wolfbcn |

La gerencia tiene intenciones de vender la empresa lo antes posible, al mejor postor.
Diario TI 05/09/13 8:49:23
Según el diario Wall Street Journal, la gerencia de BlackBerry trabaja intensamente con el fin de vender la empresa durante un proceso de subastas que debería concluir durante noviembre.
En agosto trascendió que la junta directiva de la canadiense BlackBerry había nombrado una comisión interna encargada de considerar las alternativas estratégicas que tiene la empresa. En este contexto, “alternativas estratégicas” implica, en realidad, potenciales compradores.
Desde el verano boreal, la empresa ha negociado con una serie de actores interesados en comprar parte o la totalidad de BlackBerry. El proceso de conversaciones habría resultado en una lista que actualmente contiene los compradores más viables.
Según Wall Street Journal, la lista incluiría a actores del mundo de las finanzas, como Bain Capital, y una serie de empresas tecnológicas asiáticas, entre las que destaca Lenovo.
Anteriormente, el CEO del Lenovo se ha abstenido de comentar rumores sobre la posible compra de BlackBerry. Sin embargo, ha dejado entrever que “si se presenta un candidato viable para la estrategia del Lenovo, entonces consideraríamos la posibilidad de compra”.
Indudablemente, el interés por vender se ha visto incrementado luego de la compra de Nokia, por parte de Microsoft, anunciada esta semana. De hecho, las acciones de BlackBerry se apreciaron en casi 5% el miércoles 4 de septiembre, como resultado de las especulaciones sobre la posible venta.
Leer más
Noticia publicada 5 Septiembre 2013, 14:16 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.245
|