Titulares

Noticias

xx Es poco probable que Windows 8.1 tenga éxito, dicen unos seguidores de la ...

Es poco probable que Windows 8.1, la primera gran actualización ofrecida por Microsoft para Windows 8, haga una diferencia en el mercado de PCs, explicaron unos observadores taiwaneses de la industria.

Un informe de Digitimes revela que la mayoría de los expertos creen que aunque Windows 8.1 seguirá mejorando la experiencia en dispositivos con pantalla táctil, no se registrará ningún aumento significativo en las ventas, especialmente porque pocos usuarios realmente dan el paso a este tipo de tecnología.

Además, los fabricantes ya han reducido los pedidos de pantallas táctiles, lo que es otra indicación de que Windows 8.1 podría disfrutar de un éxito limitado cuando salga al mercado en octubre.

Por otro lado, Microsoft espera que Windows 8.1 no sólo impulse las ventas de Windows 8, sino que también apoye la recuperación del mercado de PCs, ya que las ventas están disminuyendo continuamente desde 2012.

Windows 8.1 será lanzado oficialmente el 18 de octubre, pero los usuarios de Windows 8 podrán descargarlo desde la Tienda un día antes.

http://news.softpedia.es/Es-poco-probable-que-Windows-8-1-tenga-exito-dicen-unos-seguidores-de-la-industria-381006.html


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:09 am por wolfbcn

xx Fnac lanza un ‘smartphone’ propio

La tienda Fnac ha empenzado a vender su primer smartphone. Se trata del Fnac 3.5, un terminal con pantalla de 3,5 pulgadas, procesador de doble núcleo y la posibilidad de insertar dos tarjetas SIM en él. Cuesta 109,99 euros.
 
El smartphone Fnac 3.5 cuenta con 4 GB de memoria interna e incluye una tarjeta microSD de 16 GB, además de dos cámaras, una trasera de 2 megapíxeles y cámara frontal VGA.
 
La batería es de 1.200 mAh y la versión del sistema operativo Android es la más popular, 4.2 de Android. Gracias a su terminal Dual SIM permite el uso simultáneo de dos números de teléfono.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/06/actualidad/1378458950_541277.html


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx Arrestan a miembros de Anonymous en Brasil antes de las protestas de este fin...

Las autoridades brasileñas supuestamente arrestaron a varios administradores de páginas locales de Anonymous antes de una protesta prevista para el sábado, 7 de septiembre.

Asimismo, la policía anunció que los individuos que lleven máscaras de Guy Fawkes en las protestas también serán arrestados.

Anonymous ha estado respaldando la protesta contra el Gobierno y ha estado promoviendo este tipo de mensajes en varios sitios web, incluyendo sus páginas de Facebook.

Parece que las autoridades están persiguiendo ahora a los individuos implicados y ya arrestaron a varios miembros de Anonymous.

El grupo considera que todas estas acciones son un esfuerzo por parte de las autoridades para desalentar las protestas y reducir el número de participantes.

Anonymous emitió una advertencia para los miembros de otros grupos de fuera y de dentro de Brasil, para contar a todo el mundo sobre las acciones emprendidas por la policía y sus intenciones en relación con las protestas del sábado.

http://news.softpedia.es/Miembros-de-Anonymous-fueron-arrestados-en-Brasil-380975.html


Leer más
Noticia publicada 7 Septiembre 2013, 02:04 am por wolfbcn

xx ¿Cómo saber si te mienten en WhatsApp?

La gente que miente en las conversaciones digitales, bien sea a través de Facebook, WhatsApp u otras aplicaciones, tarda más tiempo en responder y edita más veces la respuesta que va a enviar, según un estudio de la Universidad Brigham Young, EE UU.

La universidad, situada en el estado de Utah, ha publicado en la revista ACM Transactions on Management Information Systems, los resultados de un estudio realizado en más de 100 personas en el que cada una respondia a 30 preguntas. De todas las preguntas, emitidas por un máquina, debían responder a la mitad mintiendo.

Los investigadores notaron que en las respuestas mentirosas los sujetos tardaban un 10% más de tiempo en responder.

Concluyeron que la inseguridad de la mentira lleva a rehacer las respuestas en las que se transmiten falsedades.

Según los investigadores, los humanos solo pueden detectar las mentiras en un 54% de las veces, lo que hace más difícil reconocer el engaño en un medio digital donde no se cuenta con las señales corporales habituales en una conversación cara a cara para ayudar a reconocer la mentira.

Tom Meservy, profesor de Sistemas de Información de Brigham Young, cree que "las conversaciones digitales son un terreno muy fértil para la mentira porque la gente puede esconder facilmente su identidad y que sus mensajes parezcan creíbles.

" Desde el grupo de investigación esperan poder revertir esta situación y almacenar más datos que ayuden a la detección del engaño en tiempo real.

http://www.20minutos.es/noticia/1912710/0/detectar/mentiras/whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 22:29 pm por wolfbcn

xx Kodak vuelve a la vida con una nueva orientación de negocio

Publicado el 6 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

No inventaron la fotografía pero convirtieron su empresa en la mayor del mundo en su negocio. Fundada en 1880 por George Eastman, prácticamente llegó a convertirse en sinónimo de fotografía… hasta que llegó lo digital y no supieron adaptarse. Pérdidas, desorientación, quiebra… y ahora vuelven de nuevo a la vida transformando su modelo de negocio y orientándose a la impresión comercial.
 
En 2012 Kodak tuvo que declararse en quiebra al no poder afrontar deudas por valor de casi 7.000 millones de dólares. Un año después las acciones de la “antigua” Kodak están suspendidas de cotización y se han emitido otras nuevas para los inversores interesados así como habrá otros títulos para acreedores no preferentes.
 
En estos casi dos años Kodak ha vendido varias de sus áreas como su servicio online para compartir fotografías o sus múltiples patentes tecnológicas, lo que le reportó más de 500 millones de dólares, aunque esperaba haber obtenido al menos 2.000.
 
Ahora Kodak orientara su negocio a los servicios de impresión profesional, cartelería, encuadernación y similares para grandes empresas, una completa reinvención en la que aprovechar su ya larga experiencia (desde el S. XIX) a la hora de inmortalizar imágenes en papel, una industria que no abandonarán del todo porque también seguirán fabricando y vendiendo película fotográfica aunque ya estrictamente también para usuarios profesionales.
 
vINQulo
 
The Dissolve

http://www.theinquirer.es/2013/09/06/kodak-vuelve-a-la-vida-con-una-nueva-orientacion-de-negocio.html


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 22:12 pm por wolfbcn

grin Haz que la NSA o el FBI llame a tu puerta con este simple botón

Desde el momento en que empezó el escándalo de los programas de espionaje de la NSA se ha sabido que la agencia de inteligencia estadounidense utiliza ciertas palabras que son detectadas por sus sistemas automatizados para empezar a interceptar tus comunicaciones o al menos para llamar la atención sobre tus actividades.

Esto ha llevado a varias campañas para trolear a la NSA que animaron a la gente a utilizar palabras “prohibidas” en correos electrónicos, otras comunicaciones, búsquedas y más.

La idea era enloquecer a los sistemas de la NSA para obstaculizarle a la agencia averiguar cuál es una amenaza real y cuál no.

En ese sentido, el portal “Summon the NSA” (Convoca a la NSA) utiliza la misma lista de palabras desencadenantes para hacer una búsqueda de Google, con la esperanza de llamar al FBI a tu casa, al menos si vives en Estados Unidos.

Así que si buscas una forma rápida de ponerte en contacto con las autoridades federales o con las agencias de espionaje estadounidenses, este portal web es para ti.

Fuente: http://news.softpedia.es/Haz-que-la-NSA-o-el-FBI-llame-a-tu-puerta-con-este-simple-boton-381038.html


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 18:37 pm por MineHitex

xx Por qué deberías cambiar tu foto de perfil en Facebook

Las nuevas condiciones de uso de Facebook, en vigor desde el 5 de septiembre en EEUU, vuelven a asustar en lo que se refiere a la protección de nuestros datos personales. La red social se reserva el derecho a utilizar nuestras fotos con fines comerciales. Este párrafo en concreto (capítulo 10, punto 1) resulta particularmente inquietante.

    Usted nos otorga permiso para utilizar su nombre y su foto de perfil para contenido comercial o patrocinado. Por ejemplo, en relación a una marca a la que usted haya dado su apoyo al hacer clic en "me gusta". Esto significa que usted da su conformidad para que una empresa o cualquier otra entidad remunere a Facebook por el uso de su nombre, la foto de su perfil y los datos que le conciernen, con su consentimiento, sin ninguna compensación a cambio.

Otro cambio que molesta es que Facebook propone utilizar su sistema de reconocimiento facial para etiquetar por defecto las fotos de perfil de los usuarios y almacenarlas en una base de datos.

Este programa, descrito por LeSoir, y puesto en marcha al otro lado del Atlántico, identificaba hasta ahora las caras de ciertos contactos, tomando como base las fotos etiquetadas. Esta nueva base de datos permitiría a Facebook reconocer con mucha más facilidad las fotos de sus miembros.

La tecnología de reconocimiento facial de Facebook, lanzada en 2011, fue duramente criticada por la Comisión Nacional francesa de la Informática y las Libertades (CNLI) y por otras autoridades, por haber provocado preocupación sobre el respeto a la vida privada. En septiembre de 2012, como informa Le Monde, Facebook aceptó suspender su herramienta de reconocimiento ...


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 18:37 pm por wolfbcn

thumbdown Hacking gubernamental: La NSA y el CGHQ descifran protocolos seguros para...

Titulo: Hacking gubernamental: La NSA y el CGHQ descifran protocolos seguros para espiarlo todo en Internet

Las agencias de ingeligencia de los Estados Unidos y del Reino Unido han logrado romper varios de los sistemas de cifrado presentes en muchas de las comunicaciones actuales. Los datos, publicados por The Guardian, The New York Times y ProPublica, se han extraído de nuevo de los documentos filtrados por Edward Snowden.
La NSA y el llamado Government Communications HeadQuarters del Reino Unido pusieron hace tiempo en marcha un programa clasificado llamado Bullrun que hace uso de “supercomputadoras, trucos técnicos, órdenes judiciales y persuasión en segundo plano“ para romper todas las barreras de la privacidad en Internet, incluyendo sistemas que se consideraban especialmente seguros como las VPN o los protocolos SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security).

En The New York Times indican por ejemplo que “durante la última década, la NSA ha dirigido un agresivo esfuerzo múltiple para romper tecnologías ampliamente utilizadas en el cifrado en Internet“.

¿La gota que colma el vaso?

Este nuevo descubrimiento es un capítulo más del escándalo de los sistemas de seguimiento, monitorización y espionaje que la NSA —y como ahora se ha descubierto, otros gobiernos— llevan utilizando desde hace años.

Pero esos esfuerzos por traspasar las barreras del cifrado y de los protocolos seguros son aún más inquietantes, ya que como indica en The Guardian Bruce Schneier, uno de los mayores expertos en ciberseguridad del mundo:
...


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 18:05 pm por MineHitex

xx Cómo protegernos de la vigilancia de la NSA

Cada día aparecen nuevas filtraciones sobre los espionajes que la NSA lleva a cabo con los usuarios de internet. Cuando se descubrió la trama, la organización robaba datos y espiaba a través de las grandes empresas de internet como Microsoft y Google. Con el descubrimiento, estas empresas han querido proteger un poco más la privacidad de los usuarios oponiéndose al libre acceso de la NSA a los datos de los usuarios, por lo que esta organización se ha visto obligada a buscar nuevas técnicas de espionaje para no perder el control que tiene sobre los usuarios.

Ayer os informamos sobre la posibilidad de que la NSA comenzara a utilizar las mismas técnicas que los piratas informáticos para espiar a los usuarios de internet aprovechando agujeros de seguridad de los sistemas operativos y puertas de acceso ocultas en los diferentes routers para controlar el tráfico y acceder a las redes y sistemas de los usuarios de internet, consiguiendo así libre acceso a toda la información.

Consejos para evitar el espionaje de la NSA

A continuación os vamos a contar unos pequeños consejos con los que proteger lo máximo posible nuestras comunicaciones a través de internet de los ojos de organizaciones como la NSA.

Ocultar la presencia en la red. Podemos conectarnos a una red Tor con la que ocultar nuestra presencia. Aunque esta red está en el objetivo de la NSA, supone mucho trabajo para ellos identificar a los usuarios y, por lo menos, estaremos más seguros que navegando desde fuera de ella.

Cifrar las comunicaciones. Ya sea a través de IPsec o de TLS, nuestras conexiones estarán más seguras ante los ojos de esta organización (y de...


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 18:01 pm por wolfbcn

xx Un adolescente vuelve a filtrar en internet fotos de productos de Apple antes...

Un adolescente australiano que consiguió filtrar en internet fotos de productos de Apple antes de su presentación volvió a hacerlo, mostrando el supuesto escáner de huellas dactilares del último iPhone antes de su esperado lanzamiento la próxima semana.

Sonny Dickson, que vive con sus padres en Melbourne, atrajo la atención en agosto después de publicar fotografías y videos de la carcasa de color gris y champán del siguiente iPhone.

El jueves, Dickson filtró lo que dice que son las primeras imágenes detalladas del botón "home" del nuevo modelo, con su supuesto escáner biométrico de huellas dactilares.

"Aunque las diferencias de diseño todavía tienen que ser técnicamente evaluadas, podrían tener mucho que ver con el rumoreado escáner biométrico de huellas dactilares que han previsto numerosos expertos y analistas. De hecho, contaríamos con ello", dijo Dickson en su página web, sonnydickson.com.

Apple, que controla con celo la información sobre sus lanzamientos de productos ante el creciente interés de los consumidores, invitó a los medios a un evento el 10 de septiembre, donde se espera que presente al menos un nuevo modelo de iPhone.

Fuentes de la cadena de suministro dijeron a Reuters en junio que se espera que Apple lance dos nuevos modelos este año, uno con tecnología para huellas y una versión más barata con carcasa de plástico, que se han llamado iPhone 5S y iPhone 5C, respectivamente.

Apple planea presentar el modelo 5C en una serie de cinco o seis colores para diferenciarlo del modelo más caro que tradicionalmente sólo se ha comercializado en negro o blanco, según las fuentes.

Apple declin...


Leer más
Noticia publicada 6 Septiembre 2013, 17:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.245