Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3298 3299 3300 3301 3302 3303 3304 3305 3306 3307
Noticias

La red social para profesionales cumple diez años y cuenta con más de 200 millones de usuarios. Sí buscas trabajo, LinkedIn es el lugar idóneo, todas las personas que buscan trabajo activamente se han dado de alta en LinkedIn. Pero aprende a sacarle el mayor partido posible a esta famosa red social. Aquí nuestros siete consejos.
1. Personaliza tu URL. Al personalizar tu Uniform Resource Locator, saldrás antes cuando alguien busque tu nombre en Google. Es muy fácil: ve a editar y en configuración de tu perfil público. Pon tu nombre y apellido y puedes añadir alguna palabra clave como tu profesión o tu ciudad.
2. Escribe un resumen de tu carrera. La entrada de tu perfil debe contener una historia de entre 100 y 300 palabras, escrita de una forma convincente y atractiva, acerca de ti. En ella debes de destacar detalles y logros cuantificables. Utiliza palabras clave para explicar lo que has hecho y, sobre todo, lo que te gustaría hacer.
3. Concreta la sección de experiencia. Esta es tu oportunidad más visible de hacer un currículum vitae en línea. Debes de ser concreto, incluye las experiencias que refuerzan el camino hacia donde te quieres encaminar.
4. Enumera tus habilidades. Esta función es relativamente nueva. Brinda la posibilidad de decir, de forma abreviada, que puedes ofrecer. Es una función que al principio tuvo numerosos detractores, pero está resultando útil para las búsquedas, así que deja claras tus fortalezas.
5. Obtén por lo menos cinco recomendaciones, son de ayuda porque no solo aparecen en tu perfil, sino también en el del recomendador. Por eso mismo te puede ser también útil recomendar a los...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 22:03 pm por wolfbcn |

En 2007, en la conferencia anual de desarrolladores de Facebook, Mark Zuckerberg utilizó por primera vez el concepto “grafo social”. Con él se refería a una representación, en formato grafo, de las relaciones de una persona en Internet. Cada persona pasa a ser un nodo, que se une a otra a través de una línea que representa una amistad o, al menos, que se ha estado en contacto de alguna forma u otra.
Pues bien: Facebook no es la única compañía que está haciendo “grafos sociales”. Según varios documentos a los que ha tenido acceso el diario The New York Times, la NSA estadounidense ha llevado a cabo esta práctica de manera masiva desde 2010, utilizando para ello toda la información recopilada a través de los cuestionables métodos que han ido saliendo a la luz después de que Edward Snowden filtrara informes confidenciales.
Según este medio, la NSA utiliza material de diversos orígenes (público, comercial y otras fuentes) para establecer una representación gráfica de relaciones. ¿De qué tipo de información estamos hablando? Pues un poco de todo: información bancaria, de perfiles en redes sociales, datos sobre vuelos y otros viajes, posición en GPS e incluso impuestos. Para ello, la NSA sólo tiene que dar la orden de vigilar a un objetivo extranjero.
Todos los que se hayan comunicado con él de alguna manera o hayan tenido algún contacto, aparecerán en su grafo de relaciones o, como ellos lo llaman, “contactos en cadena”. ¿Qué significa esto? Que en esta representación se podría incluir gente que ha compartido una misma localización con el usuario investigado, otros que hayan compartido el mismo vuelo o medio de transporte, etc.
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 21:58 pm por wolfbcn |

Todos sabemos con qué subsiste un servicio tan grande como Gmail: sus anuncios. Hemos convivido con ellos durante años en su interfaz web, pero ahora empezaremos a verlos en las pantallas de nuestros móviles y tabletas a través de su aplicación móvil oficial. Y esto es algo mucho más delicado para Google.
La noticia viene de un descubrimiento en el código de la versión 4.6 de la versión para Android, donde se han encontrado variables preparadas para colocar anuncios cuando haga falta. O sea, que podrían aparecer en cualquier momento en Android y seguramente en la próxima versión de la aplicación para iOS.
Lo curioso es la implementación: podremos descartar los anuncios o elegir que se queden en nuestra bandeja de entrada dependiendo de si nos gustan o no. Si esto termina haciéndose realidad no veo motivos por los que alguien decida convivir con anuncios en su lista de correos, pero como mínimo parece que Google nos dará la oportunidad de poder descartar la publicidad.
Gmail es un servicio de correo ampliamente utilizado, y la inclusión de anuncios en las pantallas de los móviles puede ser un paso que no termine de entender todo el mundo. Por eso, aunque sea necesario, Google debe de tener mucho cuidado al implementarlos.
Vía | Xataka Android > Android Police
http://www.genbeta.com/correo/llega-el-temido-dia-la-aplicacion-movil-de-gmail-empezara-a-mostrar-anuncios
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 18:08 pm por wolfbcn |

En Canonical, el calendario de versiones y su cumplimiento, funcionan a ritmo de martillo pilón. Con la entrega Final Beta de Ubuntu 13.10 Saucy Salamander recién salida del horno y aún caliente, y algunas semanas de espera para la versión final, que llegará el 17 de octubre, los responsables del proyecto ya han publicado en su Wiki la hoja de ruta para Ubuntu 14.04 LTS, la próxima entrega que tendrá la característica de soporte extendido.
El nombre en clave para Ubuntu 14.04 no se conoce, Mark Shuttleworth suele anunciarlo en su blog personal unos días después de un lanzamiento final, aunque con Saucy Salamander hizo una excepción, anunciando la elección el mismo día que se publicaba la versión final de Raring Ringtail. Para la próxima versión LTS el nombre debería empezar por T y estar vinculado a un animal, si continúa la tradición.
El inicio de los trabajos que pondrán en escena a Ubuntu 14.04, comenzarán una semana después de lanzar Saucy Salamander: 24 de octubre. Lo realmente interesante para usuarios y desarrolladores que no sigan las Daily Build, llegará dentro de este mismo año, con una primera entrega Alfa 1 el 19 de diciembre, para toda la familia Ubuntu, con excepción de la basada en Unity. Con el mismo planteamiento llegará el 23 de enero la Alfa 2.
El 20 de febrero de 2014 se congelarán todas las características y funciones. Una semana después estará lista la Beta 1 (sin Unity). El 13 de marzo se congelará la interfaz de usuario (aplicaciones por defecto, apariencia del escritorio, etc.). Una semana después, la documentación, para finalmente, el 27 de marzo, publicar la Final Beta. Ahí si veremos las novedades del sabor...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 18:06 pm por wolfbcn |

El pasado jueves, un fallo técnico en Google causó graves problemas de privacidad que, de tratarse de otra compañía algo más pequeña, probablemente habrían significado el fin de la misma. Su servicio de mensajería instantánea, a través de cualquiera de sus aplicaciones (Hangouts, Gmail chat o Gtalk) entregó durante horas los mensajes a destinatarios erróneos. ¿Os imagináis que vuestras conversaciones personales o profesionales fueran leídas por terceros, sin vosotros saberlo? Pues eso mismo sucedió.
Casi después de un par de horas, una vez el bug comenzó a extenderse en portales de noticias y redes sociales, Google se puso manos a la obra. Los servicios de mensajería del gigante buscador sufrieron durante horas una caída para muchos usuarios (seguramente intencionada, hasta que solucionaran el problema de los mensajes erróneos). Hasta ayer a las 8 de la tarde, Google no dio por solucionada la incidencia: “El problema con Google Talk debería estar resuelto. Nos disculpamos por las molestias y agradecemos vuestra paciencia y apoyo constante”.
Este mensaje, junto a otros que durante estos dos días iban informando de la situación, apareció ayer por la tarde en el App Status Dashboard, dando el problema por cerrado. Al leerlo, no puedo evitar sentir una sensación agridulce y, que en cierto modo, me recuerda a otras célebres disculpas (“Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir”). Cero explicaciones y cero visibilidad para un problema de privacidad considerable, probablemente uno de los más importantes que ha sufrido la compañía a lo largo de la historia. Curiosamente, o quizás no, parecen haberlo superado sin recibir ni un sólo rasguño.
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 02:35 am por wolfbcn |

Samsung no incorporará lectores de huellas dactilares en sus dispositivos móviles, al menos por el momento. La compañía considera que se trata de una tecnología emergente y que los usuarios no creen que este tipo de sensores sean una necesidad como sistema de autentificación para servicios como los pagos online.
La compañía Apple ha sido la primer en incorporar un lector de huellas dactilares en uno de sus dispositivos móviles. El nuevo Touch ID, incorporado en el iPhone 5S, permite desbloquear el terminal con la huella dactilar e incluso realizar compras a través de la App Store, iTunes o iBook Store.
Antes de la presentación del último 'smartphone' de Apple, los rumores apuntaban a que la primera en incorporar este tipo de lectores sería Samsung. La surcoreana optaría por este lector en su nuevo Samsung Galaxy Note 3, pero finalmente Apple se adelantó incorporándolo en el iPhone 5S y Samsung ha decidido no incorporarlo en el Galaxy Note 3, que ha salido esta semana a la venta en más de 140 países. Además Samsung tampoco lo tiene en mente por el momento.
Según recoge el diario Korea Herald, Samsung no va a incorporar lectores de huellas dactilares en sus dispositivos por el momento. La compañía cree que se trata todavía de una tecnología emergente que no está desarrollada completamente y además cree que los usuarios no tienen la necesidad de usar este tipo de lectores.
"Nunca hemos admitido oficialmente que Samsung estuviera sopesando incluir un sistema de seguridad mediante huella digital y Samsung Knox en el Note 3 para funciones de seguridad. Todavía no estamos desarrollando esta tecnología", asegura un trabajador de la surc...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 02:21 am por wolfbcn |

Ericsson ha ideado un nuevo dispositivo para acabar por todas con uno delos mayores problemas de la telefonía móvil actual y la cobertura dentro de edificios. Las ondas no llegan con claridad a todos los rincones de un edificio, ya que deben atravesar demasiadas paredes. La nueva tecnología Radio Dot System de Ericsson pretende ampliar la cobertura en interiores.
El sistema Radio Dot System o en castellano, sistema de puntos de radio, servirá para amplificar la cobertura en interiores. Cada Dot o punto actúa como un repetidor de radio y puede proporcionar cobertura a los dispositivos de su zona de alcance. El sistema ideado por Ericsson permite configurar hasta un máximo de 96 de estos “dots” para formar una única red.
La instalación deberá contar con una base central que deberá estar instalada en una zona con buena cobertura, preferiblemente en el exterior. El resto de los puntos se comunica con esta estación central y se conecta a ella con cable de red, que además alimentan cada uno de los puntos independientes. No se ofrecerá como producto al usuario final sino a empresas, operadoras de telefónica, estadios, centros comerciales, oficinas u hoteles.
Este método creado por Ericsson es compatible con todas las tecnologías móviles del momento, como son GPRS, 3G y 4G LTE. Puede funcionar con todas las operadoras de forma simultánea y proporcionar una velocidad de hasta 150 megas por segundo, lo que lo convierte en una alternativa ideal incluso para el 4G. Recordemos que la velocidad que se ofrece en España en estos momentos es de hasta 150 Mbps.
Ericsson no ha dejado claro como lo comercializará ni el precio al que llegará al...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 01:47 am por wolfbcn |

La creciente preocupación por la seguridad, principalmente debido a los últimos acontecimientos relacionados con la NSA, ha ayudado a popularizar ciertas aplicaciones que aumentan la privacidad. En esta ocasión, nos ocupa SRWare Iron, el navegador seguro basado en Chromium, el proyecto de navegador web de código abierto, del que se bebe el código fuente de Google Chrome.
Nuestros compañeros de RedesZone nos cuentan más sobre SRWare Iron, el navegador privado y seguro. Este navegador que cuenta con la misma base que Google Chrome garantiza al usuario un alto nivel de privacidad y seguridad a la hora de navegar por la Red. Las características que lo hacen más seguro y privado que el resto de navegadores son:
- Se basa en el proyecto libre Chromium
- No crea un ID de instalación del programa
- No cuenta con motor de sugerencias
- No cuenta con páginas de error alternativas
- No existe el reporte de errores. No se envía nada a los servidores de Google
- No rastrea ninguna descarga ni instalación del navegador
- No ofrece actualizaciones en segundo plano como Google Chrome
- No rastrea las direcciones
- Cuenta con un bloqueador de publicidad integrado
- Incluye un agente de usuario personalizable
- 12 miniaturas en la pantalla de inicio por las 8 de Google Chrome. Aprovecha mejor el espacio.
SRWare Iron está actualizado a la última versión disponible del proyecto Chromium, actualmente la 29 y disponible de forma gratuita para Windows, Mac OS X y Linux. Como podemos observar en la siguiente captura, su parece como Google Chrome es muy alto ya que cuentan con la misma base lo que podría ser una...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 01:44 am por wolfbcn |

SolePower es un curioso invento que ha aprovechado la plataforma de crowdfunding Kickstarter para conseguir financiación. Este dispositivo nos ayudará a recargar nuestros gadgets, principalmente el smartphone y la tableta, mientras andamos. Por el momento, se plantea como una alternativa para conseguir más autonomía en nuestros dispositivos móviles.
SolePower es una plantilla que genera energía y la transmite a nuestros gadgets mientras caminamos. El funcionamiento es realmente sencillo. En primer lugar debemos colocar la plantilla dentro de nuestros zapatos, después conectar el cable de energía a la batería, que podemos sujetar en el tobillo o la zapatilla. Una vez hayamos generado la suficiente energía durante la caminata será el momento de desconectar la batería de la plantilla y conectarla al dispositivo.
Esta fuente de energía se puede usar como cargador de seguridad en caso de que nos quedemos sin batería y sea imposible recargar el móvil en una toma de corriente. En cuanto a sus especificaciones, nos encontramos con que es resistente al agua y las condiciones climáticas, aguanta hasta 100 millones de pasos y es capaz de recargar un iPhone al completo cuando caminamos entre 2,5 y 5 kilómetros.
Este dispositivo es ideal para cualquiera sin acceso a la energía, ya que como dijo el New York Times, la vida es cada vez más móvil… solo si la batería dura lo suficiente. Después de conseguir financiación, los responsables de SolePower pasarán al proceso de fabricación. No han querido adelantar una fecha pero podrían entrar en la cadena de producción en el primer cuatrimestre de 2014 y llegar al mercado a finales de ese año.
No...
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 01:40 am por wolfbcn |

En artículos anteriores ya hemos hablado de otras aplicaciones que nos permiten añadir un menú inicio a nuestro sistema Windows 8 y Windows 8.1. Existen muchas alternativas para dotar a nuestro sistema de esta característica que un gran número de usuarios echa en falta, cada una con sus propias características con el fin de que los usuarios puedan encontrar la aplicación que mejor se adapte a sus necesidades. En esta ocasión le ha llegado el turno a Power8.
La principal ventaja de Power8 es que se trata de un menú inicio de código abierto, es decir, cualquiera podría revisar el código del programa para comprobar que no oculta ningún tipo de código malicioso dentro de él. De igual forma cualquier usuario con conocimientos de programación podrá mejorarlo a su gusto y corregir posibles errores que se encuentren en el software.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/09/28/anade-un-menu-inicio-windows-8-y-windows-8-1-con-power8/
Leer más
Noticia publicada 29 Septiembre 2013, 01:33 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|