Titulares

Noticias

xx El servicio de noticias GlobalPost ha sido hackeado por el Ejército .....

El Ejército Electrónico Sirio ha hackeado el sitio web y la cuenta de Twitter de GlobalPost, una empresa estadounidense que se centra en noticias internacionales.

Los hackers atacaron GlobalPost debido a un artículo en el que eran nombrados presuntos miembros del Ejército Electrónico Sirio. La compañía cree que los hacktivistas también podrían estar molestos por varios otros artículos relacionados con Siria.

"Pensad dos veces antes de publicar información no confiable sobre el Ejército Electrónico Sirio (SEA). Esta vez hemos interrumpido vuestro sitio web y vuestra cuenta de Twitter, la próxima vez empezaréis a buscar un nuevo trabajo", escribieron los hackers en GlobalPost.com y en la cuenta de Twitter secuestrada.

Los hackers también han publicado una captura de pantalla que demuestra que tuvieron acceso al panel de administración de GlobalPost.

"El sitio web y la cuenta de Twitter de GlobalPost fueron brevemente hackeados hoy por la organización", afirmó GlobalPost. “GlobalPost nunca perdió el control del contenido publicado en nuestro sitio web.”

Tanto el sitio web como la cuenta de Twitter han sido recuperados. El artículo sobre el Ejército Electrónico Sirio no ha sido eliminado del sitio web. A pesar de las amenazas, GlobalPost dice que seguirá cubriendo "todos los aspectos de la actual guerra de Siria".

GlobalPost es sólo la última de una larga lista de compañías de noticias atacadas por SEA. Es incierto cómo lograron secuestrar el sitio web y la cuenta de Twitter, pero a juzgar por los ataques anteriores, es posible que hayan utilizado spear phishing.

En una reciente entrevista que hemos ...


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 18:43 pm por wolfbcn

xx Paradise Desk, escritorio para vagos (o desorganizados)

Os acordáis de la mesa gaming de lujo de la que os hablamos hace unos meses? Pues os traemos otra historia parecida a aquella. Se trata de una mesa más orientada a lo práctico que la anterior , pero sin duda llamativa. Tienen un proyecto en Kickstarter y buscan reunir fondos para comercializarla. El nombre de ésta obra es Paradise Desk.
 
Como dice en su descripción:
 
“El concepto proviene de la idea de que un escritorio debería ser como una extensión de nuestro PC y todos los periféricos, incluyendo la torre como tal y la pantalla se deberían conectar directamente a él.

De ésta forma, es mucho más fácil el operar éstos periféricos sin tener que hacer malabarismos para usarlos o, en muchos casos, agacharte por detrás de la torre para conectarlos o desconectarlos, como ocurre con los escritorios tradicionales. Al conectarse todo directamente a la mesa también se evita el enredo de cables que se suele formar por debajo de la mesa.”


LEER MAS: http://hardzone.es/2013/10/01/paradise-desk-escritorio-para-vagos-o-desorganizados/


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 15:15 pm por wolfbcn

xx Antiguo contratista de la NSA crea una fuente tipográfica a prueba de espías

Publicado el 1 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

Si alguna vez quisiste escribir algo que nadie más pudiera leer te habrás preguntado qué sistemas de codificación mediante complicadas claves o barreras de programación deberías emplear para proteger la confidencialidad, pero quizá nunca esperabas que bastase con diseñar un tipo de letra que por sus características hiciese prácticamente imposible que los algoritmos de reconocimiento de texto no fueran capaces de entender qué palabras componen el texto.
 
Sang Mun es un diseñador coreano que trabajó para la NSA (Agencia de Seguridad Nacional USA) como contratista y que ha creado una familia de tipos de letras bautizada ZXX que representa un serio dolor de cabeza para los sistemas inteligentes de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
 
Un diseño de letras tan intrincado y enrevesado que si a un lector humano ya le puede resultar algo complejo hacerlo y puede necesitar detenerse unos segundos, a una máquina le resulta casi imposible puesto que las líneas que van añadiendo información (o camuflando) la que correspondería a los trazos habituales de las letras de nuestro alfabeto logran convertir en inteligible un texto redactado en la fuente ZXX.
 
Mun explica que diversos motivos le han llevado a diseñar esta fuente tipográfica ininteligible para los sistemas automatizados de decodificación de textos, tales como las revelaciones sobre los programas de espionaje sistematizado de la NSA a través de Internet, las noticias sobre la construcción por dicha agencia del mayor centro de datos del país para (presumiblemente) descifrar comunicaciones, la cada vez mayor cantidad de...


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 15:11 pm por wolfbcn

lamp Cómo verificar que tus descargas no se han dañado por el camino

De vez en cuando, al descargar algo de Internet, habréis visto que la página dice algo de "verificar el archivo". Por ejemplo, si habéis probado a descargar una ISO de Windows 8.1 o si os bajásteis Ubuntu, cerca del enlace de descarga aparecen una serie de números y letras (un hash). ¿Qué es eso y para qué nos puede servir a nosotros?

En Genbeta ya lo hemos comentado alguna vez: un hash es una función matemática que saca la huella digital de una serie de datos (en este caso, un archivo). Lo más peculiar es que esa huella digital es – casi – única: si el archivo cambia en lo más mínimo, el hash también cambiará. En resumen: es la herramienta perfecta para verificar que un archivo no ha cambiado en el viaje del servidor a nuestro ordenador.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-verificar-que-tus-descargas-no-se-han-danado-por-el-camino
 


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 15:10 pm por wolfbcn

xx Facebook mejora su buscador: Graph Search incluirá comentarios y cambios de ....

Hacía tiempo que no teníamos noticias sobre Graph Search, el buscador de Facebook que recoge toda la información que los usuarios han compartido en la red social. En el día de ayer Facebook anunció que partir de ahora los comentarios en los posts, en fotografías, los cambios de estado y los check-ins también serán incluidos en Graph Search.

Hasta el momento con Graph Search podíamos buscar cosas como “fotos de mis amigos que hayan estado en Madrid” o “amigos de mis amigos que estén solteros”; búsquedas sencillas que se quedaban en la superficie de todos los contenidos que Facebook tiene de muchos de nosotros. Con los cambios introducidos podremos buscar los comentarios o los cambios de estado que hicimos hace años, nuestros comentarios en las fotos de un viaje, etc.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-mejora-su-buscador-graph-search-incluira-comentarios-y-cambios-de-estado


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 13:11 pm por wolfbcn

xx El botón de 'Seguir' de Spotify ya puede incluirse en cualquier página web

Desde hace tiempo Spotify está potenciando su lado ‘social’. Clave en ello es la posibilidad de seguir a artistas, discográficas, usuarios e incluso a marcas que crean listas de reproducción para sus fans. Con el propósito de que seguir a nuestros artistas o usuarios favoritos sea todavía más fácil Spotify ha lanzado un botón de ‘Seguir’ que cualquiera puede incluir en su página web.

Estos botones de ‘Seguir’ ya existen desde hace tiempo en la propia aplicación pero con este lanzamiento dan el salto a las páginas web. Los artistas podrán integrarlos en sus propias webs para que los usuarios interesados puedan seguirlos directamente, sin necesidad de acceder a la app.

Para crear y personalizar nuestro propio botón tan solo tenemos que dirigirnos a esta dirección y pegar nuestra Spotify URI. También podremos escoger el tamaño del botón, su color en función de si lo vamos a utilizar en páginas de fondo oscuro o claro y si queremos que muestre o no el número de seguidores que tenemos en Spotify. Estamos acostumbrados a ver botones de Twitter, Facebook, Google+ o LinkedIn en casi todas las páginas web. A partir de ahora, ¿veremos también los de Spotify?

http://www.genbeta.com/web/el-boton-de-seguir-de-spotify-ya-puede-incluirse-en-cualquier-pagina-web


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 13:09 pm por wolfbcn

xx Tabletas a 36 euros

La agresividad en los precios de las tabletas de siete pulgadas -la mitad del total- no solo afecta a los productos Apple, también a las marcas blancas que, para ser atractivas, solo tienen un reclamo: el precio. Pero los últimos modelos de Amazon con su Kindle Fire (110 euros), de Asus con Nexus 7 (229 euros) o de Acer con sus Iconia (unos 100 euros) obligan a la industria asiática de la tableta blanca a ajustar sus precios en torno a los 50 euros. La marca blanca tiene el 76% de todas las ventas de las minitabletas.
 
En Estados Unidos, la cadena de supermercados Walmart ofrece la tableta Xelio por 49 dólares (36 euros). En su escaparate de electrónica se puede escoger entre 172 modelos, 51 de ellos por debajo de la barrera mágica de los 100 dólares (74 euros). Estos precios tan bajos tienen su reflejo en el mercado, ya que, según IDC,  el pasado año las cinco primeras marcas (Apple, Samsung, Asus, Lenovo y Acer) tenían el 74% del mercado y este año han bajado al 61%.
 
En el último trimestre se vendieron 45 millones de tabletas en todo el mundo, con un crecimiento cercano al 140% respecto a 2012. Apple vendió 14,6 millones de unidades; Samsung, 8,1; Asus, dos millones; Lenovo, 1,5 y Acer, 1,4.
 
La pasada semana Jeff Bezos presentó la nueva generación de las tabletas Kindle de Amazon. Su modelo más económico roza los 100 euros, con prestaciones de calidad, como pantalla de alta definición o el botón de Socorro, un servicio de asistencia técnica universal y permanente. Él, que rompió el mercado con tabletas por debajo de los 200 euros, necesita añadir atractivos a sus tabletas. No le basta el precio para competir. Del 17% de mercado que ten...


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 01:58 am por wolfbcn

xx Por segunda vez en tres semanas un vehículo invade una pista de aterrizaje por..

No tuvo buenos comienzos la aplicación de navegación por GPS de Apple por problemas derivados de la representación que de la realidad ofrecían sus mapas. Tras el revuelo y algunos despidos e incluso unas disculpas del propio Tim Cook recomendando el software de la competencia se solucionaron los fallos… pero parece que no todos. Y si no que lo pregunten en el aeropuerto de Fairbanks (Alaska) donde por segunda vez en menos de un mes un automóvil ha invadido la pista de despegue guiado por el navegador de la manzana mordida.

Apple ya ha solucionado la instrucción errónea que aparecía en Maps y que ha ocasionado dos invasiones de pista causando sendos accidentes a conductores que seguían unas instrucciones que indicaban una ruta que atravesaba la propia pista.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2013/10/01/por-segunda-vez-en-tres-semanas-un-vehiculo-invade-una-pista-de-aterrizaje-por-un-error-en-apple-maps.html#sthash.m3VZghGC.dpuf


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 01:55 am por wolfbcn

xx Bittorrent da los primeros pasos con su propio protocolo de mensajería ....

Surf, Sync, SoShare… hace tiempo que Bittorrent dejó de ser un simple cliente de descargas de archivos .torrent. La compañía está intentando aprovechar al máximo su sistema de transferencias P2P, y hoy ha lanzado otro servicio para dar un paso más: Bittorrent Chat, un protocolo de mensajería instantánea.

No es un simple servicio de mensajería instantánea más: Bittorrent Chat pretende garantizar un chat completamente privado, seguro y gratuito. Los mensajes no se almacenan en servidores, sino que se envían de dispositivo a dispositivo utilizando tecnología P2P y un sistema de cifrado para que nadie pueda meter las narices donde no debe. Por el momento no hay datos más concretos, aunque por el aspecto de la web parece que no será algo exclusivo para móviles.

Desde TNW tienen el dato de que Bittorrent Chat no será una aplicación web, y que por lo tanto necesitaremos un cliente nativo de nuestro sistema para poder utilizarlo. Por el momento está en una fase Alpha cerrada a un grupo de personas muy reducido, pero podemos enviar nuestra dirección de correo para que se incluya en una lista de espera donde tarde o temprano recibiremos una invitación.

Con todo el lío que hemos tenido últimamente con la NSA y los errores de otros protocolos, seguro que este tipo de servicios serán bienvenidos por más de uno. Recordemos que también estamos esperando la llegada de BlackBerry Messenger a iOS y Android, que también se retrasó debido a problemas en el lanzamiento inicialmente previsto.

http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/bittorrent-da-los-primeros-pasos-con-su-propio-protocolo-de-mensajeria-instantanea-cifrada


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 01:52 am por wolfbcn

xx Y después del GPS, ¿qué?

Durante la feria IFA de Berlín tuve la oportunidad de sentarme con Gary Raucher, vicepresidente de TomTom para hablar del mercado del GPS. La venta de navegadores dedicados para vehículos han caído casi un 20% en el último año y la sospecha es que el teléfono móvil está comiéndose esa parte del mercado. La mayoría de los trayectos en coche se hacen sin asistencia del GPS. Para los casos en los que hace falta el móvil es más que suficiente.

Raucher sin embargo, apunta a varios factores y curiosamente no culpa al móvil. "El 83% de los usuarios de GPS en el automóvil prefiere el navegador independiente al teléfono", asegura. El mayor frenazo en la adopción del GPS, cree, está en el estancamiento de los servicios. Pocos usuarios ven motivos para renovar el viejo navegador y las empresas que en su día dominaron este mercado de pequeñas pantallas para colgar en el salpicadero se ven ahora relegadas a proveedores de información para las Apples, Googles y Microsofts de este mundo.

Para TomTom aún quedan caminos por explorar. La empresa está enfocada a servicios de tráfico, por ejemplo, y hay nichos de mercado que los teléfonos rara vez sirven (como los GPS para motos o autocaravanas), pero incluso estas opciones se quedan cortas como sustento de una industria que parecía imparable hace sólo cinco años. Con el auge del smartphone el navegador GPS ha pasado a ser una función, algo que se da por supuesto en los nuevos teléfonos y tabletas, pero rara vez un producto independiente o algo que se considere de forma aislada.

Una de las vías de escape es interesante. Está en la muñeca, esa parte del cuerpo con la que la industria de la electrónica de cons...


Leer más
Noticia publicada 1 Octubre 2013, 01:51 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163