Titulares

Noticias

xx Desarticulada la banda de hackers que diseñó 'el virus de la policía'

El virus infectaba a ordenadores que hubiesen visualizado contenido pedófilo, exigiéndoles, en nombre de la policía, el pago de una multa.

La policía Nacional ha detenido en Madrid a dos expertos informáticos ucranianos, con lo que ha quedado desarticulada la rama económica del conocido como "virus de la Policía" o "Ransomware", un sistema de extorsión cibernética que afectó a 21.000 empresas en 80 países, 1.500 de ellas en España.

Según un comunicado de la Policía Nacional, los dos expertos informáticos ucranianos detenidos vendían el acceso a los servidores de las miles de empresas afectadas. Ambos son responsables de blanquear los beneficios obtenidos con la extorsión a las víctimas, para lo que habían creado un sofisticado método virtual a través de Internet, con el que blanqueaba 10.000 euros diarios mediante diferentes sistemas de pago electrónico y divisas virtuales, llamadas bitcoins.
 
Con esta operación de la Brigada de Investigación Tecnológica, la Policía Nacional española se convierte en el segundo Cuerpo de Seguridad del mundo en incautarse de bitcoins, moneda electrónica independiente de cualquier gobierno.
 
Las detenciones de los dos informáticos ucranianos culminan la segunda fase de la operación "Ransomware", un tipo de ataque cibernético que supone una evolución del "virus de la Policía", denominado así porque los delincuentes utilizan el logo policial para pedir 100 euros de multa por desbloquear los ordenadores infectados por haber consultado páginas de contenido pedófilo.
 
El virus, del que se detectó su actividad desde primeros de año, bloquea la pantalla del ordenador, impide su uso, arrebata la...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 13:24 pm por wolfbcn

xx Uno de cada ocho hombres solteros elegiría tener iPhone antes que tener novia

La fiebre por los dispositivos de Apple se dispara. Uno de cada ocho hombres solteros afirma que elegiría tener un iPhone antes que tener novia. Incluso un 3 por ciento estarían "encantados" de dejar a su actual pareja si a cambio pueden tener uno de los smartphones de Apple.
 
   Los dispositivos de Apple y Samsung se han convertido en los más vendidos a nivel mundial. Ambas compañías están en los primeros puestos en cuanto a cuota de mercado y ventas de smartphones. Sin embargo, dadas las prestaciones de los últimos smartphones de gama alta de ambas compañías sus precios no bajan de los 600 dólares/euros, por lo que para muchos usuarios están fuera de su alcance. Incluso algunos estaríandispuestos a cualquier cosa para conseguir uno, como por ejemplo abandonar a su pareja.
 
   Un estudio de la web de ahorro británica SaleLand, recogido por el diario británico The Telegraph, para los que se han encuestado a 550 hombres, revela que uno de cada ocho hombres solteroselegiría tener un smartphone de Apple antes que tener noviay más de un tres por ciento dejaría a su pareja si a cambio recibiera un iPhone.
 
   "Llevo saliendo con una chica tres años pero si pudiera tener en mis manos un nuevo iPhone, la dejaría inmediatamente. Para ser sincero de todas formas estoy un poco harto de ella", asegura uno de los encuestados. Otro de los hombres a los que se les preguntó asegura que por un iPhone no pero quizá por un nuevo Galaxy de Samsung sí dejaría a su novia.
 
   "Por supuesto que no dejaría a mi novia por el último dispositivos de Apple, aunque estaría tentado de hacerlo si se tratara del nuevo Galaxy de Samsung", afirma.

ht...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 13:21 pm por wolfbcn

xx Google cumple hoy 15 años

Publicado el 27 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Tal día como hoy pero en 1998 Larry Page y Sergey Brin daban por finalizado el proyecto en que llevaban más de un año trabajando en la Universidad de Stanford: un buscador que indexaba las páginas publicadas en Internet. Lo conectaban a la Red y empezaba la historia de la herramienta de búsqueda más empleada por los navegantes, pues hasta un 63% de estos lo utilizan habitualmente.
 
Los principios suelen ser modestos y el de Google no lo pudo ser más, con Page y Brin valiéndose de un armario para almacenar 80 procesadoresy un par de routers con los que catalogar y clasificar la totalidad de las páginas webs que existían hace 15 años y que en aquel momento eran indexadas por Altavista o Yahoo, que quedaron atrás en poco tiempo esencialmente por un par de factores: el ingente crecimiento del número de páginas webs y especialmente el exito de Google en el desarrollo de un algoritmo capaz de ordenar las páginas web conforme a la relevancia de las mismas y su contenido en relación con los términos de búsqueda que incluye el internauta.
 
Un algoritmo que, además, ha sabido evolucionar con el ritmo de desarrollo de la propia Internet, los contenidos sumados a la misma y los propios hábitos variables a lo largo del tiempo de los usuarios. Tan solo un par de años después aparecería Google AdWords, la herramienta de gestión de la publicidad online que en el fondo sería la mayor fuente de ingresos de Google, que desde entonces ha logrado crear un completo entorno de herramientas, cambiante y evolutivo, en el que junto a apariciones exitosas también han desaparecido otras, como el lector de...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 13:20 pm por wolfbcn

xx Google lanza su nuevo servicio de supermercado para hacer la compra por Internet

Google Shopping Express. Así ha denominado el gigante californiano a su nuevo y llamativo servicio con el que pasa a ofrecer a los usuarios la posibilidad de hacer sus compras caseras por Internet y recibirlas en sus domicilios. Por ahora solo está disponible en San Francisco y en función de su éxito podría expandirse a otras ciudades y países.

Si hay una compañía que en los últimos años diversificado su negocio hasta sectores que en nada tienen que ver con su cometido inicial, ésa ha sido Google. Con más o menos acierto en algunos casos, el buscador ha pasado a ser mucho más que eso y ya le encontramos como líder del sector móvil con su sistema operativo Android, como vendedor de dispositivos Nexus o con múltiples servicios en la red que van desde Gmail a Google+ o su plataforma de Noticias o Mapas.

El mundo del comercio online es desde hace tiempo uno de sus objetivos. Tras un primer acercamiento hacia él con hace unos años Google Shopping (aunque no deja de ser un comparador de precios en varias tiendas de la Red) el buscador lanza ahora su servicio para hacer la compra por Internet y para que los usuarios la reciban cómodamente en sus hogares en cuestión de horas.

El supermercado online de la compañía, denominado Google Shopping Express, ha sido confirmado en el blog de la compañía. "Llevamos la velocidad de la web al mundo real y ayudamos al usuario a comprar en todas sus tiendas favoritas online desde un solo lugar y obteniendo lo que necesita en el mismo día", señala Tom Fallows, director del nuevo servicio que por ahora solo operará en la ciudad californiana de San Francisco.

Toys R Us, Blue BotleCoffee, Lucky, American ...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 13:18 pm por wolfbcn

xx Un episodio de "The Middle" nos enseña una importante lección de seguridad ...

Recientemente he empezado a ver "The Middle" (otra vez). Al ver el episodio en el que Brick descubre el Internet (temporada 2, episodio 10 – "Recuperando la casa"), me di cuenta de que incluye una importante lección para los usuarios de Internet: no todo lo que hay en Internet es cierto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XC2VGUVvvAg

No hay ningún príncipe nigeriano que necesita tu ayuda y no hay ninguna chica hermosa en tu área que muere por conocerte. Cada vez que encuentres ofertas que suenan demasiado bien para ser verdaderas, recuerda lo que dijo Frankie: "¡Es una estafa! No todo lo que hay en Internet es verdadero".

La mayoría de películas y series de TV que implican hackers y delitos cibernéticos están llenas de hechos inexactos.

Trend Micro se está preparando para lanzar una nueva serie web llamada 2020. La compañía dice que 2020 está diseñada para mostrarnos los futuros problemas de seguridad cibernética y prepararnos para lo que está por venir.

¿Conoces alguna película o serie de TV que presenta hechos exactos cuando se trata de delitos cibernéticos?

http://news.softpedia.es/Un-episodio-de-quot-The-Middle-quot-nos-ensena-una-importante-leccion-de-seguridad-cibernetica-386511.html


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:22 am por wolfbcn

xx Nuevos datos del Nexus 5, te contamos todo lo que sabemos

Cuando el río suena, agua lleva. Y cuando suena mucho y muy cerca, es que está a punto de inundar la casa. Los datos que quedan por conocer del Nexus 5 ya son prácticamente nulos. Un nuevo benchmark realizado al smartphone permite conocer algunas nuevas especificaciones sobre el rendimiento del terminal, que sería el Android con más potencia del mercado.
 
Al menos, sería el Android con más potencia en lo que respecta a los gráficos en tres dimensiones. Sobre lo demás todavía habrá que esperar. Como mínimo, sabemos que será más potente que el Nexus 4, algo que es totalmente obvio por un lado, pero que siempre está bien confirmar, pues los nuevos datos nos permiten saber cuán bueno será el nuevo teléfono inteligente de los de Mountain View. La imagen que encontráis a continuación son los resultados que ha obtenido el Nexus 5 (en naranja) comparados con los obtenidos por un Nexus 4 (en rojo) en una de las herramientas de test más conocidas del mundo para los smartphones, AnTuTu Benchmark.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2013/09/26/nuevos-datos-del-nexus-5-te-contamos-todo-lo-que-sabemos/


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:11 am por wolfbcn

xx El iris o los latidos sustituirán a las actuales contraseñas

¿Cómo comprueba una máquina la identidad de un ser humano? Mediante el iris, los latidos, las huellas dactilares y la voz, para empezar.
 
El nuevo iPhone 5S de Apple ofrece un sensor de huella dactilar que puede usarse en lugar de la contraseña, para abrir el teléfono y comprar artículos. Forma parte de una serie de herramientas de autentificación que se están desarrollando para que las utilicen los consumidores, y no solo en los teléfonos.
 
Algunas de ellas, como el sensor de huella dactilar, tienen que ver con esas propiedades inmutables con las que están codificados los seres humanos, mientras que otras convierten los teléfonos en aparatos de verificación.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/25/actualidad/1380124757_740793.html


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:08 am por wolfbcn

xx Los mapas de iPhone provocan que dos vehículos crucen la pista de un aeropuerto

Nueva York. (Europa Press).- Seguir las indicaciones de los mapas con GPS de iPhone puede ser peligroso, al menos para llegar al aeropuerto internacional de la ciudad de Fairbanks, en Alaska, en Estados Unidos, donde dos vehículos en tres semanas han atravesado la pista hasta llegar directamente a la terminal de pasajeros.

"Esta gente llegó a conducir hasta pasar la puerta de embarque. La aplicación no les avisó de que estaban haciendo algo inapropiado", ha señalado la jefa de operaciones del aeropuerto de Fairbanks, Melissa Osborn.

La directora de marketing del aeropuerto, Angie Spear, ha apuntado que estos incidentes muestran el desconocimiento de los conductores, que no conocen en absoluto los lugares a los que les conducen sus aparatos electrónicos.

"No importa lo que digan las señales, el mapa de su iPhone les dirá a donde tienen que ir", ha ironizado Spear, que se ha referido a que las señales indican perfectamente que el paso está prohibido para los vehículos.

La empresa Apple había prometido solucionar el problema, aunque todavía no se ha conseguido, según ha señalado el departamento de abogados de la oficina y el departamento de Transporte del aeropuerto.

"Les dijimos que eliminaran el mapa de Fairbanks hasta que lo corrigieran, pensando que sería mejor que no apareciera nada antes de que otras personas vuelvan a hacer lo mismo", ha comentado Osborn.

El 20 de septiembre fue la primera vez que un vehículo acabó cruzando la pista de aterrizaje y, desde entonces, el aeropuerto ha cerrado la ruta hacia la pista de despegue desde la carretera.

Osborn y Spear han apuntado que Apple aseguró que...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx La física clásica está obsoleta, apúntate al absurdo cuántico

Salvo si eres físico o un verdadero apasionado de la más exigente divulgación científica, lo normal es que no tengas muy claro de qué va eso de la física cuántica. Quizá sí sepas que es la rama de la física que se ocupa de la nanoescala, ese mundo inimaginablemente pequeño donde las reglas de la física clásica no se cumplen.

A partir de ahí, y a poco que uno se interese por el tema, empieza a toparse con conceptos que parecen sacados del Cuaderno Interestelar del Capitán Kirk: teoría de perturbaciones, espacio-tiempo curvo, el dichoso gato de Schrödinger que ni vive ni deja vivir… Si no entiendes nada, no te angusties: casi nadie lo hace.

Por supuesto, todo empezó con Einstein. Cuenta la leyenda que, durante una entrevista, un periodista le dijo al físico Richard Feynman que solo dos personas en el mundo entendían plenamente la teoría de la relatividad. Feynman, arqueando las cejas, le preguntó: ¿sí? ¿Y quién es el otro?

Hace décadas de eso. Desde entonces, la física ha ido volviéndose más y más compleja, hasta alcanzar una abstracción casi teológica. Incluso el más sencillo librito divulgativo sobre el tema, exige al lector un salto de fe. Y ése es un terreno abonado para los adalides de "lo desconocido".

Cada vez es más fácil encontrar, en carteles, en webs y hasta en medios de comunicación, absurdeces tales como la homeopatía cuántica, la energía cuántica curativa o el reiki cuántico. Les copio aquí un ejemplo de éste último subgénero de la superchería. Está tomado de una web que tiene a bien explicarnos en qué se basa la imposición de manos cuántica:

"El aura es un campo electromagnético que rodea a cada ser y cad...


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:05 am por wolfbcn

xx Las ofertas de empleo falsas suponen uno de cada cuatro fraudes en Internet

Los problemas para econtrar empleo y la proliferación de las redes sociales se ha convertido en el caldo de cultivo ideal para la multiplicación de las ofertas falsas de empleo por Internet. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), cerca del 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen de ofertas de empleo falsas. Generalmente, este tipo de estafas intenta engañar a los usuarios para que terminen realizando una transferencia de dinero en beneficio de la empresa supuestamente contratante, tal y como recoge Adecco en una nota publicada este miércoles.
 
“Durante los últimos años, y de la mano de Internet y las redes sociales, han proliferado las estafas y fraudes laborales que prometiendo trabajos en tiempo récord o remuneraciones muy superiores al perfil que se solicita en la oferta, pretenden aprovecharse de la complicada situación de los desempleados”, afirma el documento.
 
Aunque en la actualidad un gran número de ofertas de empleo provienen de Internet, existen también muchos servicios ilegales que buscan explotar un beneficio promovido por la inquietud de las personas por reincorporarse al mercado laboral y mejorar su situación económica. En este sentido, según esta empresa de colocación laboral, las ofertas de empleo falsas están especialmente diseñadas para obtener dinero, información financiera o información personal del candidato que posteriormente será revendida a un tercero.
 
Una de las formas de estafas es ofrecer puestos de trabajo bien remunerados e interesantes en empresas reales pero por supuestos responsables de recursos humanos que no lo son....


Leer más
Noticia publicada 27 Septiembre 2013, 02:03 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163