Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3136 3137 3138 3139 3140 3141 3142 3143 3144 3145
Noticias

Google quiere volver a ser uno de los protagonistas en el recién estrenado 2014. A continuación repasamos los principales planes que tiene la compañía de Mountain View para el nuevo año, que van desde su consolidación en el mercado de los móviles y tabletas al lanzamiento de Google Glass o la ampliación de su red de fibra.
Un interesante artículo publicado en The Next Web nos avanza por dónde transcurrirá la estrategia de Google en 2014. Los planes del gigante californiano son muy amplios como demuestran los múltiples proyectos que tiene abiertos. Por ejemplo, volverá a hacer de la gama Nexus y de Android dos de sus grandes motores de crecimiento.
Su sistema operativo sigue ganando cuota de mercado a un ritmo impresionante pero a buen seguro que no detendrá su desarrollo y se esperan importantes actualizaciones de Android. Aunque la versión 4.4 KitKat es la mejor hasta la fecha se espera que de forma progresiva la mejore hasta el lanzamiento de la 4.5 o 5.0, la cual llegaría a finales de año. Éstas podrían ser estrenadas por nuevos terminales Nexus, ya sean smartphones o tabletas. Se espera que al margen de un Nexus 6 el cual podría ser fabricado por Motorola, mejore sus tablets de 7 pulgadas y vuelva a lanzar una versión con pantalla de 10 pulgadas.
En lo referido a dispositivos podríamos encontrar sorpresas. Cada vez son más las firmas que están dando el salto al sector de la televisión con sus distintos servicios y Google ya ha protagonizado rumores sobre un posible estreno de Nexus TV que sería la reinvención del fallido Google TV. El proyecto está en el aire, al igual que el del smartwatch de la compañía, también foco de...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2014, 13:36 pm por wolfbcn |

Net Aplications y StatCounter dan distintos vencedores en cuanto al uso de Internet Explorer y Google Chrome.
Ambas compañías son reconocidas por sus análisis e informes pero las abismales diferencias que ambos muestran cuestionan su metodología o mejor aún, el rigor científico de esta.
Según Net Aplications Internet Explorer se mantiene como líder al finalizar el 2013 con una cuota del 57,91% frente a sus rivales, Chrome y Firefox que se encuentran a gran distancia. En concreto, el 16,22% por parte de Chrome y el 18,53 en cuanto a Firefox.
Por el contrario, StatCounter da como ganador a Google Chrome con una cuota del 43,92% y la segunda posición a Internet Explorer con un 23,24%. Ambos coinciden en la cuota de Firefox, en este caso un 19% por StatCounter.
Net Aplications se basa en los datos capturados de 160 millones de visitantes presentes cada mes en 400.000 sitios web monitoreados por esta compañía mientras que StatCounter obtiene sus datos a través de las visitas de 15.000 millones de accesos a unos 3 millones de sitios online.
La metodología entre ambas compañías es muy distinta. Net Aplications utiliza distintos parámetros para evaluar los datos de los visitantes que acuden a los sitios monitorizados por lo que las estadísticas son en cierta manera "cocinadas" según distintos criterios. La compañía cuenta entre sus clientes a Microsoft y Apple y ha sido blanco de criticas por dar siempre como ganador a Internet Explorer frente a Google Chrome.
Por su parte StatCounter vuelca los datos extraídos de los sitios monitorizados "sin cocinar" aunque es habitualmente criticada por contar accesos y no visi...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2014, 02:22 am por wolfbcn |

A principios de diciembre se anunció la disponibilidad de un nuevo scope para Unity que permite la búsqueda directa de archivos Torrent desde el entorno de escritorio de Ubuntu. Así lo anunciaba su creador, David Callé, desde su cuenta de Google+.
El anuncio correspondía a una versión preliminar disponible desde PPA. El propósito de la herramienta, cuyo trabajo continúa, es integrar la cultura libre en la experiencia de usuario. Ahora ya se ha confirmado que el scope para buscar torrents se incluirá por defecto en Ubuntu.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-incluira-por-defecto-un-scope-para-buscar-torrents
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2014, 02:21 am por wolfbcn |

La búsqueda de un nuevo CEO para Microsoft continúa sin expectativas de que vaya a terminar pronto. Deberíamos conocerle en algún momento de estos primeros meses del 2014, pero aún no se ha comentado nada acerca de algún favorito. La causa puede ser, según fuentes del Wall Street Journal, la presencia de Bill Gates y Steve Ballmer en el consejo de administración de la compañía.
Por lo visto no parece que los candidatos estén cómodos con la idea de estar bajo la atenta mirada de los fundadores de la compañía, que aún sin dirigir la compañía siguen teniendo puestos de influencia. Si subes al trono de Microsoft con el objetivo de cambiar el rumbo de la compañía, lo último que quieres es que por detrás sigan tirando del hilo aquellos que dejaron atrás ese puesto precisamente para que la empresa evolucione.
Mason Morfit, el presidente del fondo de inversiones ValueAct, también puede ser un elemento intimidatorio. Mason se gastó 2.000 millones de dólares en acciones de Microsoft y pronto entrará en la junta directiva para promover cambios profundos, algo que añade más presión a la situación.
Por el momento Microsoft no está incumpliendo términos: Ballmer se dio un año para encontrar a un nuevo CEO. Pero el simple hecho de tardar tanto en encontrarlo ya quiere decir que hay bastantes discrepancias internas entre la dirección y las propuestas de futuro.
Vía | Xataka Windows > Wall Street Journal
http://www.genbeta.com/actualidad/steve-ballmer-y-bill-gates-los-posibles-inconvenientes-para-los-candidatos-a-nuevo-ceo-de-microsoft
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2014, 02:17 am por wolfbcn |

Tokio. (EFE).- La ciudad japonesa de Chiba, al este de Tokio, ha presentado un servicio para localizar, a través del smartphone, las zonas de evacuación más cercanas en caso de terremoto, tsunami u otros desastres, informó hoy la cadena NHK.
Una vez se descarga y activa esta aplicación basta con dirigir la cámara del terminal en una dirección para que en la pantalla del mismo se muestren, superpuestos sobre la imagen que capta el smartphone, los puntos de evacuación de emergencia más cercanos y la distancia que resta hasta alcanzarlos.
Dado que el sistema, desarrollado por la empresa de contenidos para móviles Kazasu, emplea la tecnología de posicionamiento global por satélite (GPS) del teléfono, nuevos puntos de evacuación van apareciendo si se apunta el aparato en otras direcciones.
Una vez se selecciona en la pantalla una de las zona de seguridad propuestas, el terminal muestra la ruta más conveniente para llegar a la misma a través de Google Maps.
Kazasu ha explicado que la aplicación tiene almacenadas las 335 zonas de evacuación designadas por la ciudad de Chiba en caso de fuerte terremoto, tsunami u otros desastres.
El Ayuntamiento de la localidad ya ha iniciado una campaña para que sus residentes se descarguen el programa.
Japón se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que existen unos rigurosos protocolos de emergencia que las autoridades revisan continuamente para mejorar la preparación de la población en caso de que se registre un fuerte seísmo.
http://...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2014, 02:14 am por wolfbcn |

Seguimos la comparativa de tablets españolas con la Poli Seven 3G de la empresa Polielectronics. Se trata de una tablet de formato 7″, con la particularidad de que cuenta con dos ranuras SIM y se puede hacer llamadas con ella.
De nuevo la empresa alicantina Polielectronics nos presenta una propuesta bastante interesante para aquellos que, o bien no les importa tener un smartphone muy grande o una tablet muy pequeña. Sí, porque la Poli Seven 3G es más bien una phablet con 7″ y resolución 1.024 x 600.
LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/01/04/polielectronics-poli-seven-3g-comparativa-de-tablets-espanolas-analisis.html
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2014, 17:56 pm por wolfbcn |

Os traemos un resumen de las principales ventajas de Firefox sobre Chrome, dos de los navegadores más utilizados por los usuarios de todo el mundo. Los dominadores de este sector, con permiso de Internet Explorer, cuentan con numerosas características similares, pero también con grandes diferencias que pueden marcar cuál es la elección idónea para cada uno.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13634-principales-ventajas-de-firefox-sobre-chrome.html
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2014, 17:54 pm por wolfbcn |

La Corte reservada para el Control de Inteligencia de Estados Unidos ha renovado la autorización a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA ) para continuar con sus polémicos registros telefónicos en EEUU durante tres meses más.
Esta decisión llega en un momento de fuerte polémica y decisiones judiciales contradictorias sobre los programas de espionaje de la NSA que, tras las revelaciones del ex analista Edward Snowden, han abierto el debate sobre el equilibrio entre el derecho a la privacidad y la seguridad del país.
La corte ha permitido a los servicios de inteligencia recopilar "metadatos" de las compañías de teléfono durante tres meses más, según informó hoy en un comunicado la oficina del director nacional de Inteligencia, James Clapper.
Con esta son ya 36 las ocasiones en las que esta corte ha aprobado durante los últimos siete años la recopilación de registros telefónicos en EEUU por parte de la NSA, al considerar que se ajustan a la ley.
Contradicciones judiciales
Esta es la primera autorización de este tipo de prácticas tras las dos contradictorias resoluciones judiciales sobre el espionaje de la NSA emitidas en las últimas semanas.
El juez William Pauley consideró la semana pasada que el programa de recolección de registros telefónicos sí es constitucional, mientras que el pasado 16 de diciembre otro juez, Richard Leon, estimó que el programa podría vulnerar la cuarta enmienda de la Constitución.
Precisamente hoy el Departamento de Justicia apeló la decisión de Leon, al presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.
En caso de que las cortes d...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2014, 13:50 pm por wolfbcn |

El mercado de la telefonía está en constante cambio, y así lo demuestran los datos que se van conociendo a lo largo de cada año. En 2013 no iba a ser distinto, y podemos decir que ha supuesto un punto de inflexión en el hábito de compra de smartphones de los usuarios, ya que las ventas de móviles libres se ha disparado hasta un 160% más que el año anterior, gracias en gran medida, a los terminales de marcas chinas.
Tradicionalmente, los operadores han sido los principales puntos de venta de teléfonos móviles. Ya sea desde las numerosas tiendas físicas de cada compañía, a través del teléfono o desde Internet. Por norma general, los smartphones que nos ofrecían solían venir ligados a alguna tarifa y en ocasiones se aplicaban descuentos que repercutían en un contrato de permanencia.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13605-los-moviles-libres-se-disparan-en-espana-con-gran-presencia-de-los-chinos.html
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2014, 13:48 pm por wolfbcn |

La agencia "Digital Policy Council" publicó la cuarta edición de su estudio "Líderes Mundiales en Twitter", que analiza la presencia de presidentes, primeros ministros y gobiernos en general en la red social de los 140 caracteres.
El informe nota un aumento de un 8% en el uso de Twitter de parte de líderes mundiales, pasando de 123 a 133 países con presencia en la red. Esto representa casi un 80% de las 167 naciones analizadas.
La agencia también presentó un ranking de los líderes con más seguidores, encabezado por Barack Obama, quien cuenta con 40 millones de followers, de los cuales 16 millones se sumaron en 2013. El segundo puesto es para el único "debutante" (creó su cuenta este año) de la lista, Susilo Bambang Yudhoyono de Indonesia que, con 4.2 millones de seguidores, tomó el puesto que por años tuvo Hugo Chávez.
El tercer lugar es para el presidente Abdullah Gül de Turquía (4.1 millones de seguidores), seguido por la Reina Rania de Jordania (más de 3 millones de seguidores) y el primer ministro ruso Dmitry Medvedev, con 2 millones de followers.
Latinoamérica aparece en el sexto puesto, con los 2.5 millones de seguidores de Cristina Fernández de Kirchner.
Dos casos que destaca el estudio son los de Dilma Rousseff y Nicolás Maduro. La líder brasileña retomó su presencia en Twitter este año, después de un periodo extendido de ausencia tras la elección que la llevó al poder. La razón fue el surgimiento de una cuenta parodia. Mientras, se destacó el caso del nuevo presidente venezolano, que tomó el lugar de Chávez aunque con menos impacto en Twitter: hasta ahora Maduro tiene 1.5 millones de seguidores, mientras que ...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2014, 13:47 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|