Titulares

Noticias

xx Windows 8.1 Update 1 podría ser lanzada en abril

Microsoft ya está trabajando en una importante actualización para Windows 8.1, pero la compañía mantiene todo en secreto e impide que cualquier información llegue a la web.

Por otro lado, Win8China escribe que la próxima compilación podría llamarse Windows 8.1+ o Windows 8.1 Update 1, lo que significa que Windows 8.2 es una designación muy improbable para la actualización.

La nueva actualización será más bien parecida a un service pack y traerá un gran número de mejoras, incluyendo mejoras de rendimiento y optimizaciones diseñadas para hacer el sistema operativo más familiar.

El desarrollo de Windows 8.1 Update 1 será completado en marzo, escribe la fuente, y la empresa ya la está probando internamente. Todos los parches y correcciones serán implementados en abril. Este calendario de lanzamiento tiene bastante sentido, sobre todo porque la empresa celebrará la conferencia de desarrolladores BUILD en abril.

Windows 8.1 Update 1 traerá varias mejoras importantes, incluyendo una actualización del kernel y soporte para dispositivos con especificaciones inferiores y procesadores de hasta 1 GHz.

http://news.softpedia.es/Windows-8-1-Update-1-podria-ser-lanzada-en-abril-Informe-414121.html


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:49 am por wolfbcn

xx Microsoft deja de ofrecer soporte para los temas dinámicos de Windows 7

Microsoft ha hecho silenciosamente otro cambio para los usuarios de Windows 7, ya que decidió poner fin al soporte para los temas dinámicos que traían imágenes frescas a los ordenadores impulsados por esta particular versión del sistema operativo mediante feeds RSS.

La compañía no ha hecho ningún anuncio oficial sobre el fin del soporte para los temas dinámicos, pero WindowsObserver escribe que la última actualización ocurrió en junio de 2013, así que está bastante claro que Microsoft no está muy interesada en ofrecer nuevas imágenes a los usuarios de Windows 7.

La empresa de Redmond confirmó en una declaración enviada por correo que los temas dinámicos de Windows 7 ya no recibirán soporte y, aunque los usuarios pueden mantenerlos en sus ordenadores, no se proporcionarán nuevas imágenes.

"Los temas RSS fueron retirados de Windows.com debido a una necesidad de eficiencia. Los clientes pueden mantener los temas ya descargados a sus PCs, pero no recibirán nuevas imágenes”, dijo un portavoz de la compañía.

Si todavía quieres descargar los temas dinámicos, puedes encontrarlos en Softpedia, disponibles obviamente sin costo alguno.

http://news.softpedia.es/Microsoft-deja-de-ofrecer-soporte-para-los-temas-dinamicos-de-Windows-7-413727.html


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:48 am por wolfbcn

xx Los informes de errores de Windows filtran información sobre los PCs ....

Un reciente reporte publicado por la prensa alemana reveló que la NSA interceptó secretamente los informes de errores de Windows con el fin de averiguar las últimas vulnerabilidades del sistema operativo y explotarlas para espiar una serie de ordenadores.

Resulta que esto no es difícil en absoluto, ya que la información presentada a través del servicio Dr. Watson no está cifrada y es entregada a los servidores de Microsoft mediante una conexión HTTP regular.

El proveedor de seguridad Websense ha descubierto que cuando un usuario conecta un dispositivo USB a un ordenador con Windows, un informe automático que incluye información sobre la máquina y el dispositivo USB es enviado a Microsoft.

Esta información incluye detalles como fecha, fabricante del dispositivos USB, identificador del dispositivo, revisión, sistema operativo del PC host, service pack y versión de la actualización, fabricante, modelo y nombre, versión del BIOS, idioma predeterminado e identificador único del ordenador.

"Mientras que esta información es sin duda crucial para Microsoft cuando se trata de depurar crasheos de aplicaciones y configuraciones de hardware, puede representar una importante filtración de información cuando salga de una organización sin ser cifrada", explicó Websense.

Según el informe, Windows XP, Vista y Windows 7 se ven afectados por esto, pero Websense explica que los informes de crasheos de aplicaciones desarrolladas por Microsoft para ordenadores con OS X incluyen la misma vulnerabilidad.

"Nuestra investigación indica que muchas organizaciones están reportando por defecto (en texto sin cifrar) información específic...


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:46 am por wolfbcn

xx EE UU se rinde al cómic español ‘The Private Eye’

El data-apocalipsis no lo desveló Snowden. Lo contaron meses antes Marcos Martín, Montsa Vicente y Brian Vaughan, pero sus lectores pensaron que era un cómic de ciencia ficción. Quizás por eso The private eye, su tebeo que se descarga gratuitamente http://panelsyndicate.com/ (o con una oferta libre) en Internet, ha sido designado por la crítica norteamericana como uno de los mejores del año que acabó.

http://ep01.epimg.net/tecnologia/imagenes/2014/01/03/actualidad/1388761965_786451_1388762084_noticia_normal.jpg

“Lo mejor de The private eye es la forma en que te tortura con lo que significa vivir en un mundo hiperconectado”, escribía el medio especializado Kotaku para justificar su elección entre los mejores de 2013. “Sus personajes se mueven en un mundo en el que guardar secretos es una obsesión porque la gente vive en un dataapocalipsis donde toda la ropa sucia es pública en Internet”.

Medios y páginas web como USA Today, The Verge, Kotaku y The Hollywood Reporter han elegido entre las obras más destacadas del año el cómic creado por los ilustradores catalanes Martín y Vicente, y el norteamericano Brian V. Vaughan, guionista de la serie televisiva Perdidos y ahora productor ejecutivo de la serie Bajo la cúpula, versión de una obra de Stephen King. Vaughan es también coautor de los cómics de culto Y, el último hombre y Saga.

La trama de The private eye (el ojo privado) se desarrolla en el año 2076 en Estados Unidos, donde todo y todos son espiados. Un indiscreto paparazzo y un detective privado al margen de la ley son los protagonistas de este mundo de ciencia ficción que unos pocos meses después de su primer capítulo se...


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:40 am por wolfbcn

xx Ye Olde SteamOSe, el instalador alternativo que pone SteamOS al alcance de ...

Los elevados requisitos de SteamOS Beta han desanimado a muchos usuarios a probar el sistema operativo lanzado por Valve, cuando las necesidades de lo que hay bajo el capó, Debian 7, no son tan elevadas. SteamOS Beta requiere discos de gran tamaño, trabaja con UEFI, no es fácil de instalar, y prácticamente “secuestra” una máquina de buenas prestaciones sólo para jugar. Aspectos que os explicamos en el especial: Cómo instalar SteamOS paso a paso.

Algunos de estos inconvenientes puede que queden resueltos en la versión final, pero por el momento no lo sabemos. Mientras, ha aparecido una iniciativa bajo el nombre, Ye Olde SteamOSe, que permite instalar SteamOS en máquinas antiguas y virtuales (SteamOS se puede instalar en VirtualBox, ya lo explicamos, pero con resultados bastante pobres).

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/ye-olde-steamose-el-instalador-alternativo-que-pone-steamos-al-alcance-de-maquinas-antiguas


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:36 am por wolfbcn

xx Gracias a un desliz ya sabemos cómo es la Nikon D3300

 Publicado el 7 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Aún no se ha producido el anuncio oficial pero estas cosas de tener preparado el análisis y sujeto a embargo informativo y que accidentalmente alguien pulse la tecla que no debe nos ha permitido conocer con todo detalle cómo es la nueva cámara de Nikon, sucesora de la D3200.

Iba a ser anunciada a bombo y platillo durante la feria de la electrónica CES 2014 que se celebra estos días en Las Vegas pero ya había alguien que tenía toda la información sobre la misma. Se trata de la página web Tom’s Guide, conocida por sus exhaustivos y acertados análisis de cámaras fotográficas.

Ya tenían el artículo preparado para aparecer online en cuanto la presentación de la Nikon D3300 tuviese lugar pero accidentalmente alguien publicó en Internet el artículo ante de tiempo y ahora, como sube le pasar en estos casos, ya es demasiado tarde para volver atrás y de hecho puedes leer el concienzudo tratamiento sobre esta cámara.

No es nada extraño que a algunos periodistas relevantes se les permita un acceso previo a determinados dispositivos a fin de que, precisamente, puedan examinar las novedades y tener preparados estos análisis para que aparezcan una vez la marca anuncia oficialmente el aparato. Los contenidos quedan embargados mientras se redactan, maquetan, etc. y un fallo puede dar lugar a que como en este caso la información aparezca ante el público antes de tiempo.

De hecho aunque la propia web se dio prisa en retirarlo sigue estando accesible gracias a la versión almacenada en la caché de los buscadores.


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2014, 01:35 am por wolfbcn

lamp Cómo actuar ante las amenazas en redes sociales

Consejos tanto para defendernos de las injurias en Internet como para no cometer delitos al honor sin saberlo

Hoy en día, vivir en sociedad es interactuar y relacionarse tanto en el cara a cara como a través del mundo on line, sobre todo en las redes sociales. En consecuencia, el respeto a los demás debe ser la base de nuestro comportamiento cuando nos comunicamos en Internet, al igual que lo es fuera de la Red. Para garantizar este respeto se creó en su día un protocolo de comportamiento conocido como "netiqueta", del que es importante dominar las normas de convivencia que contiene, así como los límites legales de las diversas conductas. Y es que, en muchas ocasiones, podemos incurrir en un delito sin saberlo, así como cometer acciones que pongan en riesgo la seguridad o privacidad tanto propia como de terceros. En este artículo se ofrecen algunos consejos para enfrentarse a situaciones graves generadas a través de Internet.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/01/06/218984.php


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2014, 21:37 pm por wolfbcn

xx Miles de usuarios de Yahoo infectados con Malware

Los visitantes a las múltiples páginas de Yahoo y que han hecho clic en los anuncios durante los últimos días, están en riesgo de que sus computadoras hayan sido infectadas por un software malicioso

Un ataque de malware (virus malicioso) aquejó en los últimos días a los servidores de publicidad de Yahoo, una de las principales compañías de servicios en Internet, afectando a miles de usuarios en varios países.

Los visitantes a las múltiples páginas de Yahoo y que han hecho clic en los anuncios durante los últimos días, están potencialmente en riesgo de que sus computadoras hayan sido infectadas con malware, advirtió la firma de seguridad Fox IT.

La compañía de seguridad en Internet estimó que unos 300 mil usuarios estaban visitando las páginas con anuncios infectados cada hora. Eso significa que aproximadamente unos 27 mil usuarios hacen clic en los anuncios cada horay sus computadoras son infectadas.

Fox IT indicó que aproximadamente el 9 por ciento de las computadoras que visitan las páginas de Yahoo resultaron infectadas.

Sin embargo, la mayoría de los usuarios de computadoras, utilizan algún tipo de software antivirus que combate estas infecciones o puede haber configurado su computador para ser resistentes a los ataques.

El malware, abreviatura de software malicioso, es el software utilizado para interrumpir el funcionamiento de la computadora y obtener información sensible, o tener acceso a los sistemas informáticos privados.

Las computadoras conectadas a una red pueden propagar el malware en muchos más equipos. Fox IT dijo que el malware puede haber comenzado a difundirse el pasado 30 de...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2014, 21:34 pm por wolfbcn

xx Un ejército de 'frikis' contra Telefónica

Hubo un tiempo en que sólo había un camino para surcar las redes: la Compañía Telefónica Nacional de España. Y una sola obsesión de los hackers: engañarla para surcar estas redes sin pagar nada. Entonces cogió gran importancia una especialidad, dentro de las artes del hacking, llamada 'phreaking' (http://hackstory.net/phreaking), contracción de 'phone' (teléfono) y 'freak' (monstruo). Los 'phreakers' tienen gran conocimiento de las líneas telefónicas y saben, entre otras cosas, como usarlas para llamar gratis. En los años 80 y 90 no había grupo de hackers que no contase entre sus filas con uno o más buenos 'phreakers'.

Los grupos de hackers solían reunirse en una o más BBS (Bulletin Board System). Una BBS es un ordenador, ubicado a veces en la habitación de un adolescente, conectado al exterior mediante un módem. A él llaman los visitantes con sus respectivos módems, conectados a sus ordenadores (muchas veces ubicados también en habitaciones de adolescentes). Dentro de la BBS había foros y ficheros de textos, imágenes y programas, que el administrador o los propios usuarios dejaban allí para compartir con el resto. Las había especializadas en cine, filosofía, literatura, pornografía, programas piratas, hacking, etc.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/01/06/52b92be1268e3ea9648b4573.html


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2014, 21:33 pm por wolfbcn

xx NVIDIA presenta su nuevo procesador Tegra K1, con 192 núcleos

Por primera vez, los juegos de PC de la próxima generación ahora estarán disponibles en plataformas móviles.

 Diario TI 06/01/14 11:19:55
NVIDIA presentó el 5 de enero Tegra K1, su nuevo procesador para dispositivos móviles que ofrece la arquitectura Kepler de NVIDIA, la misma GPU que utiliza la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 780 Ti. Por primera vez, los juegos de PC de la próxima generación ahora estarán disponibles en plataformas móviles.

El procesador Tegra K1 establece un nuevo estándar en dispositivos móviles al admitir las últimas tecnologías de juegos para PC, lo que permite aprovechar motores de juegos sofisticados, como Unreal Engine 4, de Epic Games. Proporciona capacidades de cómputo avanzadas para acelerar el desarrollo de aplicaciones de reconocimiento visual y de voz para computadoras. Y su eficiencia extraordinaria ofrece mayor desempeño que cualquier otra GPU para dispositivos móviles con el mismo nivel de consumo de energía.

“Durante las últimas dos décadas, NVIDIA inventó la GPU y desarrolló más tecnologías gráficas que cualquier otra compañía”, afirmó Jen-Hsun Huang, cofundador y CEO de NVIDIA. “Con Tegra K1, estamos aportando esa herencia a los dispositivos móviles. De esta forma, cerramos la brecha para los desarrolladores, que ahora pueden crear juegos y aplicaciones de la próxima generación que pueden usarse en cualquier dispositivo.”

Tegra K1 se ofrece en dos versiones compatibles con pin a pin. La primera versión usa una CPU 4-Plus-1 ARM Cortex A15 de 32 bits de cuatro núcleos. La segunda versión usa una CPU dual Super Core de 64 bits diseñada por NVIDIA. Esta CPU (cuyo nombre en código es...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2014, 21:31 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40