Titulares

Noticias

xx Los problemas del Wi-Fi persisten en los nuevos modelos del iPhone con iOS 7

Apple tuvo que lidiar con muchos problemas cuando fue lanzado el iPhone 5. Foxconn se quejó de que era demasiado difícil de fabricar, mientras que los usuarios finales no estaban muy encantados con algunas de sus prestaciones.

http://news.softpedia.com/images/news-700/iOS-WiFi-Issues-Continue-with-New-iPhone-Models-iOS-7.png

Una de las funciones que parecían ser más afectadas fue la conectividad Wi-Fi. Algunas unidades llegaron con un problema de software, mientras que otras tenían un problema de hardware. Y los usuarios acudieron rápidamente a los foros de la compañía para solicitar consejos.

En la actualidad, un hilo de los foros sigue debatiendo estos problemas de conectividad, y parece que no se limitan sólo al iPhone 5 y tampoco son inherentes a iOS 6. Resulta que en la nueva generación de iPhones, como el iPhone 5s con iOS 7, también hay problemas similares.

Aunque estos reportes no sean tan extendidos como aquellos relacionados con el iPhone 5 e iOS 6, es claramente un problema constante para Apple.

http://news.softpedia.es/Los-problemas-del-Wi-Fi-persisten-en-los-nuevos-modelos-del-iPhone-con-iOS-7-414571.html


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 21:38 pm por wolfbcn

xx Seis consejos para ahorrar dinero en tecnología

Estrategias que permiten disfrutar de actividades y aparatos digitales sin tener que pagar precios de lujo

A la Navidad y sus excesos les suceden la cuesta de enero y la austeridad que conlleva haber gastado demasiado durante el periodo vacacional. Si a ello se une la crisis, como resultado no pocas familias se verán obligadas a privarse de muchas comodidades tanto prácticas como de ocio. En el campo de la tecnología, esto se traduce en que no se contrate una conexión de más 'megas' o no se reponga la vieja tableta o aquella que se haya roto. Y lo mismo puede suceder con los smartphones o la costumbre de ver películas en Internet o comprar libros electrónicos. Sin embargo, si se siguen las estrategias de ahorro que a continuación se describen, no hace falta recurrir a esas prácticas.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/01/08/218947.php


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 14:41 pm por wolfbcn

xx Sony ha presentado PlayStation Now, su servicio de videojuegos en la nube

Esta mañana Sony ha presentado en rueda de prensa su nuevo servicio de videojuegos en la nube. Tiene por nombre PlayStation Now y se trata de la culminación de la compra de Gaikai, empresa que adquirió por 380 millones de dólares.

PlayStation Now dota de juegos de calidad a todo el ecosistema de dispositivos de Sony (televisores Bravia y consolas anterioers a PS4), de manera que será posible ejecutar juegos que teóricamente no podrían funcionar en el dispositivo, por falta de potencia. ¿Cómo? Haciendo que el juego realmente se ejecute en la nube y que lo que recibamos sea simplemente un streaming de audio y vídeo.

Cualquier juego disponible en su nube funcionará en cualquier equipo con acceso al servicio, incluyendo televisores. Bastará con conectar un mando, como un Dualshock 3, a un puerto USB de la televisión. Se apreciará un poco de retardo y una calidad de vídeo que quizá no sea la adecuada para los más gamers, pero sí para jugadores poco exigentes.

Además, la integración de la nube permitirá, por ejemplo, dejar guardada una partida en una PS4 y continuarla en una PS Vita. Evidentemente será recomendable disponer de una conexión a Internet con un buen ancho de banda y la menor latencia posible.

Sony, además, quiere que el servicio no solo esté disponible en sus equipos (aunque tengan prioridad), sino que otros fabricantes lo integren en sus soluciones. Nuestros compañeros de Xataka han realizado un vídeo de primeras impresiones del servicio. No os lo perdáis.

http://www.youtube.com/watch?v=2AeUMwzqFxA&feature=player_embedded

h...


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 14:39 pm por wolfbcn

xx Prótesis artificiales impresas en 3D por $100

A veces uno preferiría no tener que escribir ciertas noticias por la parte de dolor y sufrimiento que suponen, pero al menos en ocasiones como la que hoy nos ocupa al final surge la esperanza y renace la sonrisa. Es lo que sucede con Daniel Omar, un niño de 14 años que perdió ambos brazos a consecuencia de la explosión de una bomba en Sudán y que hoy se convierte en ejemplo de lo que puede conseguir la impresión 3D, método empleado para crear sus dos brazos artificiales.

 La historia de Daniel Omar apareció hace dos años en la revista Time y su trágica situación llamó la atención de Mick Ebeling, de Not Impossible Labs, literalmente “Laboratorios Nada es Imposible”. Se dirigió a Sudán y visitó a Daniel, estudiando su situación.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/01/08/protesis-artificiales-impresas-en-3d-por-100.html


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 14:37 pm por wolfbcn

xx La aseguradora “Staysure” sufre un hackeo y las tarjetas de crédito son ...

La seguridad de las compañías que poseen servicios en Internet vuelve a quedar en evidencia tras este hackeo. La compañía aseguradora con sede en Reino Unido Staysure ha sufrido un hackeo que ha expuesto los datos de prácticamente la totalidad de sus usuarios, viéndose incluso afectados los datos de las tarjetas de crédito.

Y es que todo parece apuntar a que más de 93.000 usuarios podrían haberse visto afectados por el problema de seguridad, problema que no solo habría afectado a los datos personales, sino que también podrían haberse visto afectados los datos relacionados con las tarjetas de crédito proporcionadas.

Sin embargo, el hackeo no es lo que más haya indignado a los usuarios de todo esto, sino que el hackeo se ha estado produciendo de forma continuada desde mediados de octubre hasta mediados del mes siguiente, que es cuando desde la aseguradora se han percatado de accesos no autorizados a la base de datos. Además de esto, los usuarios han sido informados este mismo mes sobre el problema de seguridad, en vez de haberse realizado en el mismo momento en el que se supo el problema de seguridad.

Información que estaba almacenada pero que se había dejado de almacenar

Los responsables de la compañía aseguradora han tenido que salir al paso de las duras críticas que estaban recibiendo y han aclarado que los datos que han sido robados se encontraban cifrados y que corresponden solo a los clientes que hicieron el pago antes de mayo del año 2012, ya que según los responsables para pagos en fechas posteriores estos datos dejaron de ser almacenados en la base de datos.

Sin embargo, esta información contrasta con...


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 13:40 pm por wolfbcn

xx La venta de seguidores falsos en Twitter y Facebook genera más de 500 millones..

Celebridades, empresarios e incluso el Departamento de Estado han comprado "Me gusta" falsos en Facebook, seguidores en Twitter a "granjas de clics" en el extranjero, donde los trabajadores presionan y presionan botones, ven videos o retuitean comentarios para inflar los números en las redes sociales.

Desde que Facebook fue lanzado hace casi 10 años, los usuarios han buscado expandir sus redes sociales para obtener ingresos financieros, ganar amigos, derechos para alardear y tener influencia profesional. Y las empresas de redes sociales mencionan los niveles de visitas de usuarios con el fin de incrementar su valor.

Pero un análisis realizado por The Associated Press encontró un creciente mercado global para los clics falsos, los cuales no han podido ser regulados por las compañías tecnológicas. Registros en línea, estudios del sector y entrevistas muestran que las empresas están capitalizando la oportunidad para generar millones de dólares timando a las redes sociales.

A un costo de apenas medio centavo de dólar por cada clic, las páginas de internet alteran todo, desde conexiones en LinkedIn para que los usuarios parezcan más contratables, hasta reproducciones musicales en Soundcloud con el fin de mejorar el atractivo de una discográfica.

"Cada vez que haya un valor monetario agregado a los clics, habrá gente que irá al lado oscuro", dijo Mitul Gandhi, director general de seoClarity, con sede en Illinois, una firma de mercadeo de redes sociales que "depura" las falsas simpatías en internet.

Investigadores de seguridad italianos y los blogueros Andrea Stroppa y Carla de Micheli calcularon en 2013 que la venta de segu...


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 13:38 pm por wolfbcn

xx CentOS se integra en Red Hat

Red Hat y CentOS han decidido unir sus fuerzas; desde ahora CentOSy su comunidad estarán bajo el paraguas de Red Hat. La noticia, publicada en sendos comunicados tanto de Red Hat como de CentOS ha sido toda una sorpresa. ¿Qué significa esta alianza?

CentOS nació como un derivado de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), la distribución GNU/Linux comercial desarrollada por Red Hat Inc., orientada al mundo empresarial, cuyo modelo de negocio se basa en servicios de valor añadido tales como soporte, formación, consultoría y certificación.

CentOS es compatible a nivel binario con RHEL, ya que se basa en el código fuente publicado por Red Hat Inc. En aquellas empresas donde el conocimiento de GNU/Linux es suficiente, han optado por CentOS, ahorrando así el coste de los servicios que Red Hat ofrece y factura.

Simplificando mucho, RHEL es de pago y CentOS no. ¿Que va a pasar ahora tras la asociación? A efectos de la duda shakesperiana, “pagar o no pagar”, no cambia nada. Los usuarios de CentOS podrán seguir como están, pero van a poder obtener los servicios que proporciona Red Hat si así lo desean.

Para ambas proyectos las ventajas son evidentes: Red Hat accede a una cartera de clientes potenciales importante para expandir su negocio. Para CentOS supone un refuerzo que le va a permitir desarrollar tecnologías de código abierto de próxima generación más rápido y, por qué no, un aumento de prestigio.

Para el usuario de ambas soluciones, la certeza de que va a acceder a un código de gran calidad, fruto del esfuerzo de dos equipos con mucho talento. De alguna manera, aunque la situación no es exactamente comparable, en el mismo...


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 13:36 pm por wolfbcn

xx Los ciberdelincuentes aprovechan la reciente brecha de datos de Chase para ...

Una brecha de datos como la que afectó recientemente a JPMorgan Chase representa una oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes. Poco después de que surgieran noticias sobre el incidente, los ciberdelincuentes comenzaron a enviar correos de phishing en un esfuerzo por convencer a los usuarios de entregar sus datos personales.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Cybercriminals-Leverage-Recent-Chase-Data-Breach-for-Phishing-Scam.png

Los mensajes de correo, descubiertos por Sophos, llevan la línea de asunto "Alerta de Chase Paymentech!!!!!!" y dicen algo como esto:

"Durante uno de nuestros procedimientos de verificación regulares, hemos encontrado un problema causado por el reciente hackeo de la base de datos. Por favor, toma un momento para completar la siguiente información sobre tu perfil para poner fin a nuestro proceso de verificación de identidad. De lo contrario, tu acceso a los servicios de Chase Paymentech será bloqueado. Para verificar la información ahora, por favor sigue el enlace."

El vínculo incluido en el correo no apunta a un sitio web de Chase, sino a una página falsa donde las víctimas son instruidas a entregar su información.

El sitio malicioso es similar a la web legítima de Chase, pero no utiliza HTTPS. Si recibes correos electrónicos de este tipo, ignóralos. Si eres una víctima de este ataque de phishing, ponte en contacto con Chase inmediatamente.

http://news.softpedia.es/Los-ciberdelincuentes-aprovechan-la-reciente-brecha-de-datos-de-Chase-para-una-estafa-de-phishing-414538.html


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 01:58 am por wolfbcn

xx Más filtraciones de Snowden sobre la NSA e Israel están por venir

La noticia de que la Agencia de Seguridad Nacional comparte rutinariamente información sobre los ciudadanos estadounidenses con Israel causó un gran revuelo en septiembre de 2013, pero la historia no ha terminado.

Los periodistas que trabajan en los archivos filtrados por Edward Snowden prometen que hay más detalles sobre este tema en particular. "Sí. No quiero desvelar ninguna información que todavía no ha sido publicada, pero definitivamente hay un gran número de historias muy importantes que todavía no han sido reveladas", dijo Glenn Greenwald a Channel Ten.

El periodista dijo que ellos todavía están hojeando todos los documentos, pero sin duda hay historias que implican al Medio Oriente y a Israel. "La divulgación continuará más o menos al mismo ritmo que hasta ahora".

Los informes anteriores han indicado que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y GCHQ, su equivalente británico, vigilaron una dirección de correo electrónico que parece pertenecer al ex primer ministro israelí Ehud Olmert, monitorizando sus mensajes.

Además, el hecho de que la NSA comparte datos sobre los ciudadanos de Estados Unidos con Israel molestó a muchos.

http://news.softpedia.es/Mas-filtracion-de-Snowden-sobre-la-NSA-e-Israel-estan-por-venir-414483.html


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 01:56 am por wolfbcn

xx Hackeado el foro de openSUSE, dejando al descubierto datos de usuarios

Después de lo sonado que fue el hackeo que sufrió Snapchat, nos encontramos ante el primer fallo se seguridad grave en este año. El foro oficial de la distribución openSUSE ha sido hackeado y los datos de más de 79.500 usuarios podrían haberse visto afectados por el problema de seguridad.

La autoría del hackeo ya ha sido reclamada por un hacker pakistaní que tuvo acceso al foro y a la opción de poder acceder en primer lugar para realizar un deface del mismo, y posteriormente acceder a la base de datos donde se encontraban los datos de todos los usuarios registrados.

En lo referido al fallo de seguridad hay que destacar que la página aún seguía utilizando vBulletin 4.2.1, conocida por los expertos en seguridad por la cantidad de fallos que poseía y que permitían a una persona externa poder acceder y alcanzar los permisos de administrador, lo cuales le darían acceso a la configuración y a la manipulación de la base de datos.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/opensuse-hackeo-655x255.jpg

Desde openSUSE niegan el acceso a la base de datos


A pesar de la seriedad del problema de seguridad, desde el equipo de la distribución quitan hierro al asunto y afirman que los datos que se encontraban en la base de datos es poco probable que se hayan visto afectados, algo que sin lugar a dudas choca con las opiniones de expertos en seguridad.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/opensuse-hackeo-1-655x404.jpg

Hayan accedido o no, se aconseja a los usuarios que se apresuren en sustituir la actual contraseña por otra para evitar que la cuenta sea robada y utilizada sin el...


Leer más
Noticia publicada 8 Enero 2014, 01:48 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40