Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3127 3128 3129 3130 3131 3132 3133 3134 3135 3136
Noticias

El pasado diciembre tuvieron lugar diversos ataques distribuidos de denegación de servicio sobre redes de servidores de juegos. Entre ellas, Steam, Origin o Battle.com. Al parecer los ataques fueron atribuidos al grupo DERP Trolling. Al margen de las causas políticas lo interesante es qué usaron para generar el tráfico que provocó el corte o degradación temporal del servicio.
Como sabemos, hay diversos tipos o técnicas de denegación de servicio. Desde un simple paquete modificado para generar un desbordamiento en la pila y desestabilizar el proceso, hasta la generación de un gran volumen de tráfico desde múltiples direcciones que termine por agotar los recursos de los servidores atacados. El ataque ha empleado una técnica de generación de tráfico conocida pero sobre un actor diferente.
Desde hace tiempo uno de los ataques de denegación de servicio más interesantes es la amplificación de respuestas DNS. Esta técnica aprovecha varios factores para generar un tráfico no solicitado de una manera "lícita", es decir, no se aprovecha de la infección de máquinas sino de la falta o descuido de configuración de los servidores DNS de terceros.
Basta hacer un escaneo aleatorio sobre el puerto 53 para detectar servidores DNS y una pequeña prueba para determinar que esos servidores DNS responden o generan una consulta recursiva sobre dominios de terceros. Una consulta sobre un dominio puede generar una respuesta hasta 50 veces mayor que la petición. Es decir, inviertes 10 bytes en una petición y el servidor podría devolverte hasta 500 bytes. Ya tienes la generación de tráfico.
El protocolo DNS funciona sobre el protocolo de transporte UDP que...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 17:53 pm por wolfbcn |

En la actualidad existen varias herramientas para comprobar el nivel de seguridad SSL TLS de un determinado servidor, de hecho, hay una página web dedicada a este propósito con la que analizaremos de forma fácil y rápida la seguridad de cualquier página web. Ya hemos hablado de ella en otra ocasión, hoy sin embargo os vamos a proporcionar una herramienta para comprobar la seguridad del cliente SSL TLS.
La misma empresa que realiza un completo test a un servidor SSL TLS, también pone a nuestra disposición una herramienta para verificar el nivel de seguridad que tenemos en el cliente SSL TLS. Esta herramienta nos proporcionará información sobre la versión de TLS que está utilizando nuestro cliente (normalmente navegador web) y los cifrados que es capaz de utilizar con el servidor ordenados por orden de preferencia.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/01/11/comprueba-el-nivel-de-seguridad-de-ssl-tls-de-tu-navegador-con-esta-herramienta/
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 14:23 pm por wolfbcn |

Si estáis puestos en el mundillo de las monedas virtuales, ya sabréis que a día de hoy no es rentable minar Bitcoins con GPUs (Tarjetas gráficas) puesto que el gasto eléctrico es mucho mayor que lo que vamos a sacar en la moneda virtual. No obstante, hay otras monedas de menos valor como los Litecoins, que actualmente mucha gente mina con sus tarjetas gráficas. Hemos estado varios días haciendo pruebas de minado de Litecoins, y os vamos a contar si es o no rentable minar Litecoins con GPU a día de hoy.
Comenzaremos diciendo que este artículo está enfocado a personas que ya están informadas sobre lo que son las monedas virtuales, cómo se minan, etc., o al menos que ya conozcan los términos. No se trata de un tutorial. Como decía antes, hemos estado unos cuantos días haciendo pruebas reales de minado de Litecoins, con dos sistemas diferentes, uno equipado con una Gigabyte GTX 770 OC y otro con una AMD Radeon R9 290X de referencia. El resto del sistema es irrelevante, puesto que minamos única y exclusivamente con la potencia de nuestra GPU.
LEER MAS: http://hardzone.es/2014/01/11/es-rentable-minar-litecoins-con-un-pc-normal-dia-de-hoy/
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 14:20 pm por wolfbcn |

Revolución en Jazztel, así podríamos definir los cambios que entrarán en vigor en el portfolio de ofertas de la operadora a partir de la próxima semana. En primer lugar, los 100 megas con fibra óptica desaparecen y todos los clientes pasarán a tener 200 megas simétricos, es decir, misma velocidad de bajada y subida. Todo ello manteniendo el mismo precio de 29,95 euros.
También baja de precio el ADSL, por tanto, la medida afectará positivamente a más de un millón de clientes.
Fibra óptica
La operadora estrena el año con novedades muy importantes en sus ofertas de fijo. Comenzamos por la alta velocidad y es que desde la próxima semana, Jazztel dejará de comercializar su oferta de 100/10 Mbps para ofrecer únicamente 200 megas simétricos. Se trata de un movimiento importantísimo que podría obligar a todos sus rivales a reaccionar de forma inmediata. El precio se mantiene en 29,95 euros al mes (cuota e IVA no incluido). (Leer más detalles en RedesZone.net)
También lanza una oferta de 50 megas con fibra óptica por 19,95 euros al mes con 5 megas de subida. Se trata de una modalidad ideal para aquellos que no necesitan tanta velocidad y prefieren ahorrar 10 euros al mes. Ambas ofertas de fibra también tendrán 100 minutos para llamar desde el móvil y 100 megas para navegar sin incremento de precio. Aquellos que además quieran que su oferta convergente disponga de llamadas ilimitadas en el móvil tendrán que pagar 10 euros al mes adicionales.
El ADSL también costará menos
Las ofertas de cobre también sufren cambios y es que por primera vez el ADSL 20 megas baja de precio pasando de 19,95 euros al mes a...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 14:16 pm por wolfbcn |

A partir del 9 de abril, Facebook eliminará las historias patrocinadas, un bloque de anuncios que ha dado algún que otro problema a la red social.
Tal y como ha anunciado la red social en su blog de desarrolladores, las historias patrocinadas dejarán de aparecer en los perfiles de sus usuarios a partir del 9 de abril. Este tipo de publicidad utilizaba los "me gusta" de los contactos del usuario para recomendar marcas.
Estas historias patrocinadas que fueron puesta en marchas a principios de 2011, ya le supusieron a la red social algún que otro problema, pues Facebook fue demandado por un grupo de usuarios, costándole 20 millones de dólares por los daños ocasionados al utilizar sus nombres e imágenes de perfil sin consentimiento.
http://www.iblnews.com/story/81685
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 01:13 am por wolfbcn |

El ciudadano japonés Hideyuki Yoshida se lo tomó con calma. Para llegar a fundar la primera nación del mundo donde el bitcoin es moneda oficial se ha pasado las últimas dos décadas acumulando tierras abandonadas, gracias a un resquicio legal en las leyes del suelo niponas que permite reclamar el derecho de propiedad de terrenos sin uso durante años, a lo largo y ancho del archipiélago.
Fruto de ese minucioso y silencioso trabajo para obtener un territorio real, más allá de las cibernaciones que cualquier internauta podría instaurar, a modo de juego, con unos cuantos clicks de ratón y el lanzamiento de una página web, el emprendedor japonés declaró la independencia de Woodland Patchwork, su utópico Estado, el pasado mes de octubre, reclamando un territorio nada desdeñable: en total, más de 10.000 kilómetros cuadrados.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-10/fundan-un-pais-real-de-10-000-km2-con-el-bitcoin-como-moneda-oficial_74195/
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 01:11 am por wolfbcn |

El 42% de los jóvenes de los países de la Unión Europea (UE) entre 15 y 24 años ve "aceptable" descargar por internet contenidos protegidos por derechos de autor o acceder a ellos de manera ilegal.
Así lo pone de manifiesto un estudio del Observatorio de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, dependiente de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), con sede en Alicante. La cifra del 42% se reduce al 22% al extender la pregunta a toda la población, sin distinguir la edad.
Otro 42% de los europeos cree correcto descargar contenidos ilegalmente, siempre que se haga para un uso personal, una cifra que aumenta hasta 57% en el caso del colectivo de 15 a 24 años.
Estos datos recabados por el Observatorio europeo contra la piratería se registran pese a que el 96% de los ciudadanos de la UE reconoce la importancia de que inventores, creadores y artistas protejan sus derechos y sean retribuidos por su trabajo, y de que el 86% se confiese favorable a la protección de la propiedad intelectual.
Entre las posibles causas que explican esta visión tolerante de la piratería, el Observatorio apunta que ocho de cada diez europeos (el mismo porcentaje en el segmento de jóvenes) manifiesta que prefiere descargar o reproducir contenidos a través de plataformas autorizadas, "siempre que exista una opción legal asequible" desde el punto de vista económico.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/10/actualidad/1389364552_428420.html
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 01:04 am por wolfbcn |

Publicado el 11 de enero de 2014 por Antonio Rentero
Mientras las ventas de los ordenadores personales PC descienden y fabricantes como HP, Dell y Lenovo facturan cada vez menos unidades resulta que en el lado contrario del espectro tenemos a Apple, que desde luego por cantidad no puede competir en cuanto a ventas pero sí en cuanto a porcentaje de cuota de mercado en crecimiento.
De los datos ofrecidos por el análisis de mercado efectuado por Gartner habrá que concluir que no es que descienda el número de ordenadores personales que se venden en todo el mundo sino que lo que cada vez se vende menos son PC Windows pero aumentan las ventas de ordenadores personales Mac.
De hecho en el último trimestre de 2013 las ventas de Mac crecieron un 28,5 % mientras que, por contra y en ese mismo periodo, las de PC disminuían en un 7,5 %.
Los datos no dejan de ser curiosos puesto que en el entorno PC hay mayor disponibilidad de software, mayor catálogo de dispositivos, más marcas que fabrican, precios más asequibles…y aun así las ventas que despegan son las de los ordenadores que sólo hace un único fabricante y además con precios más elevados.
Habría que precisar también que no todos los fabricantes de PC tienen pérdidas en cuanto a sus ventas. Si bien Toshiba y HP pierden un 13,9 y un 10,3 % respectivamente otras como Dell y Lenovo incluso tienen leves incrementos en sus ventas del 7,4 y el 3,5 respectivamente con los tablets como objeto de todos los dedos acusadores en esa reducción de ventas de ordenadores personales… aunque ese factor no parece afectar de la misma manera a los ordenadores cuyo logotipo es el de una manzana...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 01:03 am por wolfbcn |

Televisores de ultra alta definición, gigantes y con pantallas curvadas, videojuegos en streaming con Playstation Now, más smartwatches, la irrupción definitiva de los dispositivos wearables, innovaciones en el mundo del automóvil… El CES 2014 deja, como suele ser habitual, muchos anuncios y novedades, algunas ya tangibles y otras aún en desarrollo.
Como se esperaba, los televisores han vuelto a ser protagonistas, como en la pasada edición. Y la ultra alta definición también. Cada vez son más los fabricantes que presentan sus modelos 4k. Pantallas grandes de más de 50 pulgadas, e incluso gigantes. Samsung y LG trajeron al CES televisiones de hasta 105 pulgadas. Curvadas, al igual que otros modelos flexibles, con pantallas que literalmente se doblan. Aunque algunas voces críticas no lo ven claro, los fabricantes surcoreanos intentan convencer al mercado de la utilidad de la innovación.
Los wearables, la tecnología que se viste, han acaparado buena parte de la atención en el evento de Las Vegas. En el CES 2014 se han presentado nuevas pulseras para monitorizar la actividad física –la LG LifeBand Touch, la Sony Core o la Vivofit de Garmin-, relojes inteligentes –como la nueva versión de Pebble- y se ha hablado mucho del denominado ‘internet de las cosas’, que propone un mundo de objetos conectados e interconectados. A líderes en este sector como Cisco, se suman nuevos, como Intel. La compañía, que cuenta con sus procesadores en la mayoría de ordenadores del mundo, ha enseñado su apuesta en esta línea: Intel Edison, un pequeño ordenador de consumo mínimo del tamaño de una tarjeta SD, pensado para dispositivos portátiles y para convertir en ‘smart’ todo...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 01:01 am por wolfbcn |

¿Y si dejásemos de pagar por datos? Es lo que cada vez se están proponiendo más compañías. Wifi gratis a cambio de descargarte una aplicación. Es decir, en muchos casos a cambio de publicidad. Un modelo de negocio que está más en auge que nunca.
Una de las tendencias en el consumo tecnológico para 2014 es la de disponer de internet en todas partes. Según un amplio estudio llevado a cabo por Ericsson, una de las principales insatisfacciones de los usuarios es no tener conexión en muchos lugares. Actualmente, son varias las compañías que están ofreciendo este servicio a todos los que interactúen de alguna forma u otra con ellos. Un ejemplo de esto lo tenemos en Social & Beyond, una startup impulsada por la aceleradora Wayra que conecta a las marcas con sus clientes mediante las redes sociales. Y el gancho para que esto suceda es internet gratis.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-10/el-trato-de-las-grandes-marcas-tu-intimidad-a-cambio-de-wifi-gratis_74241/
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2014, 00:59 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|