Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3122 3123 3124 3125 3126 3127 3128 3129 3130 3131
Noticias

Facebook y Yandex, el gigante del Internet ruso, han llegado a un acuerdo que traerá pronto el contenido público de Facebook a las páginas de resultados de búsquedas.
Según el anuncio de Google Rusia, el contenido público distribuido por los usuarios de Facebook de Rusia y varios otros mercados de Europa Oriental estará disponible en las páginas de resultados de búsquedas de Yandex.
Éste es otro esfuerzo por impulsar las páginas de resultados de búsquedas con algunos temas populares que se discuten en Facebook.
"La intensidad de la discusión sobre cualquier tema en los medios sociales es una prueba de la relevancia de ese tema o el 'atractivo', por así decirlo. Un motor de búsqueda tiene que tomar esto en consideración”, se dice en un blog publicado por el equipo de Yandex.
Pronto, los mensajes de Facebook marcados como "públicos" por los usuarios de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Turquía y Kazajistán aparecerán como cualquier otro contenido investigable de Yandex. Como de costumbre, todo el contenido privado permanecerá como tal.
Yandex tiene un acuerdo similar con Twitter, así como con la red social rusa vKontakte y varios otros servicios de blogging.
http://news.softpedia.es/Facebook-firma-un-acuerdo-con-el-gigante-de-las-busquedas-ruso-Yandex-416865.html
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2014, 01:57 am por wolfbcn |

Windows XP será retirado por Microsoft el 8 de abril y junto con él, el gigante informático también está planeando suspender el soporte de Security Essentials para esta particular versión del sistema operativo.
Esto significa que los usuarios que sigan utilizando Windows XP más allá de su fecha de retiro ya no recibirán actualizaciones para Microsoft Security Essentials, así que sus ordenadores se volverán aún más vulnerables sin software antivirus actualizado.
Aunque es bastante obvio que Microsoft quiere que el mayor número de usuarios posible abandonen Windows XP antes del 8 de abril, ésta es una decisión arriesgada, sobre todo porque los ciberdelincuentes intentarán probablemente explotar cada vulnerabilidad encontrada en el sistema operativo. Si no hay una solución antivirus actualizada en el ordenador, el malware podría ser su primera elección para infiltrarse en los PCs con Windows XP.
Hoy, vamos a presentaros cinco alternativas gratuitas para Windows XP, todas las cuales podrían proteger vuestros ordenadores al menos igual de eficazmente que Microsoft Security Essentials. De todas formas, Security Essentials ha sido considerado a menudo una de las soluciones de protección antivirus más débiles, así que la mayoría de las otras aplicaciones de seguridad pueden proporcionar al menos el mismo nivel de seguridad.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/Los-mejores-reemplazos-gratuitos-de-Microsoft-Security-Essentials-en-Windows-XP-416566.html
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2014, 01:56 am por wolfbcn |

En ocasiones hacer justicia sale más caro que mirar en otra dirección. Es el caso de Deric Lostutter, un hacktivista de 26 años que se enfrenta a una pena de diez años de cárcel por revelar públicamente la identidad de dos violadores. Es, paradójicamente, más tiempo del que pasará en la cárcel uno de los violadores, cuya minoría de edad le ha servido para salir en pocos meses gracias a su "buena conducta".
El lamentable incidente tuvo lugar durante la noche del 11 de agosto de 2012 en Steubenville, una pequeña localidad de Ohio (Estados Unidos). Visiblemente afectada por el alcohol, una joven de 16 años flirtea con cuatro jugadores del equipo de fútbol americano del instituto local. Desoyendo el consejo de sus amigos, que le instan a permanecer junto a ellos, abandona la fiesta junto a los desconocidos. Después, la adolescente no recuerda más que despertarse desnuda en un salón ajeno, sin ropa interior, pendientes ni teléfono móvil.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-14/un-hacker-publica-la-identidad-de-dos-violadores-y-se-enfrenta-a-una-pena-mayor_75804/
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2014, 00:59 am por wolfbcn |

Una corte federal de Apelaciones de Estados Unidos falló este martes en contra del principio de neutralidad en la red que defiende la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). La sentencia supone un golpe para uno de los principios básicos del funcionamiento de Internet en el país, que garantiza el acceso igualitario a la Red para todos los usuarios.
El tribunal, formado por tres jueces, ha determinado que Verizon, la empresa de telecomunicaciones que se enfrentaba al Gobierno, tiene derecho a establecer diferentes velocidades de descarga de datos de la red para distintos clientes de acuerdo con la regulación actual. Durante los últimos años, tanto la FCC como numerosas organizaciones defensoras de la neutralidad en la red, han argumentado que se trata de una práctica discriminatoria que perjudica a ciudadanos y pequeñas y medianas empresas.
En defensa de este principio, la FCC aprobó una normativa que prohíbe a los proveedores de Internet -como Verizon- que establezcan diferentes velocidades de acceso a la Red. La Corte, coincidiendo con instancias judiciales inferiores que han estudiado antes el caso, asegura que la FCC se excedió en su autoridad para regular la actividad de estas empresas.
La sentencia judicial también representa un paso atrás para la Administración Obama. El mandatario hizo de la neutralidad en la red uno de los argumentos de su programa electoral en 2008 y, desde su llegada a la Casa Blanca, ha abogado por el acceso igualitario a las comunicaciones online. Este martes, el presidente de la FCC, dejó abierta la posibilidad de apelar la decisión ante el Tribunal Supremo.
“Me comprometo a mantener nuestras...
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2014, 00:53 am por wolfbcn |

Publicado el 14 de enero de 2014 por Antonio Rentero
En alguna ocasión habrás visto como en una película el protagonista teclea ante una pantalla repleta de números, letras o líneas con instrucciones de algún programa. Los que no tenemos ni idea de informática ni de lenguajes de programación damos por sentado que se trata de algo coherente y con sentido… y resulta que no. Es lo que ha descubierto un hacker al que llamó la atención el código que aparecía en la pantalla de un ordenador en la película “Elysium”. A partir de ahí ha ido tirando del hilo hasta descubrir un ovillo que alcanza a un buen número de películas y series de televisión.
No hay que alarmarse, no se trata de alguna intrincada conspiración mundial que ofrezca pistas en las películas, estos códigos secretos que aparecen en gran número de películas no ocultan ningún enigma, de hecho se trata habitualmente de algo bastante inocente, en el caso concreto de “Elysium” resultó ser un código procedente de un manual de Intel y que, precisamente, llamó la atención a John Graham-Cumming, el programador británico que ha descubierto esta curiosidad, y todo porque dicho código le era familiar. Le bastó realizar una captura de pantalla y hacer una búsqueda para descubrir este primer acertijo. Pero su curiosidad le llevó más allá, puesto que se preguntó si esto mismo sucedería en alguna otra película… y vaya si era así.
Tras crear una cuenta en Tumblr desde la que explorar el origen y significado de estos códigos informáticos que aparecen en los monitores de ordenadores de películas y series de televisión Graham-Cumming ha recibido cientos de envíos a diario, gracias a los cuales ha...
Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2014, 00:52 am por wolfbcn |

En cuestión de semanas, Snapchat ha pasado de protagonizar todas las portadas con su supuesto rechazo de una millonaria oferta por parte de Facebook y el incremento de sus usuarios, a acaparar titulares negativos por sus fallos de seguridad. A la aplicación de mensajería que más prometía últimamente no paran de “crecerle enanos”. ¿Su último gran desafío? El spam.
No está muy claro si tiene algo que ver con los datos filtrados tras el último fallo de seguridad (ahora supuestamente arreglado, con posibilidad de darse de baja de la opción de encontrar contactos), pero en los últimos días los usuarios de Snapchat han puesto el grito en el cielo quejándose de un aumento considerable de spam. Hasta tal punto ha sido que desde la propia aplicación reconocen el problema y prometen darle solución.
En concreto, y según algunos que están sufriendo este problema, parece que existen ciertos usuarios que se dedican a enviar fotografías de chicas sin ropa para hacer publicidad de una web. Además, no parecen faltar los clásicos mensajes de gente que vende medicamentos y réplicas de objetos de marcas famosas. ¿A alguien le resulta familiar?
El spam no es algo nuevo, y como bien dicen en Snapchat, “es la consecuencia de un rápido crecimiento del servicio”. El caso es que si no pones opciones para atajarlo, éste se termina convirtiendo en un molesto problema. Claro que existe spam en Twitter y, por ejemplo, en Facebook. Pero en ambas redes sociales es muy sencillo reportar y bloquear al infractor. En Snapchat… no lo es tanto.
¿Reportar? No en Snapchat?
Para empezar, de momento Snapchat no permite reportar una cuenta por spam....
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 21:37 pm por wolfbcn |

El reproductor multimedia Winamp dio mucho que hablar en su momento, sin embargo, actualmente se encontraba a punto de desaparecer, la empresa propietaria AOL pensaba eliminarlo definitivamente. Sin embargo, ha acabado vendiéndolo a Radionomy, una compañía de radio online que ha presentado grandes planes de futuro.
Winamp era propiedad de AOL desde 1999 y fue hace tiempo uno de los reproductores multimedia más utilizados, sin embargo, tenía los días contados. La compañía había anunciado sus planes de eliminarlo definitivamente. Hasta que ha aparecido en escena Radionomy, una empresa internacional de radio online que ha efectuado la compra de una tacada de Winamp y Shoutcast, posponiendo su inminente adiós.
Aunque las últimas informaciones conocidas señalaban a Microsoft como posible comprador, finalmente ha sido la compañía con sede en Bruselas la que se ha llevado el gato al agua con una adquisición que le permitirá tener acceso a 50.000 nuevas estaciones de radio por internet, que se unirán a las 6.000 que ya tenían en su poder. Por entre 5 y 10 millones de dólares se ha cerrado un acuerdo que dará a Radionomy la posibilidad de llevar a cabo grandes proyectos, aumentando su presencia en todo el mundo.
Así lo ratifica Alexandre Saboundjian, CEO de la compañía: “tenemos grandes planes para Winamp, su papel será clave ya que ofrece la posibilidad de escuchar, ver y administrar diferentes contenidos tales como música, vídeos y radio por internet, no solo en el escritorio, sino en los dispositivos móviles e incluso en los automóviles, conectándolos con el resto de plataformas”. La compañía belga podría hacer uso del reproductor multimedia...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 21:35 pm por wolfbcn |

El renombrado inventor de Java, James Gosling, comentó la forma en que Oracle ha administrado del patrimonio de Sun Microsystems.
Diario TI 14/01/14 10:57:39
Con motivo del próximo cuarto aniversario de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle, James Gosling concedió una entrevista a la publicación Infoworld, donde se refiere en tono crítico al destino que ha debido enfrentar el sistema operativo Solaris después de la fusión.
Utilizando el sistema de calificaciones estadounidense, Gosling da a Oracle la nota “F-”, o reprobado, al considerar Solaris. “Solaris esta totalmente muerto. Los cargos por licencia de Solaris son tan elevados que es una locura siquiera considerar usarlo. Asimismo, el hardware que Oracle ofrece no tiene sentido alguno. Yo mismo me vi en la necesidad de convertir mis sistemas Solaris a Linux. Es para llorar”, declaró Gosling.
Sin embargo, la opinión del experto es mucho más positiva frente a la suerte corrida por su propio invento, Java, después que Larry Ellison asumiera la propiedad de la tecnología. Este elemento recibe un positivo “B+” por parte de Gosling, quien indica: “Oracle ha hecho un trabajo sorprendentemente bueno con Java, excepto las dificultades que han tenido para solucionar los problemas de seguridad de Java”.
En cuanto a MySQL, asignó la nota “C”, o regular, señalando: “Aún no la han liquidado, pero se está desvaneciendo del discurso público, siendo reemplazada por otras alternativas y NoSQL”.
Gosling fue el máximo director tecnológico en Oracle durante un período, con posterioridad a la compra de Sun. Gosling renunció a su cargo sin dar mayores explicaciones....
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 21:33 pm por wolfbcn |

Publicado el 14 de enero de 2014 por Antonio Rentero
No había otros compradores a la vista que pudiesen mantener una oferta seria por la empresa dedicada a proveer de dispositivos inteligentes a los hogares, lo que ha favorecido que la adquisición finalizase a favor de la empresa de Mountain View.
Si ya tenemos Google hasta en la sopa ahora podemos tener incluso más presencia en nuestras vidas de la empresa detrás del famoso buscador, aunque también tiene su parte curiosa está compra puesto que el fundador de Nest Labs es Tony Fadell, creador del iPod de Apple, gran competidor de Google. A pesar de ese origen parece que Apple en ningún momento ha estado interesada en participar en una carrera por adquirir esta empresa
Nest Labs es una start-up conocida en el ambiente tecnológico por sus innovaciones en los dispositivos domésticos inteligentes tales como sus termostatos y detectores de humos. La empresa tenía previsto culminar de manera inminente una ronda de financiación que le habría supuesto conseguir 150 millones de dólares, lo que habría situado su valor de mercado en 2.000 millones, pero la operación quedó truncada con la llegada de la abultada oferta de Google, quien finalmente se ha llevado el gato al agua.
Desde Nest se asevera que continuarán operando bajo su misma marca y que gracias a la inyección de dinero de Google podrán continuar su labor ideando nuevos dispositivos destinados a hacer más sencilla y segura la vida en el hogar.
Larry Page, CEO de Google se felicita por la adquisición y recuerda que se trata de una compañía que ya fábrica productos que pueden comprarse en las tiendas, por lo que se...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 18:40 pm por wolfbcn |

Como publicamos ayer, hoy es segundo martes de mes y, por lo tanto, toca una sesión de actualizaciones de seguridad de Microsoft como es habitual todos los meses. Junto a las actualizaciones de Microsoft, y por casualidad, hoy también se publican nuevas versiones de diferentes aplicaciones que corrigen varias vulnerabilidades graves detectadas y que es recomendable actualizar lo antes posible. Las aplicaciones que se actualizan hoy son Adobe Flash, Adobe Reader y Java.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/01/14/martes-de-actualizaciones-importantes-para-flash-java-y-adobe/
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 18:36 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|