Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3123 3124 3125 3126 3127 3128 3129 3130 3131 3132
Noticias

¿Hace viento? Tienes energía eléctrica. Sólo te falta un molino capaz de aprovechar ese movimiento del aire, pero afortunadamente gracias a los avances de la tecnología ya no hablamos de gigantes quijotescos sino de pequeñas hélices casi invisibles que podrás conectar a tu móvil de forma discreta pero igualmente efectiva. Y es que estamos hablando de un dispositivo de menos de dos milímetros.
Minimolinos de 1,8 mm capaces de proporcionar energía eléctrica a tu móvil mediante aprovechamiento eólico, eso es lo que han conseguido en el departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad de Texas en Arlington, algo que podría llegar a nuestros dispositivos móviles en el futuro en forma de, por ejemplo, fundas protectoras repletas de micromolinos que permitirían recargar el móvil simplemente exponiendo el móvil al viento o incluso agitándolo de manera que se produzcan corrientes de aire que impulsen las minihélices.
LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/01/14/minigeneradores-eolicos-podran-proporcionar-energia-a-tu-movil.html
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 13:51 pm por wolfbcn |

Ya vimos la polémica que se desató con la nueva función de Google+ para poder enviar correos a las personas que seguimos aunque no sepas su dirección… y sí, aunque puedas desactivarlo, es todo un intento de seguir empujando la red social de Google a nuestras vidas online nos guste o no. Pero hay una vuelta de tuerca más: resulta que las personas “de alto perfil” tendrán esa opción limitada por defecto.
Esas personas de “alto perfil” son aquellas que por el motivo que sea tienen a muchos seguidores, del orden de decenas de miles o incluso millones. En esos perfiles la propia web se encarga de explicar que sólo las personas que tengamos en nuestros círculos podrán contactar con nosotros aunque no sepan nuestra dirección de correo electrónico, mientras que en perfiles con menos seguidores simplemente se activa y se nos ofrece poder cambiar la preferencia.
Así, si yo quiero contactar con alguien en Google+, puedo mandarle un mensaje a su bandeja de entrada aunque no sepa nada de él. Pero no quiero hacer lo mismo con alguien como el CEO de Google Larry Page, porque tiene millones de seguidores.
Creo que aquí es donde se puede ver el punto débil de esta función. Si cuando tienes muchos seguidores esta se desactiva por defecto, ya dejas claro que los internautas pueden utilizar esta característica para abusar de un perfil invadiéndolo de mensajes. Y esto no es molesto sólo para los usuarios con muchos seguidores, sino que lo puede ser para todos.
Vía | BGR > The Verge
http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/los-usuarios-de-alto-perfil-en-google-tienen-la-opcion-de-envio-de-mensajes-limitada-por-defecto
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 13:49 pm por wolfbcn |

El “KEE” la moneda virtual de los adolescentes creada por Keepunto cumple su primer año de vida. Keepunto es el PreBANCO de los jóvenes, y la primera comunidad de Internet dirigida a adolescentes (14 a 24 años) que fomenta y promueve el esfuerzo como base del aprendizaje para su educación económico-financiera a través de la gamificación. En tan sólo 10 meses desde su lanzamiento ya cuenta con la confianza de más de 85.000 usuarios registrados.
El KEE (Key Electronic Effort), única en el mundo en su género y de origen español, se utiliza para monetizar el esfuerzo de la comunidad adolescente (14-24 años). Ya cuenta con más de 60 millones de unidades en circulación y casi 70.000 cuentas corrientes.
LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/13/el-kee-el-bitcoin-espaol-cumple-su-primer-ao/
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 13:48 pm por wolfbcn |

Con el ánimo de implicar a la ciudadanía en un tema tan controvertido como la propiedad intelectual en Internet, la Comisión Europea ha lanzado una consulta a la que puede contestar cualquier internauta de cara a dar un enfoque legislativo más consensuado en esta materia.
En apenas tres semanas, el 5 de febrero, finalizará la consulta pública lanzada por la Comisión Europea en la Red para conocer la opinión de la ciudadanía en materia de derechos de autor en Internet. El objetivo es que sus resultados sean tenidos en cuenta para las nuevas leyes de propiedad intelectual en las que trabaja el Ejecutivo comunitario, buscando con esta recogida de encuestas contar con la opinión de sus ciudadanos.
La consulta está abierta a todo tipo de participantes, desde titulares de derechos de autor a artistas o cualquier tipo de internauta. Incluso ciudadanos que no vivan en Europa tienen derecho a responder el formulario facilitado por la Comisión. Éste consta de 80 preguntas, aunque quienes contesten no tienen la obligación de responder a todas ellas.
Desde la web CopyWrongs.eu http://copywrongs.eu/ se puede acceder al formulario y en él los participantes pueden elegir las materias en las que están interesados. Por ejemplo, aquellos a quienes preocupe la legislación en materia de P2P, DRM o el bloqueo de contenidos por países en nombre de los derechos de autor, tan solo tienen que contestar unas pocas preguntas.
Desde el Partido Pirata de Suecia se han hecho una serie de recomendaciones a aquellos que quieran utilizar la encuesta para "impulsar que se comparta la cultura y hacer que la distribución de copias privadas en Internet sea l...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 13:46 pm por wolfbcn |

Windows XP será retirado oficialmente el 8 de abril de 2014, y junto con él, la empresa de Redmond también suspenderá el soporte de Security Essentials para esta particular versión del sistema operativo.
Los productos antivirus de Kaspersky, por el contrario, seguirán funcionando en Windows XP después del 8 de abril, según anunció oficialmente la compañía, lo que significa que los usuarios que sigan utilizando esta plataforma todavía estarán protegidos.
Según un informe de CIOL, Kaspersky Anti-virus 2013 y Kaspersky Internet Security 2013 seguirán funcionando en Windows XP por un período indeterminado de tiempo, mientras que Kaspersky Endpoint Security 10 dejará de ofrecer soporte para Windows XP en el segundo trimestre de 2016.
Windows XP sigue siendo uno de los principales sistemas operativos en el mercado, ya que los datos proporcionados por Net Applications indican que está instalado en casi el 28 por ciento de los ordenadores de todo el mundo.
http://news.softpedia.es/Kaspersky-Anti-Virus-ofrecera-soporte-para-Windows-XP-mas-alla-de-la-fecha-de-retiro-416442.html
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 02:03 am por wolfbcn |

Un hombre de 28 años de Maryland, EEUU, se ha declarado culpable de secuestrar cuentas de YouTube en un esfuerzo por obtener ganancias mediante el servicio de publicidad del sitio de uso compartido de vídeos. También admitió que hackeó la cuenta de correo electrónico del consejero delegado de AOL.
Según el Washington Post, Matthew A. Buchanan ha obtenido casi 56.000$ (41.000€) abusando de las cuentas secuestradas de YouTube.
El cómplice de Buchanan, John T. Hoang Jr., escribió un software diseñado para buscar canales populares de YouTube que no estaban usando el servicio Adsense de Google para obtener dinero a través de anuncios.
Se dice que han identificado nada menos que 200.000 cuentas de Google. Hackeron algunas de esas cuentas aprovechando el proceso de restablecimiento de contraseñas. Los documentos judiciales muestran que los sospechosos explotaron un fallo en el proceso con el fin de obtener la dirección de correo electrónico de la víctima.
Luego, utilizaron un software especial para crackear las contraseñas o adivinaron las respuestas a las preguntas de seguridad para secuestrar las cuentas.
Otro ingenioso método utilizado por los ciberdelincuentes implicó registrar cuentas de correo electrónico como dog@yahoo.com. Al registrar sus cuentas, muchos usuarios suelen introducir direcciones de correo electrónico de este tipo como direcciones secundarias porque creen que no existen y no quieren pasar por la molestia de registrar un correo secundario.
Sin embargo, en realidad, algunas de estas direcciones existen, y algunas de ellas eran controladas por Buchanan y Hoang. Los hombres utilizaron esas...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 02:01 am por wolfbcn |

Después de las revelaciones sobre la NSA, Mozilla quiere asegurarse de que la gente confíe en sus productos. La compañía detrás de Firefox quiere construir un sistema de auditoría global que verifique si las compilaciones lanzadas por Mozilla contienen código introducido en el navegador por órdenes judiciales.
"Se está volviendo cada vez más difícil confiar en las propiedades de privacidad de software y servicios al usar el Internet. Los gobiernos, empresas, grupos o individuos pueden estar vigilándonos sin nuestro conocimiento. Esto es particularmente preocupante cuando dicha vigilancia es realizada por los gobiernos bajo estatutos que proporcionan supervisión judicial limitada y casi ningún espacio para el escrutinio público", escribieron Andreas Gal, vicepresidente del departamento móvil y de I&D en Mozilla, y Brendan Eich, director técnico y vicepresidente de ingeniería en la compañía.
Además, aconsejan a los usuarios mostrar precaución al interaccionar con los servicios de Internet, teniendo en cuenta que al final, las empresas deben cumplir con la ley.
"El Gobierno puede acceder legalmente a datos de usuario de maneras que podrían violar las expectativas de privacidad de los usuarios que respetan la ley. Peor aún, el Gobierno puede obligar a los operadores de servicios a permitir la vigilancia (algo que parece haber sucedido en el caso de Lavabit)", añadieron.
Los ejecutivos de Mozilla dicen que los principales navegadores son creados por empresas que están al alcance del Gobierno y aunque no ha habido ningún indicio de que hayan sido obligadas a incluir códigos de vigilancia, no significa que esto no podría suceder.
...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 02:00 am por wolfbcn |

Menos del 0,01% de las aplicaciones para móviles serán consideradas un éxito económico por sus desarrolladores en el año 2018, según un informe de Gartner.
"El gran número de aplicaciones podría suponer que el móvil es el aparato que hará ricos a muchos", dice Ken Dulaney, vicepresidente de Gartner. "Sin embargo, nuestro análisis muestra que la mayoría de las aplicaciones para móviles no están generando beneficios y que muchas de ellas no están diseñadas para ello, sino para construir imagen de marca o solo por diversión. Los diseñadores que no lo sepan ver pueden encontrarse con la sorpresa de que los beneficios no le llegan".
Dulaney califica el mercado de aplicaciones móviles como "hiperactivo", con más de 200 proveedores de desarrollo de plataformas y millones de desarrolladores de aplicaciones. Además, la abundancia de buenas aplicaciones gratuitas eleva las exigencias del consumidor para pagar por otras.
"Hay demasiadas aplicaciones que son gratuitas y que nunca generarán ingresos directamente. Gartner prevé que para 2017, el 94,5% de las descargas serán gratuitas", señala Dulaney. "Entre las de pago, el 90% son descargadas menos de 500 veces al día y hace menos de 1.250 dólares al día. Esto va a ir a peor en el futuro, cuando habrá más competencia, especialmente en los mercados de éxito".
La pasada semana, Apple informó que el pasado año ingresó 10.000 millones de dólares por la descarga de aplicaciones, de los que el 70% van a parar a los desarrolladores. Aunque Google Play tiene más descargas y aplicaciones que AppStore, se considera que los ingresos de la tienda de Apple son 2,5 veces mayores que los de la tienda de Go...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 01:54 am por wolfbcn |

Uno de los aspectos más criticados en los videojuegos actuales es la imposibilidad de jugar de forma offline a algunos de los títulos, es decir, que la conexión a Internet es obligatoria. El último SimCity que salió al mercado denominado como SimCity 2013, también optó por este modelo de negocio y las cosas, desde luego, no les han ido muy bien. Por ello, Maxis ha decidido finalmente ofrecer un modo offline para todos aquellos que quieran jugar en solitario y disfrutar de este simulador de ciudades.
SimCity ha sido una de las sagas más exitosas en el mundo de los videojuegos. Lleva ya varios lustros entre nosotros desde que se lanzara el primer título, por lo que cuando se anunció la nueva versión hace casi un año, todos los seguidores se entusiasmaron. No obstante, hubo una decisión que no gustó nada y fue optar por la conexión permanente para poder disfrutar del videojuego, algo que la compañía desarrolladora achacaba a mejoras en la jugabilidad y facilidad tanto para el usuario como para ella.
http://smartzona.es/wp-content/uploads/2014/01/simcity-2013.jpg
Tras todos estos meses y comprobando que SimCity no conseguía lo esperado, ni siquiera tras el lanzamiento para Mac, Maxis finalmente ha decidido permitir jugar al título sin necesidad de conexión a internet. Esto se ha confirmado mediante una entrada del director general de la compañía, Patrick Buechner, en el blog oficial. El modo offline ha sido una de las características más deseadas por todos los fans de la saga desde que se lanzó al mercado y muchos de ellos han visto como los servidores caían una y otra vez evitando que pudieran disfrutar de su nueva adquisición.
La...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 01:53 am por wolfbcn |

l ministerio de cultura prepara un conjunto de normas que las empresas deberán cumplir tras autorizar la venta de consolas extranjeras en este país
Pocos días después de que el gobierno chino anunciara el final de la prohibición de venta de videoconsolas extranjeras en este país, el Ministerio de Cultura de la República Popular ha dejado claro que mantendrán un control sobre los juegos que consideren "hostiles".
El ministro de cultura chino, Cai Wu, ha dicho en una conferencia de prensa en Beijing que el gobierno está trabajando en un conjunto de normas para regular la publicación de videojuegos tras este nuevo escenario.
"Los juegos que sean hostiles con China, o no estén en conformidad con la visión del gobierno chino, no estarán permitidos", ha dicho Cai, tal como recoge Bloomberg.
Según el máximo responsable del área cultura del gobierno de Xi Jinping, el ministerio está preparando un conjunto normativo que en breve pondrá a disposición de los fabricantes de videoconsolas y desarrolladores de videojuegos.
"Queremos probar de abrir la ventana para que entre aire fresco, pero todavía necesitamos una pantalla que bloquee las moscas y los mosquitos", añade Cai.
La prohibición de vender consolas extranjeras en China fue impuesta por el gobierno en el año 2000 como medida para salvaguardar el desarrollo mental y físico de los jóvenes. Con el levantamiento de esta ley desde la semana pasada ya pueden comprarse de forma legal videoconsolas como Wii, Xbox o PlayStation en la nueva zona de libre comercio de Shanghai.
Pocas horas después del anunciarse la luz verde a la venta de consolas en dicho país,...
Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2014, 01:52 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|