Titulares

Noticias

xx Hackean una impresora 3D y la convierten en un maestro robótico de hockey

En general, los hackeos sobre los que se habla en noticias están relacionados con fugas de información y seguridad, pero también hay otro tipo de hackeo, concretamente los que convierten un dispositivo en otro tipo de producto.

http://www.youtube.com/watch?v=CjzSeOg8oTs&feature=player_embedded

Precisamente sobre esto hablaremos hoy: sobre una impresora 3D RepRap que fue convertida en un robot que juega a hokey por un así llamado Jose Julio.

El hombre tomó una impresora 3D RepRap y 'jugó' con su software lo suficientemente como para cambiar el propósito de todos sus componentes.

El brazo de impresión se utiliza para jugar a hockey aéreo, mientras que el sensor de movimiento sigue tus todos los movimientos, permitiendo que el software responda a tiempo.

El mecanismo que solía ser utilizado para moldear la extrusora en objetos de plástico, ahora cuenta cada movimiento del disco.

El brazo puede moverse hacia adelante y hacia atrás si "cree" que es una buena idea interceptar el disco más temprano.

Básicamente, la impresora 3D RepRap se convirtió en un jugador de hockey aéreo sorprendentemente hábil.

Como si esta hazaña no fuera suficiente, también es posible recuperar la impresora 3D RepRap cuando quieras volver a usar el dispositivo para impresión 3D.

Tendrás que tener algunos conocimientos sobre software y piratería antes de intentar hacer este cambio. Bueno, Jose ha escrito un manual sorprendentemente detallado para esta conmutación, pero es posible que algunas personas dañen ciertas cosas si nunca tuvieron una experiencia de este tipo.

http://news.softped...


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 02:07 am por wolfbcn

xx La policía finlandesa está investigando la campaña de donaciones de Wikipedia

Las autoridades finlandesas están investigando la campaña de donaciones de Wikipedia para determinar si la enciclopedia en línea está infringiendo alguna ley local.

Al parecer, las autoridades fueron llamadas para echar un vistazo al programa de donación global del sitio, así como la versión finlandesa del sitio, revela una carta enviada por la policía y publicada por la Fundación Wikimedia, la organización detrás de Wikipedia.

Las leyes finlandesas exigen que las organizaciones que están pidiendo donaciones obtengan un permiso específico de la policía. Esta medida está diseñada para poner fin a las donaciones fraudulentas, por eso, uno de los principales requisitos para las organizaciones que solicitan ayuda financiera es trabajar en el interés público.

Dado que Wikipedia no solicitó la licencia apropiada, la policía está investigando el caso, aunque se puede argumentar que el sitio web realmente proporciona un gran servicio al público.

http://news.softpedia.es/La-policia-finlandesa-esta-investigando-la-campana-de-donaciones-de-Wikipedia-425652.html


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 02:06 am por wolfbcn

xx Un 'kit' antiespías con quince premios al emprendimiento

Lo que comenzó siendo una tesis doctoral especializada en física teórica, pura ciencia básica, sin ningún tipo de aplicación comercial a la vista, ha terminado por convertirse en un original proyecto de alta tecnología que está conquistando un segmento del sector de la seguridad en la red donde han fracasado muchas multinacionales, como pone de manisfiesto el caso Edward Snowden.

El autor de aquella tesis es Gerard Vidal, un ingeniero de telecomunicaciones que abrió en 2005 una línea de investigación basada en la teoría del caos. Fruto de aquel estudio surgió, de rebote, sin buscarlo de forma directa, un algoritmo matemático con aplicaciones en el ámbito de la criptografía con resultados muy similares a los de la cifrado cuántica. "El resultado es parecido. Lo que hacemos es generar dos secuencias de números aleatorios en emisor y receptor", explica a Teknautas el emprendedor.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-10/un-kit-antiespias-con-quince-premios-al-emprendimiento_86197/


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 01:29 am por wolfbcn

xx Europol apunta a 'la nube' como nuevo reto en la lucha contra los ciberdelitos

El Centro Europeo contra los Ciberdelitos, (EC3), dependiente de Europol, y la Comisión Europea (CE) consideraron hoy que el 'Cloud Computing' o 'nube informática' es uno de los principales retos a los que habrá que hacer frente en 2014 en la lucha contra los delitos en internet.

"Los servicios en nube tiene muchos beneficios para consumidores y empresas, pero también permiten a muchos criminales almacenar material en internet en lugar de en sus propios ordenadores, lo que hace cada vez más difícil su localización", aseguró la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, en la presentación del informe sobre el primer año de actividad del centro.

El director del EC3, Troels Örting, reconoció estar preocupado por primera vez ante "el reto intelectual" que en la actualidad entraña la lucha contra el cibercrimen, "mucho más complicado que cuando quedan rastros físicos".

Örting destacó además que los ataques suelen producirse desde fuera de la Unión Europea (UE) y explicó la complicación que entraña resolver estas operaciones cuando hay implicados países, por ejemplo de África, donde no existe la protección de datos.

El EC3 coordinó en su primer año de vida 87 informes sobre análisis operacionales y participó en 57 operaciones conjuntas.

Entre las operaciones más destacadas, figura una que se saldó en España con la detención de 13 estafadores de una red que se dedicaba a bloquear los ordenadores de particulares a los que convencían para que pagasen una multa ficticia de alrededor de 100 euros con el argumento de que había visitado sitios ilegales en internet o páginas que contenían material sobre abuso a menores.


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 01:27 am por wolfbcn

xx Wouzee, la nueva aplicación que permite compartir fotos y vídeos en directo

Una nueva empresa española ha puesto en marcha Wouzee, un servicio social de emisión de vídeo en directo mediante 'streaming' con el que se pretende dotar a los internautas de una "capacidad real de emitir su vida".

Este portal se ha hecho famoso en las últimas semanas tras publicar varias imágenes y vídeos polémicos. Este domingo el diario 'El Mundo' publicó una fotografía de la infanta en el momento en el que estaba declarando ante el juez Castro. El vídeo del que se captó la instantánea fue colgado en esta red social.

Las funciones de la aplicación

En la web, se pueden encontrar vídeos de todo tipo. Desde canciones, hasta algunos momentos de la última gala de los Goya. Este domingo una de las trabajadoras de Wouzee ha estado emitiendo diferentes vídeos en directo. La aplicación está disponible para dispositivos móviles Android e iOS y para las televisiones inteligentes de Samsung y LG, Wouzee permite a los usuarios emitir vídeos, en directo o bien en diferido, de hasta cinco minutos de duración.

El ingeniero y responsable del proyecto, Marcial Cuquerella, ha explicado en una entrevista que "hay una falta absoluta de contacto con la gente y, ésta, no tiene una capacidad real de emitir su vida y compartir sus contenidos más que escribiendo o a través de fotos". Es por eso que han decidido crear esta aplicación.

El emisor podrá informar a sus contactos de Facebook y Twitter de que está emitiendo un vídeo y albergar todo su contenido audiovisual en un canal al que se podrá acceder desde Wouzee.com.

http://www.elperiodico.com/es/not...


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 01:26 am por wolfbcn

xx Los fans de Flappy Bird amenazan con matar a su creador tras retirar el juego

El desarrollador de Flappy Bird, el juego gratuito más popular de la AppStore de Apple y en la tienda de juegos de Android, ha eliminado el juego de ambas plataformas, tal y como había anunciado un día antes.

El juego ya no está disponible para descargar, pero sus millones de aficionados todavía pueden jugar si ya lo tienen instalado en sus dispositivos.

Su creador, Nguyen Ha Dong, había anunciado que iba a eliminar el adictivo juego en un tuit este fin de semana, en el que también se disculpaba ante los jugadores.

"En 22 horas voy a acabar con Flappy Bird", dijo Dong, que detalló que no tenía nada que ver con problemas legales. "No puedo soportar más esto", escribió.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-10/los-fans-de-flappy-bird-amenazan-con-matar-a-su-creador-tras-retirar-el-juego_87310/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/flappy_bird_el_fenomeno_viral_del_peor_videojuego_que_hayas_visto_nunca-t408228.0.html;msg1917876;topicseen#msg1917876


Leer más
Noticia publicada 11 Febrero 2014, 01:20 am por wolfbcn

xx StealthBit, un malware que roba Bitcoins a los usuarios de Mac OS

No es muy frecuente todavía encontrar malware que afecte al sistema operativo de Apple. Sin embargo, investigadores esta vez han encontrado uno denominado StealthBit que cuando llega al equipo se encarga de robar los Bitcoins del usuarios. Miles de usuarios ya han reportado haber perdido parte de sus Bitcoins.

Parece ser que el malware, que ha sido identificado como OSX/CoinThief.A, se encuentra alojado en páginas de Internet y en Github, donde se muestra a los usuarios como una aplicación para poder realizar transferencias y poder verificar las operaciones que se realizan con Bitcoin Wallet.

Sin embargo, la finalidad del programa es muy distinta y se estima que más de 30.000 usuarios en todo el mundo ya se habrían visto afectados por este malware.

¿Qué sucede cuando el malware llega al equipo?

Cuando el usuario ejecuta el instalador descargado, todo parece que la instalación ha sido correcta y que el programa se ha instalado de forma correcta. Sin embargo en el equipos se instalarán diversas barras de herramientas en los navegadores que se encuentren instalados en el sistema.

Además, el malware se encargará de ejecutar en segundo plano una aplicación que será la encargada de robar los credenciales de acceso a Bitcoins Wallet cuando las barras de herramientas de los navegadores detecten que se ha accedido a esta.

Al final, esto se salda con el robo de Bitcoins de la cuenta del usuario.

Se confirma el robo pero no el número de usuarios afectados

Como adelantábamos con anterioridad, el virus ya ha afectado a cerca de 30.000 usuarios y se espera que durante las próximas...


Leer más
Noticia publicada 10 Febrero 2014, 21:44 pm por wolfbcn

xx Microsoft está a punto de relanzar Office Web Apps como Office Online

Se acerca el momento del lanzamiento de Office Online. El paquete ofimático para el navegador vendría con algunas novedades aparte del nombre. Lo que hasta ahora ha sido una característica más de SkyDrive pasaría a estar más visible y a la mano para los usuarios.

En la página web de Microsoft en inglés ha aparecido en la comparativa de ofertas, una opción denominada Office Online inexistente hasta ahora. Esta opción, tal y como podemos observar en la propia página y en la siguiente imagen se ofrece junto a Office 365 Home Premium y Office 365 University, aunque al contrario que en estas, de momento no especifica precio alguno.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/02/herecomesofficeonline-620x586-317x300.png

Podemos comprobar si clicamos en “leer más” que se trata del paquete para navegador Office Web Apps que desde 2010 ofrece Microsoft como una característica de SkyDrive. Office Web Apps es una versión gratuita del paquete ofimático de Microsoft que incluye las herramientas Word Web App, Excel Web App, Power Point Web App y OneNote Web App. Estas versiones nos permiten acceder a los documentos y compartirlos desde cualquier lugar.

Tal y como explica en su propia web la compañía, el objetivo es facilitar el acceso a estos documentos estemos donde estemos. Puede resultar útil para estudiantes o trabajadores que evitan tener que llevarse la información por otros medios físicos. Una de las grandes ventajas de las que dispone es que no necesita instalación de ningún tipo de software, únicamente precisa de un navegador compatible.

Ideal también para realizar trabajos colaborativos entre grupos, está disponible...


Leer más
Noticia publicada 10 Febrero 2014, 21:42 pm por wolfbcn

xx Twitter prestará sus archivos a los científicos con fines de investigación

El servicio de microblogging Twitter ha anunciado en su página web oficial que permitirá que los científicos tengan acceso a sus archivos con la finalidad de que los investiguen.

Para ello, fue establecido un subsidio especial, que contará con varias organizaciones científicas.

El programa de becas se llama 'Twitter Data Grants'.

De acuerdo con las reglas, para obtener acceso a los archivos, los organismos de investigación tendrán que presentar sus solicitudes antes del 15 de marzo de este año y justificar su proyecto.

http://www.20minutos.es/noticia/2054156/0/twitter-prestara/informaciones-cientificos/fines-investigacion/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 10 Febrero 2014, 21:39 pm por wolfbcn

xx Outlook.com, Fruit Ninja y Candy Crush Saga.. devoradores insaciables de batería

Un estudio revela las apps que consumen más batería en Android

Los creadores de la aplicación Battery Doctor, KS Mobile, publicaron un estudio en el que revelan que aplicaciones para Android consumen más batería.

El siguiente listado contiene las 10 apps de este sistema operativo que te obligarán a cargar la batería de tu móvil  con mayor frecuencia, ordenadas de menor a mayor consumo:

10. Candy Crush Saga
9. Fruit Ninja
8. Racing Moto
7. Imo
6. Temple Run 2
5. Zello PTT
4. Viki
3. EZ Weather Forecast
2. Outlook.com
1. Camera360

Asimismo, el desarrollador recomendó algunas medidas de preservación de batería para los usuarios, destacando las siguientes:

•Reducir la frecuencia con la que su teléfono revisa sus cuentas de correo
•Desactivar el GPS cuando no lo necesiten
•Deshabilitar la detección automática de zonas horarias y la sincronización de la hora.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/02/09/outlook-com-fruit-ninja-y-candy-crush-saga-devoradores-insaciables-de-batera/


Leer más
Noticia publicada 10 Febrero 2014, 21:38 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150