Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3073 3074 3075 3076 3077 3078 3079 3080 3081 3082
Noticias

Mozilla introducirá publicidad en su navegador Firefox. Se podrá ver en el mosaico que aparece cuando damos a nueva pestaña. Si acabamos de instalar el navegador, esta aparecerá vacia, ya que en ella se muestran las web a las que más no dirigimos. Pues bien, mientras los cuadrados estén vacios, Firefox mostrará anuncios en ellos.
Mozilla es una empresa sin ánimo de lucro, pero quiere crecer. Y para ello ha decidido crear el programa Directory Tiles para poder tener ingresos mediante la publicidad, como ha explicado en su blog. Esta aparecerá en la nueva pestaña de los usuarios que acaben de instalar Firefox en su ordenador. Como la pestaña tarda entre 30 y 45 días en ser llenada por las web que más visita el usuario, durante este tiempo se mostrarán enlaces patrocinados que estarán en concordancia con la ubicación del usuario.
Eso sí, Mozilla ha dejado bien claro que la empresa creará una publicidad centrada en el usuario pero sin utilizar datos privados. De esta manera podrá tener ingresos sin perjudicar la privacidad de los navegantes, algo primordial para ellos.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2014/02/Firefox-publicidad-655x555.jpg
Quieren aportar valor
En una entrevista a CNET Denelle Dixon-Thayer, abogado y director del grupo de asuntos de negocios de Mozilla habló de lo que para ellos supone este nuevo paso: “Lo miramos desde la perspectiva de la cantidad de valor que estamos dando al usuario. Nosotros no estamos enfocados en traer más ingresos a Mozilla”.
De hecho, afirma que quiere que la gente entienda porqué lo hacen: “No estamos en desacuerdo con tener una relación comercial con...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:37 pm por wolfbcn |

El presidente de PayPal, David Marcus, ha anunciado que los detalles de su tarjeta de crédito han sido robados y que la información se ha utilizado para gastos fraudulentos.
Así lo ha anunciado en Twitter, donde ha explicado que cree quelos delincuentes copiaron la tarjeta en el hotel o en un comercio que visitó durante un viaje reciente a Reino Unido. "La clonaron y luego se fueron de compras", ha escrito el ejecutivo.
Marcus ha señalado que su tarjeta de crédito cuenta con chips EMV, un sistema más seguro que se usa en Europa, pero que eso no impidió que se robaran los datos y se utilizaran para transacciones fraudulentas.
Según el presidente de PayPal, el robo se produjo gracias a un‘skimmer’, un dispositivo que se fija en el terminal de pago que secretamente retiene la información de una tarjeta cuando se pasa por la máquina.
Marcus ha aprovechado para recalcar que esto "no hubiera pasado si el comerciante hubiera aceptado PayPal como forma de pago".
http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/11/roban-los-datos-de-la-tarjeta-de-crdito-del-presidente-de-paypal-y-se-van-de-compras/
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:30 pm por wolfbcn |

Twitter está en constante cambio para adaptarse lo mejor posible a los nuevos tiempos. Cada poco tiempo, los desarrolladores introducen pequeños cambios en la red social que, aunque generalmente son útiles, no son bien recibidos por un gran número de usuarios. Cambios en la interfaz, nuevas funciones y herramientas de prueba son los aspectos que hacen de Twitter una red social fresca que se cambia constantemente para adaptarse a los cambios.
Este cambio va más allá de los pequeños retoques a los que los usuarios están acostumbrados a ver. Hace poco, Twitter cambió su interfaz con una barra superior blanca, bastante desagradable para muchos usuarios ya que no pegaba mucho con la estética general de la red social.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/02/12/twitter-sorprende-sus-usuarios-con-una-nueva-interfaz/
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:29 pm por wolfbcn |

La página de enlaces DescargasMIX.net ha cerrado -aunque sobrevive en Facebook- por un aviso de la 'Comisión Sinde', aunque de manera indirecta. Un desacuerdo con su proveedor de 'hosting', la compañía OVH, ha llevado a su dueño a cerrar el sitio web.
Su responsable explica en una nota colgada en su sitio web que ha cesado en su actividad después de que la empresa que alojaba su sitio web, OVH, recibiera un aviso de la Sección Segunda de la Comisisón de la Propiedad Intelectual -la conocida como 'Comisión Sinde'- en la que se le informaba de que la actividad de la mencionada página web podía ser infractora de derechos de autor.
"Me obligan a eliminar por completo DescargasMIX o dar por terminado el contrato del servidor que tengo contratado", asegura el responsable de del sitio, que añade: "Les he dicho que dejen el tema en mis manos pero no quieren hacerlo, por fuerza tengo que abandonarles y buscar otra empresa que tenga dureza para soportar la carga demoníaca que esos del ministerio de cultura le han asignado al proyecto".
En una conversación telefónica con el Navegante, el dueño del sitio web afirma que a él no le ha llegado notificación alguna de la 'Comisión Sinde', sino que ha sido directamente OVH quien le ha invitado a dejar el servicio. "Vamos, que me han echado de una patada", afirma desde Sevilla. No le han mostrado ningún documento, tan sólo ha conseguido que le confirmaran el número de expediente.
Fuentes jurídicas consultadas por el Navegante indican que las notificaciones de la 'Comisión Sinde' son enviadas al responsable del sitio web supuestamente infractor, pero también se suele avisar a las empresas que aloja...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:27 pm por wolfbcn |

Microsoft ha añadido conversión a Bitcoins en Bing, con lo que el buscador ya soporta más de 50 monedas en su índice. Los datos para la conversión provienen de la compañía de cartera digital Coinbase.
http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2014/02/bing-bitcoins.jpg
El funcionamiento es muy sencillo: sólo hace falta escribir las monedas ("btc" para bitcoins) y la cantidad que se desea convertir.
Según Microsoft, esta opción está disponible para Canadá, Australia, India, Reino Unido y Estados Unidos y llegará a otros mercados durante las próximas semanas. De momento no ha dicho nada acerca de otras monedas populares como Litecoiny Dogecoin.
Por su parte, Google no tiene planes para incorporar soporte para Bitcoin ya que está centrándose en su servicio Google Wallet.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/11/microsoft-aade-conversin-a-bitcoins-en-bing/
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:25 pm por wolfbcn |

Innovatio quiso intimidar a usuarios finales de dispositivos WiFi, esperando cobrar USD 4 mil millones. Luego de un proceso judicial, Cisco terminó pagándole USD 2.7 millones, equivalentes al 0.06% de la demanda.
Diario TI 12/02/14 7:38:52
Cisco ha perdido una prolongada batalla judicial con Innovatio, por patentes de funcionalidad WiFi. Aparte de indemnizar al troll con USD 2,7 millones, deberá pagar costas procesales por USD 11 millones. Sin embargo, la derrota es sólo formal, ya que beneficia directamente a los usuarios finales, objeto inicial de las demandas de Innovatio.
Un juez estadounidense del distrito Norte de Illinois, Estados Unidos, ha dictaminado que Cisco deberá pagar 3.2 centavos de dólar por cada uno de los 85 millones de dispositivos WiFi motivo de litigio. La demandante es Innovatio, empresa que desde su fundación en 2011 comenzó a enviar cobranzas a usuarios finales de dispositivos WiFi, aplicando así patentes adquiridas a la desaparecida Broadcom.
Innovatio concentró sus cobranzas, e incluso demandas, en cadenas de hoteles como Marriott, Hyatt y Best Western, como asimismo cafeterías que ofrecían puntos de conexión WiFi a sus clientes.
En el blog de Cisco, Mark Chandler escribe que aparte de la indemnización de USD 2.7 millones que deberá pagar a Innovatio, su empresa ha incurrido en costas procesales del orden de los 13 millones de dólares. La empresa califica la situación de “victoria para los clientes de Cisco”, que contribuirá a una reforma de la normativa estadounidense de patentes.
“Había una vez una empresa llamada ‘Innovatio’, que quiso obligar a minoristas y a pequeñas empresas a...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 14:24 pm por wolfbcn |

El ataque DDoS más potente hasta la fecha azotó este martes los servidores de Europa y EE.UU., según reportaron algunas de las compañías atacadas.
"Fue muy grande. Más grande que el ataque contra Spamhaus el año pasado", cita TechWeekEurope a Matthew Prince, el CEO de CloudFlare, una empresa especializada en la seguridad en línea, que reveló que hubo un ataque contra uno de sus clientes.
CloudFlare, sin dar muchos detalles, estima que el ataque podría haber alcanzado los 400 Gbps. Son 100 Gbps más que la potencia del ataque contra los servidores de la empresa antispam Spamhaus en marzo del año pasado, lo que convierte esta última agresión en el mayor ataque DDoS de la historia.
Los agresores realizaron su ataque usando la vulnerabilidad del protocolo NTP (Network Time Protocol) -que se usa para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos- para enviar múltiples demandas sobre el tiempo en los ordenadores conectados a los atacados. Falsificando la dirección IP los 'hackers' hicieron parecer que el objeto de ataque es el que genera las múltiples demandas.
La empresa francesa OVH, que ofrece servicios de alojamiento web, también reportó que sufrió un ataque que superó los 350 Gbps. "Alguien se ha procurado un cañón grande y nuevo. Más cosas feas van a pasar", comentó en su Twitter Matthew Prince.
En enero pasado el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de EE.UU. (US-CERT) advirtió sobre esta nueva tecnología de ataques después de que la sufrieran algunos proveedores de juegos electrónicos como Steam, League of Legends y Battle.net. CloudFlare también explicó la tecnología en un artículo en su blog e instó...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 04:44 am por Mister12 |

Más de 6.000 sitios web, entre ellos Reddit, Tumblr, Mozilla, se han unido para participar en una protesta 'on line' contra el espionaje masivo de la NSA.
La iniciativa se produce dos años después de la última protesta masiva contra las leyes SOPA y PIPA y también conmemora la muerte del activista de Internet Aaron Swartz. Al menos 20 países se han sumado hasta el momento a la protesta, entre ellos Argentina, España, Colombia, Alemania, Brasil y Perú, según la página oficial de la iniciativa.
En el marco de la protesta, que se celebra bajo el lema 'El día que contraatacamos', los sitios web colocan en sus paginas una gran pancarta en la que puede leerse: "Querido internet, estamos hartos de quejarnos de la NSA. Queremos que las nuevas leyes restrinjan la vigilancia en línea".
Dentro de EE.UU. la pancarta permite a los usuarios ponerse directamente en contacto con los miembros del Congreso, bien por correo electrónico o a través de las llamadas del sistema Twilio Voice. Los sitios que participan en la protesta se oponen a la ley de mejoras de la FISA, que fortalecería la legitimidad de la vigilancia de la NSA y apoyan la Ley por la Libertad de la Información de EE.UU., que, por el contrario, limita el poder de vigilancia interna de las agencias de inteligencia.
En cuanto a los usuarios que se encuentran fuera de EE.UU., se les insta a firmar una petición en apoyo de los principios contra la vigilancia masiva.
El programador y doctor en Informática, Ricardo Galli, considera que el problema del espionaje de la NSA radica en que no sabemos cuánto tiempo lleva la agencia realizándolo.
"Todas las acciones de la a...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 04:36 am por Mister12 |

Un servicio de monederos virtuales de la criptomoneda bitcóin, llamado Blockchain.info, se encuentra bajo un ataque de 'hackers' "concertado y masivo", lo que genera fallos en otras plataformas.

Según informó el gerente de seguridad de la plataforma, Andreas Antonopoulos, el ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) no puede afectar los fondos de los usuarios. Sin embargo, impide el funcionamiento ordinario del servicio.
El ataque DDoS consiste en que una red de los llamados 'bots', es decir, unos programas informáticos que imitan a los seres humanos, realizan un gran número de transacciones malformadas con monederos de bitcoines, provocando confusión y finalmente la falta de servicio.
Sin embargo, Antonopoulos indicó que Blockchain.info no ha sido tan afectado por el ataque como varias plataformas de intercambio de la moneda virtual, cuyos sistemas internos de contabilidad se desincronizaron por la gran cantidad de transacciones.
Los propietarios de bitcoines y las plataformas de intercambio han sufrido varios problemas últimamente. La semana pasada Apple Store eliminó la aplicación de Blockchain, que era la única aplicación que permitía a los usuarios de iOS realizar pagos con bitcoines.
Poco después Mt.Gox, una de las mayores plataformas de intercambio de la moneda virtual, frenó las operaciones de retirada de bitcoines debido al número rampante de estas operaciones. La decisión llevó a la caída inmediata del precio de la moneda virtual, que en los últimos meses ha l...
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 04:32 am por Mister12 |

A principios de febrero, Utopia Marketplace, un nuevo mercado negro basado en Tor similar al notorio Silk Road, fue lanzado oficialmente. No obstante, parece que la policía nacional holandesa ya lo ha cerrado.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Recently-Launched-Underground-Marketplace-Utopia-Shut-Down-by-Dutch-Police.jpg
Los que traten de acceder al sitio web vía Tor son recibidos con un mensaje que dice lo siguiente: "Este servicio oculto ha sido incautado por la Policía Nacional Holandesa".
DeepDotWeb informa que tanto el sitio como sus foros han sido cerrados. Las autoridades holandesas todavía no han hecho ninguna declaración.
Sin embargo, los operadores de Silk Road ya han publicado un mensaje diciendo que todos los clientes de Utopia son bienvenidos a unirse a su sitio.
Los administradores de Silk Road advierten a los miembros de Utopia que deben cambiar sus credenciales si han estado usando el mismo nombre de usuario y contraseña para otro mercado, puesto que la información podría haber sido comprometida.
Actualizaré este blog si sale más información al respecto.
Actualización. El fiscal público holandés confirma que Utopia ha sido cerrado por la policía. No están disponibles otros detalles adicionales [vía Tweakers].
http://news.softpedia.es/El-mercado-negro-recien-lanzado-quot-Utopia-quot-fue-cerrado-por-la-policia-holandesa-426048.html
Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 02:48 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.150
|