Titulares

Noticias

xx Cuidado con descargar clones de Flappy Bird, podrían contener malware

No falta semana en que nuevas variantes de malware para Android sean noticia. Sus creadores buscan las fórmulas más efectivas para intentar engañar a los usuarios y que éstos instalen sus aplicaciones y obtener de alguna manera un beneficio económico. Los métodos, cada vez más sofisticados aprovechan temas de actualidad, temas candentes para atrapar a los usuarios más descuidados o con menos conocimientos.

El juego, creado por el vietnamita Don Nguyen se basa en una dinámica e interfaz realmente simples, el objetivo, conducir a un pájaro a través de un túnel formado con tubos que recuerdan a los de Mario Bross. El éxito ha sido brutal y el nivel de adicción que provoca en algunos usuarios, preocupante. Hasta 100.000 euros costaba en eBay un iPhone 5s cuya mayor peculiaridad era contar con el desaparecido videojuego instalado. Ante tales acontecimientos, una avalancha de copias de Flappy Bird ha hecho acto de presencia. Peces, perros, cerdos, pollos, abejas, ballenas o murciélagos sustituyen al pájaro original con sistemas similares.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/02/flappy-bird-download-malware-premium-text-message-1-287x300.jpg

Tal y como nos cuentan los compañeros de MovilZona, la compañía Trend Micro ha lanzado un aviso en el que informa que ha descubierto en diferentes repositorios oficiales de Android aplicaciones como estas que esconden malware y estafas. El mecanismo se pone en marcha al ejecutar la aplicación, mostrando un aviso en el que solicita conectarse a un servidor remoto de Google, piden que ingresemos tanto el número de teléfono como como el operador, correo electrónico y contraseña de la cuenta de Google,...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 21:07 pm por wolfbcn

xx Microsoft se plantea compatibilizar las aplicaciones Android con Windows

¿Dispositivos Windows compatibles con las aplicaciones Android? Esta idea que hasta ahora parecía descabellada podría ser realidad en un futuro si Microsoft lleva a cabo uno de los planes en los que está inmerso y que fuentes cercanas a la compañía han confirmado.

La noticia ha sido destapada por la prestigiosa web The Verge. El medio estadounidense publica los planes de la firma de Redmond para permitir que las apps desarrolladas para Android puedan correr bajo sus sistemas operativos, tanto Windows como Windows Phone. Dentro del gigante estadounidense se plantean la opción de incluirlas en sus tiendas de aplicaciones, aunque otra corriente de opinión latente considera que esto supondría el fin de Windows.

Se trata por tanto de un movimiento con fuertes implicaciones y el paso a dar por Microsoft en esta dirección será medido al máximo. No es un secreto que el éxito de la plataforma de Google es envidiado por sus rivales, y en el caso de los creadores de Redmond es visto como ejemplo a seguir en el sector móvil.

La compañía ha visto cómo los desarrolladores han dejado de lado WP en favor de Android y iOS. Sus aplicaciones no llegan en la mayoría de los casos a este sistema debido a la reducida cuota de mercado que tiene. Por ello, busca el modo de hacerla crecer y la opción que ahora es noticia podría ser la vía elegida.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/02/bluestacks-400x233.jpg

bluestacksEn su momento BlackBerry ya intentó algo similar, pero su apuesta no resultó acertada principalmente por una débil posición en la que no se encuentra Microsoft. El hecho de contar con Nokia y el crecimiento de esta...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 21:05 pm por wolfbcn

xx Hacker ético: “Cuidado con lo que conectas a Internet”

Diario TI 12/02/14 10:44:08
Internet se está convirtiendo en una red de “cosas” en lugar de una red de computadoras tradicionales. Estas “cosas” pueden ser desde teléfonos inteligentes y tablets hasta dispositivos que controlan sistemas HVAC para el router que proporciona internet inalámbrico en su hogar. A esta subclase de “cosas” se la llaman dispositivos integrados, y son cada vez más populares entre las empresas de todos los tamaños.

Los sistemas integrados son pequeñas computadoras que existen para realizar una tarea específica. Pueden controlar estaciones meteorológicas o ejecutar sistemas onboard en su auto. Las empresas pueden utilizarlos para controlar las luces o el calor en sus edificios de oficinas, y algunos incluso lo utilizan para el control de las cerraduras de las puertas.

LEER MAS: http://diarioti.com/hacker-etico-cuidado-con-lo-que-conectas-a-internet/74407


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 21:03 pm por wolfbcn

xx El 60% de los españoles comparte con su móvil contenido íntimo o sexual, ....

La incorporación de los smartphones y tablets a la vida cotidiana, además de la mensajería instantánea y las redes sociales, ha cambiado la forma en que nos comunicamos con nuestras parejas. Por ejemplo, actualmente un 60% de los españoles utiliza sus dispositivos móviles para compartir información personal, fotos y mensajes íntimos o con contenido sexual.

McAfee ha elaborado su segundo estudio Love, Relationship & Technology (Amor, Relación y Tecnología) para analizar cómo los consumidores comparten y almacenan esta información sensible.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2056576/0/60-espanoles/comparte-movil/contenido-intimo-sexual/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 21:01 pm por wolfbcn

xx Cómo los informáticos indios conquistaron Silicon Valley

El nuevo CEO de Microsoft se une a otros ingenieros indios que han triunfado en EEUU: Vinod Dham creó el Pentium, Sabeer Bhatia es el padre de Hotmail, Vinod Khosla fundó Sun Microsystems y Padmasree Warrior es jefaza en Cisco

Inventores del cero, los indios destacan por sus conocimientos matemáticos y su pensamiento abstracto, unas habilidades que les han llevado a despuntar en las nuevas tecnologías, con Satya Nadella como nuevo ejemplo. El CEO de Microsoft se une a otros ingenieros indios que han triunfado en EEUU: Vinod Dham creó el procesador Pentium, Sabeer Bhatia es el padre de Hotmail, Vinod Khosla fundó Sun Microsystems y Padmasree Warrior ocupa uno de los puestos más altos de Cisco.

Son los casos más conocidos, pero en Silicon Valley trabaja un gran número de informáticos indios que se abren paso con éxito. De acuerdo con un estudio de las universidades de Duke, Berkeley y Stanford, emprendedores indios crearon un 32% de las compañías fundadas por inmigrantes en Silicon Valley entre 2006 y 2012, más que los chinos, británicos, japoneses y canadienses juntos. No siempre fue así: en la década de los 40 y 50, los indios ocupaban puestos bajos en las jerarquías de las compañías tecnológicas.

Pero en los 70 y 80 comenzaron a desembarcar en Estados Unidos licenciados de los prestigiosos centros del Instituto de Tecnología de India (IIT), creados a partir de 1950 e impulsados posteriormente por el primer mandatario indio, Jawaharlal Nehru. La intención de Nehru era minimizar la dependencia india de la tecnología y la ciencia de los países occidentales, en especial de Estados Unidos, de acuerdo con el historiador Ramachandra Guha. Pero...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 20:59 pm por wolfbcn

xx Apple jubilará el iPhone 5C cuando aparezca el iPhone 6

Publicado el 12 de febrero de 2014 por Antonio Rentero   

El propio CEO de Apple, Tim Cook, admitió que las ventas del modelo con carcasa de policarbonato no estaban marchando como habían esperado, pero ahora nuevas informaciones provenientes de China indicarían que este terminal tiene sus días contados y que desaparecerá del catálogo cuando aparezca el iPhone 6.

 La propia Apple se empeñó en desmentir que el iPhone 5C fuese el “smartphone low cost” de la marca, al tratar de romper la identificación de ese término con baja calidad, pero lo cierto es que cambiar la carcasa de aluminio por una de policarbonato y recortar las prestaciones con respecto al hermano mayor, el iPhone 5S, mientras la diferencia de precio con el modelo estrella era de unos 100 euros/dólares no parece haber sido la mejor estrategia comercial y las ventas así lo habrían refrendado.

Analistas con conocimientos de lo que se cuece en las cadenas de producción chinas, donde se reciben los encargos de suministro para fabricar los terminales, ya han constatado la reducción de órdenes de trabajo recibidas pero ahora se aventuran a asegurar que no habrá un iPhone 6C, cuando (previsiblemente) en otoño de este año se presenté el iPhone 6 será en solitario y no dispondrá de una versión algo más asequible con carcasa de policarbonato.

Lo que también apuntan estas fuentes es que el iPhone 5S continuaría a la venta pero fabricado con materiales más económicos, algo que no termina de aclarar si tiene que ver con el interior o el exterior pero en cualquier caso podría desvirtuar la propia naturaleza e identidad de dicho dispositivo.

La respuesta podría estar en...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 17:58 pm por wolfbcn

xx ¿Por qué Google Chrome no permite silenciar pestañas?

Google añadió recientemente un notificador de pestañas que emiten audio. Esto significa que si una pestaña comienza a reproducir cualquier tipo de audio, Google Chrome nos lo notificará mostrando un pequeño icono de un altavoz en ella para poder identificar rápidamente a la culpable. Los usuarios esperaban algún tipo de opción que permitiera cancelar el audio fácilmente en la pestaña, pero Google decidió que esa función era mejor no incluirla.

Según podemos leer en la entrada de Google+ de François Beaufort, Google estuvo debatiendo sobre la posibilidad de que, al igual que notifica sobre las pestañas que están reproduciendo audio, introducir un botón o una opción que permitiera silenciar dichas pestañas fácilmente.

François nos dice que Google Chrome no debe actuar como un policía a la hora de analizar las pestañas y mandar sobre ellas. Si el usuario abre una pestaña que reproduce audio, este será responsable de ella y tendrá que ser él quien decida cerrarla o entrar a ella y buscar la forma de silenciar el correspondiente plugin.

También dice que ya tienen dicho botón, en forma de X. de esa forma, el elemento onClose() devolverá información al webmaster que le permitirá saber cuántos usuarios deciden cerrar sus pestañas abiertas en el caso, por ejemplo, de que una empresa publicitaria esté monitorizando las visitas.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2014/02/google_chrome_notificador_audio.png

No se sabe si en el futuro cambiarán de opinión y decidirán introducir este botón pero, de momento, todo apunta a que eso no pasará. Los usuarios del navegador de Google tendrán que conformarse con el icono que indica...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 17:57 pm por wolfbcn

xx Móviles y buscadores para atajar el 'ciberespionaje'

Más de 5.000 páginas web –entre ellas, Google y Microsoft– se unieron ayer en el Día Mundial de la Seguridad para protestar contra la NSA (la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU) y sus prácticas de ciberespionaje. En una jornada de protesta bautizada como The day we fight back, las compañías apoyaron una medida propuesta en el congreso estadounidense para poner coto a los manifiestos casos de espionaje del gobierno estadounidense. También en esta era del ciberespionaje, destapada especialmente por Edward Snowden, han surgido múltiples proyectos tecnológicos que buscan que el usuario pueda hacer búsquedas en la web o mantener conversaciones online sin dejar rastro. Aquí van tres ejemplos, que se suman a Telegram y la española Spotbros.

Móvil ‘privado’

La compañía española Geeksphone y la estadounidense Silent Circle han creado una joint venture con sede en Suiza que lanzará el próximo 24 de febrero en el Mobile World Congress de Barcelona un smartphone, de nombre Blackphone, concebido para que la privacidad de su usuario esté completamente a salvo. El terminal utiliza una versión de Android llamada PrivatOS, orientada a obtener la máxima seguridad. El proyecto cuenta con la participación del reputado criptógrafo Phil Zimmermann.

Buscador anónimo

El buscador DuckDuckGo está creciendo en popularidad desde que se destapara el ciberespionaje del Gobierno de EEUU. Esta herramienta, alternativa a Google, y que no deja huellas (registro de las búsquedas),anunció hace poco que en 2013 sobrepasaron los 1.000 millones de búsquedas. Aún está lejos de los más de dos billones de búsquedas que se hicieron en Google el pasado...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 17:54 pm por wolfbcn

xx Los adolescentes en Latinoamérica saben poco acerca de sus derechos y ...

El 52% de los adolescentes latinoamericanos consultados, expresó que debe tomar algunos riesgos o enfrentarse a posibles sitios peligrosos para aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías.

 Diario TI 11/02/14 18:56:50
En el contexto de la celebración del “Safer Internet Day (SID) 2014” la asociación civil Chicos.net junto a Save the Children y RedNATIC (Red de Organizaciones de América Latina por el derecho de los niños, niñas y adolescentes a un uso seguro y responsable de las TIC) presentan los resultados preliminares de una consulta adolescente de tipo exploratoria, realizada en 9 países de la región; con el propósito de conocer cómo estas nuevas generaciones de adolescentes latinoamericanos se están relacionando con las TIC y cuál es su percepción sobre el cumplimiento o no del derecho a una ciudadanía digital activa. Dicha investigación formará parte del material de consulta que próximamente RedNATIC presentará a Naciones Unidas como Informe de Situación acerca de la temática en Latinoamérica.

El Día de Internet Segura (SID) está organizado por Insafe en febrero de cada año para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología en línea y los teléfonos móviles, especialmente entre los niños y jóvenes de todo el mundo: www.saferinternetday.org.

La consulta vinculó a 1.189 adolescentes (hombres y mujeres), con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, con alta o media propensión tecnológica , residentes en 9 países de la región Latinoamericana. El estudio se desarrolló en contextos urbanos , específicamente en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 17:32 pm por Scaramanga

xx La Policía se persona en la empresa que difundió el vídeo de la Infanta para ...

Agentes de la Policía Nacional de Madrid acudieron durante la tarde de este martes y la mañana de este miércoles a la sede de la empresa que difundió el vídeo de la Infanta Cristina declarando ante el juez José Castro, según han informado fuentes de la investigación.

Los efectivos, que colaboran con la Jefatura Superior de Policía de Baleares en estas pesquisas, se personaron, por orden del Juzgado de Instrucción número 11 de Palma, en las dependencias de la empresa Wouzee, en la capital madrileña, a fin de requerir quién fue concretamente el responsable de distribuir la grabación.

Por su parte, Marcial Cuquerella, co-fundador y director ejecutivo de Wouzee, ha especificado vía Twitter que no se ha practicado ningún registro en la empresa, tan solo un "requerimiento de datos", cuyo documento ha colgado en su cuenta de dicha red social.

La Policía esperará ahora a que desde Wouzee, plataforma que permite compartir y publicar este tipo de grabaciones, respondan al requerimiento efectuado por los agentes dirigido a averiguar los pormenores de la difusión del vídeo, cómo se llevó a cabo y a cargo de quién.

Por el momento, sin embargo, no tienen previsto llevar a cabo ningún interrogatorio hasta no disponer de información más precisa al respecto, han abundado. Fue en la mañana de este martes cuando la Policía remitió al juzgado de guardia de Palma las investigaciones llevadas a cabo hasta entonces sobre el vídeo filmado dentro de la sala en la que declaraba la Infanta.

En concreto, es el Juzgado de Instrucción número 11, cuyo titular es el juez Manuel Penalva, el que se encontraba en funciones de guardia y el que, definiti...


Leer más
Noticia publicada 12 Febrero 2014, 17:14 pm por Scaramanga

 

 

Conectado desde: 216.73.216.150