Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3070 3071 3072 3073 3074 3075 3076 3077 3078 3079
Noticias

El sector de los navegadores ha dado un importante cambio en los últimos años. En el caso de España, desde Chrome se sitúa como el navegador con mayor cuota de mercado según StatCounter, cuyo informe confirma que por primera vez Firefox ha superado en adopción a Internet Explorer en nuestro país.
El navegador de Mozilla vuelve a ser el segundo más utilizado en España. En la última década Firefox se había presentado como la principal alternativa a Internet Explorer, pero el auge de Chrome desde su lanzamiento en 2008 provocó que en octubre de 2011 pasase a ser el tercero en discordia.
Según los datos publicados por StatCounter, desde que en dicho mes el navegador de Google superase a Firefox su ritmo de crecimiento se disparó hasta liderar el ránking por encima de IE solo unos meses después. En abril de 2012 se situaba como el navegador más utilizado en nuestro país y desde entonces no ha dejado de crecer.
En estos momentos el 48,41% de los usuarios españoles apuestan por Chrome a la hora de navegar en su versión de escritorio. La diferencia con el siguiente en la lista es muy amplia, y al contrario de lo que ha sucedido en los últimos años, el navegador que ocupa esta posición no es Internet Explorer sino Firefox.
http://www.adslzone.net/2014/02/13/firefox-supera-por-primera-vez-internet-explorer-en-espana/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 17:44 pm por wolfbcn |

“Los bulos, como las modas, a veces son cíclicos… o evolucionan. Éste ha vuelto”. Con estas palabras ha presentado la Policía Nacional en su cuenta de Twitter el último (que no nuevo) bulo que está circulando en grupos de WhatsApp, que recomienda a los usuarios no difundir por su falsedad.
La cuenta de la Policía Nacional en la red de microblogging sigue dando consejos a los internautas para que no caigan en bulos o estafas que circulan por la Red. En los últimos meses ha remarcado la fuente en que se han convertido tanto las redes sociales como los servicios de mensajería móvil a la hora de difundir algunos mensajes que buscan engañar a los usuarios.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/13/la-policia-advierte-del-bulo-del-90-que-circula-por-whatsapp/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 17:40 pm por wolfbcn |

Hace pocas semanas vimos cómo un malware atacaba miles de puntos de venta robando datos y creando una gran base de datos para, posteriormente, venderse en el mercado negro. Aunque se llevaron a cabo múltiples esfuerzos para solucionar esto, pocos días después ha aparecido un nuevo malware que, de forma similar, está atacando los diferentes puntos de venta y robando los datos bancarios de los usuarios.
Este nuevo malware apenas tiene una semana de vida y, aunque su actividad aún es bastante reducida, poco a poco está comenzando a extenderse sin control por más países. El nuevo malware se ha denominado como JackPOS y funciona de forma similar al conocido Alina.
El malware infecta los puntos de venta y accede a la memoria RAM del dispositivo. Allí busca cualquier tipo de información temporal como números PIN o datos bancarios de los usuarios que, posteriormente, se envían a los piratas informáticos a través de internet a un servidor secreto controlado por ellos.
Las infecciones de JackPOS se general simplemente con visitar una página web maliciosa (que en ocasiones suele llegar a través de Spam) y, una vez infectado, se conectarán de forma remota al sistema para configurar los parámetros correspondientes.
Muchas empresas de seguridad están invirtiendo dinero para proteger los puntos de venta de amenazas como JackPOS. En el último semestre, los piratas informáticos se han centrado en atacar a pequeñas empresas a través de estos dispositivos para recopilar así datos bancarios que serán vendidos en el mercado negro a un jugoso precio.
JackPOS lleva en funcionamiento desde el día 6 de febrero y los principales focos de...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 17:37 pm por wolfbcn |

Qué páginas webs visitas, qué dices en las redes sociales, qué compras… Hay compañías que harían casi cualquier cosa por conseguir estos datos para luego venderlos a terceros (que, a su vez, pueden utilizarlos con fines de estudio de mercado o incluso para decidir si nos dan un crédito o no). ¿Cómo conseguir esta información? Hay distintas formas: cookies en Internet, las tarjetas de fidelización de algunos comercios y un largo etcétera.
Pero ¿por qué no saltarnos todos estos procesos de recolección? ¿Por qué no ir directamente a la fuente de estos datos, es decir, la propia persona, y pedírselos directamente? Eso es al menos lo que quiere intentar Datacoup. “Te mereces más por tus datos” es su lema. Así que, si decides ofrecérselos a ellos directamente (que a su vez los pondrán a la venta para otros), te pagarán sobre 8 dólares cada mes (casi 6 euros), aunque la cantidad puede variar en función de la información que les des y el comprador que esté interesado.
¿Cómo funciona? Actualmente Datacoup admite datos procedentes de las siguientes fuentes:
LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/venderias-tus-datos-personales-por-6-euros-al-mes
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:38 pm por wolfbcn |

Según se ha podido comprobar, un grupo de hackers de Anonymous ha lanzado un ataque contra la página web de GCHQ con el fin de dejar sin servicio dicha plataforma como protesta por los bloqueos llevados a cabo por la organización gubernamental hacia las comunicaciones de varios hacktivistas de Anonymous.
El ataque ha tenido lugar después de que Edward Snowden filtrada un documento en el que se indicaba cómo la agencia de espionaje británica GCHQ había lanzado un ataque DDoS para interrumpir la comunicación de hacktivistas de Anonymous.
Algunos hacktivistas de Anonymous han afirmado que durante varias horas, la página web de GCHQ ha sufrido notables problemas de rendimiento e incluso, en algunos momentos, se ha bloqueado la comunicación con dicho servidor.
Según informan algunas fuentes, el ataque puede haber tenido origen en Rumanía, aunque, por el momento, apenas se conocen más detalles al respecto.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/02/gchq-netcraft-anonymous-foto.png
Anonymous sigue luchando contra aquellos que buscan aprovecharse de los usuarios. Al igual que con la NSA, la organización británica de espionaje GCHQ también ha comenzado a llevar a cabo ciertas acciones poco morales respecto a espionaje de usuario y bloqueos de contenidos que no consideran adecuados.
El ataque de Anonymous tiene que ver con la llamada “Operation Payback“. Los ataques DDoS están prohibidos desde el año 2006 en Reino Unido, sin embargo, se ha demostrado cómo el propio gobierno ha hecho uso de estas técnicas para atacar y bloquear las comunicaciones de quienes no comparten sus puntos de vista, por ejemplo, tal...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:37 pm por wolfbcn |

El último informe presentado por GOWEX confirma el aumento en el número de usuarios que se conectan a Internet a través de redes WiFi públicas. Según sus datos, el 70% de los usuarios de smartphones acostumbra a utilizar estas conexiones.
A pesar del aumento en la expansión de las redes móviles de los operadores, el WiFi público sigue siendo uno de los accesos que más ha crecido por parte de los usuarios. El hecho de que los hotspots de WiFi públicos hayan crecido en número (en 2013 se contabilizaron 6 millones en todo el mundo) también ha contribuido para que cada vez sean más quienes utilicen estas conexiones.
Tal y como señala en su informe, “el 70% de los usuarios móviles navegaron en estos puntos de acceso, al menos una vez a la semana (57%)”. Asimismo, con sus datos ha trazado el perfil de usuario mayoritario que utiliza estos puntos. Según éstos, la mayoría (57,2%) son hombres de entre 19 y 34 años que utilizan el smartphone para conectarse desde la calle, estaciones de transporte u otros establecimientos con WiFi público instalado.
La mayoría accede con smartpones, con un 80,4% frente al 5,1% que representan las tabletas El restante 14,5% lo suponen los usuarios que acceden mediante portátiles y netbooks. Más igualada está la pugna entre Android, detectado en el 39,1% de los dispositivos que utilizan estos accesos, y iOS, que acapara el 31,7% del tráfico en estas redes.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/13/se-dispara-el-acceso-internet-traves-del-wifi-publico/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:35 pm por wolfbcn |

Muchas extensiones para Chrome dejarán de funcionar para ciertos usuarios próximamente, ya que aquellas que se instalen de manera local en la versión de Windows ya no serán aceptadas por el navegador.
La nueva prohibición sucederá a partir de la salida de Chrome 33. Esto quiere decir que las aplicaciones que no se encuentran en la tienda y que se liberan por parte del propio desarrollador ya no podrán ser instaladas por los usuarios comunes del navegador.
El asunto no termina ahí. Además de que ya no podrán ser instaladas, las aplicaciones locales dejarán de funcionar, ya que serán deshabilitadas por Google. La única manera de seguir usándolas será que estés registrado como desarrollador o que la aplicación esté aprobada por Google y que se encuentre bajo la política de grupo, es decir, que pueda instalarse mediante un link reconocido por la empresa. De otra manera, sólo las apps que estén disponibles en la Chrome Web Store podrán funcionar.
Esta medida dejará fuera de combate a varias extensiones que, por una u otra razón, no han pasado el control de calidad de Google. Por ejemplo, aquellos que usen la app para Chrome de Mega, se darán cuenta de que dejará de funcionar a partir de la versión 33 del navegador.
Todavía no hay una fecha de salida para la versión estable de Google Chrome que implementará estos cambios, pero se espera que llegue a finales de este mes.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/12/actualizacin-del-navegador-chrome-desinstalar-todas-las-aplicaciones-que-no-hayan-sido-descargadas-de-la-chrome-store/
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:33 pm por wolfbcn |

¿Qué contenidos se pueden enlazar sin cometer una ilegalidad? El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha contestado a una importante cuestión prejudicial en la que establece que se puede enlazar legalmente a cualquier contenido 'abierto' en Internet. Esto incluye, por ejemplo, los enlaces a descargas, a archivos P2P o a contenidos de páginas de información gratuitas.
El TJUE asegura en una sentencia que "el propietario de una página de Internet puede remitir mediante hipervínculos, sin autorización de los titulares de derechos de autor, a obras protegidas que pueden consultarse libremente en otra página de Internet".
Así, por un lado, el Tribunal estima que el hecho de facilitar enlaces sobre los que se puede pulsar y que conducen a obras protegidas constituye un acto de comunicación, y además considera que los usuarios se puede considerar como "público", "dado que se trata de un número indeterminado y considerable de destinatarios".
En España, la 'comunicación pública' es un requisito para considerar los enlaces a descargas como una vulneración de los derechos de propiedad intelectual.
Público 'nuevo'
Sin embargo, por otro lado, el TJUE recuerda que la legislación comunitaria exige que "la comunicación debe estar dirigida a un público nuevo, es decir, un público que no haya sido tomado en consideración por los titulares de los derechos de autor cuando autorizaron la comunicación inicial".
¿Qué significa esto? Pues que en la práctica cualquier contenido subido a Internet sin protección alguna está abierto a que cualquiera pueda acceder al mismo, por lo que todo usuario se puede considerar...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:32 pm por wolfbcn |

Concentración empresarial en el sector español de los clasificados. El holding noruego Schibsted Classified Media (SCM), propietario de portales como Segundamano, Fotocasa, Coches.net o InfoJobs, ha anunciado esta mañana la compra de Milanuncios por 50 millones de euros. De esta forma SCM se hace con el rey español de los clasificados, que cada mes recibe más de 60 millones de visitas de 17 millones de usuarios.
Tras esta operación los dos grandes portales de anuncios en España pasarán a estar bajo el paraguas del mismo grupo, SCM. Segundamano y Milanuncios continuarán operando de forma independiente y Ricardo, su propietario, se convertirá en accionista minoritario de la filial española del grupo noruego, con un 10% de su capital.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/el-grupo-propietario-de-segundamano-compra-milanuncios-por-50-millones-de-euros
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:27 pm por wolfbcn |

La Policía ha detenido en Cáceres a un hombre de 33 años por supuestos abusos sexuales a al menos 22 menores de edades comprendidas entre 13 y 16 años.
El detenido que colaboraba con entrenadores deportivos de la ciudad cacereña, contactó a través de la red social Tuenti con los menores y se hacía pasar por una chica de la edad de ellos, bajo el falso nombre de Marian. Era la manera de empezar a contactar con los menores, a los que conocía por su vinculación al mundo del deporte en la ciudad, según ha explicado el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias.
El detenido, que ya se encuentra en prisión, "iniciaba una conversación que derivaba en contenido sexual y les enviaba una foto de una chica desnuda para conseguir otra de ellos de contenido sexual", informó López Iglesias, quien explicó que una vez conseguidas las imágenes de contenido sexual a través de la red social "las utilizaba para amenazar y chantajear a los menores, consiguiendo en varias ocasiones quedar con ellos".
Los contactos para quedar con ellos también se realizaban a través de 'whatsapp'. Una vez que tenía las fotos solicitaba un encuentro personal con ellos amenazándoles con difundirlas en el caso de que no accedieran al contacto. Sin embargo, unos menores sí accedieron a quedar con él coaccionados pero otros no. Los que lo hicieron han confesado que tomaron esa decisión de acudir a los encuentros por miedo a las amenazas de difusión de fotos personales.
Agresiones en el cuarto del ascensor
El jefe de la Brigada de la Policía Judicial de Cáceres, Cipriano Arévalo, ha señalado que las agresiones se producían en un cuarto d...
Leer más
Noticia publicada 13 Febrero 2014, 13:26 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.150
|