Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










187 188 189 190 191 192 193 194 195 196
Noticias

La marca china, otrora propiedad de ZTE, gira el concepto de doble pantalla para crear un terminal de gama media-alta con potencia de sobra y una cámara un poco justa
La guerra por lograr que la pantalla ocupe el mayor porcentaje del panel frontal de los teléfonos móviles se libra sin cuartel. Cualquier terminal que no supere el 90% se considera ya obsoleto, y las marcas van reduciendo los marcos y las muescas con todo tipo de artimañas. Hasta ahora, las cámaras retráctiles son las que más espacio libre han logrado dejar para que la pantalla se luzca, pero la china Nubia ha ido un paso más allá en el Z20 y ha decidido reincidir en la idea que desarrolló con su anterior buque insignia: instalar dos pantallas, una de 6,4 pulgadas por delante y otra de 5,1 pulgadas por detrás.
Sí, es un móvil indudablemente raro. Pero eso no tiene por qué ser negativo. En un mercado saturado de aparatos que apenas se diferencian unos de otros, cualquier elemento distintivo se agradece. Y vaya si el nuevo Nubia llama la atención. La pregunta del millón, no obstante, es si la pantalla en el panel trasero merece la pena.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-23/nubia-z20-smartphone-moviles-chinos-xiaomi_2346481/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:47 pm por wolfbcn |

Entre los cientos de miles de de youtubers que habitan la plataforma de vídeos propiedad de Google, CuriosoBen es uno de esos creadores de contenido que han destilado la fórmula del éxito. Alejado del clásico perfil que asoma su rostro y abraza a la fama (del Rubius y sus 36,1 millones de suscriptores a los escandalosos 102 millones del sueco PewDiePie), este canal que basa sus clips en los clásicos tops no ha necesitado mostrar la cara de su videocreador para sumar más de seis millones de seguidores y vídeos con picos de 15 millones de visualizaciones.
¿Cómo se logra algo así en YouTube sin challenges y gameplays? Con curiosidades relacionadas con animales fantásticos, encuentros paranormales y un poquito de clickbait (ej: “los 6 youtubers más odiados”).
LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/curiosoben-nuevo-cabronazi-600-millones-reproducciones-youtube-facebook-lleno-videos-ajenos?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 02:10 am por wolfbcn |

Un grupo de científicos identificaron este método de “vigilancia silenciosa”.
Un peligro latente existe en los dispositivos que generan señal WiFi en nuestros hogares. Un estudio de la Universidad de Chicago y la Universidad de California descubrió cómo los hackers usan estas señales como detectores de movimiento, para vigilar la actividad dentro de una estructura sin ser identificados.
Para ello requiere solo de un receptor de WiFi, que se comercializa por menos de 20 dólares en el mercado. El delincuente informático es capaza de medir la intensidad de las señales emitidos por todos los dispositivos conectados y así monitorear de forma remota a su víctima.
Los científicos informáticos de la Universidad de Chicago, Heather Zheng y Ben Zhao, explicaron cómo actúan los hackers. “Es lo que llamamos un ataque de vigilancia silenciosa”, señaló Zheng, quien se desempeña como profesor de informática y además es experto en redes, seguridad y tecnologías inalámbricas.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/wifi-hackers/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 02:07 am por wolfbcn |

Qué tiempos aquellos en los que en el colegio, la escuela secundaria o la universidad éramos inseparables de nuestra calculadora científica. Diferentes modelos, distintas funcionalidades extra, más nuevas, más viejas... pero, muchas de ellas, siempre de la mítica, apreciada y reputada marca japonesa Casio.
Hoy en día ya no es necesario andar con una calculadora de este tipo a cuestas: tenemos aplicaciones móviles capaces de satisfacer nuestras necesidades de cálculo e incluso calculadoras online avanzadas como esta de hasta 130 dígitos de precisión que en este artículo os presentamos: Keisan Online Calculator.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-web-tienes-disponible-calculadora-avanzada-casio-130-digitos-precision
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:52 am por wolfbcn |

Era casi de esperar que tras el abandono de iTunes, las nuevas aplicaciones con las que Apple ha reemplazado a la vieja gloria terminasen apareciendo en Windows más pronto que tarde, y aunque la noticia no ha sido confirmada de manera oficial, quienes entienden del mundo de la manzana lo dan por hecho.
A saber, la llegada de macOS Catalina supuso la despedida de iTunes, cuya funcionalidad se repartió en nuevas aplicaciones independientes como Music, Podcasts y las dirigidas a su servicio de televisión; sin embargo, los usuarios de Windows se quedaron sin novedad alguna. Pero según han descubierto en MacRumors, la compañía está buscando desarrolladores especializados en aplicaciones multimedia para Windows, lo que se traduce en un indicio muy claro.
Cuándo estarán disponibles en Windows las nuevas aplicaciones de contenidos de Apple es otro cantar, porque si tienen que comenzar su desarrollo desde cero les va a costar.
Mencionan en MacRumors que «los usuarios de Windows 10 actualmente necesitan acceder a servicios como Apple TV y Apple Music en la web, lo que no es ideal», pero lo cierto es que mientras que Apple Music sí tiene interfaz web, limitada pero accesible, en el caso de Apple TV todavía está por lanzarse, al menos en lo que al servicio de vídeo bajo demanda se refiere, que será sin duda uno de los que más interés tenga la compañía en promover extramuros.
A este respecto hay un dato llamativo en la oferta de empleo que han publicado, y es que se considerará un «gran plus» tener conocimientos sobre UWP (Universal Windows Platform), las aplicaciones universales de Windows 10 que precisamente en Windows 10 no están...
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:50 am por wolfbcn |

Si bien Google es conocida por ser una megaempresa con centenares de proyectos en marcha, la mayoría de la gente no suele conocer mucho más allá de sus grandes éxitos, léase el buscador, Gmail, YouTube, Android, Chrome… y un largo etcétera. Pero es que son muchos más, sin contar los que se van quedando por el camino, que son otros tantos. De recoger su paso por este mundo se encarga The Google Cemetery, es decir, el cementerio de Google.
No es una novedad, pero un año más se está volviendo a viralizar este curioso sitio web cuya única utilidad es saber el número de proyectos de Google que han pasado a mejor vida o aquellos que están a las puertas de hacerlo, incluyendo algunos que fueron anunciados a bombo y platillo, pero que no terminaron funcionando; u otros que aun funcionando no servían a los intereses de la compañía, como se ha demostrado en más de una ocasión.
En el grupo de los primeros, los que se prometía grandes éxitos pero quedaron en nada, tenemos ejemplos -algunos de los cuales solo recordarán los aficionados a la tecnología que seguían las noticias en su momento- como Google Buzz, Orkut o la más conocida Google+, todos fracasos en el terreno social; como fue un fracaso Google Wave, un sistema de colaboración que tan pronto despertó el interés como lo perdió.
Por otro lado, el gigante de Internet también se ha deshecho a lo largo del tiempo de proyectos muy queridos y usados que simplemente no deseaban mantener, como el lector de noticias Google Reader, que reemplazaron tarde y mal con un Google Currents que igualmente acabó desapareciendo; la página de inicio personalizable iGoogle; o el gestor de imágenes Picasa, al que...
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:49 am por wolfbcn |

¿Cómo gana dinero actualmente Microsoft con Windows 10? El modelo de negocio del gigante de Redmond ha dado un giro radical en los últimos años, hasta el punto de que su sistema operativo, que fue durante décadas su gran punta de lanza, no es en estos momentos su mayor prioridad.
La transición disruptiva
Si bien la transición de los productos (licencias de Windows y Microsoft Office principalemente) a los servicios ha podido iniciarse cuando Steve Ballmer estaba al frente, para muchos fue tras la llegada de Satya Nadella al puesto de CEO cuando el modelo de negocio de la compañía empezó a dar un giro de 180 grados, pasando a apoyarse de manera mucho más fuerte en los servicios.
La llegada de Satya Nadella al puesto de CEO ha sido uno de los instantes más disruptivos de la historia de Microsoft, ya que no solo ha modificado de manera significativa las prioridades en el modelo de negocio, sino que además ha trabajado mucho para cambiar la imagen de una compañía que estaba muy mal vista desde muchos frentes, sobre todos los círculos ligados al software libre y el Open Source.
La revolución interna del gigante de Redmond empezó a visualizarse con la liberación del código fuente de la parte correspondiente al servidor del framework .NET, creando en consecuencia .NET Core y abriendo la puerta a su ejecución en Linux y Mac (con macOS). Aquello fue uno de los mayores bombazos tecnológicos de 2014 y el inicio de la transformación del gigante hacia algo mucho más amigable con el Open Source.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/23/microsoft-gana-dinero-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:48 am por wolfbcn |

OnePlus ha conseguido hacerse un hueco entre los smartphones tope gama, siendo uno de los referentes dentro de Android, sin embargo, parece que en seguridad no ofrece el mismo nivel que el hardware y el software incluido en sus dispositivos, ya que ha vuelvo a ser víctima de una brecha de datos.
El equipo de seguridad de OnePlus ha publicado en los foros oficiales de la compañía un aviso sobre una brecha mediante la cual se han expuesto los datos de una cantidad limitada de sus usuarios, abarcando el nombre, el número de teléfono, el email y la dirección de envío, los cuales han podido ser accedidos por un tercero no autorizado. De momento no se ha publicado ni una aproximación de la cantidad de afectados por la brecha, aunque al parecer no son todos los clientes.
No se trata de la primera brecha de datos que sufre OnePlus, ya que el año pasado padeció otra en la que se filtraron las tarjetas de crédito de unos 40.000 clientes. Si bien ahora no se ha filtrado ninguna información de pago, igualmente se han expuesto datos bastante comprometedores que pueden obligar a algunos a cambiar su número de teléfono para evitar ser localizables. El fabricante chino ha hecho hincapié en que los usuarios tengan mucho cuidado con el correo que reciban porque les podría llegar phishing, y en caso de que ocurra, avisarles cuanto antes para puedan tomar medidas.
OnePlus ha comentado que el fallo de seguridad que ha expuesto los datos de sus usuarios ha sido parcheado y que está endureciendo sus prácticas de seguridad internas para asegurarse de que no vuelva a haber más brechas de datos, además de haberse puesto en contacto con las autoridades para...
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:44 am por wolfbcn |

Cuando Instagram tiene que verificar una cuenta y demostrar que es la auténtica revisa varios aspectos como el número de followers.
Si entre tus planes está seriamente convertirte en un influencer o en un instagramer y quieres además tener la palomita azul a un lado de tu nombre, entonces debes verificar tu cuenta en Instagram.
Debes tener en cuenta que al realizar este paso, Instagram es quien toma la decisión final de otorgarte la insignia azul, aún cuando cumplas todos los requisitos para solicitar la verificación.
¿Por qué la decisión final la tiene Instagram?, la verificación solo la reciben las cuentas de gran interés público, como por ejemplo: grandes corporaciones, artistas de la música, deportistas, actores, grandes, políticos o marcas.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/instagram-verificacion-cuenta/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:42 am por wolfbcn |

Si eres diseñador o programador, sabrás lo importante que es crear productos y experiencias digitales que se adaptan a diferentes resoluciones de pantalla.
Existen muchas herramientas para comprobar cómo se verá, por ejemplo, una web o app que estás diseñando en diferentes tipos de dispositivos: un portátil, un smartphone o una tablet.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/esta-extension-te-permitira-comprobar-como-se-ve-web-distintos-tipos-pantalla
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 01:32 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.21.28.69
|