Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










188 189 190 191 192 193 194 195 196 197
Noticias

El concepto de televisión ha cambiado mucho en los últimos años con la llegada de las plataformas de contenido en streaming. Tanto es así, que ya son muchas las personas que prefieren pagar la suscripción a alguna de estas plataformas para ver lo que a ellos les gusta. Sin embargo, son otros muchos los que no están dispuestos a pasar por caja, por eso vamos a mostrar las mejores webs legales para ver películas online gratis.
Por lo tanto, si eres de los que te encanta pasar las tardes de los domingos viendo una peli tranquilamente desde el sofá de tu casa, seguro que las webs que vamos a mostrar a continuación van a ser tu gran aliado. Y es que en todas ellas vamos a poder encontrar contenidos para todos los gustos.
Ahora bien, es importante saber que la gran mayoría de sitios que ofrecen series y películas gratis online son piratas, suelen solicitar que nos registremos, contener enlaces con malware o podemos acabar con varias herramientas instaladas en nuestro equipo sin darnos cuenta. Sitios que suelen ser perseguidos hasta conseguir su cierre, ya que en la gran mayoría de ocasiones no cumplen con la legalidad correspondiente, sobre todo en lo que se refiere a los derechos de autor de las propias películas. Aún así, podemos encontrar ciertos sitios o webs legales con series y películas online gratis, como los que vamos a mostrar a continuación para no meternos en ningún lío.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-webs/mejores-paginas-ver-peliculas-online/
Leer más
Noticia publicada 25 Noviembre 2019, 00:13 am por wolfbcn |

No hay ninguna duda de que Google Chrome es el navegador más utilizado para navegar por Internet tanto desde el PC como desde el móvil en gran parte del mundo. Sin embargo, esto no significa que de vez en cuando nos encontremos con ciertos problemas a la hora de instalarlo o usarlo diariamente. Si te has encontramos con algún problema a la hora de usar el navegador de Google, vamos a mostrar a continuación cuáles son los errores en Google Chrome más frecuentes y cómo podemos solucionarlos.
Y es que como cualquier otra aplicación, es posible que nos encontremos con ciertos problemas a la hora de usar o instalar el navegador web en nuestro equipo. Básicamente, podemos encontrarnos con errores de este tipo:
LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/chrome/codigos-error-google-chrome/
Leer más
Noticia publicada 25 Noviembre 2019, 00:12 am por wolfbcn |

¿Por qué no lo hacen en América Latina?
Hace unos días Sacha Baron Cohen, el actor de Borat, dio un interesante discurso sobre cómo Facebook, Twitter y otras redes sociales se han convertido en una máquina de propaganda alarmante. Todo por la forma en que manipulan a la comunidad para atentar contra sus derechos y la democracia.
Las palabras del actor sonaban relativamente alarmistas. Pero basta con echar un breve vistazo a la volátil atmósfera sociopolítica del planeta, plagado de protestas civiles y luchas contra líderes políticos, para darse cuenta de que no estaba tan equivocado.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/ee-uu-facebook-twitter-bloquear-cuentas-lideres-iran/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:57 pm por wolfbcn |

Este directorio genealógico es gratuito y coteja datos a nivel mundial.
El pasado es una ruta difícil de recorrer, pero gracias a Internet nada está oculto. El sitio Forebears ofrece una lista de millones nombres y apellidos, para develar su significado, orígenes y ubicación geográfica. Pero además alimenta un directorio por afiliación política y religiosa.
Forebears se define como “un directorio de fuentes indexado geográficamente y con referencias cruzadas para la investigación de historia familiar”. Su objetivo, explican, es “reunir la gran variedad de fuentes genealógicas disponibles en línea y fuera de línea y catalogarlas”.
Para así facilitarte la vida a “los investigadores que buscan registros relacionados con antepasados en una ciudad, región o país en particular”. Está en línea desde 2012 y cada día suma más datos.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/forebears-origenes/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:55 pm por wolfbcn |

Corría el año 1994. Vincent Connare, que había estudiado Bellas Artes en Nueva York, traía al mundo Comic Sans, una tipografía con más de 25 años de historia y que a día de hoy llega preinstalada en la inmensa mayoría de ordenadores de todo el mundo.
Odiada y amada a partes iguales, Comic Sans no solo es una tipografía, sino que se ha convertido en todo un meme. No es la tipografía más bonita, ni la más elegante, ni la más respetada, pero todo el mundo la conoce o la ha usado en algún momento de su vida. Incluso diversas organizaciones relacionadas con la dislexia la recomiendan por facilitar la lectura. ¿Pero qué ha sido de Connare? ¿Qué está haciendo actualmente? En pocas palabras, diseñar.
LEER MAS: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/que-ha-sido-vincent-connare-creador-siempre-polemica-tipografia-comic-sans?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:53 pm por wolfbcn |

Usar hojas de cálculo es un sistema cómodo y flexible para manejar y consultar datos; un usuario de Microsoft Excel o de Google Spreadsheets es libre de combinar celdas, darle formato a las tablas o añadir comentarios a su contenido.
Pero la flexibilidad es un arma de doble filo, que viene acompañada de una mayor inconsistencia de los datos. Eso significa que existe una mayor probabilidad, por ejemplo, de realizar cambios accidentales en los datos y de que el tipo de dato (númerico, textual, etc) de una celda no sea el esperado.
Además, a partir de cierta cantidad de datos, las hojas de cálculo tienden a volverse inmanejables por su lentitud: teóricamente Excel es capaz de soportar hasta un millón de filas, pero las múltiples pestañas, tablas dinámicas y fórmulas acaban mucho antes con su aguante y con nuestra paciencia.
Sin embargo, las distintas tecnologías de bases de datos relacionales (con SQL, la más usada, a la cabeza) están pensadas precisamente para esta tarea, siendo más rápidas en su uso y más seguras a la hora de manejar los datos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/seis-mejores-herramientas-gratuitas-para-convertir-archivos-excel-bases-datos-sql
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:52 pm por wolfbcn |

Todos los componentes de un PC envejecen y acaban quedando obsoletos, aunque hay algunos que sufren en mayor medida el paso del tiempo. Las tarjetas gráficas son, sin duda, uno de los componentes más vulnerables en este sentido, de hecho su ciclo de vida se ha reducido notablemente hasta quedar muy por debajo de otro de los componentes más sensibles a la edad: los procesadores.
Es probable que alguno de nuestros lectores piense directamente en la obsolescencia programada cuando hablamos de tarjetas gráficas, sobre todo por la creencia errónea de que NVIDIA y AMD «rompen» y desoptimizan a nivel de drivers las generaciones más antiguas para favorecer a las más nuevas. Esto no es cierto, es verdad que con la llegada de una nueva generación podemos ver mejoras de rendimiento que acaben produciendo una mayor distancia entre dos tarjetas gráficas de generaciones diferentes que, anteriormente, estaban empatadas, pero esto ocurre, normalmente, porque la más actual todavía no ha sido totalmente pulida y aprovechada a nivel de controladores, mientras que el modelo anterior lleva ya varios años recibiendo nuevos drivers que han terminado de extraer su potencial.
Podemos decirlo de una manera todavía más simple, las nuevas generaciones no tienen todavía perfectamente definido el soporte a nivel de drivers para aprovechar todas sus características y su potencia, así que es normal que experimenten mejoras de rendimiento con el paso del tiempo y la llegada de controladores más pulidos, mientras que los modelos de generaciones anteriores ya no tienen margen de mejora, o este es mínimo.
LEER MAS:...
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:50 pm por wolfbcn |

Los expertos en ciberseguridad advierten que los delitos digitales aumentarán más del 30% durante la campaña del Black Friday, convirtiéndolo en un auténtico ‘Attack Friday’.
Un año más, llega el día de Acción de Gracias norteamericano. Y con él, el esperado Black Friday, que marca el comienzo de las compras navideñas. La mayoría de los comercios españoles se suma ya a esta campaña, con una avalancha de rebajas y promociones.
El aumento de la oferta y de la actividad durante estos días no sólo beneficia a los comercios, sino que los ciberdelincuentes también sacan tajada. La compañía de ciberseguridad S21sec pronostican que los delitos digitales aumentarán cerca del 30% en estos días. Igualmente, la empresa de deeptech Hocelot anticipa que el fraude podría incrementar un 36% entre el miércoles y el domingo de la próxima semana. De este modo, rebautizan esta campaña como ‘Attack Friday’ o ‘Black Fraude’.
S21sec especifica que los atacantes intentarán aprovechar el desconcierto causado en el consumidor por el gran número de ofertas y promociones recibidas para instalar malware en sus dispositivos y robar información bancaria. Prevé que el phishing será la técnica más empleada. Los ciberdelincuentes remitirán correos electrónicos con grandes descuentos, suplantando a las compañías y tiendas reales, con el objetivo de que sus víctimas abran estos emails y les den acceso a sus equipos.
Además, los expertos de la empresa de ciberseguridad alertan sobre el efecto ‘bola de nieve’ que se puede generar en torno a promociones o cupones de descuentos falsos que son compartidos por los usuarios entre sus contactos digitales a través de grup...
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:48 pm por wolfbcn |

La marca china, otrora propiedad de ZTE, gira el concepto de doble pantalla para crear un terminal de gama media-alta con potencia de sobra y una cámara un poco justa
La guerra por lograr que la pantalla ocupe el mayor porcentaje del panel frontal de los teléfonos móviles se libra sin cuartel. Cualquier terminal que no supere el 90% se considera ya obsoleto, y las marcas van reduciendo los marcos y las muescas con todo tipo de artimañas. Hasta ahora, las cámaras retráctiles son las que más espacio libre han logrado dejar para que la pantalla se luzca, pero la china Nubia ha ido un paso más allá en el Z20 y ha decidido reincidir en la idea que desarrolló con su anterior buque insignia: instalar dos pantallas, una de 6,4 pulgadas por delante y otra de 5,1 pulgadas por detrás.
Sí, es un móvil indudablemente raro. Pero eso no tiene por qué ser negativo. En un mercado saturado de aparatos que apenas se diferencian unos de otros, cualquier elemento distintivo se agradece. Y vaya si el nuevo Nubia llama la atención. La pregunta del millón, no obstante, es si la pantalla en el panel trasero merece la pena.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-11-23/nubia-z20-smartphone-moviles-chinos-xiaomi_2346481/
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 23:47 pm por wolfbcn |

Entre los cientos de miles de de youtubers que habitan la plataforma de vídeos propiedad de Google, CuriosoBen es uno de esos creadores de contenido que han destilado la fórmula del éxito. Alejado del clásico perfil que asoma su rostro y abraza a la fama (del Rubius y sus 36,1 millones de suscriptores a los escandalosos 102 millones del sueco PewDiePie), este canal que basa sus clips en los clásicos tops no ha necesitado mostrar la cara de su videocreador para sumar más de seis millones de seguidores y vídeos con picos de 15 millones de visualizaciones.
¿Cómo se logra algo así en YouTube sin challenges y gameplays? Con curiosidades relacionadas con animales fantásticos, encuentros paranormales y un poquito de clickbait (ej: “los 6 youtubers más odiados”).
LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/curiosoben-nuevo-cabronazi-600-millones-reproducciones-youtube-facebook-lleno-videos-ajenos?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 24 Noviembre 2019, 02:10 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|