Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545
Noticias

Y es así como llegó "el que faltaba". WhatsApp Status es el último en hacerse un hueco en la batalla de los clones. Primero fue Snapchat, y luego llegó Instagram y le robó una parte del pastel con Instagram Stories. Ahora la plataforma de mensajería más grande del mundo estrena una nueva función para compartir fotos, vídeos y GIFs con todo tipo de decoraciones que desaparecen después de 24 horas.
WhatsApp quiere "reinventar" la función de estados, y para ello han lanzado esta actualización con la podrás compartir imágenes y vídeos con tus amigos y contactos de WhatsApp de una forma fácil y segura. Es decir, Instagram Stories para WhatsApp con cifrado de extremo a extremo.
La actualización que estará llegando a todos los usuarios de WhatsApp en Android, iOS y Windows Phone permitirá que crees historias al puro estilo de las de Instagram y Snapchat. En estas puedes agregar vídeos e imágenes y decorarlos con texto y demás. Puedes ver las historias o "status" de tus amigos y responder de forma privada. Cuando envías una historia esta estará disponible para todos tus contactos, el contenido multimedia privado se sigue enviando como un mensaje normal.
Lo de Status no es nuevo, la función estaba probándose hace algún tiempo y en Genbeta hablamos un poco sobre si podría terminar perjudicando a Instagram y Facebook. Sería irónico, dado que los tres servicios pertenecen a la misma empresa.
Puede que Snapchat haya inventado el formato del mensaje efímero, pero no ha sido quien más lo ha podido aprovechar. Instagram Stories ha tenido un crecimiento gigantesco en pocos meses y al mismo tiempo el de Snapchat se ha estancado de la peor forma e...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 19:02 pm por wolfbcn |

¿Alguien ha visto Catfish alguna vez? Posiblemente utilicen esta herramienta para ayudar a sus afectados.
Si alguna vez pensamos que Facebook era seguro (¿alguna vez lo pensamos?), pues no. No es así. Hoy te contamos que GHacks descubrió una aplicación que sirve para buscar todo el material público que una persona comparte en Facebook, incluyendo los likes, comentarios, páginas y todo lo que puedas hacer en perfiles y páginas que no son tuyos. Miedo, pánico y terror.
Sólo basta con poner la URL del perfil de Facebook para que ocurra la magia, pero al contrario de lo que podríamos pensar, la culpa no es del sitio web, sino que de la propia red social, ya que la página ocupa los registros públicos internos de esta para entregarnos la información requerida.
Si bien gran parte de la información que es mostrada en este servicio -gratuito, por lo demás- puede ser vista también en los mismos perfiles de manera pública, la exposición de activiades se limita sólo a esta configuración, y no a aquellas como compartir contenidos sólo con nuestros amigos, o tenerlos en nuestro perfil de forma privada, por lo que, de cierta manera, podemos sentirnos "seguros" en ese sentido.
Obviamente, dado el nivel de peligrosidad de esta herramienta no vamos a compartirla con ustedes, sin embargo dejamos el link de la nota de GHacks en donde aparece (úsenla con responsabilidad), así como también la inquietud sobre la mesa. Existe una herramienta que aprovechas las APIs públicas de Facebook para vulnerar nuestra privacidad, y por lo que estamos viendo, no existe ningún esfuerzo para detenerla.
https:/...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 18:48 pm por wolfbcn |

Cumpliendo un procedimiento de rutina, Google han dado a conocer los detalles de una vulnerabilidad de Windows detectada en marzo de 2016, que aún no ha sido solucionada por Microsoft.
Diario TI 20/02/17 12:07:26
Project Zero ha dado a conocer la vulnerabilidad, 90 días después de haber notificado a Microsoft, cumpliendo así su procedimiento estándar para tales anuncios. En realidad, la data de la vulnerabilidad es considerablemente superior a 90 días, al haber sido detectada en marzo de 2016 por el ingeniero de Google Mateusz Jurczyk, y que Microsoft intentó eliminar mediante su actualización MS16-074 en junio del mismo año.
El propio Jurczyk analizó posteriormente el parche de Microsoft, concluyendo que era insuficiente, por lo que nuevamente notificó a la empresa.
La vulnerabilidad está vinculada al procesamiento de elementos gráficos DIB (Device Independent Bitmaps), integrado en archivos de tipo EMF (Enhanced Metafile) cuando estos archivos son abiertos en las aplicaciones que utilizan Windows Graphics Device Interface. La vulnerabilidad del caso hace posible para un atacante hacerse del control de la memoria del sistema.
En principio, los archivos EMF no son de uso generalizado, y muchos usuarios sencillamente los ignoran al recibirlos como anexos de correo electrónico. Sin embargo, estos archivos pueden ser integrados en otros archivos, como por ejemplo documentos Word. “He constatado que la vulnerabilidad es reproducida en Internet Explorer y también en servicios online como Office 365 mediante un documento .docx”, escribe Jurczyk.
Diversas fuentes especulan que Microsoft había planeado distribuir el p...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 18:47 pm por wolfbcn |

El Tribunal Superior de Nueva Zelanda ha confirmado que Kim Dotcom podría ser extraditado, pero en contra de todo pronóstico no por las violaciones de derechos de autor que se asocian a su etapa al frente de Megaupload, sino por los delitos de fraude y blanqueo de dinero que Estados Unidos le imputa.
No hay duda de que “el país de la libertad” tiene ganas de echarle el guante al fundador de Megaupload, y tampoco admite discusión el hecho de que supieron lanzar una ofensiva legal y de presión mediática para conseguir la extradición del mismo.
Según Estados Unidos el enorme desarrollo de la piratería que permitió Megaupload provocó pérdidas de varios cientos de millones a la industria cinematográfica, pero la comunicación al público a través de Internet de obras protegidas por copyright no es considerado como un delito criminal (penal) en Nueva Zelanda, por lo que no puede sostener una extradición.
Sin embargo el fraude y el blanqueo de dinero sí tienen la consideración de acto doloso, y por tanto sirven para sustentar esa petición de extradición que mantiene Estados Unidos, como anticipamos al inicio del artículo.
¿Quiere esto decir que Kim Dotcom va a ser finalmente extraditado? Pues no, pero algunos medios se han colado y lo han dado por hecho. Estamos ante una respuesta judicial que aunque importante no supone una decisión final, ya que cabe recurso contra ella.
Kim Dotcom se ha mostrado satisfecho en parte con esta decisión y es comprensible, puesto que ha conseguido zafarse de todo lo relacionado con los derechos de autor en la solicitud de extradición. También ha confirmado que tiene pensado recurrir esa posible...
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 18:46 pm por wolfbcn |

Así titula el editor jefe de ZDNet, Steve Ranger, un artículo en el que analiza la situación de Linux y Windows en distintos ámbitos computacionales, con el telón de fondo del posible regreso de Windows a la infraestructura TI de la ciudad de Múnich, terminando con una etapa Linux de la que fue pionera y ejemplo del uso de software libre en la administración.
Ranger -como cualquier analista- dice desconocer cuales son las causas de la propuesta de regreso a soluciones propietarias de Microsoft. Si se trata de una valoración técnica o de “otras cuestiones no relacionadas” que no tienen que ver con la calidad del código y el funcionamiento del sistema. En todo caso, relativiza su importancia más allá del ejemplo.
Si bien Múnich es una muestra y su pérdida sería un golpe para los que defienden el software libre en la administración, “el destino de Linux no va a ser decidido en el escritorio”, asegura el editor, recordando que hace 15 o 20 años que se viene discutiendo cuando va a ser “el año de Linux”, el momento de acercarse o incluso superar a Windows en escritorios informáticos, como era el objetivo de proyectos como Ubuntu.
La realidad de asunto según el periodista es que “Linux perdió hace años la guerra del escritorio” y cita el 2 por ciento de cuota de mercado que tiene el sistema libre en el segmento, frente al 91 por ciento de Windows.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/20/linux-gana-el-mundo/
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:11 pm por wolfbcn |

Alguien llamado “Pro_Mast3r” logró hackear un servidor “seguro” de Trump, mientras que “el caso sueco” se hace viral en Internet tras la mención por el presidente de Estados Unidos del país nórdico en defensa de su ley anti-inmigración.
Trump cumple el primer mes de presidente y como se esperaba sin dejar indiferente a nadie. Lo último es el hackeo de un servidor detrás de la plataforma de gestión de contenidos y seguridad de Cloudflare, asociado con la recaudación de fondos para donaciones de campaña de Trump.
El hacker cambió la página secure2.donaldjtrump.com asegurando que “nada era imposible” y reclamando la “paz para Iraq”.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/20/hackean-servidor-trump/
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:09 pm por wolfbcn |

En un movimiento sin precedentes, Bing, Yahoo y Google harán frente común contra los torrents. Los distintos buscadores han decidido enterrar el hacha de guerra con la finalidad de acabar con los sitios de descarga P2P de una vez por todas, según se recoge en The Drum. Esta acción conjunta pasa por hacer estas plataformas inaccesibles a una gran mayoría de usuarios reescribiendo sus algoritmos y procesos.
La reunión mantenida por todas las partes ha tenido tanto éxito según el medio que se espera que un nuevo código de praxis llegue muy pronto. De momento estas acciones se están conduciendo en el Reino Unido, que se considera como la última prueba importante antes de que el proyecto pase a una escala global.
De hecho, Reino Unido ya tomó acciones contra las webs de torrents hace dos años, lo que ha situado al territorio como líder en la restricción de acceso al contenido protegido por derechos de autor. Es más, sus autoridades legales han ordenado a los proveedores de servicios de Internet a restringir el acceso a sitios de compartición de archivos por vía del Alto Tribunal.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/bing-yahoo-y-google-se-unen-para-hacer-inaccesibles-las-webs-de-torrents-a-los-usuarios
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:08 pm por wolfbcn |

En Genbeta nos encantan las extensiones de Chrome y constantemente estamos recomendando nuevas y mejores a nuestros lectores. Si eres de los que prueba este tipo de herramientas constantemente en tu navegador, de seguro has notado al menos en alguna ocasión la alerta de permisos que aparece antes de finalizar la instalación de una extensión.
Aunque muchas extensiones no necesitan más que una confirmación, otras hacen que Chrome muestre una leyenda informando lo que podrá hacer la extensión una vez instalada. En muchos casos algo que seguro llamará tu atención es cuando una extensión puede "Leer y modificar todos los datos de los sitios web que visistes". Si esto te preocupa, te explicamos por qué es necesario a veces y qué significa exactamente.
A diferencia de otros navegadores como Firefox o Internet Explorer, Chrome sí tiene un sistema de permisos, similar al sistema de permisos de Android, que obliga a las aplicaciones a declarar los permisos que requerirá para funcionar. Así mismo, las extensiones que instalamos en el navegador de Google listan todos los permisos que requieren antes de ser añadidas, para que el usuario pueda decidir más informado.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/que-significa-que-una-extension-de-chrome-pueda-leer-todos-los-datos-de-los-sitios-web-que-visitas
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:07 pm por wolfbcn |

Los más expertos del lugar saben que con un poco de maña, y alguna que otra aplicación, se pueden recuperar archivos borrados de un ordenador aunque, incluso, hayamos vaciado la papelera de reciclaje. Bueno pues si queremos borrar un documento, por lo que sea, de forma definitiva y sin posibilidad de que nadie pueda recuperarlo sólo hay que usar otra aplicación: Permadelete.
Es verdad que si nos metemos ya en temas mucho más completos de recuperación de datos habrá alguien que nos dirá que “impossible is nothing”. Pero no es menos cierto que estamos hablando a nivel de usuario, más o menos competente, y con lo que vamos a comentar a continuación se podrá borrar un archivo sin que nadie pueda recuperarlo con un 99% – por pillarnos los dedos – de efectividad.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/permadelete-borra-cualquier-archivo-sin-nadie-lo-pueda-recuperar/
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:06 pm por wolfbcn |

Microsoft está preparando una oleada de novedades tanto en el campo del hardware como en el software. Y respecto a esto último, como ya comentaron desde su estreno, lo harán con una actualización de Windows 10 en lugar de estrenando una versión completamente nueva. Hablamos, exactamente, de Redstone 3, otra de las ‘grandes actualizaciones’ del sistema operativo, y que en este caso contará con una importante renovación de interfaz basándose en el lenguaje de diseño NEON. Había indicios de que así sería, y ahora es la propia compañía de Redmond la que lo ha confirmado.
El nuevo lenguaje de diseño para su sistema operativo volverá a apostar por la simplicidad y el minimalismo. Se llama NEON, como habíamos podido saber en las últimas semanas, y aunque estará listo para Redstone 3, la compañía de Redmond sigue buscando perfiles e trabajadores que encajen con las necesidades del proyecto. De hecho, así es como se ha podido confirmar de forma oficial, porque Microsoft ha publicado una vacante para Project NEON en la red social LinkedIn. Y respecto a la interfaz propiamente dicha, hace algunos días pudimos ver cómo será.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/20/microsoft-confirma-neon-la-nueva-interfaz-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 20 Febrero 2017, 15:05 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.216.219.130
|