Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540
Noticias

La gran mayoría de hogares en el mundo cuentan con conexión a Internet, un servicio con el que todos los usuarios buscan tener una conexión lo más rápida y al mejor precio posible. Sin embargo, hoy en día esto todavía depende del lugar donde vivamos y las posibilidades que nos ofrezcan los proveedores de Internet en esa zona. No obstante, cuando contratamos conexión a Internet en casa, lo que queremos es que la conexión sea lo más estable posible.
Pero en algunas ocasiones, puede que el propio usuario quiera bloquear su conexión a Internet desde el ordenador de casa sin tener que estar apagando el router. Algo que puede ser de gran utilidad cuando queremos restringir que los más pequeños de la casa se conecten a Internet desde el ordenador, evitar distracciones mientras trabajamos en el PC, etc.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/23/herramientas-para-bloquear-temporalmente-la-conexion-a-internet-en-tu-pc/
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 21:55 pm por wolfbcn |

El cineasta catalán David Victori prepara el lanzamiento de Sexo sentido, un nuevo canal de YouTube sobre sexualidad dirigido principalmente al público adolescente y para el que busca colaboradores de entre 18 y 30 años.
Victori, ganador del primer Festival de Cine de Youtube con el corto La culpa y autor de la webserie Zero, producida por Ridley Scott y Michael Fassbender, ejercerá de productor ejecutivo del proyecto que dirigirá la terapeuta sexual Maite Domenech.
Los autores han explicado que la idea surge ante "la carencia de un espacio donde aprender a disfrutar de nuestra propia sexualidad", según un comunicado difundido este jueves.
Sin tabúes
Se trata de "romper con el modelo actual, construido por la desinformación, la pornografía y la cosificación sexual" y de mostrar "el camino del respeto hacia uno mismo y los demás", señalan.
Domenech será la encargada de resolver las dudas sobre sexo y buscan youtubers para que se las planteen. Se trata de un trabajo remunerado cuya finalidad última es "ayudar a los más jóvenes a disfrutar de su sexualidad, sin tabúes, vergüenzas ni presiones externas".
http://www.20minutos.es/noticia/2968231/0/se-buscan-youtubers-para-sexo-sentido-un-nuevo-canal-sobre-sexualidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 21:54 pm por wolfbcn |

La empresa quiere que las discusiones se vean libres de comentarios sin sentido y desubicados.
Como medio de comunicación, estamos acostumbrados a lidiar con diversos tipos de trolls en nuestras cajas de comentarios. Debemos reconocer que algunos son más molestosos que otros, sí, pero ahí están, constantemente, dando de qué hablar. Muchas veces dejamos pasar las atrocidades que dicen, sin embargo hay gente a la que no les cae bien ese tipo de entretenimiento, como por ejemplo a Alphabet, quienes se encuentran desarrollando un sistema para enriquecer las conversaciones y eliminar de una buena vez con todos los P-Necios molestosos de este mundo.
La iniciativa viene de mano de la empresa Jigsaw -parte del consorcio de marcas antes mencionado-, quienes crearon una herramienta llamada Perspective, la cual tiene por misión etiquetar algunos comentarios que ocupen lenguaje ofensivo o que pretendan simplemente molestar a otros usuarios, o bien al mismo medio sólo porque sí. Esto se llevaría a cabo gracias a una inteligencia artificial especialmente entrenada para estos fines, la que se encuentra hoy disponible para varios medios, pero en una etapa muy temprana.
"Imagina tratar de tener una conversación con tus amigos sobre las noticias que leíste en la mañana, pero cada vez que dices algo, alguien te grita en la cara, llamándote de una manera desagradable o acusándote de algún crimen horrible. Posiblemente abandonarías la conversación", dice el presidente de la compañía creadora de Perspective, Jared Cohen, en el blog de Google.
Según apunta TechCrunch, el sistema permite a los editores esconder esos comentarios sin sentido, igual que s...
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 21:52 pm por wolfbcn |

El 2017 comenzó con una grave crisis en el sistema penitenciario brasileño, con varias rebeliones en distintos estados del país. Las graves consecuencias de este escenario y la perplejidad con que fue afectado el país nos hacen preguntar de qué manera se podría mitigar una situación de riesgo en las prisiones.
Diario TI 23/02/17 12:40:29
La crisis en el sistema penitenciario se da por un conjunto de factores preocupantes como el tráfico de drogas y de armas, que motiva la guerra entre bandos y, por lo tanto, merece especial atención. De acuerdo al Departamento Penitenciario del Ministerio de Justicia de Brasil (DEPEN), el tráfico de drogas fue el crimen que llevó más personas a la cárcel en 2014. El 28% de los presos fueron condenados por este delito, 25% por robo, 13% por hurto y 10% por asesinato.
LEER MAS: https://diarioti.com/como-la-tecnologia-puede-ayudar-en-la-lucha-contra-la-delincuencia-organizada/103378
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 21:51 pm por wolfbcn |

La empresa CrowdStrike es la responsable detrás de CrowdInspect, una herramienta que ya va por la versión 1.5 y que se encarga de escanear los procesos activos buscando malware en los sistemas Windows. Su rango de acción abarca todos los procesos, no sólo los que se comunican por la red, mostrando un informe detallado si lo encuentra.
La característica que resulta más útil a primera vista es una columna con el marcador de VirusTotal para cada archivo. Para identificar las posibles amenazas en ella, el programa usa un código de colores. Haciendo clic con el botón derecho encima de cualquier proceso nos permite ver el informe detallado en la web.
CrowdInspect está organizado en columnas, en la que podemos ver la siguiente información: si un proceso tiene conexiones de red abiertas, el programa escaneará su tipo, estado, puertos e IPs, tanto a nivel local, como a nivel remoto. Otra columna muestra el marcador de confianza para cada IP remota (lo que puede ayudarte a detectar una conexión no deseada, aunque no se haya iniciado por malware).
LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/crowdinspect-escanea-los-procesos-que-tu-sistema-ejecuta-buscando-malware
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 15:10 pm por wolfbcn |

Como dicen las leyes de Murphy, "si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal". A pocas cosas se aplica tan bien esto como a un ordenador, seguramente a la impresora, pero eso es otra historia. Si algo puede ir mal con Windows, seguro pasará en algún momento, y si alguna vez te encuentras frente a un fallo que no estás seguro de cómo resolver, quizás te venga bien algo de ayuda.
All in One System Rescue Toolkit te da una mano en eso. Es un kit de herramientas diseñado para reparar tu ordenador y solucionar automáticamente la mayoría de los problemas de Windows que son más comunes, sin tener que saber mucho sobre computación. Es algo que podemos probar para rescatar el sistema antes de decidir formatear.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/con-este-kit-todo-en-uno-que-cabe-en-un-usb-puedes-reparar-automaticamente-cualquier-pc-con-windows
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 15:09 pm por wolfbcn |

Desde hace algún tiempo navegadores como Google y Firefox soportan WebRTC para manejar la comunicación en tiempo real. Este es un proyecto open source de Google cuyos componentes le permiten al navegador acceder a la cámara y el micrófono del dispositivo, establecer llamadas de audio y vídeo, y compartir datos a través de peer-to-peer.
El navegador Edge de Microsoft ha empezado a soportar APIs de WebRTC en versiones preliminares de Windows del programa Insider, pero hasta ahora no había forma de que un desarrollador pudiese crear una aplicación en C# o C++ que pudiese ejecutar WebRTC en cosas como Xbox, Windows Phone, Surface Hub o HoloLens. Por esta razón Microsoft ha portado y optimizado WebRTC para las aplicaciones universales.
Los de Redmond han hecho el anuncio en su blog oficial, comentando sobre el gran crecimiento que WebRTC y sus componentes han tenido en los últimos cinco años. Uno de los mayores usos de WebRTC es la creación de aplicaciones de chat de vídeo nativas y estás ya alcanzan más de mil millones de usuarios.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-anuncia-oficialmente-el-soporte-de-webrtc-para-las-aplicaciones-universales-de-windows
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 15:08 pm por wolfbcn |

Los rusos salen a defender su verdad a través de Internet, marcando como falsas a algunas informaciones publicadas por medios estadounidenses.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia lanzó ayer un nuevo sitio web que identifica noticias falsas en la web, a modo de un peculiar esfuerzo por parte del Kremlin para aumentar la credibilidad del gobierno de Vladimir Putin. La página es bastante simple, teniendo un formato similar al de un blog, en donde los artículos marcados como poco o nada veraces, aparecen publicados con una gran estampa roja con la palabra "FAKE", reporta hoy The Verge.
Hasta ahora son cinco los posts que aparecen en este espacio, los cuales provienen de -y acá es cuando esto se pone interesante- Bloomberg, NBC y The New York Times. Los titulares apuntan a temáticas como el eventual retorno de Snowden a los Estados Unidos, un posible hackeo al candidato presidencial francés Emmanuel Macron, entre otras informaciones similares.
"Publicaremos ejemplos de informaciones propagandísticas de varios medios y daremos los links a sus fuentes. El ánimo es demostrar las principales tendencias en la publicación de noticias falsas sobre nuestro país y hacer todo para detener la diseminación de las mismas", dijo la vocera del ministerio, Maria Zakharova.
Por otra parte, Eileen Murphy, representante del New York Times, dijo al mismo diario que "es peligroso y problemático que los gobiernos o individuos simplemente asignen la etiqueta de 'noticia falsa' a una publicación que no les guste, en vez de enfrentar los hechos específicos que ahí se muestra, u ofrecer evidencia para demostrarlo. Nosotros defendemos nuestro reporteo...
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 15:07 pm por wolfbcn |

Las tarjetas SD han ido mejorando constantemente sus velocidades de escritura y lectura, debido sobre todo a que cada vez el ancho de banda que se necesita para grabar información en ellas no para de aumentar, con vídeos a altas resoluciones como 4K y con bitrates elevados que requieren de una buena velocidad para no causar cuellos de botella.
Tarjetas SD de Sony: alcanzando los 299 MB/s de escritura
Los usuarios acostumbrados a grabar vídeo con una tasa de bits elevada, ya sea con cámaras de vídeo o con cámaras réflex, así como fotografía, saben lo importante que es tener una buena tarjeta SD para reducir al mínimo los tiempos de espera cuando usamos la cámara. Hacer fotos en RAW en ráfaga requiere de una gran velocidad de escritura, aunque quizá no tanta como las que tiene la nueva serie de tarjetas SD SF-G UHS-II de Sony.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/23/sony-anuncia-la-tarjeta-sd-mas-rapida-del-mundo-casi-ssd/
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 15:06 pm por wolfbcn |

Un drone desarrollado por ingenieros de la Universidad Ben-Gurion de Israel es capaz de extraer datos del parpadeo de un LED del disco duro un PC, según han publicado en Wired. Con este experimento se ha demostrado una técnica de espionaje capaz de derrotar un sistema de seguridad conocido como "air gap", utilizado para mantener sistemas informáticos seguros separándolos de Internet.
El LED de un disco duro funciona con un patrón de códigos similar al morse, con señales de encendido y apagado. Aprovechando este patrón, los investigadores descubrieron que podían mover datos a velocidades de 4.000 bits por segundo, casi un megabyte cada media hora. Puede no parecer mucho, pero es suficiente para robar una clave de cifrado en segundos. Incluso se podrían guardar esos mensajes ópticos para decodificarlos más tarde.
Ahora bien, para poder utilizar este método de robo de datos es necesaria la intervención humana. Se necesita a una persona que esté trabajando con el ordenador que se quiere espiar, que tenga acceso físico a él y que pueda introducir un malware capaz de manipular el encendido del LED para enviar mensajes en código a los hackers. Cualquier malware que consiga privilegios de usuario podría hacerlo, según el medio.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/este-malware-permite-que-un-drone-robe-datos-a-traves-del-led-de-un-pc
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 02:46 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.219.241.228
|