Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541
Noticias

Microsoft acaba de publicar dos actualizaciones de seguridad para solucionar amenazas "críticas". Lo mejor que puedes hacer es actualizar tu ordenador ahora mismo
Microsoft acaba de publicar sin previo aviso dos actualizaciones "de emergencia" relativas al uso de Flash en su navegador Edge que afectan tanto a Windows 8.1 como Windows 10. Se trata de una actualización que la compañía califica de "crítica", es decir, le da la máxima importancia. Llega además después de que la compañía retrasara su habitual actualización mensual de seguridad a comienzos de Febrero. Si usas Windows 8.1 o posterior, lo mejor es que actualices ahora mismo el sistema si este no lo ha hecho ya de forma automática.
Las actualizaciones que ha lanzado Microsoft por sorpresa solucionan fallos relacionados con Adobe Flash y otros relacionados con diferentes versiones de Windows Server, Windows RT y Windows 10. Requieren reiniciar el sistema, por lo que no olvides guardar antes todo aquello en lo que estás trabajando.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-02-22/microsoft-lanza-dos-parches-de-emergencia-actualiza-ahora-windows_1336689/
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 02:45 am por wolfbcn |

Se distribuye por medio de torrents que supuestamente descargan un parche para habilitar Microsoft Office y Adobe Premiere Pro.
Ya lo hemos dicho varias veces y lo repetimos: nadie está a salvo del malware, ni siquiera los usuarios de Mac OS X. Y si hablamos específicamente del ransomware, retrocedamos en el tiempo para recordar el primer malware de este tipo distribuyéndose en el cliente de torrents Transmission.
Nuevamente un ransomware tiene como objetivo a las computadoras Mac, el cual se distribuye por medio de un torrent que supuestamente descarga un parche para habilitar la suite ofimática Microsoft Office y Adobe Premiere Pro.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/nuevo-ransomware-afecta-a-las-computadoras-mac/
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 02:43 am por wolfbcn |

Microsoft ha lanzado en el mercado indio Skype Lite, una app móvil optimizada para ejecutarse en redes lentas y sobre terminales de potencia limitada.
Skype Lite solo ocupa 13 MB de espacio y apoya nueve lenguas regionales. Como la versión estándar, permite comunicaciones de voz y vídeo sobre Internet (VoIP) gratuitas entre usuarios de la aplicación y llamadas a teléfonos convencionales a bajo coste.
Permite leer y responder SMS, dispone de una herramienta para ayudarle a rastrear el uso de datos móviles, así como chatbots para servicios conectados.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/22/skype-lite/
Leer más
Noticia publicada 23 Febrero 2017, 02:42 am por wolfbcn |

El pasado mes de octubre vimos hasta qué punto una botnet puede provocar una gran cantidad de problemas en Internet. Mirai, uno de los botnets más potentes del mundo, consiguió bloquear durante un día entero a DynDNS, el cual resuelve direcciones para servicios como Twitter, Spotify, Netflix o PayPal. El ataque se realizó con cámaras de seguridad mal protegidas, y ésta ha sido sólo el comienzo.
La botnet Mirai ahora ataca ordenadores con Windows
Una botnet, tal y como nos explican nuestros compañeros de RedesZone en referencia a Mirai, es una red de ordenadores o dispositivos con una baja seguridad y que se utilizan para llevar a cabo ataques informáticos. El origen de los ataques tiene que ver con que el código fuente de la botnet Mirai fue publicado unos meses antes del ataque. Esto ha permitido que cualquier usuario con los conocimientos necesarios pueda adaptarlo para hacerlo aún más dañino.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/pc-ahora-puede-parte-ataque-ddos-la-botnet-mirai-llega-windows/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 21:38 pm por wolfbcn |

Una de las cosas que más preocupa a los usuarios a la hora de montar un nuevo PC es el conocido tema del cuello de botella originado por la CPU, algo comprensible ya que cada tarjeta gráfica puede tener unos requisitos determinados y necesitar un procesador de mayor o menor potencia.
Antes de nada quiero aclarar de forma extensa y clara qué es exactamente el cuello de botella provocado por la CPU, ya que es un tema bastante amplio y que creo que no todo el mundo ha terminado de entender, ni siquiera tras la publicación de este artículo, que sin duda os invito a repasar.
El cuello de botella implica que uno o más componentes ofrecen un rendimiento inferior al de otros elementos del sistema, y como trabajan de forma conjunta con aquellos frenan o limitan su verdadero potencial. Esta es la definición más simple que os puedo dar.
En el caso de la CPU es el procesador el que “alimenta” de datos a la GPU, y si ésta “tira fotogramas por segundo” con mayor rapidez de la que recibe información del procesador se verá frenada y no podrá trabajar a su máxima potencia. Esto nos permite entender exactamente qué es un cuello de botella por CPU.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/13/guia-procesador-minimo-tarjeta-grafica/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 21:37 pm por wolfbcn |

La seguridad y el anonimato en la red son factores muy importantes para proteger nuestra integridad y nuestra privacidad. El problema es que hay diversas técnicas que permiten identificar a los usuarios, las cuales se aprovechan de nuevas funciones que integran los navegadores para facilitar la navegación, como ha sido el caso de una de las funciones con las que cuenta Firefox.
Identificación de usuarios a partir de los certificados en Firefox
En concreto, la función afectada es la conocida como CA caching, que guarda los certificados de autenticación intermedios de las páginas web que el usuario visita con el fin de que éstas carguen más rápido. Estas pueden ser recopiladas por páginas web, revelando así información sobre el usuario y sus hábitos únicas de navegación.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/descubren-nuevo-metodo-identificar-usuarios-anonimos-firefox/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 21:36 pm por wolfbcn |

Es el pan nuestro de cada día para muchos. Tenemos una casa que, independientemente de ser más grande o más pequeña, siempre tiene algún punto “negro” donde no llega el WiFi y en el que justo es donde nos queremos conectar. Soluciones a los problemas de cobertura WiFi hemos comentado decenas, pero hoy añadimos uno más, el que ofrece la tecnología WiFi Mesh y, además, uno de los productos más interesantes para aprovechar esta tecnología, el NETGEAR Orbi que han probado los compañeros de RedesZone.
Antes de empezar a hablar de este u otro producto, vamos a aclarar algunos términos y el primero, evidentemente, es ¿qué es eso de WiFi Mesh? Una red inalámbrica “mesh” o mallada, también llamada acoplada o, poniéndonos más técnicos, “redes de malla inalámbrica de infraestructura”, es, para intentar explicarlo de tal forma que todo el mundo lo entienda, una red local inalámbrica en la que se mezclan dos tipos: la Ad-hoc y la infraestructura. Como esto también os debe haber dejado igual.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/p214776/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 21:34 pm por wolfbcn |

Sin duda, hoy en día los vídeos con el tipo de contenido más utilizado por todo el mundo. Las imágenes estáticas o GIFs de muchos sitios web han dejado paso a los vídeos, mientras que en las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea se comparten millones de vídeos cada día. En este sentido YouTube también tiene mucho que decir, puesto que en la plataforma de Google se reproducen a diario millones de vídeos.
El hecho de que un vídeo tenga un mayor tamaño hace que la tarea de compartir este tipo de contenidos o subirlos a las diferentes plataformas requiera de mucho más tiempo que cuando subimos o compartimos una fotografía. Si además, a esto le sumamos que en la mayoría de ocasiones queremos compartir, publicar o subir un vídeo a distintas plataformas, como YouTube, Facebook o incluso vía FTP, esto supone que tengamos que ir sitio por sitio subiendo el vídeo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/como-subir-videos-a-youtube-facebook-y-otras-plataformas-de-una-sola-vez/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 21:33 pm por wolfbcn |

Simplifica la gestión de la arquitectura de las organizaciones, garantiza el máximo rendimiento sin afectar a la protección de activos.
Cisco ha presentado la gama Firewall de próxima generación Firepower 2100, que pone el foco en la disponibilidad y en la protección de las funciones críticas y los datos de negocio.
La compañía asegura mejoras de hasta un 200% en la tasa de transferencia de datos para eliminar cuellos de botella desde el extremo de la red hasta el centro de datos. Esto, dice Cisco, elimina la necesidad de tener que elegir entre rendimiento y seguridad.
La arquitectura que asegura el rendimiento sin que esto afecte a la protección de activos se compone de la primera configuración CPU multicore dual del mercado.
La gama se compone de cuatro modelos que ofrecen una tasa de transferencia de datos de entre 1,9 y 8,5 Gbps. Duplican la densidad de puertos con conectividad 10 GbE en un diseño 1RU.
La compañía ha mejorado además las herramientas de gestión local (centralizadas y en la nube) de forma que ayuda a las empresas a centralizar las operaciones y dar respuesta a usuarios de forma más ágil y eficiente.
Tal y como ha señalado David Ulevitch, vicepresidente y director general de la división de Seguridad en Cisco, la gama “simplifica la gestión de la arquitectura de las organizaciones y garantiza el máximo rendimiento en todo momento”. Estas cualidades son para el ejecutivo más que necesarias en la actualidad, cuando las corporaciones se enfrentan al “déficit de profesionales y al incremento de vectores de ataque”.
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 18:22 pm por wolfbcn |

Prácticamente nadie a día de hoy concibe el hecho de encender el ordenador y no contar con conexión a Internet para poder navegar, consultar el correo, hacer uso de los muchos servicios que acostumbramos a utilizar casi a diario, consultar las redes sociales, etc. Aunque todavía hay usuarios que están conectados al router de su casa por cable, la gran mayoría hace uso de la tecnología WiFi para conectarse a Internet desde el ordenador por comodidad y así no tener que tirar cable por toda la casa. Si eres usuario de Windows 10, puede que te hayas encontrado con algunos problemas en determinados momentos para conseguir que tu PC reconozca la WiFi de tu casa o pueda conectarse a ella y que ya vimos cómo tratar de solucionarlo.
Sin embargo, son otros muchos usuarios lo que al intentar navegar por Internet desde su equipo con Windows 10 se encuentran con el problema de estar conectados pero sin Internet y no consiguen navegar. Un problema que aunque muchos usuarios reconocen que han comenzado a tener a raíz de alguna actualización de Windows 10, las causas pueden ser múltiples y diversas en cada caso. No obstante, vamos a mostrar a continuación algunas recomendaciones o pasos a seguir para tratar de solucionarlo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/22/como-solucionar-el-problema-de-conectado-pero-sin-internet-en-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 22 Febrero 2017, 18:16 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.15.139.249
|